Etiqueta: tránsito

Caos de tránsito por los cortes de luz: sin semáforos y con demoras en los subtes

Caos de tránsito por los cortes de luz: sin semáforos y con demoras en los subtes

La falta de suministro eléctrico genera un caos en la Ciudad a la hora de circular porque a las calles sin semáforos se sumó la interrupción de la mayoría de las líneas de subte.

Cerca de un centenar de semáforos dejaron de funcionar por el apagón de este miércoles 5 de marzo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El último reporte oficial del Gobierno de la Ciudad enumeró que alrededor de las 15 había más de 80 semáforos apagados, de un total de 4.000 intersecciones semaforizadas. En este contexto, según fuentes oficiales, 300 agentes de tránsito fueron desplegados para ordenar la circulación en esos cruces.

El caos en la calle se hizo más notorio en el microcentro. La avenida 9 de Julio colapsó totalmente en casi toda su traza. Según Edesur, la falla eléctrica se originó en una línea de alta tensión que impactó en varias subestaciones, provocando cortes en distintos sectores.

La falta de suministro eléctrico genera un caos en la Ciudad a la hora de circular porque a las calles sin semáforos se sumó la interrupción de la mayoría de las líneas de subte. Desde Emova, concesionario del subte porteño, informaron que las nuevas complicaciones comenzaron a las 12:21.

Las intermitencias en el servicio se extendieron por poco más de una hora, hasta las 13:30 donde comenzó a restablecerse. Pasadas las 15, Emova informó que la única línea de subtes que continuaba con servicio interrumpido “por falta de suministro eléctrico externo” era la B y que el resto circula con normalidad.

En redes sociales se viralizaron videos de usuarios incómodos dentro de las formaciones. Varios de ellos usaban abanicos para hacerle frente a la ola de calor que azotaba al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en horas del mediodía. A las 14, la sensación térmica alcanzó los 44,4º.

Apagón y corte masivo de luz en AMBA

El segundo apagón de energía en menos de 24 horas llegó a afectar a 622.000 usuarios de Edesur. Pasadas las 15, la cantidad bajó a 366.000, cifra que media hora más tarde disminuyó a 273.000, de los cuales 97.000 eran de ciudad de Buenos Aires. Se espera que el servicio se normalice completamente cerca de las 16.

A las 12.40, salieron de servicio dos líneas de transmisión de alta tensión de 220 kV de la distribuidora, hecho que generó un nuevo corte masivo de electricidad, incluso mayor al que había ocurrido durante la madrugada. Eso provocó, a su vez, que dejaran de funcionar las máquinas generadoras de electricidad de Central Puerto, Central Costanera y la de Dock Sud, que operan las empresas Central Puerto e YPF Luz. La situación implicó en apenas unos minutos una pérdida de demanda en el Gran Buenos Aires de 1150 MW, equivalente a más del 12% del consumo eléctrico a esa hora.

Las líneas que se desengancharon del sistema son la continuación de las dos que se desengancharon por la mañana, las que conectan las estaciones eléctricas Bosques y Hudson, también bajo la operación de Edesur. Al momento se desconoce cuál fue la falla original, ya que no había alta demanda de electricidad a las 5:25, cuando ocurrió el primer desperfecto.

 

Quién era el argentino que murió en un accidente en una ruta de Brasil

Quién era el argentino que murió en un accidente en una ruta de Brasil

Gonzalo Díaz se desempeñaba como entrenador de boxeo en Racing. También formaba parte de la Universidad Nacional de Avellaneda. Los mensajes de despedida en las redes sociales.

Gonzalo Díaz era entrenador de boxeo en Racing.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El argentino Gonzalo Díaz, de 42 años, murió en un accidente automovilístico ocurrido horas atrás en la ruta BR 290, del estado de Río Grande do Sul. El choque, que dejó otros dos fallecidos y dos heridos en estado de gravedad, sucedió en una rectada transitada con frecuencia por turistas de nuestros país que viajan a las playas del sur de Brasil.

Díaz viajaba junto a su pareja, una mujer de 35 años, a bordo de una Ford EcoSport, cuando el vehículo impactó de frente contra un Chevrolet Corsa en el que se encontraba una familia brasileña. De acuerdo con los datos brindados por la Policía Rodoviaria Federal (PRF), el argentino falleció en el acto, mientras que su acompañante sufrió heridas graves y debió ser internada en el Hospital de São Gabriel.

En el Chevrolet Corsa viajaban un hombre de 33 años, su pareja de 35 y su hija de ocho años. Los dos adultos también murieron en el lugar, al tiempo que la niña sobrevivió con lesiones de consideración y debió ser trasladada al mismo centro médico.

El turista argentino era licenciado en Actividad Física y Deporte y se estaba formando como investigador. También se desempeñaba como docente en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

Según se supo, tenía una pasión, que era ser entrenador de boxeo en Racing, mientras que anteriormente había sido boxeador y en su cuenta de la red social Instagram había compartido un artículo de 2009, en el que se describía la fecha en la que debutaría en ese deporte.

La muerte de Díaz generó conmoción en la comunidad educativa y deportiva del país. «Adiós querido compañero, amable, comprometido lleno de valores y humildad. Que temprana partida…Voy a extrañarte cada día en esos mates, las charlas y tu profunda profesionalidad. Dejás una vara muy alta en cada uno de nosotrxs @undavoficial @escuelatecnicaundav donde tuvimos la suerte de conocerte un poco y principalmente tu huella marcada en el corazón de cada estudiante. Abrazo al cielo @lic.gonzalo.alfredo.diaz hasta que nos volvamos a ver”, escribió su amigo Gustavo Villalba.

Desde Racing, los alumnos y compañeros de trabajo expresaron su tristeza por la muerte de Díaz: «Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro entrenador, preparador físico y amigo, Gonzalo Díaz, quien sufrió un accidente de tránsito en Brasil”.

La Academia de Boxeo Horacio Accavallo también lo evocó con un mensaje desde las redes sociales: “Hoy nos toca compartir una triste noticia, pero además de llorar porque se fue uno de los nuestros, de los leales, de los capaces, de los que siempre fueron para adelante a pesar de las adversidades; también elegimos recordarte con momentos hermosos que hemos compartido. Este gimnasio no sería lo mismo sin vos y no será igual a partir de ahora tampoco. Pero la huella que dejaste es imborrable, al igual que los valores que siempre nos inculcaste».

 

Chile: el exjugador de Los Pumas «Rito» Irañeta murió en un accidente de tránsito

Chile: el exjugador de Los Pumas «Rito» Irañeta murió en un accidente de tránsito

El trágico hecho también tuvo como víctimas fatales a la esposa y a la hermana del exjugador. El conductor que provocó el choque estaba alcoholizado.

El siniestro ocurrió este sábado en la Ruta F30-EFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luis “Rito” Irañeta, exjugador de la selección argentina de rugby, más conocida como Los Pumasmurió en un accidente de tránsito en Chile que también dejó como víctimas fatales a su esposa y su hermana.

El siniestro ocurrió este sábado en la Ruta F30-E de la comuna de Zapallar, cuando un hombre en estado de ebriedad a bordo de una BMW impactó contra la Toyota Corolla Cross en la que circulaba el exrugbier. Debido a la violencia del choque, tanto Irañeta como su esposa, Andrea Raganto, murieron en el lugar, mientras que la hermana del exdeportista fue trasladada al hospital San Agustín de La Ligua y falleció horas después.

Una primera versión de los hechos indicó que la camioneta de los argentinos estaba detenida, esperando el paso para salir de una vivienda, cuando fue embestida de costado por el vehículo conducido por el hombre de nacionalidad chilena. Según detalló el medio El Sol, el conductor del BMW fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado positivo.

Fue por esto que resultó detenido por personal de Carabineros, quienes lo llevaron a una sede policial en la que le realizaron otro control, que efectivamente confirmó que se encontraba bajo los efectos del alcohol.

La investigación del caso quedó a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes trabajan para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro. Este hecho generó conmoción tanto en Mendoza, provincia de origen de las víctimas, como en Chile, donde la noticia ocupó titulares destacados en los medios locales.

En Chile, la conducción bajo los efectos del alcohol está severamente penada, especialmente desde la promulgación de la Ley Emilia, que establece condenas de entre tres y 10 años de prisión para quienes, en estado de ebriedad, provoquen accidentes con víctimas fatales. Este marco legal podría aplicarse al conductor del BMW, quien ahora enfrenta un proceso judicial que podría derivar en una condena significativa.

Quién era “Rito” Irañeta

Luis “Rito” Irañeta fue jugador de rugby y se destacó como pilar en el Mendoza R.C. Esto le permitió ser convocado por primera vez para jugar con Los Pumas en 1974, bajo la dupla técnica compuesta por Carlos “Veco” Villegas y Emilio Perasso, convirtiéndose en el primer mendocino en integrar la selección de rugby.

Luego de su retiro, Irañeta se dedicó a los negocios, donde consiguió un importante rol en el ámbito bancario. Incluso llegó a ser el presidente del Banco de Previsión Social cuando José Octavio Bordón fue gobernador de Mendoza a finales de la década del ’80.

Irañeta no fue el único de su familia en vestir la camiseta de la Selección argentina, ya que fue pariente de Roberto Luis, quien se puso la “Albiceleste” pero de fútbol, con la que llegó a participar del Mundial de Italia 1934.

Rito Irañeta, ex jugador de los Pumas, y su familia habían elegido Zapallar como destino vacacional, un lugar que frecuentaban desde hacía años.

La despedida del Mendoza Rugby Club en las redes

Con profunda tristeza, el Mendoza Rugby Club despide a Rito Irañeta, Andrea Raganato y Maite Irañeta.

Rito, figura emblemática y jugador destacado de nuestro club, llevó su talento a la máxima representación al vestir la camiseta de Los Pumas en 1974, dejando su marca en la historia del rugby argentino. Su dedicación y amor por el deporte lo llevaron luego a formar y guiar a nuevas generaciones como entrenador, transmitiendo los valores que siempre lo caracterizaron.

Además de ser un referente en el rugby, Rito fue un padre y abuelo ejemplar, dejando un legado de amor, compromiso y humildad que trasciende el deporte. Su espíritu de equipo y su calidad humana siempre serán recordados por quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.

Acompañamos a su familia en este doloroso momento y nos unimos en el homenaje a su vida. Su recuerdo vivirá por siempre en el corazón de nuestro club y en todos los que comparten la pasión por este deporte.

 

Cesa el tránsito de gas ruso a través de Ucrania hacia Europa

Cesa el tránsito de gas ruso a través de Ucrania hacia Europa

Gazprom explicó que se ha visto «privada de la posibilidad técnica y jurídica» de suministrar gas con tránsito a través de Ucrania.

Gazprom no puede siministrar el combustible a través de UcraniaFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gas de Rusia dejó de suministrarse a través de Ucrania desde este miércoles 1 de enero, informó la corporación rusa de energía Gazprom.

La empresa indicó que se vió «privada de la posibilidad técnica y jurídica» de suministrar gas a través de Ucrania.

«Finalizó la validez de los documentos firmados el 30 de diciembre de 2019: el acuerdo entre Gazprom y Naftogaz para la organización del transporte de gas ruso a través del territorio de Ucrania y acuerdos de cooperación entre los gestores de redes de transporte de gas rusos y ucranianos», señaló la compañía en un comunicado.

Gazprom explicó que la decisión se tomó «en relación con la negativa reiterada y explícitamente expresada por la parte ucraniana» de prorrogar los acuerdos bilaterales.

Para Ucrania, el corte es un «·acontecimiento histórico»

Por su parte, el Ministerio de Energía ucraniano calificó la situación actual de «acontecimiento histórico». El organismo escribió en una publicación en sus redes sociales que la medida se toma «en interés de la seguridad nacional».

La empresa eslovaca de transporte de gas Eustream confirmó que se ha interrumpido el flujo de gas de Ucrania al país, según la prensa de ese país.

La portavoz de la Comisión Europea Anna-Kaisa Itkonen declaró el martes a Reuters que el cese del suministro de gas a través de Ucrania a partir del 1 de enero era esperado y la UE se estaba preparando para ello.

Según la agencia, Moldavia es uno de los países más afectados y tendrá que reducir su consumo de gas en un tercio. La noticia ha afectado a Transnistria, una república moldava autoproclamada donde ya se cortó la calefacción y el agua caliente.

Mientras tanto, Rusia sigue exportando gas a través del gasoducto TurkStream, en el Mar Negro.

El presidente (mandato vencido el 20 de mayo del años pasado) Volodímir Zelenski manifestó en más de una ocasión que Ucrania no prorrogaría el contrato de tránsito de gas ruso por su territorio y que no permitiría que Rusia «gane miles de millones adicionales» con él.

El presidente ruso, Vladímir Putin, recordó, por su parte, que es Kiev el que «recibe unos 700-800 millones de dólares al año» gracias al acuerdo. El dirigente afirma que no ve ningún problema en ello y que la empresa estatal rusa «Gazprom sobrevivirá a esto».

 

Tragedia en Brasil: al menos 38 muertos en accidente de tránsito

Tragedia en Brasil: al menos 38 muertos en accidente de tránsito

El accidente, que involucró a un micro, un camión y otro vehículo, se produjo en el estado de Minas Gerais, en Brasil.

Minas Gerais (Brasil) - Trágico accidente vial involuccra un micro

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos 38 personas murieron en la madrugada de este sábado en un accidente de tránsito que involucró a un micro, un camión y otro vehículo en el estado de Minas Gerais, en Brasil, informaron las fuerzas de seguridad.

En un inicio, los bomberos habían informado de 22 muertos, cifra que aumentó a medida que avanzaban los trabajos de rescate de los cadáveres, algunos de los cuales se encontraban «carbonizados y apresados entre los hierros».

La Policía Federal de Carreteras explicó que el número de víctimas es «preliminar» porque el incendio en el vehículo que el accidente desencadenó dificultaba las labores de identificación.

El conductor del autobús, en el que primero se estimó que viajaban unos 45 pasajeros, perdió el control en un tramo de la carretera BR-116 a su paso por el municipio de Teófilo Otoni.

Según la versión de la Policía Federal de Carreteras, esto sucedió después de que un «gran bloque de granito» cayera de un camión que pasaba por allí en ese momento y golpeara el autobús, que se incendió y terminó totalmente destruido.

A continuación, otro vehículo que iba detrás chocó con el camión de granito, aunque sus tres pasajeros sobrevivieron con «lesiones graves».

Otros 13 sobrevivientes del autobús fueron llevados a hospitales de los alrededores para ser atendidos, de acuerdo con los bomberos.

El Presidente Lula expresó su solidaridad

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó «inmensamente» lo ocurrido, expresó su solidaridad a los familiares de las víctimas y dijo que rezaba por la recuperación de los heridos.

«El Gobierno federal se coloca a disposición del Ayuntamiento de Teófilo Otoni y del Gobierno de Minas Gerais para todo lo que sea necesario», escribió en redes sociales.

Por su parte, el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, aseguró que había ordenado la «movilización total» del Ejecutivo regional y dijo que las fuerzas de seguridad trabajaban «sin interrupción» desde la madrugada para atender «con agilidad» el incidente.

Una mujer murió en un siniestro vial sobre la ruta nacional 86, en medio de una densa niebla

Una mujer murió en un siniestro vial sobre la ruta nacional 86, en medio de una densa niebla

 Una mujer murió en un siniestro vial al chocar dos vehículos de frente, sobre la ruta nacional 86, a la altura del ingreso a la calle Juan José Bogarín del barrio 1° de Mayo de Clorinda, frente al oratorio de Cintia Morán.

Una mujer murió en un siniestro vial sobre la ruta nacional 86, en medio de una  densa niebla - Diario La Mañana

Una de las hipótesis que se maneja es que todo se originó a raíz de la escasa o casi nula visibilidad que existía en el momento a causa de una densa niebla.

Alrededor de las 7.15 hs se produjo el choque frontal de dos automóviles sobre la citada ruta, cuando en sentido Oeste- Este circulaba un automóvil Renault Fluence que era conducido por un gendarme mientras que, en sentido contrario, de Este-Oeste, circulaba un Ford Fiesta en el que se trasladaban tres personas, una pareja y su hija. Como consecuencia de la colisión, los ocupantes de los dos automóviles sufrieron heridas de diferentes consideraciones, mientras que los vehículos sufrieron daños cuantiosos.

 

Todas las personas involucradas fueron trasladadas al hospital de la ciudad de Clorinda, donde recibieron las atenciones médicas necesarias, pero lamentablemente, alrededor de las 9 hs falleció Liz Karina Insfrán, de 51 años.

Personal policial estuvo trabajando en el lugar del hecho, donde se labraron las actuaciones pertinentes ante un hecho de estas características. La fuerza y la Justicia, continúan con la investigación.

Se liberó el tránsito de la ruta nacional Nº 81, a la altura de la colonia Juan Bautista Alberdi

Se liberó el tránsito de la ruta nacional Nº 81, a la altura de la colonia Juan Bautista Alberdi

Fue a partir de la resolución de la jueza federal N° 2, Belén López Macé.

Se liberó el tránsito de la ruta nacional Nº 81, a la altura de la colonia  Juan Bautista Alberdi - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

La Defensoría del Pueblo informó que “frente a la intransigencia de los manifestantes y sus conductas inconstantes, fueron sumariados criminalmente y citados a audiencia indagatoria”. También se dio intervención a organismos nacionales, que podrían dar de baja los beneficios sociales que poseen los involucrados

Desde la Defensoría del Pueblo se dio a conocer que la jueza federal Nº 2, María Belén López Macé, junto a la secretaria penal Dra. María Lucrecia Gallardo, decidió, luego de recibir el pedido de Instrucción por parte del Fiscal Federal Nº 2, Dr. Luis Benítez, iniciar un sumario criminal contra los manifestantes que mantuvieron el corte de la ruta 81 a la altura de la colonia aborigen Juan Bautista Alberdi.

Se trata de Rogelio Quintana, Marcela, Medina, Aponte Yorka, Francisco Vera, Juan Cuellar, Cesar Lisandro Sánchez, Venancio Quiroga, Marcelo Garcete, Alias Gisela Torres, Arcángel Gómez, Daniel Quiroga, Meregildo Ruiz, Luisa Moreyra y otras personas que se encontraban interrumpiendo el tránsito.

La jueza los encontró incursos en el delito previsto y reprimido en el artículo 194 del CPA, por lo cual los citó a una audiencia indagatoria para el próximo 27 de noviembre a las 10 horas.

Asimismo, se libró oficio con carácter de muy urgente a la Agrupación VI de Gendarmería Nacional, ordenándosele que arbitre los medios necesarios para garantizar en forma inmediata la circulación en la ruta obstruida, como así también, la seguridad en la zona del conflicto, y de los caminos alternativos, utilizados por los eventuales transeúntes. Estableció que debía aplicarse el Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación (Resolución Nº 943/2024; Ministerio de Seguridad).

Quita de asistencia y beneficios

El ombudsman provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, añadió que la jueza decidió también dar intervención a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a la ANSeS, conforme lo previsto en la Resolución Nº 84/24 del Ministerio de Capital Humano, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, toda vez que los ciudadanos podrían llegar a perder los beneficios sociales que actualmente poseen.

Por otra parte, el funcionario provincial añadió que “este grupo minúsculo de personas decidieron cortar una ruta nacional porque no aceptaban la designación del Dr. Felipe Portocarrero Curay como médico permanente y Director del Centro de Salud de la comunidad de la Colonia Aborigen Juan Bautista Alberdi”.

Agregó que se llevaron adelante múltiples instancias de diálogo y gestiones de acercamiento por parte de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, “pero ante la intransigencia de los manifestantes, se decidió dar intervención a la justicia competente en estos casos”.

Dólor en el mundo del fútbol: falleció un jugador de Tristán Suárez

Dólor en el mundo del fútbol: falleció un jugador de Tristán Suárez

Franco Pardal tenía 20 años. Murió este martes a la noche luego de un trágico accidente automovilístico ocurrido en Monte Grande.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Franco Pardal, futbolista de Tristán Suárez, falleció a los 20 años en un accidente automovilístico ocurrido en Monte Grande, según comunicaron desde la institución. El hecho ocurrió el martes por la noche, cerca de las 22, cuando el defensor circulaba con su auto por la Avenida Dardo Rocha y, por motivos que aún se desconocen, chocó contra la pared que da a las vías del tren. Aunque el jugador fue trasladado al Hospital Santamarina de Monte Grande, finalmente perdió la vida.

Según la información que difundió El Diario Sur, manejaba un Peugeot 207 negro por la Avenida Dardo Rocha y perdió el control del rodado en la calle Güemes. «Lamentamos informar que el jugador Franco Pardal falleció este martes por la noche en un trágico accidente automovilístico en la localidad de Monte Grande», anunció Tristán Suárez en las redes sociales del club.

 

Franco Pardal, futbolista de Tristán Suárez, falleció a los 20 años en un accidente automovilístico ocurrido en Monte Grande, según comunicaron desde la institución. El hecho ocurrió el martes por la noche, cerca de las 22, cuando el defensor circulaba con su auto por la Avenida Dardo Rocha y, por motivos que aún se desconocen, chocó contra la pared que da a las vías del tren. Aunque el jugador fue trasladado al Hospital Santamarina de Monte Grande, finalmente perdió la vida.

Según la información que difundió El Diario Sur, manejaba un Peugeot 207 negro por la Avenida Dardo Rocha y perdió el control del rodado en la calle Güemes. «Lamentamos informar que el jugador Franco Pardal falleció este martes por la noche en un trágico accidente automovilístico en la localidad de Monte Grande», anunció Tristán Suárez en las redes sociales del club.

«Pardal, quien había cumplido 20 años en abril y había sido promovido al primer equipo en esta temporada, tuvo su debut en el partido frente a Quilmes, reemplazando a Iago Iriarte por suspensión. Desde el club, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su padre, Atilio, ex jugador del club, así como a familiares y amigos en este difícil momento. QEPD», agregaron en el comunicado.

Desde la AFA también emitieron un comunicado que se difundió en las redes sociales: “La Asociación del Fútbol Argentino lamenta el fallecimiento del jugador Franco Pardal, juvenil de Tristán Suárez, recientemente promovido a la Primera División de la Institución. Nuestro respeto y apoyo a sus seres queridos, compañeros y a la Institución”.

El futbolista jugaba como defensor en la Reserva de Tristán Suárez y llegó a debutar en Primera División. Se formó en el Club