Etiqueta: Provincia

La Provincia insiste con desdoblar la elección

La Provincia insiste con desdoblar la elección

Carlos Bianco manifestó que «no es positivo» que 16 senadores de Unión por la Patria (UxP) presentaran un proyecto antes el Senado «sin consulta previa», solicitando el pedido de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y una fecha de elecciones «de manera intempestiva».

La presentación del proyecto en el Senado no ha sumado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reafirmó esta mañana la intención de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Además reclamó que la legislatura apruebe de una vez la suspensión de las PASO. Críticas al Kirchnerismo.

Bianco se refirió a las elecciones provinciales y sostuvo que, «si bien estaba convocada una mesa de diálogo interna», haciendo referencia al desdoblamiento dentro del Partido Justicialista (PJ), manifestó que «no es positivo» que 16 senadores de Unión por la Patria (UxP) presentaran un proyecto antes el Senado «sin consulta previa», solicitando el pedido de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y una fecha de elecciones «de manera intempestiva».

El ministro recordó que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al gobernador; para hacerlo, leyó el artículo 144 de la carta magna de la Provincia de Buenos Aires y chicaneó: “Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires…”.

Asimismo, recordó que el gobernador «fue muy claro» cuando le pidió a la Legislatura bonaerense, el pasado 5 de marzo, «que tome una solución rápida»: «Estamos a 31 y no se tomó ninguna decisión. Esperamos que este jueves se resuelva», añadió.

Paralelamente, indicó que, tanto el gobernador como los funcionarios, realizaron una especie de sondeo para saber qué pensaban todas las fuerzas políticas sobre la suspensión de las PASO y se encontraron con que «casi todas las fuerzas políticas» consideraron que deberían suspenderse, excepto «un sector minoritario», como los legisladores de la izquierda y de Patria Grande, el espacio que lidera Juan Grabois.

Para finalizar, remarcó que, el pasado viernes, 47 intendentes (mayormente del PJ) firmaron un comunicado con la misma postura de suspender las PASO y desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires sin consultar ni avisarle al gobernador Kicillof, situación que tampoco fue vista desde la gestión como algo positivo.

«No hemos roto ningún puente para que cada uno de los sectores la trabaje con puntos que teníamos que definir. La presentación del proyecto en el Senado no ha sumado», concluyó el ministro.

 

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río Pilcomayo

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río Pilcomayo

El intendente de la localidad, Alejandro Moreno, explicó que “se realiza un permanente control en los anillos de contención, ya que sabemos de la fuerza con la que avanza el río”, aunque se mostró seguro porque siempre hubo trabajos de mantenimiento

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río  Pilcomayo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el Oeste provincial, continúa la asistencia del Estado provincial a las familias de la zona afectada por la crecida del río Pilcomayo, que continúa avanzando.

El intendente de El Chorro, Alejandro Moreno, subrayó que “como es costumbre de un Gobierno presente, se acompaña a los pobladores de los parajes Santa Rosa y San Luis, que quedaron aislados por los desbordes del río Pilcomayo”.

El jefe comunal remarcó que “hay un trabajo solidario que se brinda”, ya que distintas áreas del Gobierno provincial trabajan permanentemente con personal de nuestro Municipio y de nuestro Honorable Concejo Deliberante, para asistir a estas familias que están sufriendo el embate del agua.

 

Asimismo, explicó que “se realiza un permanente control en los anillos de contención, ya que sabemos de la fuerza con la que avanza el río. Pero somos conscientes de que siempre hubo un trabajo de mantenimiento, por lo que con estos refuerzos que se hacen ahora, se protege a las comunidades”.

Organismos

Además, puso de relieve el trabajo de hombres y mujeres de la Policía, del Ministerio de la Comunidad, de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), entre otros organismos.

Del mismo modo, Moreno agradeció al gobernador Gildo Insfrán por el acompañamiento y remarcó que “en todo momento está junto a su pueblo y no nos sentimos desprotegidos nunca”.

Nación deja en manos de la Provincia y la Municipalidad la situación de Bahia Blanca

Nación deja en manos de la Provincia y la Municipalidad la situación de Bahia Blanca

«No es que esté tirando en absoluto la pelota a la provincia», aclaró Guillermo Francos pero consideró que cada administración debe trabajar «dentro de la esfera de sus responsabilidades».

El Gobierno bonaerense informó sobre la situación y las acciones desplegadas en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la Casa Rosada están convencidos que la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca debe correr por cuenta de la Provincia de Buenos Aires y del gobierno municipal, mientras que el rol de la Nacion será el de acompanar ese proceso, pero no liderarlo.

«El plan de para reconstruir la ciudad es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia, y todo lo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará«, aseguró el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos en declaraciones a radio La Red.

De esta manera, el funcionario dejó bien claro que el Gobierno nacional solo «acompañará» la reconstrucción de Bahía Blanca tras los desastres ocasionados por las inundaciones, que de acuerdo al intendente bahiense Federico Susbielles, suman -al día de hoy- unos 400.000 millones de pesos.

¿Respetar jurisdicciones o tirar la pelota?

« No es que esté tirando en absoluto la pelota a la provincia«, aclaró Francos ante una consulta periodística, pero consideró que cada administración debe trabajar «dentro de la esfera de sus responsabilidades, porque uno tiene que respetar un poco las jurisdicciones y la responsabilidad que tiene cada uno”.

El jefe de Gabinete confirmó que la Nacion le envió a la Municipalidad de Bahia Blanca un aporte de 10.000 millones de pesos. Y explico que el monto obedece a una conversación que mantuvo con el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien el sábado le solicitó esa cifra para ayudar a la ciudad afectada por la catástrofe que dejó 16 muertos, mas de 1.000 evacuados y una ciudad anegada.

Pero aclaró que no se descarta que la Nacion envíe mas fondos a la provincia o a la municipalidad bahiense. «No hay un monto establecido, hay una voluntad y vocación de colaborar con el gobierno de la provincia y con el municipio de Bahía Blanca», indicó.

Nada de obra pública para prevenir inundaciones

Sin embargo, cuando le consultaron acerca de la posibilidad de que el Gobierno nacional realice alguna obra publica -como la reconstrucción del Canal del Maldonado- que sea necesaria para reparar los daños causados por la catástrofe, Francos dejó bien en claro que la gestión de Milei no está de acuerdo con realizar obra publica, y que las obras deben ser realizadas por privados.

El Gobierno nacional está dispuesto a apoyar, a colaborar con los argentinos que están sufriendo en este momento porque es su responsablidad”, aseguró. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de “separar la tragedia y la urgencia de las obras publicas que habrá que hacer”. Y agrego: “No estamos cerrados, pero habrá que evaluar caso por caso”.

 

Temporal en Bahía Blanca: para la Provincia, «hay que reconstruir una ciudad»

Temporal en Bahía Blanca: para la Provincia, «hay que reconstruir una ciudad»

Así lo expresó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Destacó el trabajo conjunto con el Ejecutivo nacional tras los destrozos que provocó el temporal.

El gobernador Axel Kicillof conversa con los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El día después del temporal que dejó diez muertos y más de 1.300 evacuados en Bahía Blanca, la Provincia hizo un primer diagnóstico sobre las consecuencias del fenómeno climático. «Básicamente hay que reconstruir una ciudad. Hay personas que perdieron todo», aseguró el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

En declaraciones radiales, el funcionario destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo nacional y el gobierno provincial, «poniendo a disposición recursos», y confirmó el pedido de 10.000 millones de pesos para reparar los daños causados por el temporal en Bahía Blanca.

«Me comuniqué con Guillermo Francos y al rato me dijo que había hablado con (Luis) Caputo y fue sí. Todo lo que aporte el gobierno nacional es necesario», consideró Bianco.

En la madrugada de este sábado, el gobernador Axel Kicillof llegó a Bahía Blanca y se mostró con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Fue a través de una imagen en la que también aparecen el intendente Federico Susbielles, y los ministros de la Provincia Javier Alonso (Seguridad) y Martín Marinucci (Transporte). Los dirigentes se encontraban coordinando acciones en el Comité de Operaciones de Emergencia que montó el municipio de Bahía Blanca.

“Me parece inoportuno polemizar, no voy a hacerlo. Nosotros estamos para trabajar, la última vez lo hicimos con menos colaboración, pero la necesitabamos. Hoy la tenemos y yo la agradezco y la reconozco, nunca hice otra cosa. No me gusta insultar, las provocaciones son para otras cosas. Estamos grandes para en un hecho así hacer campaña electoral”, dijo Kicillof en una entrevista

Piden declarar la emergencia ambiental en Bahía Blanca

Un grupo de distintos bloques de la oposición presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por un plazo de 90 días en la ciudad de Bahía Blanca, en Coronel Rosales y todos los municipios de la región afectados por el temporal.

Los legisladores manifestaron que «esta declaración se realiza con el fin de adoptar todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por dicho temporal, donde muchas familias han sido evacuadas por tal crítico y devastador fenómeno climático».

«La situación representa una grave crisis, principalmente por las inundaciones en zonas clave, incluido el Hospital Provincial José M. Penna, que sufrió fallas eléctricas y se encuentra colapsado, con el subsuelo está completamente inundado, generando graves complicaciones en su funcionamiento», indicaron.

Después del temporal, habilitaron el aeropuerto de Bahía Blanca

El Aeropuerto Comandante Espora, de la ciudad de Bahía Blanca retomó este sábado sus operaciones aerocomerciales habituales, luego del temporal que afectó a la región. Tras una exhaustiva inspección técnica y un análisis detallado de la pista y las instalaciones del aeropuerto, se determinó que se encontraba en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales.

Según fuentes del sector, apuntaron que el proceso de normalización de los servicios contó con la colaboración de los organismos competentes, incluyendo personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del concesionario Aeropuerto de Bahía Blanca S.A., de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), así como también de los equipos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y Bomberos de la Policía Federal.

 

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la Provincia

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la Provincia

Guillermo Francos se refirió a la disputa entre el gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof, y explicó la postura del presidente Javier Milei.

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la disputa entre el gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof, y explicó la postura del presidente Javier Milei respecto a la seguridad en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Radio Rivadavia, Francos descartó que el oficialismo esté evaluando una intervención, aunque dejó entrever que, en caso de contar con la mayoría parlamentaria necesaria, la situación podría ser distinta.

“El Presidente conoce perfectamente lo que establece la Constitución y sabe que eso es una decisión que requiere el apoyo del Congreso de la Nación. Obviamente, cuando uno habla de relaciones parlamentarias, sabe que de ninguna manera el gobierno nacional está en condiciones numéricas de obtener una norma de ese tipo”, sostuvo Francos en diálogo con Ignacio Ortelli.

Sin embargo, cuando el periodista Ignacio Ortelli le consultó si Milei evaluaría la intervención de la provincia en caso de contar con los votos suficientes, el funcionario evitó descartarlo por completo. “Por ahí lo evalúa distinto”, respondió.

El debate surgió luego de que Milei calificara a la provincia de Buenos Aires como un ‘baño de sangre’ y sugiriera que Kicillof podría hacerle «un favor a los bonaerenses» si renunciara y dejara el manejo de la seguridad en manos de la Nación. Estas declaraciones generaron una fuerte respuesta del gobernador bonaerense, quien acusó a la Casa Rosada de «quitarle 10.000 patrulleros» en referencia a la quita de fondos coparticipables.

Francos insistió en que la inseguridad en la provincia es un problema estructural que Kicillof no ha logrado resolver en sus cinco años de gestión. «Después de tanto tiempo, ya debería hablar de lo que hizo y no solo de lo que promete», remarcó el jefe de Gabinete.

Además, defendió la postura del gobierno nacional en relación con la coparticipación, asegurando que lo único que se hizo fue cumplir con un fallo de la Corte Suprema, que ordenó restituir fondos a la Ciudad de Buenos Aires tras la decisión de Alberto Fernández de quitárselos y destinarlos a la provincia de Buenos Aires.

“Lo que hizo el gobierno nacional fue cumplir con un fallo de la Corte. El dinero que se había transferido a la provincia no correspondía. Kicillof quiere aprovechar políticamente la situación y victimizarse”, sentenció Francos.

 

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, anunció que adherirá al incremento salarial anunciado por el Gobierno provincial en las últimas horas.

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañana.com.a

De este modo, se abonará un 45% de incremento, de acuerdo al siguiente cronograma: 15% a partir de marzo, 15% a partir de abril y un 15% en el mes de mayo, aplicados sobre los valores de haberes vigentes del mes de febrero.

El jefe comunal resaltó que esta recomposición salarial se hace “con la finalidad de defender el poder adquisitivo de los ingresos de cada trabajador, y representa un alivio económico para quienes ponen sus esfuerzos, responsabilidad y compromiso al servicio de la comunidad y el progreso de nuestra ciudad”.

Apertura de sesiones

Por otra parte, este sábado 1 de marzo, a las 7.15 horas, el intendente Jofré, habilitará el período ordinario de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, oportunidad en la que pronunciará su mensaje anual en el que brindará un balance de su gestión en el período anterior y adelantará la continuidad de sus políticas y acciones.

La sesión inaugural de un nuevo período parlamentario se realizará en el recinto de debates del edificio del Concejo Deliberante, ubicada en calle San Martín 500.

De tal forma, se dará cumplimiento a las normas vigentes para iniciar el nuevo período de tareas del cuerpo deliberativo comunal.

Sobre este acto en el Concejo, la concejal Beatriz Segovia destacó la expectativa con la que se espera el mensaje del intendente Jofré, y, en ese sentido, significó los resultados de la actual gestión municipal, señalando que el jefe comunal seguramente enumerará todos los servicios y los trabajos que realiza su administración en beneficio de los vecinos de la ciudad.

Milei pide a Kicillof que renuncie para poder intervenir la provincia de Buenos Aires

Milei pide a Kicillof que renuncie para poder intervenir la provincia de Buenos Aires

El Presidente acusó al gobernador bonaerense de ser “incompetente” y propuso que el Gobierno nacional tome el control de la provincia tras el crimen de Kim Gómez.

Milei le pide la renuncia a Kicillof para poder intervenir la Provincia de Buenos Aires

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

INDUDABLEMENTE, ESTÁ DE LA CABEZA

El presidente Javier Milei le pidiò al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produce en un año electoral y en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

La denuncia de Milei

En un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), Milei calificó la situación en Buenos Aires como un «baño de sangre» y aseguró que Kicillof «no puede resolver el problema de la inseguridad».

“Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.

Además, criticó la postura del gobernador y la vinculó con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

“No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.

La respuesta de Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof se manifestó el jueves por la noche sobre el crimen de la niña Kim Gómez y advirtió sobre el uso político del caso.

«Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja», sostuvo el gobernador.

Kicillof también afirmó que «se tienen que castigar a los responsables» y negó que la solución pase por la baja en la edad de imputabilidad, una medida que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación.

«La respuesta que tiene que haber es el acompañamiento del Estado», agregó.

«EL QUE LAS HACE LA PAGA,

¿DEVOLVERÁ LOS MILLONES DE LA ESTAFA?

 

En la última semana se detectaron 67 casos nuevos de dengue en la Provincia

En la última semana se detectaron 67 casos nuevos de dengue en la Provincia

El Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, publicó el parte semanal referido a la situación del dengue en la Provincia.

En la última semana se detectaron 67 casos nuevos de dengue en la Provincia  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En ese contexto, se informó que en la última semana se realizaron 5.112 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando 67 de ellos resultados positivos a dengue, correspondiendo 23 a Formosa y 14 a General Belgrano.

Además, hubo 12 cuadros en Riacho He-Hé, ocho en Laguna Blanca, tres en Buena Vista y dos casos en San Martín Dos y en Pozo del Tigre. A su vez, existieron tres localidades con un caso cada una: Villafañe, Misión Tacaaglé y El Espinillo.

Esta cifra es similar a la cantidad de casos hallados en la semana anterior, en la cual se habían informado 64 cuadros confirmados. Asimismo, desde la cartera sanitaria provincial recordaron que el clima reinante en la provincia, de lluvias seguidas con altas temperaturas y humedad, es propicio para que el mosquito que transmite la enfermedad se propague. Por ello, se insistió en la necesidad de mantener el pasto corto, y el patio limpio y libre de recipientes que no se utilizan y que pueden acumular agua. También, se recomendó el uso del larvicida y el repelente.

Al momento, una persona se encuentra internada en un Hospital de tercer nivel de complejidad de la Capital, y no se registraron decesos. Por otro lado, los equipos médicos realizaron 385 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue.

Desde el inicio del año, Formosa diagnosticó 273 casos positivos, siendo el DEN 2 el serotipo viral circulante, y no habiéndose registrado decesos hasta la fecha.

En lo que respecta a las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, las brigadas bloquearon 2.104 viviendas, visitaron un total de 3.760, encontrando cerradas 1188. Lamentablemente, se les negó el acceso en 468 unidades habitacionales.

En tanto, se logró erradicar larvas del mosquito de 182 casas, entregándose un total de 2.104 repelentes y larvicidas fabricados por LAFORMED. Por último, se precisó que se encuentran trabajando en toda esta logística un total de 359 personas.

Piden a aquellas personas que regresan de Brasil que estén atentas a los síntomas de dengue

Ante un nuevo recambio turístico que tendrá lugar en los primeros días de febrero, las autoridades de la cartera de salud provincial instaron a los viajeros, principalmente a quienes provienen de Brasil, a prestar atención a aquellos síntomas que pueden ser similares a los del dengue.

En este momento, en Brasil, están circulando los cuatro serotipos de dengue encontrados hasta ahora: el DENV-1, el DENV-2, el DENV-3 y el DENV 4. Por lo tanto, una persona que haya viajado a ese país, pudo haberse contagiado de dengue con alguno de esos serotipos”, explicó el Subsecretario de Medicina Sanitaria del Ministerio de Desarrollo Humano, el doctor Manuel Cáceres.

“Y lo mismo puede ocurrir con quienes estén por viajar hacia allá en los próximos días, ya que ese país es un destino muy elegido, por muchos formoseños, para vacacionar en esta época”, agregó.

Sin embargo, dijo que “en nuestra provincia tenemos circulación solo de dos de esos serotipos”, dando a conocer que son “mayoritariamente el DENV- 2 y en menos cantidad el DENV- 1”.

El funcionario sostuvo que esa situación requiere que “quienes hayan estado en el país vecino o quienes viajen hacia allá, a su regreso estén muy atentos a los síntomas asociados al dengue” y en caso que los tengan “acudan rápidamente a la consulta para realizarse el test correspondiente y se pueda confirmar o descartar la enfermedad”.

Entre los síntomas mencionó: fiebre alta, de 38° y más; dolor de cabeza, dolor retro ocular, dolor de las articulaciones y de cuerpo en general, vómitos, diarrea, erupción tipo sarpullido, picazón, entre otros.

Detalló que la necesidad de hacer la consulta inmediata se debe a que “de confirmarse que la persona tiene dengue, se activan los protocolos y se hace el bloqueo correspondiente para evitar que el virus se siga transmitiendo a otros”.

“Lo que se busca con eso es evitar que alguno de los serotipos (DENV- 3 o DENV- 4) que aún no tenemos en nuestra provincia pero que pueden ser traídos por alguien que viaja al Brasil, se propague entre nosotros”, manifestó.

Esta semana, los casos de dengue presentaron un leve ascenso con respecto a la semana anterior

Esta semana, los casos de dengue presentaron un leve ascenso con respecto a la semana anterior

El Gobierno de la Provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, emitió un nuevo parte informativo respecto del dengue en todo el territorio provincial.

Esta semana, los casos de dengue presentaron un leve ascenso con respecto a  la semana anterior - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Se indicó que luego de la realización de 5.194 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, 63 resultaron positivos a dengue, siendo 15 de ellos correspondientes a la localidad de General Belgrano y 14 a Formosa.

El resto de las localidades son Riacho He Hé con 13 casos, Laguna Blanca 7, Villafañe 6, San Martín Dos con tres casos, Pozo del Tigre, Villa Dos Trece, Comandante Fontana, El Espinillo y Las Lomitas con un caso.

 

Los 63 casos informados representan un leve incremento con respecto a la cifra informada durante la semana anterior, en la cual se habían notificado 59 cuadros confirmados.

Por ello, desde la cartera sanitaria provincial se evaluó que no hubo una diferencia significativa con respecto al número de contagios de la semana anterior e insistió en que la buena situación que está transitando la provincia respecto a la enfermedad requiere seguir redoblando los esfuerzos y el compromiso con la prevención, para evitar la reproducción de mosquitos y, por consiguiente, la circulación y transmisión del virus.

Asimismo, se indicó que hay un paciente internado en la ciudad capital, e igual número tratado con transfusión de hemocomponentes provistos por el Centro Provincial de Hemoterapia, habiéndose trasfundido ocho hemocomponentes. Asimismo, los equipos de Salud efectuaron 380 llamadas de seguimiento diario clínico a pacientes con dengue.

De acuerdo a la información proporcionada, desde el 1º de enero se diagnosticaron 142 casos de dengue, siendo el serotipo 2 el circulante, no registrándose fallecidos hasta la fecha.

En otro orden, y en virtud de las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, las brigadas bloquearon 3.055 viviendas, visitaron un total de 4.997 y en 492 se les negó el acceso. Además, se detectaron larvas del mosquito en 152 casas.

En el marco de esta tarea, se entregaron 3.055 repelentes y larvicidas fabricados por Laformed en su fábrica del Parque Industrial, tarea para la cual hay trabajando en terreno 359 personas.

La Provincia inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell

La Provincia inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell

El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera.

La Provincia de Buenos Aires inauguró paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires realizó este sábado la inauguración de dos paradores ReCreo, ubicados en los balnearios costeros de Miramar y Villa Gesell.

Con presencia de la subsecretaria de Turismo provincial, Soledad Martínez, y la secretaria general y de Gobierno de General Alvarado, Belén Battenti, ambos paradores ya quedaron a disposición de las y los turistas que eligen estas playas bonaerenses para disfrutar de sus vacaciones.

El espacio que ya comenzó a funcionar en Miramar se emplaza en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno, mientras que el inaugurado en Villa Gesell está ubicado en 112 y Costanera. Ambos paradores estarán abiertos todos los días, de 10 a 20 hs, hasta el 4 de marzo.

Al respecto, Soledad Martínez sostuvo que “estos espacios ofrecen de manera gratuita todos los beneficios que se pueden encontrar en un parador privado, sumando además una serie de servicios públicos muy importantes como la promoción y el cuidado de la salud”. “Recreo es una herramienta de promoción y difusión de la cultura y el turismo en los 135 municipios bonaerenses: en estos tiempos difíciles, fomentar el turismo interno es un eje fundamental de las políticas de nuestro Gobierno”, agregó.

Cada verano, miles de familias se divierten con la variada agenda de actividades que incluye clases de yoga y baile, talleres de arte para las infancias, juegos, sorteos, columpio acrobático, áreas deportivas con fútbol tenis, vóley, tejo, básquet, entre otras propuestas, además de acceder a reposeras, sombrillas, puestos de hidratación, sanitarios, agua caliente, silla anfibia y otros servicios, todos de manera gratuita.

En cada parador todos los jueves se presentarán distintos municipios para promocionar la oferta imperdible de destinos turísticos bonaerenses, con bailes, charlas, juegos, sorteos y degustaciones.

Por su parte, Battenti subrayó: “Para nuestro municipio es muy importante poder recibir a los turistas con una oferta de servicios y actividades recreativas en un lugar estratégico de la ciudad”. “Este parador va a permitir que muchos argentinos que todavía están pensando dónde vacacionar elijan finalmente pasar el verano en Miramar”, añadió.

ReCreo es una política pública impulsada por la provincia de Buenos Aires, que promueve el turismo, la cultura y acceso a distintos beneficios comerciales en los 135 municipios bonaerenses, incluyendo los destinos tradicionales y las nuevas propuestas turísticas.

La programación de las actividades de los paradores, además de toda la oferta turística de la Provincia y las diferentes agendas locales, están disponibles en la app Recreo, que se puede descargar desde las tiendas digitales y en recreo.gba.gob.ar/descargar.