Etiqueta: volvió

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

El Presidente cuestionó la presencia de dirigentes opositores en la marcha LGBT+. Apuntó sus críticas contra el gobernador Axel Kicillof y atacó a Lali Espósito.

El presidente Javier Milei habló sobre la marcha LGBT+ del sábado pasado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al ser consultado sobre la convocatoria multitudinaria a Plaza de Mayo, el líder de La Libertad Avanza cuestionó la participación de dirigentes políticos del «tren fantasma». Y en ese contexto, lanzó críticas puntuales al gobernador bonaerense, Axel Kicillof: «La Provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha”.

«Aparatearon la marcha y apareció el tren fantasma», sostuvo Milei este lunes durante una entrevista con LN+, en referencia también a la expresidenta Cristina Kirchner, Martín Lousteau, Máximo Kirchner, y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros dirigentes de la oposición.

Sobre qué piensa del colectivo LGBT+, Milei expresó: «Si vos tenés una relación homosexual ¿en qué me agredís? En nada. ¿En qué afectás a mi libertad? En nada. Yo no tengo nada que decir, hacé lo que quieras. Lo que me molesta es que quieras usar el Estado para imponer cosas, es el punto central que yo ataco en Davos».

“Me da pena que sigan engañando a la gente. Es muy parecido a lo que pasó con la marcha universitaria, inventaron una mentira, editaron parte de mi discurso en Davos. Hay un fragmento que yo dedico en todo lo que es demoler el edificio woke, una parte se lo dedico a los temas de género. Eso dura un minuto y medio, ellos hicieron un fragmento de 14 segundos y le pusieron un remate de la parte final de ese bloque”, se quejó Milei.

A su vez, Milei insistió con sus cuestionamientos a la ideología de genéro y su relación con el Estado, al considerar que el Ministerio de la Mujer no sirvió porque «Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer».

“Para qué sirvió el Ministerio de Mujer si Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer, si (José) Alperovich violaba a la sobrina, si (Fernando) Espinoza acosaba a la secretaria”, subrayó. «¿Cómo creés que eso se arreglaba? ¿Con Ministerio de Mujer y cantitos? No, con mano dura», agregó.

En tanto, Milei volvió a atacar a la cantante Lali Espósito, que participó de la marcha del colectivo LGBT+, y la desafío a candidatearse a las próximas elecciones. «¿Ladri Depósito?», ironizó el libertario ante la consulta sobre si había visto que la artista fue ovacionada en la movilización.

Entre risas, Milei la desafió a ser candidata, ya que destacó que la artista tiene «todos los elementos legales» para postularse en las elecciones legislativas de este año.

 

Volvió a la Oficina Oval el botón rojo que usaba Trump para pedir Coca-Cola

Volvió a la Oficina Oval el botón rojo que usaba Trump para pedir Coca-Cola

En enero de 2021, Joe Biden se deshizo de ese accesorio, como parte de los primeros cambios que implementó con su llegada al cargo.

El Salón Oval de la Casa Blanca se adapta a las necesidades de Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El botón que usó Donald Trump durante su primer mandato para pedir Coca-Cola dietética fue instalado de nuevo en la Oficina Oval tras su regreso a la Casa Blanca, según pudo averiguar el diario The Wall Street Journal, que obtuvo acceso a la emblemática sala que oficia como despacho presidencial.

El pequeño pulsador de color rojo, escondido dentro de una caja de madera, está «listo para usarse» y vuelve a reposar sobre el escritorio del despacho, esta vez cerca de la bandeja con bolígrafos que el recién posesionado presidente de Estados Unidos. usó hoy para firmar decenas de órdenes ejecutivas.

Según dos periodistas, durante una entrevista con Trump en 2019, el mandatario presionó el botón y un mayordomo «trajo rápidamente una Coca-Cola Light en bandeja de plata».

Trump indulta a acusados de asaltar el Capitolio

Tal como había prometido hace poco más de un mes en una entrevista, Trump anunció este lunes que firmará los decretos de indulto para los condenados por participar en el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero de 2021.

“En cuanto me vaya, iré al Salón Oval y firmaremos indultos para mucha gente”, dijo en un evento ante simpatizantes en el Capital One Arena. «Los rehenes del 6 de enero», aseguró el líder republicano.

“Vamos a firmar órdenes ejecutivas. Primero, revocaré casi 80 acciones ejecutivas destructivas y radicales de la administración anterior, una de las peores administraciones de la historia”, sostuvo Trump, calificando la medida de “extremadamente importante».

Horas antes, el presidente saliente, Joe Biden, había otorgado indultos preventivos a un grupo de congresistas, funcionarios y familiares para protegerlos de posibles represalias judiciales bajo el gobierno de Trump. Varios de ellos testificaron ante la comisión parlamentaria de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio en 2001.

Tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020, el entonces presidente Trump se negó a conceder la victoria a su oponente Joe Biden y afirmó que había un fraude electoral generalizado. El 6 de enero de 2021, miles de partidarios del líder republicano entraron de forma violenta en el edificio del Capitolio e interrumpieron el proceso de certificación de las elecciones presidenciales, lo que provocó la evacuación de cientos de legisladores en medio del pánico.

 

El Gobierno volvió a pedir por la liberación del gendarme detenido en Venezuela

El Gobierno volvió a pedir por la liberación del gendarme detenido en Venezuela

«Queremos que Nahuel Gallo sea devuelto a Argentina de manera inmediata», declaró Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. «Estamos haciendo todos los esfuerzos para terminar con esto, es una gran mentira, es un invento horrible», agregó el canciller Gerardo Werthein.

Gerardo Werthein y Patricia Bullrich brindaron este viernes una conferencia de prensa.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, y Gerardo Werthein, titular de Cancillería, recibieron este viernes a los familiares de Nahuel Gallo, el gendarme argentino que fue detenido el 8 de diciembre en San Antonio de Táchira, Venezuela, al ingresar desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar, con intención de visitar a su pareja e hijo.

El encuentro que tuvo lugar en la sede central del Ministerio de Seguridad fue la antesala de una conferencia de prensa brindada por los dos funcionarios del gobierno de Javier Milei. “Son hechos que son falsos, lo acusan de ser parte de una conspiración desde el primer momento hemos desarrollado una acción conjunta con Bullrich e intentamos comunicación a través de distintos canales, países o personas” señaló Werthein.

“[Pasó de] ser un secuestrado de manera ilícita a ser reconocido [por el régimen chavista]”, agregó el canciller, quien luego reveló que la notificación oficial recibida a través de Brasil no menciona el paradero del apresado. Luego, sumó: “Seguimos trabajando con la misma intensidad, mucho a través de Brasil,que está cooperando muchísimo. El gobierno argentino está haciendo todos los esfuerzos para terminar con esto, es una gran mentira, es un invento horrible”.

Tras las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Bullrich tomó la palabra. “Estamos un poco más tranquilos porque el canciller recibió una comunicación de parte de quien hoy se encarga de los asuntos argentinos, que es el reconocimiento, pasar de persona desaparecida a un preso que está bajo juzgamiento”, marcó. En esa línea, advirtió que serán “muy firmes” respecto a las afirmaciones del gobierno chavista.

A pesar de que ya estaba programada, la reunión se dio pocas horas después de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunciara que Gallo estaba “procesado por vinculación a acciones terroristas” en su país. Según un comunicado firmado por Saab, el gendarme argentino fue “detenido al haber intentado ingresar irregularmente a la República Bolivariana de Venezuela ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”, en referencia a la visita que realizaba para ver a su pareja, María Alexandra Gómez García, y a su hijo.

“Dicho ciudadano se encuentra sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”, acusó el fiscal general. El comunicado menciona que Gallo está “a disposición del juez”, pero no precisa cuál es su paradero, que es desconocido desde su detención el 8 de diciembre pasado.

En ese marco, Bullrich refutó: “Primera mentira de Tarek, dice que se informa que ha sido detenido al intentar ingresar irregularmente, pero Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites en Gendarmería y en Venezuela hasta pagar las tasas que había que pagar, su entrada fue legal, lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera”.

“Tarek dijo que Gallo tenía vínculos con grupos que intentaron desde el territorio tener apoyo de ultraderecha. Nahuel es gendarme, los gendarmes no pueden hacer política, tienen la actividad política prohibida, esto también es una mentira, que iba a hacer acciones terroristas, él fue con una valija a ver a su hijo a quien le llevaba una camiseta de la Argentina, ¿Qué acción terrorista puede hacer una persona que entra por vía legal con todos los papeles? Otra mentira”, apuntó.

Y, finalmente, insistió: “Queremos que Nahuel sea devuelto a Argentina de manera inmediata. No podemos ni vamos a aceptar que Gallo es un terrorista, él es un ciudadano que fue como papá, no fue como gendarme”, insistió la funcionaria de la administración libertaria.

Más adelante, Werthein acotó: “Vamos a continuar trabajando y esperando poder traer a Nahuel a casa lo antes posible, así que de alguna manera se tiene que terminar esta ilegitimidad. Es increíble que un país en el cual no existe ningún derecho humano vigente, en donde es público y notorio, y las organizaciones internacionales han comprobado que todo esto se está ejerciendo con una impunidad increíble, a veces nos preocupa el silencio”.

Este señor no tiene autoridad para decir una palabra porque él es el artífice de permitir estas violaciones de derechos humanos a niños y niñas y a hombres y mujeres. Es de un caradurismo total que este señor habla de derechos cuando él ha permitido todo lo que está sucediendo en Venezuela”, declaró el ministro sobre Tarek.

La detención del gendarme que presta servicio en Mendoza se dio en medio del deterioro de las relaciones diplomáticas entres la Argentina y Venezuela. Actualmente, el Gobierno lleva adelante gestiones diplomáticas con la gestión de Maduro, y con la mediación de Brasil, para obtener la liberación de Gallo, en medio del asedio de las fuerzas chavistas a la embajada argentina en Caracas.

 

Axel Kicillof reiteró sus críticas hacia el gobierno nacional

Axel Kicillof reiteró sus críticas hacia el gobierno nacional

En un acto realizado en la localidad de Mar Chiquita, el gobernador de la provincia de Buenos Aires remarcó que Milei se codea con «los mismos de siempre».

Axel Kicillof en Mar Chiquita

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró hoy sus críticas al gobierno del presidente Javier Milei y apuntó contra la legitimidad de funcionarios clave del Gabinete nacional.

«Milei decía que venía con gente nueva, porque nada distinto se podía conseguir con los mismos de siempre. Su gabinete está compuesto por los que salieron terceros en la elección: (Patricia) Bullrich, (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger», aseguró Kicillof en el Plenario «La Provincia se organiza. La patria no se vende» en la localidad costera de Mar Chiquita.

En esa línea, el gobernador bonaerense afirmó: «No solamente nadie los votó para volver a hacer los desastres que ya hicieron, sino que se votó específicamente en contra. La política que lleva adelante Milei es la misma de siempre y con los mismos efectos de siempre».

El mandatario provincial dijo además que el gobierno libertario es legítimo porque «ganó el balotaje», pero sostuvo que eso es «tan cierto como que se está sintiendo en la gente que estamos enfrente de la más inmensa estafa electoral que hubo en el país».

«Él decía en campaña que el ajuste estaba diseñado sólo para la casta. Le advierto Milei: esos votos que consiguió, cada uno que lo votaba, no lo hacía para que lo ajustaran a él, a su vecino, al trabajador de al lado o a los jubilados. Ahora resulta claro que, lo que llama casta, es el pueblo», manifestó el gobernador.

A su vez, Kicillof aseguró que la política que lleva adelante Milei «es la misma de siempre y con los mismos efectos». «Vinieron con el plan de (Domingo) Cavallo y (José Alfredo) Martinez de Hoz», enfatizó. También cuestionó el «ataque» que el Gobierno nacional realiza contra la provincia de Buenos Aires.

«Así como ataca a todas las provincias, lo hace con más ferocidad con la provincia de Buenos Aires. Lo hace como revancha porque el pueblo de la provincia no lo acompañó en las elecciones», señaló Kicillof.

Participaron del acto junto al gobernador la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; los ministros de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, y de Infraestructura y Servicios públicos, Gabriel Katopodis. Estuvieron presentes además los jefes comunales del conurbano como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada).

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: «Posse es historia»

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: «Posse es historia»

El Presidente se refirió a la polémica que afecta al Ministerio de Capital Humano y remarcó que «ningún alimento llegó tarde».

Milei volvió a defender a Pettovello y dijo: Posse es historia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

BAILA HASTA ABAJO LA BEBÉ

El presidente Javier Milei volvió a defender a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en medio de la polémica por la distribución de alimentos y también aseguró que el ex jefe de Gabinete Nicolás Posse «es historia».

El jefe de Estado pasó a saludar a los periodistas acreditados en Casa Rosada tras la conferencia de prensa que brindó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y en ese contexto afirmó que Pettovello «es la mejor ministra de la historia».

Al ser consultado sobre las irregularidades que hubo en el acopio y entrega de alimentos, el líder libertario manifestó: «Lo que no esté en orden… Vamos a ser implacables con la corrupción en todas las líneas». Y remarcó: «Ningún alimento llegó tarde».

Milei hizo la aclaración poco después de encabezar la reunión de Gabinete, a la que se sumó después de varias en las que no estuvo presente entre viajes y las tensiones con el eyectado Nicolás Posse. Llamativamente, Pettovello no estuvo presente, y los motivos, a pesar de las consultas a Capital Humano, no se aclararon.

Por otra parte, Milei también se refirió a la renuncia de Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete: «Posse es historia».

El portavoz, Manuel Adorni, volvió luego sobre el punto en su exposición ante los trabajadores de prensa. “Lo es como lo es cualquier funcionario que se haya ido. Estamos analizando demasiada literalidad. Es un funcionario que hoy no pertenece al Poder Ejecutivo y, por lo tanto, es historia. No es ni bueno ni malo, es historia”, explicó el funcionario sobre el significado de lo que había dicho antes el Presidente y también habló de un posible nombramiento de Posse en otro cargo: “No está descartado pero no está definido.”

El jefe de Estado aprovechó para elogiar a otros de los miembros de su gabinete, el titular de Economía Nicolás Caputo. «Está más firme que este edificio», remarcó.

Respecto a la demora en el nombramiento del asesor Federico Sturzenegger, Milei respondió que se está «definiendo» cuál será su cargo. «Porque es como estamos definiendo la próxima reforma del Estado», argumentó.

Es la primera vez que el jefe de Estado se acerca a la sala de conferencias a responder preguntas, luego de múltiples pedidos por parte de los acreditados. No obstante, no fue el único gesto «de cercanía» que tuvo durante la jornada. Luego de encabezar la reunión de Gabinete, salió al balcón de Casa Rosada junto a sus funcionarios a saludar a los transeúntes de Plaza de Mayo.

 

Javier Milei volvió a la Argentina tras su gira por España y le dejó un nuevo mensaje a Pedro Sánchez

Javier Milei volvió a la Argentina tras su gira por España y le dejó un nuevo mensaje a Pedro Sánchez

El presidente regresó está mañana a nuestro país y publicó un mensaje en la red social X en el que indicó: “Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas».

El primer mandatario redobló la apuesta y mandó un nuevo mensaje a Sánchez al indicar que volvió “surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

MAS PAYASO Y DECADENTE, IMPOSIBLE

En medio de un nuevo conflicto diplomático, el presidente Javier Milei regresó a la Argentina tras su paso por España, donde recibió duras críticas por sus dichos sobre la esposa de su par ibérico Pedro Sánchez.

En sus redes sociales, el primer mandatario redobló la apuesta y mandó un nuevo mensaje a Sánchez al indicar que volvió “surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”, mientras que mantuvo diálogo con varios de sus seguidores.

“Hola a todos…!!! Volvió el León, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas…VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, indicó el mandatario junto a una foto de un león y la bandera argentina en un mensaje en su cuenta de la red social X.

Tras el mensaje un usuario del país europeo le pidió que se quede unos días más en España, pero le respondió que ya se encontraba en Argentina, mientras que otro le indicó: “Puedo ser su padre y no estoy de acuerdo con las formas, pero ‘de mayor’» quiero tener su capacidad. Conseguir poner a todo un gobierno de reclutas patosos a mear, es digno de aplauso. Si regresa a mi amada España, tiene usted un sitio en mi mesa”.

Luego de los dichos del ciudadano español, Milei respondió: “Lo importante es el contenido y no las formas… además, el resultado me avala en el modo de enfrentarlos”.

En tanto, otro usuario señaló: “Nos has dejado España empapada JAJAJAJAJA! VIVA CARAJOOOOO! Muchas gracias por venir a decirles lo que nadie se atreve! honor a ti y a los tuyos, varón” y el Presidente contestó: “A los rojos les duele mucho cuando se les derriba el castillo de naipes…”.

Por su lado, un argentino que dijo que hace 3 años vive en España, manifestó: “ Banco la libertad, pero vas a coincidir en que en Argentina hay más pobreza que nunca, primero deberías bajar la pobreza, mejorar la salud y la educación y después salir a dar conferencias. Prioridades, ¿no?”.

Milei le respondió: “Justamente, mis charlas resulten ser un potente atractor de inversiones que son la base de solución de los problemas de empleo, pobreza e indigencia…”. Luego, un argentino le pidió que “no se aleje de la gente común la gente de barrio” y le dijo: “Lo intento sujeto a las restricciones que imponen los protocolos de la seguridad”.

Otros usuario del país europeo indicó: “Te has ido despertando a la población de España. Has levantado a muchas personas del sofá. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!” y Milei le contestó: “Vine a despertar leones…”.

Tras elogios de otro usuario de Argentina, indicó: “Parte de mi trabajo es volver a poner al país en el centro de la discusión mundial”.

El mandatario nacional partió de la ciudad europea a las 21:05 (hora local), a bordo del avión presidencial y con destino a la isla de Gran Canarias, donde tenía previsto realizar una breve escala antes de continuar viaje hacia Aeroparque.

El avión que trasladó al jefe de Estado aterrizó en la terminal metropolitana minutos antes de las 6:30 de la mañana y se instalará en la Quinta de Olivos, donde retomará su trabajo habitual, en medio de las negociaciones por la Ley Bases, que sigue trabada en el Senado, y de cara al Pacto de Mayo.

 

La industria pyme volvió a caer en abril y sumó el sexto mes consecutivo en baja

La industria pyme volvió a caer en abril y sumó el sexto mes consecutivo en baja

El desplome interanual fue del 18,3% e impactó a todos los rubros. En la comparación mensual hubo un repunte productivo del 3,1%.

La actividad industria continúa en caída en el sector pyme.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La actividad industrial pyme experimentó otro fuerte descenso en abril tras marcar una baja interanual del 18,3%y cerró el primer cuatrimestre con una merma del 19% en comparación con el mismo período de 2023. Así lo indicó un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La nueva baja en el indicador de la actividad es la sexta consecutiva y fue la más profunda de los últimos tres meses, ya que luego del derrumbe del 30% interanual en enero, había atenuado el retroceso al 9,9% en febrero y al 11,9% en marzo.

A pesar del nuevo registro negativo en la variación anual, el análisis exhibió un signo de recuperación en la comparación mensual, ya que la producción repuntó 3,1% en la medición desestacionalizada.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) reflejó que las empresas operaron con 70,1% de su capacidad instalada en el cuarto mes del año, mostrando un aumento de 0,1 puntos porcentuales frente a marzo.

Desde la entidad gremial-empresaria explicaron que «durante el mes de abril, la industria pyme se encontró con una situación marcada por la escasez de consultas y pedidos de producción, aunque la reposición de stocks se desarrolló sin mayores complicaciones y los insumos estuvieron fácilmente disponibles».

Los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron caídas en la comparación anual en abril, siendo los más afectados «Papel e Impresiones» (-32,3%) y «Metal, maquinaria, equipos y material de transporte» (-23,7%).

Industria pyme: el análisis sector por sector

Alimentos y bebidas: el sector registró un declive de 13,7% anual a precios constantes en abril y un aumento de 0,4% en la comparación mensual. Para el primer cuatrimestre del año acumula una baja de 15% anual. Las industrias operaron con 73,1% de su capacidad instalada (vs. 73,3% en marzo).

Textiles e indumentaria: hubo un retroceso de 0,2% anual en abril, siempre a precios constantes, aunque registró un aumento de 2,6% frente a marzo. En los primeros cuatro meses del año acumula apenas una baja de 0,1%. Las industrias operaron con 70,8% de su capacidad instalada (71% en marzo).

Maderas y muebles: en abril, el rubro disminuyó un 15,7% anual y subió 6% en la comparación mensual desestacionalizada. Para el cuatrimestre, se suma una caída de 19,2% frente a los mismos meses de 2023. Durante el mes, las industrias operaron con 70,3% de su capacidad instalada (72,6% en marzo).

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: el derrumbe del rubro fue del 23,7% anual a precios constantes, aunque mejoró 4% en el contraste mensual. En el primer cuatrimestre acumula una retracción del 23,8%, siempre en contraste con los mismos meses del año pasado. En tanto, las industrias operaron al 67,1% de su capacidad instalada (66,6% en marzo).

Químicos y plásticos: el sector experimentó otra significativa contracción de 21,6% anual a precios constantes, pero combinada con un aumento de 3,9% en la comparación mensual. En los primeros cuatro meses del corriente año, la producción lleva un declive de 27,3%, contra el mismo periodo 2023. Durante este mes, las industrias operaron con 67,4% de su capacidad instalada (65,6% en marzo).

Papel e impresiones: la actividad se desplomó 32,3% anual a precios constantes, siendo el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, se registró un alza de 0,2% y para el primer cuatrimestre del año, la actividad acumula una merma de 23,4%, en relación a los mismos meses del año pasado. Las empresas operaron con 76,8% de su capacidad instalada (77,9% en marzo).