Etiqueta: visita

Milei no va a la cumbre del Mercosur, va a reunirse con Bolsonaro

Milei no va a la cumbre del Mercosur, va a reunirse con Bolsonaro

El lunes 8 es la reunión del Mercosur en Paraguay y Milei decidió no asistir. Sí viaja a Brasil para participar de una cumbre de partidos de derecha y reunirse con Bolsonaro.

Milei sigue apostando a una agenda propia. Mientras el resto del Mercosur se reúne en Paraguay

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú, estado de Santa Catarina.

A pesar de sus fuertes críticas a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el mandatario viajará al gigante de América del Sur, según confirmaron fuentes presidenciales, tiene previsto reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro, otro de los expositores del evento.

Pese a que el lunes 8 del mes tendrá lugar en Paraguay la Cumbre del Mercosur, Milei decidió declinar la invitación y regresar al país luego de su discurso en Brasil.

Desde el círculo íntimo del jefe de Estado descartan reuniones con integrantes del equipo de gobierno de Lula Da Silva, a quien volvió a calificar de “corrupto” y “comunista”.

Según revelaron fuentes del entorno del Presidente, la decisión responde a la extensa agenda presidencial para las fechas dado que el mismo 8, por la noche, protagonizará una vigilia en Tucumán y firmará el tan ansiado Pacto de Mayo junto a gobernadores. Al día siguiente, participará del Tedeum que se celebrará a las 9 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y por la tarde dará el presente en el desfile militar por Avenida del Libertador.

“El Presidente, cuando dice algo, jamás dejaría de tener una actividad por sus propios dichos. Eso no va a pasar ni ahora, con tema Lula, ni en ninguna otra circunstancia», explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En la misma línea, aclaró que no participará de la cumbre, a pesar de que estaba planificado el viaje desde Asunción a Tucumán, porque las actividades significarían “una sobrecarga” en la agenda.

Lo cierto es que el Mercosur “no despierta interés” para el libertario, no solo por la falta de aliados en la región sino también por las temáticas que el bloque suele abordar.

Incluso, en las últimas horas, el Gobierno denunció una«falsa denuncia» degolpe de Estado en Bolivia contra el presidente de ese país, Luis Arce, y lo calificó como «fraudulento», mientras citó informes de inteligencia.

Al igual que en Washington, el mandatario expondrá el domingo en la cumbre conservadora en lo que configurará un viaje exprés. Lo acompañará el vocero presidencial, otro de los invitados al foro coordinado por el Instituto Conservador Liberal.

En agenda para lo que queda del mes, tiene previsto viajar a Francia, también en una visita exprés, solo para concretar la bilateral con su par de Francia, Emmanuel Macron, fechada para el 26 de julio.

 

Putin visitará China en su primer viaje al extranjero tras asumir un nuevo mandato

Putin visitará China en su primer viaje al extranjero tras asumir un nuevo mandato

La visita del presidente de Rusia se realiza por invitación de su par chino, Xi Jinping. Se cumplen 75 años de las relaciones diplomáticas entre ambas potencias.

Vladimir Putin y Xii-Jinping

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizará una visita oficial a China el 16 y el 17 de mayo por invitación del líder del país asiático, Xi Jinping. Se trata del primer viaje al extranjero del mandatario ruso tras asumir un nuevo mandato presidencial.

Durante el encuentro, Putin y Xi planean «discutir en detalle toda la gama de cuestiones de asociación integral e interacción estratégica«, establecer los puntos clave destinados a favorecer un mayor desarrollo de la cooperación ruso-china, e intercambiar opiniones «sobre los problemas internacionales y regionales más urgentes«, informa un comunicado del Kremlin publicado este martes.

Al concluir sus conversaciones, los presidentes tienen previsto firmar una declaración conjunta y una serie de documentos bilaterales. Al mismo tiempo, Putin y Xi participarán en la celebración del 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y la inauguración de los Años de la Cultura de Rusia y China.

En el marco de su visita, el líder ruso también se reunirá con el primer ministro chinoLi Qiang, con el fin de discutir cuestiones de cooperación bilateral en los ámbitos comercial, económico y humanitario.

Al mismo tiempo, Putin se desplazará hasta Harbin -capital y mayor ciudad de la provincia de Heilongjiang- donde participará «en la ceremonia de inauguración de la octava EXPO ruso-china y el cuarto Foro ruso-chino de cooperación interregional y se reunirá con estudiantes y profesores de la Universidad Politécnica de Harbin».

Por su parte, la Cancillería china confirmó que, «por invitación del presidente Xi Jinping, el presidente ruso, Vladímir Vladímirovich Putin, realizará una visita de Estado a China del 16 al 17 de mayo».

En octubre, el mandatario ruso viajó a Beijing en el marco del Tercer Foro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Durante las negociaciones con Xi, Putin volvió a destacar el carácter estratégico de la cooperación entre ambos países.

En marzo, Xi Jinping visitó Rusia por primera vez en tres años. Se trató de su primera visita tras ser reelegido por segunda vez como presidente de China y secretario general del Partido Comunista de China. En esa ocasión los dos líderes pudieron revisar la relación de los últimos 10 años y sentar las bases para los siguientes. También se profundizó la asociación estratégica integral y el plan de desarrollo de las prioridades en las relaciones China-Rusia previo al 2030.

Al terminar el 2023, el comercio entre ambos países llegó a los 200.000 millones de dólares, un objetivo alcanzado mucho antes de lo planeado. Casi la totalidad de las transacciones se hace en yuanes y rublos, y se tienen en marcha 80 proyectos conjuntos de inversión.

 

En España convocan a manifestarse contra Milei y repudian su visita al país

En España convocan a manifestarse contra Milei y repudian su visita al país

El presidente Javier Milei llegará a España el próximo sábado 18 para participar de una cumbre del partido de derecha Vox.

Milei no es bienvenido entre nosotros

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El diputado español Gerardo Pisarello (Sumar) se expresó en duros términos contra Javier Milei y llamó a repudiar la visita del presidente argentino. Además, apuntó contra Karina Milei«La hermana de Milei está acusada de tener millones de dólares en una empresa offshore radicada en Miami».

«Milei no es bienvenido entre nosotros, por eso convocamos a marchar para protestar por su visita al país», aseveró el diputado español.

El presidente Javier Milei llegará a España el próximo sábado 18 para participar de una cumbre del partido de derecha Vox, en medio de la tensión que el libertario mantiene con el gobierno de Pedro Sánchez por las diferencias ideológicas, y que recientemente incluyó un fuerte cruce con un ministro de ese país.

Si bien, tras los nuevos roces entre ambos gobiernos, la Cancillería buscó bajar el tono y tender puentes con la gestión socialista de Pedro Sánchez, lo cierto es que ahora Milei volverá a mostrarse con el férreo opositor y su aliado internacional, Santiago Abascal, líder de Vox.

La cumbre de Vox se realizará en Madrid el 18 y 19 de mayo, semanas antes de las elecciones al Parlamento Europeo, y en el evento, Abascal y los candidatos del partido presentarán su programa para los comicios que se llevarán a cabo en junio.

Semanas atrás, el mandatario argentino confirmó en la red social X que iba a participar de esta cumbre y Abascal le respondió: “Será un placer y un orgullo recibirte de nuevo en el Europa Viva ’24, querido Javier Milei”.

El estrecho lazo entre ambos quedó de manifiesto en gestos como cuando el presidente de Vox participó de la investidura de Milei el 10 de diciembre y semanas más tarde, en enero de este año, el líder de La Libertad Avanza grabó un mensaje que Abascal reprodujo al renovar por cuatro años la conducción del partido.

Abascal es un duro crítico del presidente de centroizquierda Sánchez, cuya gestión viene de protagonizar un fuerte cruce con la de Milei, luego de unas declaraciones del ministro español de Transportes, Óscar Puente, en las que sugirió que el mandatario argentino dio un discurso supuestamente bajo el efecto de «sustancias».

De inmediato, la gestión libertaria respondió con una dura carta emitida por la Oficina del Presidente, en la que se sostuvo que «el gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia».