Etiqueta: Taiwan

«Alerta máxima» en Taiwán por duplicación de buques chinos en sus costas

«Alerta máxima» en Taiwán por duplicación de buques chinos en sus costas

Defensa de Taiwán comenzó ejercicios de preparación para el combate ante el aumento de la actividad del Ejército Popular de Liberación de China en torno a la isla.

Las Fuerzas Armadas de Taiwán en alerta máxima

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las fuerzas armadas de Taiwán están en «alerta máxima» ante el aumento de las unidades del Ejército Popular de Liberación de China (EPL) alrededor de la isla, anunció el Ministerio de Defensa taiwanés.

Según informó Taipei Times, desde el domingo Beijing casi duplicó el número de buques desplegados cerca de Taiwán y el lunes restringió la circulación en siete zonas del espacio aéreo al este de las provincias costeras chinas de Fujian y Zhejiang, en el estrecho de Taiwán.

«En respuesta a estas acciones del EPL, el Ministerio de Defensa ha iniciado ejercicios de preparación para el combate, teniendo en cuenta las amenazas enemigas, las condiciones meteorológicas y el posicionamiento táctico», declaró el organismo, añadiendo que sus unidades militares se encontraban en «alerta máxima».

Los medios taiwaneses especulan con la posibilidad de que Beijing organice ejercicios militares a gran escala en respuesta a la gira internacional realizada por el líder de la Administración taiwanesa, Lai Ching-te, la semana pasada.

En particular, China condenó «enérgicamente» la visita de Lai a Hawái, donde mantuvo una conversación telefónica con la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

La autonomía de Taiwán en cuestión

Taiwán una isla de unos 36 000 km² que se encuentra frente a las costas de la China continental. Ambos territorios se encuientran separados por el estrecho de Taiwán, zona de habitual tensión entre ambos gobiernos.

Taiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949, mientras Biejing la considera como parte irrenunciable de su territorio y la mayoría de los países reconocen a la isla como parte integral de la República Popular China.

Esta realidad plantea una compleja situación jurídica y diplomática: aunque en la práctica Taiwán es un estado independiente, no es reconocido por las Naciones Unidas, pero sí tiene reconocimiento diplomático como República de China por parte de un del Estado Vaticano, Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal/Kitts y Nevis, Islas Marshall, Palaos, y Tuvalu.

 

 

China rodeó Taiwán con ejercicios militares: número récord de aviones y buques en zonas estratégicas

China rodeó Taiwán con ejercicios militares: número récord de aviones y buques en zonas estratégicas

El presidente taiwanés convocó este lunes una reunión con funcionarios de seguridad nacional, tras la cual reiteró su compromiso de defender “el sistema constitucional de libertad y democracia” de la isla.

Las maniobras Joint Sword-2024B, de China en los alrededores de Taiwán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército chino puso fin a una jornada de ejercicios de guerra cerca de Taiwán, diciendo que se trató de una advertencia a los «actos separatistas de las fuerzas independentistas» de la isla y provocando la condena de los gobiernos de Taipéi y Estados Unidos.

En la nueva oleada de maniobras militares que llevó adelante, China simuló el bloqueo y toma de control de puertos y áreas clave de la isla, cuyo Gobierno calificó los ejercicios de «irracionales».

Según el Ministerio de Defensa Nacional taiwanés, el Ejército chino empleó 125 aeronaves militares en sus maniobras alrededor de Taiwán, un récord diario desde que se empezaron a registrar este tipo de actividades. La cartera de Defensa isleña también detectó 17 buques de la Armada y otras 17 embarcaciones oficiales chinas operando en las inmediaciones de la isla principal de Taiwán y de sus archipiélagos periféricos.

La de este lunes es la quinta vez en que China recurre a este tipo de maniobras desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el Estrecho a límites inéditos en décadas.

La dura respuesta de China a Taiwán

China respondió a las últimas declaraciones del presidente taiwanés, el soberanista William Lai, que manifestó la semana pasada que la República Popular China «no tiene derecho a representar» a la isla, a la que definió como una tierra de «libertad» y «democracia».

Dichas palabras no sentaron bien en el gigante asiático, que advirtió que tomaría medidas contra la isla si «las fuerzas secesionistas que buscan la independencia siguen provocando», y hasta que se lograse la «reunificación completa».

Así, el Comando del Teatro Oriental de Operaciones del Ejército chino subrayó que sus tropas permanecen listas para actuar en cualquier momento, y advirtió de que «cualquier intento de independencia será aplastado». Siguiendo, el organismo aseveró que «la reunificación es inevitable, y los intentos de división serán aniquilados».

Fricción entre Estados Unidos y China

Taiwán es uno de los principales motivos de fricción entre China y Estados Unidos, ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de la isla y podría intervenir para defenderla. Así, Washington expresó su «preocupación» por las maniobras, subrayando que se trata de unos ejercicios «injustificados».

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, aseguró que la respuesta china «con provocaciones militares» al «discurso anual rutinario» del líder taiwanés «corre el riesgo de escalar la situación».

«Pedimos a China que actúe con moderación y evite cualquier acción adicional que pueda socavar la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en general, lo cual es esencial para la paz y la prosperidad regionales», advirtió el funcionario estadounidense.

En respuesta, la portavoz de Exteriores china Mao Ning señaló que si Estados Unidos está interesado en la paz en el estrecho, «debería respetar el principio de ‘una sola China’, no enviar señales equivocadas a las fuerzas independentistas y dejar de armar a Taiwán».

 

Aumenta la tensión: Taiwán denunció la presencia de 23 aviones y 5 barcos militares de China cerca de la isla

Aumenta la tensión: Taiwán denunció la presencia de 23 aviones y 5 barcos militares de China cerca de la isla

La tensión en la región está en crecimiento, en especial por el aumento de accionares militares de China en la previa de la asunción del nuevo presidente taiwanés.

Vista de China desde Taiwán. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ministerio de Defensa de Taiwán denunció este jueves que se detectaron 23 aviones y 5 barcos militares de China en las cercanías de la isla. Esto llega tras el paso de un buque de guerra de Estados Unidos por la región, lo que aumenta la tensión entre los países.

Según lo que reveló la Marina de Estados Unidos, el destructor USS Halsey pasó por el estrecho de Taiwán este miércoles. El estrecho de 180 kilómetros de ancho resulta una arteria vital para gran parte del comercio marítimo a nivel mundial, aunque también es testigo de diferentes maniobras y pruebas militares que realiza el gigante asiático.

En la previa de la asunción de William Lai, nuevo presidente taiwanésChina intensificó su actividad militar en las inmediaciones del territorio que consideran «separatista peligroso». Lo cierto es que Po Horng-huei, ministro de Defensa de Taiwán, señaló que se encuentran preparados para cualquier acción que decida la nación presidida por Xi Jinping.

“El Ejército de nuestro país cumplirá con todos los requisitos de preparación para el combate antes y después del 20 de mayo y prestará mucha atención a las acciones del Partido Comunista Chino que dañen la paz y la estabilidad regionales”, declaró. Además, mencionó que los accionares militares chinos, rompen con la paz y la estabilidad del Indopacífico.

El funcionario también agregó que «el Ejército nacional no teme a la guerra ni busca la guerra». En esa misma línea, explicó que la actitud del régimen convierte a la región en una “preocupación global”.

Los movimientos de aviones y barcos de guerra chinos también han sido constantes en los últimos meses: el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán notificó este miércoles la presencia de dieciséis aeronaves y seis barcos militares chinos alrededor de la isla en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta en lo que va de mayo.

Taiwán -donde se retiró el ejército nacionalista chino del Kuomintang tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya «reunificación» no ha descartado el uso de la fuerza.