Etiqueta: pidio

Marco Rubio le pidió «cambios inmediatos» a José Mulino ante la presencia de China en el Canal de Panamá

Marco Rubio le pidió «cambios inmediatos» a José Mulino ante la presencia de China en el Canal de Panamá

El secretario de Estado de Estados Unidos dejó en claro que este ‘statu quo’ es «inaceptable» y señaló que su país tomará «medidas necesarias» para proteger sus derechos bajo el Tratado.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters (Mark Schiefelbein)

Fuente: https://www.canal26.com/

Durante una reunión que sostuvieron este domingo, el secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, le exigió al presidente panameño, José Raúl Mulino, «cambios inmediatos» para contrarrestar la supuesta influencia de China en el Canal de Panamá.

«El secretario Rubio dejó en claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado», comunicó el Departamento de Estado.

En el encuentro, celebrado en el palacio presidencial de Las Garzas, el jefe de la diplomacia estadounidense trasladó a Mulino que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «tomó la determinación preliminar de que la actual influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza«.

La reunión se produjo en medio de la amenaza de Trump de «recuperar» el control estadounidense del Canal de Panamá por la supuesta creciente influencia china de la vía, algo que niegan las autoridades panameñas.

En una rueda de prensa en solitario, Mulino reveló que la reunión fue «altamente respetuosa» y sostuvo que «la soberanía de Panamá no está en cuestión«.

«No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo«, declaró el mandatario, quien no ve una «amenaza real» de que Estados Unidos pudiera usar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura.

Otros temas que se abordaron en la reunión entre Rubio y Mulino

El mandatario aseguró que son las autoridades del Canal las que tendrán que dar las explicaciones pertinentes a la Administración de Trump y, sobre los dos puertos del canal operados por una empresa china, pidió esperar a que concluya una auditoría que está en marcha.

Según el comunicado del Departamento de Estado, también se abordó la gestión migratoria y Rubio agradeció a Mulino por su «apoyo» en el programa de vuelos de deportación de migrantes desde Panamá hacia sus países de origen, que está financiado por Washington.

«El secretario también elogió el liderazgo regional del presidente Mulino en apoyo de una Venezuela libre y democrática», precisó el comunicado oficial.

 

El Procurador le pidió a la Corte Suprema que suspenda un fallo

El Procurador le pidió a la Corte Suprema que suspenda un fallo

Pidió a Horacio Rosatti que suspenda el fallo que establece que las causas nacionales pueden ser apeladas ante el Tribunal Superior de Justicia porteño.

El procurador Eduardo Casal envió una carta al presidente de la Corte.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de una nota, el Procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le pidió al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, que suspenda la aplicación de un fallo que el máximo tribunal dictó a fin de año en el que estableció que las causas nacionales pueden ser apeladas para su revisión al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

El fallo, denominado «Levinas», supone que tras la intervención de una Cámara Nacional se puede apelar ante el Tribunal porteño antes de la Corte nacional.

La resolución fue dictada por mayoría y lo que hace es ratificar el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires.

La sentencia generó mucho malestar en la justicia nacional porque entienden que es inconstitucional. Inclusive la de Casal no será la única presentación ante la Corte Suprema, sino que habrá otras.

La carta

En la nota enviada a Rosatti, Casal consideró que el fallo Levinas «dejará a este Ministerio Público Fiscal en una situación en la que se podrá ver impedido de cumplir con sus funciones legales y constitucionales en los procesos que tramitan ante la justicia nacional con competencia sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con menoscabo para los intereses por los que debe velar».

Entre otros argumentos, el jefe de los fiscales explicó que la Procuración General de la Nación tiene competencia para intervenir solo ante tribunales nacionales, pero no para apelar ante el Superior Tribunal de Justicia de la ciudad de Buenos Aires.

Además, señaló que tampoco la Fiscalía General de la Ciudad de Buenos Aires y sus fiscales tienen competencia para apelar ante la Justicia porteña.

«Por ello, y sin perjuicio del criterio de esta Procuración General acerca del fondo de la cuestión decidida en aquel pronunciamiento, me permito sugerir al Tribunal que, en ejercicio de sus atribuciones de superintendencia, suspenda la aplicación de lo decidido entonces hasta que se resuelva de manera normativamente adecuada la restricción que impide a este Ministerio Público Fiscal de la Nación llevar a cabo legal y eficazmente la nueva actividad procesal ante el fuero porteño que allí se demanda», cerró Casal.

 

 

Patriotismo cero: Excanciller de Ucrania le pidió a su hijo que no se enrole en el Ejército

Patriotismo cero: Excanciller de Ucrania le pidió a su hijo que no se enrole en el Ejército

Mientras cientos de miles de ucranianos participan obligatoriamente en la guerra contra Rusia, Dmitri Kuleba protegía a su hijo para que no muera.

Dmitri Kuleba

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El exmnistro de Relacciones Internacionales de UcraniaDmitri Kuleba, reconoció en una reciente entrevista con la BBC que convenció a su hijo de 18 años para que no se enrolara en el Ejército y así evitara participar en la guerra conra Rusia, en la que han muerto centenares de miles de ucranianos.

«Está tomando clases militares y a duras penas lo he convencido para que continúe de momento con sus estudios en la universidad«, declaró. A la pregunta de cómo se sentiría si su hijo se alistara en las Fuerzas Armadas de Ucrania, respondió que «respetaría su decisión».

En referencia al tema de la edad de conscripciòn, el excanciller admitió la posibilidad de una reducción de entre 1 y 2 años, aunque dudó de que pudiera rebajarse a 18 años.

«Son los generales los que tienen que presentar ese argumento a los dirigentes políticos y al Parlamento. Y, lo que es más importante, al pueblo ucraniano […]. Porque será una decisión extremadamente dolorosa, que no será bien recibida por ninguna parte de la sociedad ucraniana«, añadió.

Críticas a Kuleba

Esa postura de Kuleba fue criticada desde el exterior, en particular de otra antigua república soviética, Georgia. Así, el alcalde de Tbilisi y secretario general del gobernante partido Sueño Georgiano, Kaja Kaladze, recordó que en 2022 el entonces integrante del Gobierno de Kiev exigía que Georgia interviniera en el conflicto.

«Es muy difícil escuchar a un exfuncionario de alto rango que intenta convencer a su hijo para que no se ofrezca como voluntario, mientras que ellos detienen decenas de personas para enviarlas directamente al frente«, criticó el político. «Por otro lado, exigían abiertamente que programáramos vuelos chárter [para el envío a Ucrania de voluntarios georgianos], lo que era un llamamiento a sumarse a la guerra«, puntualizó.

Kaladze añadió que considera ambiguo el comentario de Kuleba, en las condiciones de movilización forzosa que vive su país.

Reducción de la edad de reclutamiento en Ucrania

El tema de la reducción de la edad de reclutamiento es motivo de controversia entre Ucrania y sus aliados occidentales. El presidenre de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuyo mandato venció el 20 de mayo de 2024, insiste en que los líderes de los países occidentales deberían prestar más asistencia a Ucrania, en vez de aconsejar que se reduzca la edad de reclutamiento.

Mientras tanto, el congresista Mike Waltz, futuro asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., declaró recientemente que la Administración Trump considera necesario «estabilizar las cosas en el campo de batalla» antes de iniciar negociaciones entre Moscú y Kiev. Según dijo, a tal fin Ucrania debería rebajar la edad de reclutamiento para cubrir la escasez de soldados en el frente.

A comienzos de este año, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia informó que Kiev ya habría «preparado una decisión» para rebajar la edad de reclutamiento, a instancias de EE.UU., y «que se adoptará próximamente».

 

Patricia Bullrich pidió que el Sudamericano Sub 20 no se juegue en Venezuela

Patricia Bullrich pidió que el Sudamericano Sub 20 no se juegue en Venezuela

La ministra de Seguridad advirtió que los jugadores dirigidos por Diego Placente podrían estar en riesgo de ser secuestrados, en medio del conflicto con el gendarme Nahuel Gallo.

Bullrich calificó el video como típico de una dictadura.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A menos de dos semanas para el inicio del Sudamericano Sub-20 en Venezuela, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó su preocupación sobre la participación de la Selección Argentina que dirige Diego Placente en el torneo.

La funcionaria del gobierno de Javier Milei advirtió que los jugadores podrían estar en riesgo de ser secuestrados, en un contexto de tensión diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro tras el encarcelamiento del gendarme Nahuel Gallo en Caracas. «Argentina no va a mandar a chicos que nos puedan secuestrar. La Conmebol tendrá que pensarlo o tendrán que cambiar de sede», afirmó Bullrich en declaraciones a medios venezolanos.

Para la ministra, el contexto político en Venezuela con la reciente asunción de Maduro para un nuevo mandato, representa un peligro para la delegación argentina: “Estamos trabajando un protocolo para que quede claro cuáles son los lugares donde un argentino corre riesgo. No podemos exponer a nuestros jóvenes en un lugar donde pueden ser tomados de rehenes”.

Bullrich enfatizó su preocupación haciendo una comparación entre el caso del gendarme detenido y un eventual riesgo para los jugadores: “¿Qué diferencia hay entre un gendarme y un jugador de fútbol? Lo pueden acusar de cualquier cosa, como si hubiéramos mandado a un policía disfrazado de futbolista. Es un riesgo inaceptable”.

Asimismo, planteó que la Conmebol podría llevar a reconsiderar la sede del torneo, programado del 23 de enero al 16 de febrero. Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aún no emitieron declaraciones oficiales, aunque el cuerpo técnico liderado por Diego Placente sigue con los preparativos del certamen.

La tensión diplomática entre Argentina y Venezuela se intensificó luego de la detención del gendarme Nahuel Gallo, quien permanece encarcelado najo acusaciones aún no esclarecidas. Esta situación, sumada a los controles reforzados en Caracas y la ausencia de representación diplomática en el país, complica todavía más las relaciones bilaterales y se espera que en los próximos días haya una decisión por parte de Conmebol sobre el desarrollo del torneo.

El director técnico de la Selección argentina Sub 20, Diego Placente, presentó la lista de convocados para disputar el Sudamericano de la categoría, que se llevará a cabo en Venezuela.

La Argentina integrará el Grupo B, en el que se enfrentará con Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. Los mejores tres avanzarán al hexagonal final, que reparte cuatro cupos para el Mundial que se jugará en Chile entre septiembre y octubre.

El Sudamericano Sub 20 comenzará el 23 de enero y concluirá el 16 de febrero. La última vez que la Argentina ganó este torneo fue en el 2015, con Giovanni Simeone como goleador (9 anotaciones) y figura.

En la lista, compuesta por 24 jugadores, se repiten varios nombres con respecto a los que fueron al Mundial Sub 17 de 2023, en el que la Argentina perdió en semifinales.

Con este plantel, la “Albiceleste” buscará clasificar y volver a ser protagonista en el Mundial de la categoría, donde no se consagra desde el 2007, con el equipo dirigido por Hugo Tocalli que tenía a grandes figuras como Sergio Romero, Serio Agüero, Ángel Di María y Mauro Zarate, entre tantos otros.

 

Alberto Fernández pidió el «regreso inmediato» de su hijo con Fabiola Yáñez

Alberto Fernández pidió el «regreso inmediato» de su hijo con Fabiola Yáñez

Tras la difusión del video de Año Nuevo que mostró a Yáñez disfrutando de una cena de 250 euros en Madrid, el expresidente aseguró que su hijo no está siendo cuidado.

Alberto Fernández reclama la custodia de su hijo Francisco

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente Alberto Fernández, denunciado por su expareja Fabiola Yáñez por violencia de género, solicitó la restitución inmediata de su hijo de 2 años para garantizar su seguridad, luego de que Javier Milei pidiera a la Justicia que se eliminara la custodia estatal a la exprimera dama que reside en Madrid.

La custodia de la Policía Federal, pagada en su totalidad por el Estado argentino con el dinero de los contribuyentes, volvió a generar polémica luego de la comida de Fin de Año de Yáñez en un restaurante madrileño que costaba 250 euros por persona.

«Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura», indicó Milei, considerando un «sinsentido» que exmujer de Fernández mantuviera custodia oficial.

Fernández le dio la razón y decidió aprovechar la iniciativa del presidente para hacerse con la tenencia de su hijo menor, al afirmar que, si bien su expareja no necesita custodia, el pequeño Francisco sí se expone al riesgo en tal caso, por lo que es preciso su regreso inmediato a Argentina.

Fabiola Yáñez «sin riesgo alguno»

«Entiendo que Fabiola Yáñez, además de haber impulsado una falsa denuncia [por violencia de género, que Fernández niega], desarrolla su vida sin riesgo alguno. Si sintiera temor alguno, no se expondría a lugares públicos como lo hace. En esos términos, no se entiende la necesidad de la custodia«, indicó el expresidente en un escrito presentado ante un juzgado, .

En cambio, su hijo «de tan solo 2 años, sí está en riesgo, lejos de su centro de vida, de su familia y al cuidado de quién sabe Dios», razonó en el mismo documento, insistiendo en que «la seguridad de Francisco sí debe ser preservada«.

«Es claro que su familia no está allí y que su madre no cuida de él como debería. Dejarlo en manos de terceros la noche de fin de año (entiendo que lo mismo hizo en la Nochebuena cuando me impidió saludarlo) es prueba suficiente para demostrar que en ella prevalece atender sus deseos antes que atender a su hijo», sostuvo.

«Francisco, nuestro hijo, no estaba en la cena. No sé dónde estaba esa noche, ni quién lo cuidaba mientras su madre festejaba bebiendo alcohol y disfrutando buenos platos. Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre», concluyó Fernández, quien además denunció «excesivos gastos en tarjetas de crédito» de parte de Yáñez «a pesar de tener una robusta cuota alimentaria fijada por la Justicia de Familia».

Según el exmandatario, «la decisión de retirar la custodia, lejos de constituir un acto administrativo aislado, pone en peligro la integridad física y emocional del menor, que no tiene capacidad de autodefensa frente a posibles amenazas o situaciones de vulnerabilidad propias de su entorno familiar y mediático». Asimismo, «no se encontraría garantizada la protección del menor en el extranjero, exacerbado por la exposición mediática de la imputada, que ha generado un alto nivel de escrutinio público y mediático sobre la familia», indicó Fernández en otra parte de la solicitud.

 

Palermo: pidió que bajen la música y lo desfiguraron a golpes

Palermo: pidió que bajen la música y lo desfiguraron a golpes

Un joven les hizo esta solicitud a los invitados de un vecino que estaban celebrando Navidad en el SUM del edificio. Como respuesta, lo golpearon de manera salvaje.

Palermo: pidió que bajen la música y lo desfiguraron a golpes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un edificio del barrio de Palermo, ubicado sobre la calle Mansilla al 3.000, un joven les pidió a los invitados de un vecino que bajaran la música y estos le propinaron un feroz paliza, en un episodio ocurrido durante el día de Navidad.

Todo ocurrió cuando tres invitados de uno de los inquilinos que estaban en una fiesta en el Salón de Uso Múltiples (SUM) golpearon uno de los propietarios, en un hecho que quedó registrado en la cámaras de seguridad.

“Cuando estoy en el edificio, miro para todos lados por miedo, estoy con miedo”, contó Lucas F., de 29 años, aún con el rostro con marcas de los golpes recibidos.

El abogado de la víctima adelantó que presentará la denuncia formal ante la Unidad Fiscal Este porteña por el delito de amenazas coactivas que se suma al de lesiones graves que ya reportó ante la Comisaría Vecinal 2B de la Policía de la Ciudad.

También solicitará que se le imponga a los agresores de su cliente una restricción de acercamiento y prohibición de contacto por un radio de 200 metros.

La víctima es contador y propietario de uno de los departamentos del edificio donde, en base a su relato, el pasado 25 de diciembre había una fiesta en el SUM. El vecino agredido vive justo en el piso que está debajo del salón, que es propiedad del consorcio.

En diálogo con el canal A24, Lucas relató que llegó ese miércoles de Navidad a su casa cerca de las 19 y que desde la planta baja se escuchaba la música alta que había en el SUM, que está en el último piso. “Era temprano y me la banqué”, dijo.

Cerca de las 22, decidió sacar a su perro a pasear y a su regreso nada cambió con respecto al volumen de la música. En el ascensor dijo que se encontró con tres invitados con latas de bebidas alcohólicas, dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana.

El joven aprovechó y les pidió si podían bajar la música y le respondieron en forma violenta: “Me dijeron: ‘Sos un amargado, es Navidad y hay que festejar’. Estamos hablando del 25 a la noche, no de Nochebuena. Me empezaron a molestar e intenté no engarcharme. Pero cuando salí seguían los insultos cada vez más violentos. Les pedí bien, pero me seguían y uno me pegó por la espalda, yo reaccioné y se vinieron los tres encima“.

«Cuando caí al piso no me paraban de pegarme. Me dieron puntinazos en la nuca, pensé que no iban a parar y me iban a matar“, explicó la víctima sobre lo ocurrido.

Los otros dos agresores no fueron aún identificados, por lo que el letrado que patrocina a Lucas, Alejandro Broitman, solicitará que el inquilino que los invitó sea citado a declarar para dé sus nombres. En diálogo con A24 también sugirió que van a pedir que sean expulsados del país y que se le retire la matrícula al médico. “Lo amenazaron”, apuntó.

Tras el ataque, Lucas fue hasta el Hospital Italiano, donde le constataron lesiones en el rostro y la cabeza y le dieron un antibiótico y reposo por un sangrado maxilar.

Según comentaron la víctima y su abogado, el consorcio multó al inquilino que invitó a los agresores con una multa que supera los 100 mil pesos y le prohibió el uso del SUM por tres meses.

 

Palermo: pidió que bajen la música y lo desfiguraron a golpes

Palermo: pidió que bajen la música y lo desfiguraron a golpes

Un joven les hizo esta solicitud a los invitados de un vecino que estaban celebrando Navidad en el SUM del edificio. Como respuesta, lo golpearon de manera salvaje.

Palermo: pidió que bajen la música y lo desfiguraron a golpes

Fuente https://www.diariopopular.com.ar/

En un edificio del barrio de Palermo, ubicado sobre la calle Mansilla al 3.000, un joven les pidió a los invitados de un vecino que bajaran la música y estos le propinaron un feroz paliza, en un episodio ocurrido durante el día de Navidad.

Todo ocurrió cuando tres invitados de uno de los inquilinos que estaban en una fiesta en el Salón de Uso Múltiples (SUM) golpearon uno de los propietarios, en un hecho que quedó registrado en la cámaras de seguridad.

“Cuando estoy en el edificio, miro para todos lados por miedo, estoy con miedo”, contó Lucas F., de 29 años, aún con el rostro con marcas de los golpes recibidos.

El abogado de la víctima adelantó que presentará la denuncia formal ante la Unidad Fiscal Este porteña por el delito de amenazas coactivas que se suma al de lesiones graves que ya reportó ante la Comisaría Vecinal 2B de la Policía de la Ciudad.

También solicitará que se le imponga a los agresores de su cliente una restricción de acercamiento y prohibición de contacto por un radio de 200 metros.

La víctima es contador y propietario de uno de los departamentos del edificio donde, en base a su relato, el pasado 25 de diciembre había una fiesta en el SUM. El vecino agredido vive justo en el piso que está debajo del salón, que es propiedad del consorcio.

En diálogo con el canal A24, Lucas relató que llegó ese miércoles de Navidad a su casa cerca de las 19 y que desde la planta baja se escuchaba la música alta que había en el SUM, que está en el último piso. “Era temprano y me la banqué”, dijo.

Cerca de las 22, decidió sacar a su perro a pasear y a su regreso nada cambió con respecto al volumen de la música. En el ascensor dijo que se encontró con tres invitados con latas de bebidas alcohólicas, dos hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana.

El joven aprovechó y les pidió si podían bajar la música y le respondieron en forma violenta: “Me dijeron: ‘Sos un amargado, es Navidad y hay que festejar’. Estamos hablando del 25 a la noche, no de Nochebuena. Me empezaron a molestar e intenté no engarcharme. Pero cuando salí seguían los insultos cada vez más violentos. Les pedí bien, pero me seguían y uno me pegó por la espalda, yo reaccioné y se vinieron los tres encima“.

«Cuando caí al piso no me paraban de pegarme. Me dieron puntinazos en la nuca, pensé que no iban a parar y me iban a matar“, explicó la víctima sobre lo ocurrido.

Los otros dos agresores no fueron aún identificados, por lo que el letrado que patrocina a Lucas, Alejandro Broitman, solicitará que el inquilino que los invitó sea citado a declarar para dé sus nombres. En diálogo con A24 también sugirió que van a pedir que sean expulsados del país y que se le retire la matrícula al médico. “Lo amenazaron”, apuntó.

Tras el ataque, Lucas fue hasta el Hospital Italiano, donde le constataron lesiones en el rostro y la cabeza y le dieron un antibiótico y reposo por un sangrado maxilar.

Según comentaron la víctima y su abogado, el consorcio multó al inquilino que invitó a los agresores con una multa que supera los 100 mil pesos y le prohibió el uso del SUM por tres meses.

 

Vladimir Putin pidió disculpas por el «trágico accidente» del avión de Azerbaiyán

Vladimir Putin pidió disculpas por el «trágico accidente» del avión de Azerbaiyán

Lo hizo durante una conversación con su par azerbaiyano, Ilham Aliyeb. Dijo que en Grozny, donde iba a aterrizar la aeronave, había ataques de drones ucranianos.

Vladimir Putin dialogó con su par azerbaiyano

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se disculpó este sábado con su par azerbaiyano, Ilham Aliyev, porque el siniestro del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines comenzó en el espacio aéreo ruso. De todos modos, en ningún momento reconoció su responsabilidad en un hipotético derribo del aparato, tal como dejó entrever la Casa Blanca horas atrás.

«Vladímir Putin expresó sus disculpas por el hecho de que el trágico accidente se produjera en el espacio aéreo de Rusia y, una vez más, expresó sus profundas y sinceras condolencias a las familias de los fallecidos y deseó una pronta recuperación a los heridos», señaló un comunicado del Kremlin.

Durante la conversación, remarcó el texto, se destacó que la aeronave de pasajeros azerbaiyana voló según el horario previsto e «intentó aterrizar repetidamente en el aeropuerto de la ciudad de Grozny». «En ese momento -agregó-, Grozny, Mozdok y Vladikavkaz fueron atacadas por vehículos aéreos no tripulados de combate ucranianos, y los medios de la defensa aérea rusa estaban repeliendo estos ataques».

El día de Navidad, el avión, que cubría la ruta entre la capital azerí, Bakú, y la región rusa de Grozni se estrelló a tres kilómetros del aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, dejando 38 muertos y 29 heridos, la mayoría de ellos de gravedad.

Apenas transcurridas un par de horas de vuelo, el avión pidió aterrizar de emergencia. Sin posibilidades de hacerlo en Grozny, el piloto desvió la aeronave primero a Majachkalá, en el Daguestán ruso, y después a Aktau, donde finalmente se estrelló.

En su comunicado, la Presidencia de Azerbaiyán coincidió en que «Putin expresó sus disculpas sobre el trágico incidente» del aparato, sujeto a las mencionadas «interferencias» en espacio aéreo ruso. Además, Aliyev incidió ante Putin que los múltiples agujeros en el fuselaje de la aeronave, las lesiones sufridas por pasajeros y tripulantes por partículas extrañas que penetraron a la cabina y los testimonios de auxiliares de vuelo y pasajeros supervivientes, confirman las primeras conclusiones de la investigación a este respecto.

Durante la conversación, los jefes de Estado destacaron la necesidad de que se lleve a cabo una investigación exhaustiva de todos los detalles de la tragedia, garantizando que los responsables rindan cuentas. En ese sentido, dos funcionarios de la Fiscalía General de Azerbaiyán se encuentran en Grozny, donde trabajan en cooperación con la Fiscalía General y el Comité de Investigaciones de Rusia.

«Los servicios especializados de Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán están cooperando estrechamente en el lugar de la catástrofe, cerca de la ciudad de Aktau», precisó el comunicado.

Un sindicalista pidió «cortarle la cabeza» a los libertarios

Un sindicalista pidió «cortarle la cabeza» a los libertarios

Lo dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, como deseo para el 2025. Además, reclamó el fin de la evaluación de los empleados pùblicos y aumento salarial.

Un sindicalista pidió cortarle la cabeza a los libertarios

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El secretario general de ATERodolfo Aguiar, manifestó este viernes un particular y violento deseo para el próximo año que involucra a sus representados y al Gobierno nacional, instando a «cortarle la cabeza» a los funcionarios libertarios.

A través de su cuenta de X, Aguiar manifestó:: “El 2025 tiene que ser el año en el que le robemos la motosierra y les cortemos la cabeza a ellos ”, en referencia a los integrantes del gobierno nacional.

Además, en declaraciones a radio Splendid, el lider gremial indicó que no quiere “que le vaya bien” al gobierno de Javier Milei, calificando al presidente como antidemocrático.

Sistema de Evaluación Pública y recuperaciòn del poder adquisitvo

Además, en su extenso posteo en X, Aguiar añadió: «Además, aunque seguimos demandando la anulación del Sistema de Evaluación Pública, hay que incorporar en la planta permanente a ese universo de trabajadores que ya se presentó a rendir y que en el 96% de los casos aprobaron en primera instancia los exámenes«.

Por otra parte, el gremialista dijo que en 2025 «tenemos que salvar la democracia y la institucionalidad poniéndole límites claros a @JMilei«.

«El próximo año la estabilidad tiene que volver a ser un derecho en el empleo público. Tenemos que lograr que recuperen el poder adquisitivo los salarios y jubilaciones e impedir que se siga desguazando el Estado y rematando el patrimonio estatal«, concluyó Aguiar.

 

La Justicia argentina le pidió a Venezuela que informe sobre el paradero del gendarme

La Justicia argentina le pidió a Venezuela que informe sobre el paradero del gendarme

Así lo hizo la Cámara Federal de Mendoza, tras revocar un fallo de primera instancia. También ordenó abrir una causa por el delito de “desaparición forzada de personas”.

Gendarmería Nacional presentó un habeas corpus sobre la situación de Nahuel Gallo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A dos semanas de la detención de Nahuel Gallo en Venezuela, la Justicia argentina ordenó al gobierno de Nicolás Maduro que informe de manera inmediata sobre el paradero del gendarme, los motivos por las que está preso y a disposición de qué autoridad se encuentra. Lo pidió a través de la Cámara Federal de Mendoza, que hizo lugar a un habeas corpus presentado por Gendarmería Nacional.

“Se ha privado de la libertad a un ciudadano argentino desconociendo por el momento los motivos de la misma (por la detención) y cuál ha sido la autoridad competente que la ha ordenado, contraviniendo palmariamente la ley”, señalaron los jueces Manuel Pizarro, Gustavo Castiñeira de Dios y Juan Ignacio Pérez, al revocar un fallo de primera instancia que no había hecho lugar al habeas corpus de la fuerza de seguridad.

Los integrantes del Tribunal ordenaron a la Fiscalía de Distrito de Mendoza que investigue si se cometió «la posible comisión del delito de desaparición forzada de personas en perjuicio» de Gallo. Y también resolvieron «tener presente y ratificar las presentaciones efectuadas ante los organismos internacionales que fueran efectuadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio internacional y Culto de la República Argentina».

Esta novedad judicial ocurrió en simultáneo con una gestión realizada por el exembajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, que transmitió una carta de la familia al gendarme. El exdiplomático se refirió al caso y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patria Bullrich: «Hay una responsabilidad tan grande que hasta la Vicepresidenta de su gobierno (Victoria Villarruel) salió a decir que ella no lo hubiera autorizado».

Gallo fue detenido el 8 de diciembre pasado por las fuerzas de seguridad venezolanas, cuando ingresó a ese país desde Colombia. El objetivo de su visita, según explicaron su familia y el gobierno de Javier Milei, era visitar a su esposa y su hijo de dos años.

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó días atrás la detención del gendarme y lo acusó de realizar tareas de espionaje. «Una persona fue detenida. Te metes en su Instagram, viaja por todo el mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Qué venía a hacer a Venezuela? ¿Cuál era su tarea?», expresó el funcionario, tras insinuar que el efectivo podría haber estado involucrado en una misión encubierta.

En su resolución, los jueces de la Cámara Federal de Mendoza reclamaron que las autoridades judiciales de Venezuela presenten «física o telemáticamente al Sr. Nahuel Agustín Gallo ante las autoridades que designe a través de la vía diplomática el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, con el fin de ser asesorado por las mismas (art. 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares), facilitando asimismo el contacto con sus familiares».

«Nos encontramos ante una situación en la que se ha privado de la libertad a un ciudadano argentino desconociendo por el momento los motivos de la misma y cuál ha sido la autoridad competente que la ha ordenado, contraviniendo palmariamente de ese modo lo reglado por el art. 3 inc. 1° de la Ley 23.098, situación que habilita la aplicación de este instituto de excepción», explicaron los jueces.

Ante lo ocurrido, dijeron, el Poder Judicial «debe dar una respuesta urgente y expedita ante la situación de incertidumbre en la que se encuentra el Sr. Nahuel Agustín Gallo y sus familiares». Y concluyeron: «Entendemos que corresponde hacer lugar a la acción habeas corpus presentada por los representantes de la Gendarmería Nacional y proveer los medios conducentes a fin de dar con el paradero y conocer cuál es la situación procesal en la que se encuentra el mismo»