Etiqueta: Provincia

La Provincia trabaja en conjunto con los municipios afectados por el temporal

La Provincia trabaja en conjunto con los municipios afectados por el temporal

El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito: “Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales».

La Provincia coordina acciones con los municipios más afectados.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Frente a las intensas lluvias registradas en distintas localidades de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informa que se encuentra en contacto con los municipios afectados y en coordinación con los equipos de emergencia provinciales.

El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la evolución de la situación en cada distrito: “Estamos en articulación con autoridades municipales, Defensa Civil y las distintas áreas provinciales, como nos pide el gobernador Kicillof para garantizar una respuesta rápida ante este tipo de contingencias”, sostuvo.

Además, señaló que se está organizando el envío de asistencia a las zonas comprometidas, aunque aclaró que aún es prematuro determinar con precisión el alcance total de municipios afectados, ya que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta naranja, y la elevó en algunos casos a roja, lo que indica que continuará lloviendo durante las próximas horas, por lo que el número de distritos afectados podría ampliarse.

Hasta el momento, los municipios que informaron situaciones vinculadas al temporal son: Marcos Paz, Colón, Chivilcoy, Chacabuco, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco, La Matanza, Ameghino, Merlo, Zárate, Campana, Junín, Capitán Sarmiento, Salto, Baradero y Exaltación de la Cruz.

El Ministerio se encuentra en contacto a través de la Dirección de Intervención Social en la Emergencia coordinando la asistencia necesaria, mientras que desde los distintos depósitos del Ministerio ya se está preparando el envío de recursos como agua potable, colchones, frazadas y kits de limpieza, entre otros elementos, según las particularidades de cada caso.

 

El Gobierno provincial despliega servicios y atenciones integrales en diversas localidades

El Gobierno provincial despliega servicios y atenciones integrales en diversas localidades

Todo comenzará en la plaza central de Pozo del Mortero, a las 15.30. También habrá beneficios y atenciones para los vecinos de Pozo del Mortero, Laguna Yema y Las Lomitas

El Gobierno provincial despliega servicios y atenciones integrales en diversas  localidades - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
A partir de este martes, además de concretar variadas actividades, el Gobierno de la provincia de Formosa acercará múltiples beneficios y atenciones a los vecinos de Pozo del Mortero, Laguna Yema y Las Lomitas, localidades situadas en el Centro Oeste del territorio formoseño.

Todo comenzará en la plaza central de Pozo del Mortero, a las 15.30 horas, con la realización de la clínica veterinaria móvil, siguiendo con el Programa “Valor Agregado” del Instituto PAIPPA, a las 16 horas, en la Escuela Agrotécnica Nº 6.

En tanto que, en Laguna Yema, en la plaza central, a las 20, se llevará a cabo un bingo familiar a cargo del Instituto de Asistencia Social (IAS).

 

Este miércoles

Este miércoles, en las EPEP 393 y 150 de El Cañón y El Quemado Nuevo, desde las 9 y hasta las 14 horas, desde el Ministerio de Gobierno se desarrollará la edición del programa territorial “Identidad Formoseña”, con trámites para el DNI y el carné de conducir.

A su vez, el Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) estará en la plaza central de Yema, desde las 9 de la mañana, al igual que la clínica veterinaria móvil del PAIPPA, que en el turno tarde, desde las 15, se trasladará hasta el barrio San Francisco.

Las actividades tendrán continuidad con el Programa “Acompañarte” en la EPES Nº 25, desde las 13.30 horas, y se realizará el lanzamiento de los Juegos Juveniles en el polideportivo de la institución educativa a las 15.30.

Esta instancia tendrá su cierre con una gran guitarreada de Ángelo Aranda, Hernán Arias e Iván Ruiz, en la plaza central de Laguna Yema, a las 20.

Jueves

Asimismo, el jueves 8, la jornada en Las Lomitas iniciará a las 9 horas con “Identidad Formoseña” en las EPEP 106 y 89 de Fortín Soledad y Punta del Agua, con atenciones hasta las 14.

Así también, el IAS realizará su bingo familiar en el barrio Autoconstrucción a partir de las 19 horas.

Ya el viernes 9, desde las 9 horas en el mencionado barrio se hará presente la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario con la edición de Soberanía Alimentaria Formoseña, ofreciendo la mejor variedad paippera, productos alimenticios y los precios más accesibles para las familias.

Formosa se consolida como una de las provincias del país con mejores resultados en educación

Formosa se consolida como una de las provincias del país con mejores resultados en educación

Las menores brechas de desempeño educativo entre estudiantes de niveles socioeconómicos altos y bajos del país los tiene Formosa, indicaron desde el Ministerio de Cultura y Educación

Formosa se consolida como una de las provincias del país con mejores  resultados en educación – Agenfor

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Gobierno provincial se señaló que los resultados de los desempeños educativos de Nivel Primario que obtiene Formosa se destacan a nivel nacional y regional “desde hace bastante tiempo”, y que es la provincia con los mejores resultados del NEA, tanto en Lengua como en Matemática.

Al respecto, la directora de Planeamiento Educativo del Ministerio de Cultura y Educación, la licenciada Patricia Pastor, destacó que en el marco de los resultados del examen Aprender 2023, que la provincia se ubica entre las mejores del país, con avances significativos en Lengua y en Matemática.

En tal sentido, reseñó que en Matemática, Formosa es la provincia con los mejores desempeños del NEA. En un lapso de 10 años mejoró 12.6 puntos porcentuales. A su vez, también redujo la brecha con los resultados nacionales, mientras que en 2013 la diferencia a favor del promedio nacional era de 7,7 puntos porcentuales, en 2023 se invirtió la brecha a favor de Formosa, que obtuvo 5,1 puntos porcentuales más que la Nación.

En Lengua, la evolución también ha sido favorable. Formosa es la provincia con los mejores resultados del NEA. En un lapso de 10 años mejoró en 12.6 puntos porcentuales. En cuanto a la brecha con los resultados nacionales, estos datos fueron mejorando, la brecha se redujo a solo 2.3 puntos porcentuales.

Hizo notar que estos logros “que reflejan la efectividad del Modelo Formoseño y su política educativa inclusiva, parecen incomodar a algunos sectores nacionales”, señalando al respecto que “en recientes publicaciones y entrevistas, consultoras privadas y ONG’s han cuestionado la calidad educativa en Argentina, enfocándose en las dificultades socioeconómicas y en la supuesta falta de recursos en provincias como Formosa”.

Sin embargo, Pastor sostuvo que estos análisis buscan esconder los avances logrados y que, en realidad, la política educativa de la provincia se basa en reducir las desigualdades y garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de su nivel socioeconómico.

 

La funcionaria provincial criticó duramente las interpretaciones que intentan vincular los resultados educativos con el nivel socioeconómico, señalando que en “Formosa se ha logrado mantener bajos niveles de brecha entre estudiantes de diferentes clases sociales, algo que no sucede en otras jurisdicciones con mayor presencia de educación privada y recursos más elevados. Es nuestro orgullo, esta es la política educativa de Formosa: que todos los niños tengan las mismas oportunidades y resultados”, afirmó.

En este punto, indicó que “evidentemente los resultados de Formosa les están molestando, no solamente que hayamos obtenido buenos resultados a nivel país, además les está molestando otra cosa, aparentemente, como el hecho de que nosotros tengamos la menor brecha de desempeños educativos satisfactorios o avanzados en niveles socioeconómicos bajos y altos”.

“Les está molestando que tanto en Matemática como en Lengua tengamos la brecha de desempeños más baja de todas las jurisdicciones entre estudiantes de menores recursos y los de mejor posición socioeconómica. Si se fijan los titulares, además confunden a la audiencia, y eso es mentirle descaradamente, porque ponen de titular, por ejemplo, que el 59% de los estudiantes formoseños no logra los resultados esperados”, apuntó, cuando ese porcentaje se refiere sólo a estudiantes que provienen de hogares de alto poder adquisitivo.

Dijo que “esto en realidad ya lo vimos en el Gobierno de Mauricio Macri, y ahora en el de Javier Milei, cuando han desfinanciado totalmente al sistema educativo argentino. Han eliminado las transferencias que componían gran parte de los salarios docentes, y estructuralmente a las escuelas también las han desfinanciado con la entrega de libros, por ejemplo”, continuó.

“Formosa iguala para arriba -acentuó-. El nivel socioeconómico de los estudiantes no es el factor determinante para andar bien en la escuela. Sus docentes y la diversidad de estrategias pedagógicas que les ofrecen, más los incentivos a la capacitación permanente, los útiles escolares garantizados para todos, las bibliotecas escolares bien equipadas, el servicio nutricional escolar, guardapolvos, zapatillas, currículas adaptadas a alumnos incluidos y/o los de lengua materna originaria, polideportivos con los elementos para cuidar desarrollar al estudiante en forma integral, y una lista que puede seguir, son los factores que hacen que la equidad en desempeños educativos sea nuestro orgullo”, manifestó Patricia Pastor.

La Provincia insiste con desdoblar la elección

La Provincia insiste con desdoblar la elección

Carlos Bianco manifestó que «no es positivo» que 16 senadores de Unión por la Patria (UxP) presentaran un proyecto antes el Senado «sin consulta previa», solicitando el pedido de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y una fecha de elecciones «de manera intempestiva».

La presentación del proyecto en el Senado no ha sumado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reafirmó esta mañana la intención de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Además reclamó que la legislatura apruebe de una vez la suspensión de las PASO. Críticas al Kirchnerismo.

Bianco se refirió a las elecciones provinciales y sostuvo que, «si bien estaba convocada una mesa de diálogo interna», haciendo referencia al desdoblamiento dentro del Partido Justicialista (PJ), manifestó que «no es positivo» que 16 senadores de Unión por la Patria (UxP) presentaran un proyecto antes el Senado «sin consulta previa», solicitando el pedido de suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y una fecha de elecciones «de manera intempestiva».

El ministro recordó que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al gobernador; para hacerlo, leyó el artículo 144 de la carta magna de la Provincia de Buenos Aires y chicaneó: “Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires…”.

Asimismo, recordó que el gobernador «fue muy claro» cuando le pidió a la Legislatura bonaerense, el pasado 5 de marzo, «que tome una solución rápida»: «Estamos a 31 y no se tomó ninguna decisión. Esperamos que este jueves se resuelva», añadió.

Paralelamente, indicó que, tanto el gobernador como los funcionarios, realizaron una especie de sondeo para saber qué pensaban todas las fuerzas políticas sobre la suspensión de las PASO y se encontraron con que «casi todas las fuerzas políticas» consideraron que deberían suspenderse, excepto «un sector minoritario», como los legisladores de la izquierda y de Patria Grande, el espacio que lidera Juan Grabois.

Para finalizar, remarcó que, el pasado viernes, 47 intendentes (mayormente del PJ) firmaron un comunicado con la misma postura de suspender las PASO y desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires sin consultar ni avisarle al gobernador Kicillof, situación que tampoco fue vista desde la gestión como algo positivo.

«No hemos roto ningún puente para que cada uno de los sectores la trabaje con puntos que teníamos que definir. La presentación del proyecto en el Senado no ha sumado», concluyó el ministro.

 

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río Pilcomayo

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río Pilcomayo

El intendente de la localidad, Alejandro Moreno, explicó que “se realiza un permanente control en los anillos de contención, ya que sabemos de la fuerza con la que avanza el río”, aunque se mostró seguro porque siempre hubo trabajos de mantenimiento

El Estado provincial continúa asistiendo a las familias ante la crecida del río  Pilcomayo - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
En el Oeste provincial, continúa la asistencia del Estado provincial a las familias de la zona afectada por la crecida del río Pilcomayo, que continúa avanzando.

El intendente de El Chorro, Alejandro Moreno, subrayó que “como es costumbre de un Gobierno presente, se acompaña a los pobladores de los parajes Santa Rosa y San Luis, que quedaron aislados por los desbordes del río Pilcomayo”.

El jefe comunal remarcó que “hay un trabajo solidario que se brinda”, ya que distintas áreas del Gobierno provincial trabajan permanentemente con personal de nuestro Municipio y de nuestro Honorable Concejo Deliberante, para asistir a estas familias que están sufriendo el embate del agua.

 

Asimismo, explicó que “se realiza un permanente control en los anillos de contención, ya que sabemos de la fuerza con la que avanza el río. Pero somos conscientes de que siempre hubo un trabajo de mantenimiento, por lo que con estos refuerzos que se hacen ahora, se protege a las comunidades”.

Organismos

Además, puso de relieve el trabajo de hombres y mujeres de la Policía, del Ministerio de la Comunidad, de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), entre otros organismos.

Del mismo modo, Moreno agradeció al gobernador Gildo Insfrán por el acompañamiento y remarcó que “en todo momento está junto a su pueblo y no nos sentimos desprotegidos nunca”.

Nación deja en manos de la Provincia y la Municipalidad la situación de Bahia Blanca

Nación deja en manos de la Provincia y la Municipalidad la situación de Bahia Blanca

«No es que esté tirando en absoluto la pelota a la provincia», aclaró Guillermo Francos pero consideró que cada administración debe trabajar «dentro de la esfera de sus responsabilidades».

El Gobierno bonaerense informó sobre la situación y las acciones desplegadas en Bahía Blanca

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En la Casa Rosada están convencidos que la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca debe correr por cuenta de la Provincia de Buenos Aires y del gobierno municipal, mientras que el rol de la Nacion será el de acompanar ese proceso, pero no liderarlo.

«El plan de para reconstruir la ciudad es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia, y todo lo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará«, aseguró el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos en declaraciones a radio La Red.

De esta manera, el funcionario dejó bien claro que el Gobierno nacional solo «acompañará» la reconstrucción de Bahía Blanca tras los desastres ocasionados por las inundaciones, que de acuerdo al intendente bahiense Federico Susbielles, suman -al día de hoy- unos 400.000 millones de pesos.

¿Respetar jurisdicciones o tirar la pelota?

« No es que esté tirando en absoluto la pelota a la provincia«, aclaró Francos ante una consulta periodística, pero consideró que cada administración debe trabajar «dentro de la esfera de sus responsabilidades, porque uno tiene que respetar un poco las jurisdicciones y la responsabilidad que tiene cada uno”.

El jefe de Gabinete confirmó que la Nacion le envió a la Municipalidad de Bahia Blanca un aporte de 10.000 millones de pesos. Y explico que el monto obedece a una conversación que mantuvo con el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien el sábado le solicitó esa cifra para ayudar a la ciudad afectada por la catástrofe que dejó 16 muertos, mas de 1.000 evacuados y una ciudad anegada.

Pero aclaró que no se descarta que la Nacion envíe mas fondos a la provincia o a la municipalidad bahiense. «No hay un monto establecido, hay una voluntad y vocación de colaborar con el gobierno de la provincia y con el municipio de Bahía Blanca», indicó.

Nada de obra pública para prevenir inundaciones

Sin embargo, cuando le consultaron acerca de la posibilidad de que el Gobierno nacional realice alguna obra publica -como la reconstrucción del Canal del Maldonado- que sea necesaria para reparar los daños causados por la catástrofe, Francos dejó bien en claro que la gestión de Milei no está de acuerdo con realizar obra publica, y que las obras deben ser realizadas por privados.

El Gobierno nacional está dispuesto a apoyar, a colaborar con los argentinos que están sufriendo en este momento porque es su responsablidad”, aseguró. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de “separar la tragedia y la urgencia de las obras publicas que habrá que hacer”. Y agrego: “No estamos cerrados, pero habrá que evaluar caso por caso”.

 

Temporal en Bahía Blanca: para la Provincia, «hay que reconstruir una ciudad»

Temporal en Bahía Blanca: para la Provincia, «hay que reconstruir una ciudad»

Así lo expresó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Destacó el trabajo conjunto con el Ejecutivo nacional tras los destrozos que provocó el temporal.

El gobernador Axel Kicillof conversa con los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El día después del temporal que dejó diez muertos y más de 1.300 evacuados en Bahía Blanca, la Provincia hizo un primer diagnóstico sobre las consecuencias del fenómeno climático. «Básicamente hay que reconstruir una ciudad. Hay personas que perdieron todo», aseguró el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

En declaraciones radiales, el funcionario destacó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo nacional y el gobierno provincial, «poniendo a disposición recursos», y confirmó el pedido de 10.000 millones de pesos para reparar los daños causados por el temporal en Bahía Blanca.

«Me comuniqué con Guillermo Francos y al rato me dijo que había hablado con (Luis) Caputo y fue sí. Todo lo que aporte el gobierno nacional es necesario», consideró Bianco.

En la madrugada de este sábado, el gobernador Axel Kicillof llegó a Bahía Blanca y se mostró con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Fue a través de una imagen en la que también aparecen el intendente Federico Susbielles, y los ministros de la Provincia Javier Alonso (Seguridad) y Martín Marinucci (Transporte). Los dirigentes se encontraban coordinando acciones en el Comité de Operaciones de Emergencia que montó el municipio de Bahía Blanca.

“Me parece inoportuno polemizar, no voy a hacerlo. Nosotros estamos para trabajar, la última vez lo hicimos con menos colaboración, pero la necesitabamos. Hoy la tenemos y yo la agradezco y la reconozco, nunca hice otra cosa. No me gusta insultar, las provocaciones son para otras cosas. Estamos grandes para en un hecho así hacer campaña electoral”, dijo Kicillof en una entrevista

Piden declarar la emergencia ambiental en Bahía Blanca

Un grupo de distintos bloques de la oposición presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por un plazo de 90 días en la ciudad de Bahía Blanca, en Coronel Rosales y todos los municipios de la región afectados por el temporal.

Los legisladores manifestaron que «esta declaración se realiza con el fin de adoptar todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por dicho temporal, donde muchas familias han sido evacuadas por tal crítico y devastador fenómeno climático».

«La situación representa una grave crisis, principalmente por las inundaciones en zonas clave, incluido el Hospital Provincial José M. Penna, que sufrió fallas eléctricas y se encuentra colapsado, con el subsuelo está completamente inundado, generando graves complicaciones en su funcionamiento», indicaron.

Después del temporal, habilitaron el aeropuerto de Bahía Blanca

El Aeropuerto Comandante Espora, de la ciudad de Bahía Blanca retomó este sábado sus operaciones aerocomerciales habituales, luego del temporal que afectó a la región. Tras una exhaustiva inspección técnica y un análisis detallado de la pista y las instalaciones del aeropuerto, se determinó que se encontraba en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales.

Según fuentes del sector, apuntaron que el proceso de normalización de los servicios contó con la colaboración de los organismos competentes, incluyendo personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), del concesionario Aeropuerto de Bahía Blanca S.A., de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), así como también de los equipos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y Bomberos de la Policía Federal.

 

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la Provincia

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la Provincia

Guillermo Francos se refirió a la disputa entre el gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof, y explicó la postura del presidente Javier Milei.

Guillermo Francos se refirió a la posible intervención de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la disputa entre el gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof, y explicó la postura del presidente Javier Milei respecto a la seguridad en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con Radio Rivadavia, Francos descartó que el oficialismo esté evaluando una intervención, aunque dejó entrever que, en caso de contar con la mayoría parlamentaria necesaria, la situación podría ser distinta.

“El Presidente conoce perfectamente lo que establece la Constitución y sabe que eso es una decisión que requiere el apoyo del Congreso de la Nación. Obviamente, cuando uno habla de relaciones parlamentarias, sabe que de ninguna manera el gobierno nacional está en condiciones numéricas de obtener una norma de ese tipo”, sostuvo Francos en diálogo con Ignacio Ortelli.

Sin embargo, cuando el periodista Ignacio Ortelli le consultó si Milei evaluaría la intervención de la provincia en caso de contar con los votos suficientes, el funcionario evitó descartarlo por completo. “Por ahí lo evalúa distinto”, respondió.

El debate surgió luego de que Milei calificara a la provincia de Buenos Aires como un ‘baño de sangre’ y sugiriera que Kicillof podría hacerle «un favor a los bonaerenses» si renunciara y dejara el manejo de la seguridad en manos de la Nación. Estas declaraciones generaron una fuerte respuesta del gobernador bonaerense, quien acusó a la Casa Rosada de «quitarle 10.000 patrulleros» en referencia a la quita de fondos coparticipables.

Francos insistió en que la inseguridad en la provincia es un problema estructural que Kicillof no ha logrado resolver en sus cinco años de gestión. «Después de tanto tiempo, ya debería hablar de lo que hizo y no solo de lo que promete», remarcó el jefe de Gabinete.

Además, defendió la postura del gobierno nacional en relación con la coparticipación, asegurando que lo único que se hizo fue cumplir con un fallo de la Corte Suprema, que ordenó restituir fondos a la Ciudad de Buenos Aires tras la decisión de Alberto Fernández de quitárselos y destinarlos a la provincia de Buenos Aires.

“Lo que hizo el gobierno nacional fue cumplir con un fallo de la Corte. El dinero que se había transferido a la provincia no correspondía. Kicillof quiere aprovechar políticamente la situación y victimizarse”, sentenció Francos.

 

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia

El intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, anunció que adherirá al incremento salarial anunciado por el Gobierno provincial en las últimas horas.

El intendente Jofré adhirió al aumento del 45% anunciado por la Provincia -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañana.com.a

De este modo, se abonará un 45% de incremento, de acuerdo al siguiente cronograma: 15% a partir de marzo, 15% a partir de abril y un 15% en el mes de mayo, aplicados sobre los valores de haberes vigentes del mes de febrero.

El jefe comunal resaltó que esta recomposición salarial se hace “con la finalidad de defender el poder adquisitivo de los ingresos de cada trabajador, y representa un alivio económico para quienes ponen sus esfuerzos, responsabilidad y compromiso al servicio de la comunidad y el progreso de nuestra ciudad”.

Apertura de sesiones

Por otra parte, este sábado 1 de marzo, a las 7.15 horas, el intendente Jofré, habilitará el período ordinario de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, oportunidad en la que pronunciará su mensaje anual en el que brindará un balance de su gestión en el período anterior y adelantará la continuidad de sus políticas y acciones.

La sesión inaugural de un nuevo período parlamentario se realizará en el recinto de debates del edificio del Concejo Deliberante, ubicada en calle San Martín 500.

De tal forma, se dará cumplimiento a las normas vigentes para iniciar el nuevo período de tareas del cuerpo deliberativo comunal.

Sobre este acto en el Concejo, la concejal Beatriz Segovia destacó la expectativa con la que se espera el mensaje del intendente Jofré, y, en ese sentido, significó los resultados de la actual gestión municipal, señalando que el jefe comunal seguramente enumerará todos los servicios y los trabajos que realiza su administración en beneficio de los vecinos de la ciudad.

Milei pide a Kicillof que renuncie para poder intervenir la provincia de Buenos Aires

Milei pide a Kicillof que renuncie para poder intervenir la provincia de Buenos Aires

El Presidente acusó al gobernador bonaerense de ser “incompetente” y propuso que el Gobierno nacional tome el control de la provincia tras el crimen de Kim Gómez.

Milei le pide la renuncia a Kicillof para poder intervenir la Provincia de Buenos Aires

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

INDUDABLEMENTE, ESTÁ DE LA CABEZA

El presidente Javier Milei le pidiò al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produce en un año electoral y en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

La denuncia de Milei

En un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter), Milei calificó la situación en Buenos Aires como un «baño de sangre» y aseguró que Kicillof «no puede resolver el problema de la inseguridad».

“Si le interesa el bienestar de los bonaerenses, córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia. En un año nosotros vamos a terminar con la violencia”, afirmó el presidente.

Además, criticó la postura del gobernador y la vinculó con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.

“No se puede trabajar con alguien que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las hace, las paga”, expresó.

La respuesta de Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof se manifestó el jueves por la noche sobre el crimen de la niña Kim Gómez y advirtió sobre el uso político del caso.

«Hoy es un día triste. Sé que algunos usan esto para ganar un voto, lucrar con el dolor y ver si pueden sacar una ventaja», sostuvo el gobernador.

Kicillof también afirmó que «se tienen que castigar a los responsables» y negó que la solución pase por la baja en la edad de imputabilidad, una medida que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación.

«La respuesta que tiene que haber es el acompañamiento del Estado», agregó.

«EL QUE LAS HACE LA PAGA,

¿DEVOLVERÁ LOS MILLONES DE LA ESTAFA?