Etiqueta: Trump

Donald Trump cree que puede terminar con la guerra en Gaza

Donald Trump cree que puede terminar con la guerra en Gaza

Donald Trump dijo desde la Casa Blanca que “parece que tenemos un acuerdo” para poner fin a la guerra en Gaza; mencionó que el pacto permitirá recuperar rehenes y prevé encuentros con líderes regionales.

Donald Trump afirmó que un acuerdo podría traer de vuelta a los rehenes y poner fin al conflicto.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que creía haber alcanzado un acuerdo para terminar la guerra en Gaza y recuperar a los rehenes. La declaración fue dada a la prensa en la Casa Blanca, antes de su viaje a Nueva York.

El mandatario dijo que el pacto, según su evaluación, pondrá fin a la ofensiva y traerá de vuelta a las personas secuestradas, y agregó que espera reunirse con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para avanzar en los detalles.

«Creo que tenemos un acuerdo en Gaza, el acuerdo está muy cerca. Será un pacto que traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fin a la guerra», declaró a la prensa antes de partir hacia un torneo de golf en Nueva York.

El mandatario afirmó que el conflicto de Gaza sería la octava guerra a la que logra poner fin desde que regresó al poder en enero pasado.

El martes, Trump se reunió en los márgenes de la Asamblea General de la ONU con representantes de varios países árabes y musulmanes, a quienes prometió que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania ocupada.

Qué se anunció y con quién habló

El plan que presentó la Casa Blanca fue difundido luego de reuniones con gobernantes árabes y musulmanes en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, encuentros que, según la Casa Blanca, respaldan la idea de un alto el fuego y pasos posteriores hacia la estabilidad.

Mientras tanto, la intervención del primer ministro israelí, en la ONU, reafirmó la postura de su gobierno de seguir presionando contra Hamas y rechazó concesiones territoriales que, dijo, comprometerían la seguridad. En ese marco, varios delegados abandonaron la sala como gesto de protesta.

Qué implica

Un acuerdo efectivo implicaría: cesar hostilidades por fases, mecanismos para la liberación de rehenes y garantías internacionales para la fase posterior, reconstrucción y seguridad. Hasta ahora, Israel Hamas no anunciaron públicamente la aceptación del supuesto pacto.

La Casa Blanca prevé nuevas reuniones bilaterales en los próximos días, incluida la de Trump con Netanyahu, que podrían definir plazos y garantías. Mientras tanto, la comunidad internacional observa la evolución de las negociaciones y las condiciones sobre el terreno.

La advertencia de Donald Trump a Netanyahu: “No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania”

La advertencia de Donald Trump a Netanyahu: “No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania”

El presidente de Estados Unidos fue contundente a la hora de responder sobre el avance en las negociaciones por el conflicto en Gaza. “Eso no va a suceder, ya hemos tenido suficiente”, dijo cortante.

Donald Trump.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump aseguró que no va a permitir que Israel se anexione Cisjordania porque consideró que “ya ha sido suficiente” y afirmó que habló por teléfono con Benjamín Netanyahu.

Al ser preguntado en un acto en la Casa Blanca sobre lo que le dijo a líderes de paises musulmanes o a Emmanuel Macron, a quienes les aseguró que no permitiría a Israel seguir colonizando territorio en dirección al río Jordán, el republicano confirmó tajante: “No va a ocurrir”.

“No, no lo permitiré. No va a ocurrir”, explicó el presidente estadounidense, que al ser preguntado sobre si había hablado al respecto con Netanyahu, respondió: “Sí, pero no lo voy a permitir”.

“Tanto si hablé con él como si no -y hablé con él-, no voy a permitir que Israel se anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente. Es momento de parar”, añadió el republicano, que tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí en la Casa Blanca el próximo lunes.

Trump se ha opuesto al reconocimiento de un Estado palestino, al que se han sumado diez países en los últimos días coincidiendo con la celebración de la 80 Asamblea General de la ONU, lo que lleva el total a 157 de los 193 Estados con presencia en Naciones Unidas.

Actualmente, la ocupación de Cisjordania está declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia.

 

Donald Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos: medicamentos, camiones pesados y muebles

Donald Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos: medicamentos, camiones pesados y muebles

El presidente de Estados Unidos advirtió que esta medida entrará en vigencia el próximo 1 de octubre.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump anunció este jueves la colocación de nuevos aranceles para distintos sectores, que entrarán en vigencia el próximo 1 de octubre. El presidente de Estados Unidos mencionó a los medicamentos importados, así como también camiones pesados y muebles, entre otros productos.

Donald Trump anunció nuevos aranceles en Estados Unidos

Con respecto a los medicamentos farmacéuticos, el arancel será del 100%, por lo que se trata de una de las medidas más fuertes entre las anunciadas recientemente.

A través de sus redes sociales, Trump subrayó que estas tarifas forman parte de su plan para disminuir el déficit federal y estimular la manufactura dentro del país.

Las nuevas tarifas incluyen también un 50% a los gabinetes de cocina y tocadores de baño, 30% a los muebles tapizados y 25% a los camiones pesados.

El mandatario, con esta acción, mantiene su postura proteccionista tras haber impuesto ya gravámenes sobre otros productos en agosto, reflejando su convicción de que los aranceles pueden fortalecer la economía nacional. Expertos advierten que los nuevos impuestos podrían tener consecuencias negativas sobre la economía.

Entre los posibles efectos se mencionan un incremento de la inflación, que ya se encuentra elevada, y un freno al crecimiento económico, en un contexto donde los empleadores aún se ajustan a los aranceles previos.

El sector privado podría verse particularmente afectado, ya que los aumentos en los costos de insumos y bienes podrían trasladarse a los consumidores. Desde productos farmacéuticos hasta artículos para el hogar y transporte pesado, los expertos alertan sobre la presión adicional que estas medidas podrían generar en los hogares estadounidenses.

“Comenzamos a ver que los precios de los bienes se reflejan en una mayor inflación”, advirtió el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una reciente conferencia de prensa.

 

Rusia le respondió a Trump: “Es un error que piense que Ucrania puede recuperar territorios”

Rusia le respondió a Trump: “Es un error que piense que Ucrania puede recuperar territorios”

El presidente de los Estados Unidos había dicho que el país del mandatario Volodímir Zelenski está en “posición de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original”.

Rusia le respondió a EE.UU. respecto de su postura sobre Ucrania. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Kremlin consideró este miércoles un “error” que el expresidente estadounidense Donald Trump alentara a Ucrania a recuperar los territorios ocupados por el Ejército ruso, en el marco del conflicto bélico iniciado en 2022.

La crítica llegó a través del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, quien respondió a las declaraciones de Trump en una conferencia telefónica con la prensa.

“El hecho de que intenten por todos los medios animar a Ucrania a continuar las acciones militares… Esta tesis de que Ucrania puede recuperar algo (territorios) es, en nuestra opinión, errónea”, afirmó Peskov, al referirse a los recientes comentarios de Trump en la red social Truth Social, donde expresó su apoyo a una ofensiva ucraniana para recuperar sus fronteras originales.

Qué había dicho Trump sobre Ucrania: “Está en posición de recuperar todo su territorio”

En ese mensaje, Trump sostuvo que Ucrania tiene “un gran espíritu, cada vez más fuerte”: “Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en posición de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original”.

También afirmó que Rusia enfrenta “graves problemas económicos” y que este sería el momento adecuado para que Ucrania avance con el apoyo de la Unión Europea.

La reacción del Kremlin no tardó en llegar. Peskov aseguró que la situación en el frente “es muy distinta” a la que describe el mandatario republicano y que actualmente “Ucrania está en una posición bastante peor, que solo empeorará”, señalando que la dinámica militar en el terreno lo demuestra.

El vocero también deslizó que los comentarios de Trump podrían haber sido influenciados por su reciente encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. “Es evidente que quedó influido por las ideas que se le transmitieron durante esa reunión”, indicó Peskov.

En paralelo, el Kremlin anunció que buscará trasladar su postura directamente a la administración estadounidense. “También tendremos la oportunidad de transmitir nuestra postura a la parte estadounidense. Nuestro ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien se reunirá con su homólogo (de EE.UU., Marco Rubio) en Nueva York al margen de la Asamblea General, podrá hacerlo”, añadió.

Este cruce de declaraciones refleja un nuevo punto de tensión en torno al conflicto en Ucrania, justo cuando la guerra entra en una fase de estancamiento y el debate internacional sobre su desenlace vuelve a intensificarse.

 

Tras reunirse con Milei, Trump aseguró : «Tiene mi total respaldo para la reelección»

Tras reunirse con Milei, Trump aseguró : «Tiene mi total respaldo para la reelección»

Además, el presidente de Estados Unidos calificó a su colega argentino como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.

Nueva York - Donal Trump aseguró que Javier Milei  tiene su total respaldo para la reelección

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei se reunió este martes con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, y recibió el respaldo del republicano para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante el intercambio entre ambas delegaciones que duró 20 minutos, se lo escuchó a Trump expresar su voluntad de reunirse con Milei y destacar su “trabajo fantástico”. “Haré algo que no suelo hacer, le daré mi total apoyo como Presidente”, sostuvo ante la mirada del jefe de Estado argentino.

“Tiene una elección pronto y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora espero que esto lo asegure. Gente de Argentina, lo estamos respaldando al 100%. Creemos que está haciendo un trabajo fantástico”, insistió camino a las elecciones nacionales de octubre.

Asimismo, en el breve comunicado difundido por la administración libertaria, el republicano planteó: “Heredó un desastre y lo que ha hecho para arreglarlo es bueno. Scott está trabajando con su país para que tengan buena deuda (SIC) y todas las cosas que necesitan para hacer a la Argentina grande otra vez. Es para mi un honor apoyar al presidente y al próximo presidente de Argentina”.

«Vamos a ayudarlos»

“Vamos a ayudarlos -dijo Trump-, no creo que necesite un rescate. Si miras dónde estaba cuando compitió por primera vez para Presidente y dónde está ahora, diría que es muy increíble”, destacó el día después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hiciera público el apoyo de Estados Unidos a la Argentina.

En el tramo final del video que dura poco menos de 3 minutos, reiteró sus felicitaciones y reveló que sigue “de cerca” cada paso. “He estado ahí, es un país hermoso. Será muy exitoso en las elecciones. Tiene nuestro respaldo”, concluyó.

El encuentro se dio tras la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el edificio del organismo en Manhattan, que contó con la presencia del mandatario y parte de la delegación que lo acompaña que incluye a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al canciller, Gerardo Werthein.

Las palabras de presidente de Estados Unidos siguen la línea del mensaje que publicó pasado el mediodía en la redTruth Social, cuya publicación impresa se la obsequió a Milei en una carpeta blanca.

 

Trump ante la Asamblea General de la ONU: reconocer al Estado palestino es una “recompensa” para Hamás

Trump ante la Asamblea General de la ONU: reconocer al Estado palestino es una “recompensa” para Hamás

El presidente de Estados Unidos cuestionó a los países que reconocieron a Palestina días atrás. Venezuela, inmigración y críticas a Naciones Unidas, otros temas abordados.

Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump brindó su discurso ante la Asamblea General de la ONU. El presidente de Estados Unidos consideró durante su exposición que reconocer a Palestina como un Estado representa una “recompensa” para el grupo terrorista Hamás.

El mensaje del líder republicano llega después de que distintos países hayan reconocido a Palestina en los últimos días.

Incluso, Trump cuestionó el rol y el propósito de las Naciones Unidas, organización a la que acusó de no haberlo ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Otro de los puntos a los que se refirió este martes en Nueva York es su escalada de tensión con Venezuela, a través de la lucha contra el narcotráfico.

“Estamos usando el poder de EE.UU. para destruir a los terroristas venezolanos y las redes de tráfico que dirige Nicolás Maduro”, indicó Donald Trump en la Asamblea General de Naciones Unidas.

En una línea similar, Trump también afirmó que “es hora de terminar con este fracasado experimento de fronteras abiertas” y aseguró a los presentes que “sus países se están yendo al infierno” debido a la inmigración.

El presidente estadounidense hizo de la lucha contra la inmigración uno de los puntos centrales de su discurso, en el que condenó lo que la Casa Blanca llamó “movimientos globalizadores”, y aseguró que en EE.UU. su Gobierno ha “tomado medidas contundentes para frenar rápidamente la migración irregular”.

Donald Trump exigió también a los países europeos que dejen de comprar gas y petróleo a Rusia para poder poner fin a la guerra en Ucrania. “No pueden estar haciendo lo que están haciendo. Están comprando petróleo y gas de Rusia mientras luchan contra Rusia. Es vergonzoso para ellos, es muy vergonzoso”, declaró.

 

El reencuentro de Donald Trump y Elon Musk

El reencuentro de Donald Trump y Elon Musk

Fue un reencuentro en público en el funeral de Charlie Kirk tras dura confrontación que mantuvieron. Donald Trump le estrechó su mano a Elon Musk.

Donald Trump y Elon Musk se estrecharon la mano y hasta dialogaron el funeral de Charlie Kirk tras el duro enfrentamiento que mantuvieron.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk se reencontraron públicamente este domingo en el funeral de Charlie Kirk, activista ultraconservador asesinado el pasado 10 de septiembre, casi tres meses después de su confrontación pública.

Durante la transmisión del evento, que se celebra en el State Farm Stadium de Arizona ante más de 70.000 seguidores de Kirk, las cámaras captaron el momento en que el dueño de Tesla y el mandatario dejaron a un lado sus diferencias para conversar y posteriormente estrecharse la mano.

Musk fue un aliado clave de Trump durante la campaña electoral y, tras los comicios, fue designado responsable del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado con el objetivo de reducir el gasto público.

Sin embargo, abandonó el cargo tras una serie de desacuerdos con el plan fiscal del presidente. Las tensiones entre ambos escalaron en junio con intercambios agresivos en redes sociales.

En un momento dado Musk publicó en X un mensaje en el que aseguraba que las autoridades federales tenían información adicional sobre Trump en los archivos de Jeffrey Epstein y sugirió que debía ser sometido a juicio, aunque poco después eliminó la publicación.

Trump recibirá a Milei en Nueva York

Trump recibirá a Milei en Nueva York

El encuentro entre el presidente Javier Milei y Donald Trump fue confirmado por la Cancillería. El Gobierno busca respaldo ante la crisis cambiaria.

El presidente Javier Milei tendrá un encuentro bilateral con su par de los Estados Unidos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

SI TE DA EL CUERO, POR FAVOR QUEDATELO

El presidente Javier Milei tendrá un encuentro bilateral con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes por la mañana, en Nueva York, según informó el el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino.

“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, dice el breve comunicado difundido.

El Gobierno argentino negocia un préstamo con Estados Unidos con el fin de afrontar los vencimientos de deuda del año próximo y alejar la volatilidad en los mercados que llevó el dólar a niveles superiores a los 1.500 pesos y el riesgo país por encima de los 1.400 puntos.

Ayer, en una visita a Córdoba, Milei reconoció: “Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, cuando se lo consultó sobre esa eventual negociación con la administración republicada de Donald Trump, quien vienen respaldando al gobierno libertario en la Argentina.

En abril último, cuando se levantó el cepo cambiario para los individuos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, hizo una visita de diez horas a la Argentina en la que manifestó un fuerte respaldo a las políticas libertarias.

“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias.

En una entrevista con La Voz, Milei destacó: “Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio”.

Y señaló: “Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y bueno, digamos, es cuestión de tiempo también”.

Este domingo Milei partirá a Nueva York donde será parte de la Asamblea de las Naciones Unidas y donde también de parte del Atlantic Council el Global Citizen Award, un premio que destaca las reformas económicas que lleva adelante en el país.

Quien le entregará el premio Milei será el propio Bessent. La Gala se hará en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park, y allí también fue invitada Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Si bien desde EEUU relativizaron el avance de las negociaciones, Bessent había hablado de tema en abril y había destacado que el crédito era una posibilidad concreta.

El antecedente más ilustrativo de la utilización del FSE se remonta a 1995, cuando Estados Unidos otorgó a México un préstamo de USD 20.000 millones.

En esa ocasión, el entonces presidente Bill Clinton autorizó un acuerdo que preveía la entrega de préstamos y garantías en etapas, supeditados al cumplimiento de metas económicas específicas, como el sostenimiento de tasas de interés elevadas y la reducción del gasto público.

Este respaldo permitió al país estabilizar su economía y, en enero de 1997, completó el reembolso del préstamo tres años antes de lo previsto, incluyendo USD 500 millones en intereses.

 

Donald Trump presiona a la Corte Suprema: busca deportar a 300.000 venezolanos de Estados Unidos

Donald Trump presiona a la Corte Suprema: busca deportar a 300.000 venezolanos de Estados Unidos

La gestión que encabeza el presidente estadounidense solicitó al Supremo que se eliminen las protecciones a migrantes.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Fuente: https://www.canal26.com/

La administración que encabeza Donald Trump presionó nuevamente a la Corte Suprema de Estados Unidos para eliminar las protecciones contra la deportación de venezolanos. De esta manera, intentan expulsar a 300.000 personas del territorio estadounidense.

El caso se refiere a la decisión tomada a principios de este año por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de poner fin a una forma de ayuda humanitaria conocida como estatus de protección temporal (TPS) para los migrantes venezolanos, reportó CNN.

Pero también plantea cuestiones más amplias sobre cómo los tribunales, incluida la Corte Suprema, están lidiando con el ritmo de apelaciones de emergencia que están siendo impulsadas por el segundo mandato de Trump.

El Procurador General de los Estados Unidos, D. John Sauer, formuló la solicitud a la Corte Suprema mientras se desarrolla una batalla legal en el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito y en cualquier otro procedimiento ante la Corte Suprema, indicó CBS News.

A principios de este mes, el juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito de EE UU para el Distrito Norte de California, dictaminó que la decisión del gobierno de cancelar el TPS para venezolanos y haitianos en EE UU era ilegal. El Noveno Circuito se ha negado a suspender la decisión del tribunal inferior.

En mayo, la Corte Suprema permitió a la administración Trump poner fin al programa TPS para los venezolanos, pero ese fallo sólo afectó a una orden preliminar de Chen, quien decidió todos los méritos del caso este mes.

Aproximadamente 300.000 venezolanos se encuentran en Estados Unidos a través de este programa, dirigido a ciudadanos de países donde es demasiado peligroso regresar debido a guerras, desastres naturales u otras emergencias.

El gobierno de Trump alentó a los venezolanos a autodeportarse cuando anunció la cancelación de su estatus de protección temporal (TPS). El gobierno ha argumentado que el estatus de protección temporal nunca tuvo como objetivo permitir que los migrantes permanecieran en Estados Unidos indefinidamente.

 

Donald Trump amenazó a los medios de EEUU que lo critiquen: “Tal vez pierdan su licencia”

Donald Trump amenazó a los medios de EEUU que lo critiquen: “Tal vez pierdan su licencia”

El republicano lo afirmó ante periodistas en el avión presidencial cuando regresaba de Reino Unido. Además, sostuvo que las cadenas le hacen mala publicidad.

Donald Trump.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump amenazó con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen, apuntando que aquellos con licencia no están autorizados a ir en su contra.

“Leí en alguna parte que los canales estaban en un 97% en mi contra. Un 97% negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97% en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso”, dijo a bordo del avión presidencial Air Force One.

El republicano se pronunció en su camino de vuelta del Reino Unido y la misma semana en el que el programa nocturno de Jimmy Kimmel ha sido retirado de la cadena ABC por un comentario del presentador sobre el asesinato de Charlie Kirk.

El líder republicano incidió en sus críticas a los canales con ese tipo de emisiones “que todo lo que hacen”, en su opinión, es ir contra él.

“Si miras atrás ves que no han tenido a un conservador en años. Creo que alguien dijo ‘échale un vistazo, lo único que hacen es golpear a Trump’. Tienen licencia. No tienen permitido hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata”, añadió el mandatario.

Horas antes había señalado que el cese de “Jimmy Kimmel Live” no era cuestión de censura, sino de malas audiencias, alegando que el presentador no tenía talento y que debería haber sido despedido “hace mucho tiempo”.

Kimmel sugirió en su envío que es republicano y que el Partido estaba haciendo todo lo posible para no verse asociado con el mismo y para sacar rédito político a la situación.