Etiqueta: redes

Durante 2024, ya hubo más de 5.900 estafas por redes sociales en el AMBA

Durante 2024, ya hubo más de 5.900 estafas por redes sociales en el AMBA

El último hecho -en una modalidad que se repite- ocurrió en Castelar, donde un hombre que había pactado la compra de una moto fue emboscado por delincuentes que lo balearon y le robaron 6 mil dólares.

Los datos surgen del Informe de Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En lo que va de 2024 se produjeron más de 5.900 estafas a través de las redes sociales con unos 300 millones de pesos en fraudes, seis homicidios y 12 tentativas de homicidio. Las maniobras se perpetraron especialmente a través de Marketplace de Facebook y WhatsApp, convirtiéndose en uno de los tres delitos más cometidos, junto con los robos de teléfonos celulares y las usurpaciones en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Los datos surgen del Informe de Inseguridad y Violencia para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires; desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, La Matanza, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno y San Martín.

«En las últimas horas un hombre resultó gravemente herido cuando concurrió a comprar una moto en 6.000 dólares que había pactado previamente por Marketplace, el sitio de ventas de la red social Facebook. La víctima fue emboscada por varios delincuentes en el cruce de las calles Mburucuyá y Saladillo, de Castelar y luego de un forcejeo recibió varios disparos. Los delincuentes lo abandonaron mal herido, robándole previamente el dinero. Sin embargo este grave episodio es solo uno de los 5.900 que hubo en lo que va de 2024, con estafas que comienzan en internet y terminan en la morgue o en los hospitales, porque los delincuentes disparan primero y piensan después. Como resultado hubo seis homicidios y 12 tentativas de homicidio», dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

ADEMÁS: Registran 22 mil robos por el bronce en zona del AMBA
Según Miglino, la plataforma no es confiable. «Expertos informáticos de Defendamos Buenos Aires me han confesado -indicó- que Marketplace es inseguro para este tipo de transacciones ya que en la mayoría de los casos no se sabe la procedencia de los objetos puestos a la venta, ni tampoco de quienes la realizan. No hay investigación de cómo por ejemplo una moto, una computadora o un teléfono celular, llegaron a manos del vendedor, quién es el vendedor, cuál es su verdadero nombre y su domicilio real», apuntó.

«Nada de esto se verifica y entonces Facebook embolsa el dinero de la comisión que multiplicada por los cientos de millones de usuarios en todo el mundo, le reporta ganancias inmensas y la gente sigue siendo robada y asesinada impunemente, mientras la red social se encoge de hombros», dijo Miglino.

 

 

Donald Trump se sumó a Tik Tok y en pocas horas llegó a dos millones de seguidores

Donald Trump se sumó a Tik Tok y en pocas horas llegó a dos millones de seguidores

Se trata de la misma red social que intentó prohibir en 2020, cuando era presidente norteamericano. Ahora, busca llegar a los votantes más jóvenes.

Trump tiene una presencia activa en las redes sociales.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A las pocas horas de unirse a TikTok, el candidato presidencial republicano Donald Trump había atraído este domingo a dos millones seguidores en la plataforma de redes sociales de vídeos cortos que intentó prohibir como jefe de Estado por motivos de seguridad nacional.

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con el actual mandatario demócrata, Joe Biden, antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre próximo.

La campaña electoral de Biden ya está en TikTok, aunque el demócrata firmó un proyecto de ley que prohibiría la aplicación, que usan 170 millones de estadounidenses, si su propietario chino ByteDance no se desprende de ella.

Trump publicó un video de lanzamiento en su cuenta, que tiene la dirección @realdonaldtrump, el sábado por la noche. El vídeo mostraba al candidato republicano saludando a los aficionados en un combate del Ultimate Fighting Championship en Newark, en el estado de Nueva Jersey.

La campaña de Trump no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. ByteDance está impugnando en tribunales la ley que le obliga a vender TikTok antes de enero próximo o enfrentarse a una prohibición. La Casa Blanca dice que quiere que se ponga fin a la propiedad de origen chino por motivos de seguridad nacional.

TikTok argumentó que no compartirá datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino y que tomó medidas sustanciales para proteger la privacidad de sus usuarios.

El intento de Trump de prohibir TikTok en 2020, cuando era presidente, fue bloqueado por los tribunales. En marzo dijo que la plataforma era una amenaza para la seguridad nacional, pero también que prohibirla perjudicaría a algunos jóvenes y solo reforzaría a Facebook, de Meta Platforms , a la que ha criticado duramente.

Trump ya tiene una presencia activa en las redes sociales, con más de 87 millones de seguidores en X y más de siete millones en su propia plataforma, Truth Social, donde publica casi a diario.

 

Alertan por 26.000 pedófilos del país en las redes sociales

Alertan por 26.000 pedófilos del país en las redes sociales

La cifra se conoció tras la detención de un sujeto acusado de distribución y tenencia agravada de material de abuso sexual infantil. A qué deben prestar atención los padres.

El sujeto atrapado en Ituzaingó tenía una espeluznante colección de figuras de bebés y miles de archivos oscuros.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un allanamiento le secuestraron una colección de muñecos realistas, un manual que enseñaba explícitamente cómo atacar a menores y una decena de juguetes sexuales. La captura del chacal permite saber que en Argentina funciona una gigantesca red de unos 26.000 pedófilos que se se mueve por las redes sociales.

La estadística surge de una informe dado a conocer por la ONG Defendamos Buenos Aires, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, indicando que «se trabaja de manera colectiva en todo el mundo, entre organizaciones de la sociedad civil y las gubernamentales, con el objetivo de desarticular las redes de pedofilia, y sabemos que en Argentina hay unos 26.000 sujetos que se mueven en las principales redes sociales».

«Los depredadores sexuales cuentan con tecnología de punta para intentar pasar desapercibidos. Ese es uno de los principales problemas al momento de detectar sus movimientos. Saben cómo esconderse. Los delitos que llevan a cabo son básicamente reducción a servidumbre, prostitución, trata de personas, abuso sexual y violación. Ofrecen regalos como teléfonos celulares nuevos, ropa de marca u otros», señaló el abogado Miglino.

«El objetivo de los pedófilos es extorsionar a chicos y chicas menores de edad, luego de engañarlos con videos o fotos donde los depredadores haciendo uso del grooming, se presentan como menores y en realidad encubren el objetivo de reclutar menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o para satisfacción personal o de terceros», se indicó.

Asimismo, Miglino recordó que «Defendamos Buenos Aires colaboró en la histórica causa penal caratulada como ‘facilitamiento y distribución de material de explotación sexual infantil’, denominada ‘Operativo Luz de Infancia’, que desbarató una organización que atacaba en Argentina, Brasil, Uruguay, España y los Estados Unidos«.

Y añadió: «Los padres deben estar atentos a posibles delitos como el grooming o la pedofilia. Porque si bien las redes establecen que la edad mínima requerida para crear una cuenta es de 13 años (una edad muy baja de por sí, si no hay un adulto controlando al menor); las cosas empeoran porque es vox populi que hay casos de chicos y chicas de hasta ocho años que ingresan, tipeando una fecha de nacimiento falsa».

Finalmente, el director de la citada ONG expresó: «En la actualidad hay numerosos sitios de chat que permiten contactar de forma directa y compartir información a niños y adultos entre sí. Si bien es cierto que se puede bloquear o limitar usuarios, en general las bandas de pedófilos y acosadores se presentan con un perfil amigable para engañar a los niños y niñas. La metodología es básica: se ganan la confianza de los menores y de ese modo abren las puertas del infierno de la pedofilia para ellos y sus padres».

«Ante la irrupción de cuentas de Twich y otras redes sociales, donde en apariencia puedan estar pedófilos, siempre pueden denunciarlo en el correo electrónico: [email protected]. Haremos el reclamo con absoluta reserva de identidad y probablemente los pedófidos, tal como ocurrió en la operación judicial ‘Luz de Infancia’, terminarán tras las rejas y terminaremos con una terrible pesadilla para niñas y niños y sus padres», concluyó el abogado Miglino.