Día: 6 de febrero de 2025

Habilitan una nueva empresa para prestar servicios de rampa en aeropuertos

Habilitan una nueva empresa para prestar servicios de rampa en aeropuertos

El gobierno habilitó a la empresa Fly Seg, una empresa que ya venía operando en 16 aeropuertos prestando otros servicios, como el de mostradores, y ahora amplía sus operaciones sumando esta nueva prestación por un plazo de 15 años.

Habilitan una nueva empresa para prestar servicios de rampa en aeropuertos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ SUBSIDARIA DE FLY BONDI ? LA QUE TE ESPERA

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Fly Seg a prestar servicios de rampa en los 16 principales aeropuertos del país, a partir de la Disposición 5/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de una empresa que ya venía operando en esos aeropuertos prestando otros servicios, como el de mostradores, y ahora amplía sus operaciones sumando esta nueva prestación por un plazo de 15 años.

El servicio de rampa incluye tareas clave como el empuje de aeronaves, la colocación de escaleras para el embarque y desembarque de pasajeros, y la gestión de carga y descarga de equipaje.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, indicaron que, con esta habilitación, que fue posible gracias a la desregulación del sector aéreo, se generan más puestos de trabajo, más inversiones y más ofertas de calidad en servicios de rampa para las líneas aéreas que operan en nuestro país.

Además -señalaron- se fomenta mayor competitividad para el sector aerocomercial, eliminando efectivamente el monopolio que la empresa Intercargo tuvo durante años sobre todos los servicios de asistencia en tierra a los aviones.

Fly Seg se suma a Air Class Cargo, una línea aérea de origen uruguayo y la primera empresa a la que la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación habilitó para prestar servicios de rampa a principios de enero.

Esta empresa, que viene desarrollándose en el sector aéreo desde hace 10 años y presta servicios en 7 países, prevé inversiones en maquinarias para comenzar con la operación de esta nueva prestación

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo al respecto que hoy se habilitó “desde esta gestión llevamos adelante la mayor reforma en la historia de la aviación civil argentina, dando asi la oportunidad para el desarrollo de actores locales en beneficio de todos, ya que brindaran un servicio de calidad a un mejor precio».

A través de su cuenta en la red social X, Mogetta apuntó que “se trata de una empresa argentina que ya brindaba servicios en aeropuertos de la región pero por la normativa protectora de monopolios estaba imposibilitada a prestar este servicio en su propio pais”.

“Fly Seg ya presta estos servicios en los aeropuertos más importantes de Brasil. Con el gobierno de Javier Milei, la desregulación del sector y la apertura de cielos, estamos beneficiando a cientos de jugadores de la industria, pero principalmente a los usuarios que tendrán más ofertas de servicios”, agregó.

Culminó expresando su “alegría” porque “hoy una empresa argentina pueda hacer en Argentina lo que no podía hacer con la aéreoKámpora, que imponía normas para beneficio de los políticos de turno. Hoy es un día para celebrar la libertad. VLLC!”.

A partir de la publicación esta mañana en el Boletín Oficial, los aeropuertos en los que Fly Seg podrá prestar servicios de rampa son:

  • CABA: Aeropuerto Internacional Jorge Newbery – Ezeiza: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
  • Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo
  • Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
  • Salta: Aeropuerto Internacional San Martín Miguel de Güemes
  • San Carlos de Bariloche: Aeropuerto Internacional Teniente Luís Candelaria
  • Rosario: Aeropuerto Internacional Islas Malvinas
  • Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli
  • Jujuy: Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán
  • Posadas: Aeropuerto «Libertador General José de San Martín
  • Iguazú: Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú
  • Corrientes: Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro
  • Calafate: Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola
  • Ushuaia: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas
  • Chapelco: Aeropuerto de Chapelco, Aviador Carlos Campos
  • Neuquén: Aeropuerto Internacional Presidente Perón
Un grupo de trapitos atacó al hermano de Sebastián Driussi y le produjo una fractura: está internado

Un grupo de trapitos atacó al hermano de Sebastián Driussi y le produjo una fractura: está internado

Gonzalo, el hermano del jugador de River, estaba en las cercanías de un reconocido boliche de Ramos Mejía cuando fue atacado por ocho trapitos.

Sebastián Driussi y Gonzalo, su hermano agredido. Foto: redes sociales.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un violento hecho está relacionado con la familia de Sebastián Driussi, uno de los refuerzos de River Plate para la nueva temporada. Su hermano Gonzalo, un joven de 20 años, fue agredido días atrás por un grupo de trapitos que lo golpearon por no pagar lo que le pedían, algo que derivó en su internación.

El hecho tuvo lugar en la madrugada del último domingo, en las inmediaciones de un boliche bailable ubicado sobre la Avenida Rivadavia, en Ramos Mejía. Los agresores, que eran ocho, atacaron al chico hasta causarle serios daños físicos, por lo que tuvieron que internarlo y posteriormente operarlo por la fractura doble del maxilar inferior.

Qué pasó en la agresión al hermano de Sebastián Driussi

La violenta situación se conoció este miércoles, y se comunicó que Gonzalo Driussi ya se encuentra en internado en una sala de cuidados intensivos. Mientras él se recupera de los golpes masivos que recibió tras ir a bailar, su familia reclama por la aparición de cámaras de seguridad de la zona para poder identificar a los atacantes.

Hasta el momento, el caso no tiene detenidos, ya que todavía no se hallaron a los responsables de los golpes brindados al hermano del futbolista de River. Además del principal agredido, se supo que dos de sus amigos también recibieron golpes, mientras se buscan otros testigos del ataque en manada.

Según relataron, uno de los trapitos le pidió a este grupo de personas una suma de $10.000 para cuidarles el coche. Sin embargo, rechazaron esa propuesta y propusieron pagarle $8.000, lo que desató el enojo de los cuidacoches que estaba en el lugar.

La familia de Sebastián Driussi indicó que están en condiciones de poder detectar a los agresores, aunque todavía no hay imágenes de las cámaras de seguridad. Hasta el momento, solo se tienen algunas descripciones físicas de dos de los atacantes en la denuncia policial que se presentó tras el violento hecho.

 

More Rial nuevamente detenida: esta vez, por un robo en San Isidro

More Rial nuevamente detenida: esta vez, por un robo en San Isidro

La hija del conductor televisivo está acusada de cometer un robo junto a otros cómplices. Fue captada por las cámaras municipales y privadas luego de cometer el hecho.

Morena Rial

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La hija del periodista Jorge Rial, Morena, fue detenida en el microcentro porteño tras una investigación tras la cual la Justicia determinó que participó de un robo el pasado 18 de enero en Villa Adelina.

La joven fue apresada a las 3:30 de la madrugada de este miércoles por personal policial de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I, en conjunto con efectivos de distintas delegaciones de la Policía de San Isidro, en un hotel del centro porteño, cerca de Cerrito y Lavalle.

El parte policial señaló que Morena Rial participó de un robo conocido como modalidad “escruche” junto a otros cómplices en Villa Adelina y fue captada por cámaras municipales y privadas luego de cometer el hecho ilícito del que se investiga.

El citado asalto fue denunciado por un hombre que indicó que habían ingresado a su vivienda de la calle José María Moreno al 2000, violentando una ventana para sustraer varias de sus pertenencias, tras lo cual las cámaras determinaron la identidad de los autores.

El pasado 23 de enero, la hija de Jorge Rial había sido aprehendida en la localidad bonaerense de Martínez junto a su bebé de tres meses y un grupo de amigos, que fueron grabados mientras bajaban la térmica de una vivienda con la supuesta intención de asaltarla por la noche.

Morena Rial fue trasladada a la Comuna 1B de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en el caso interviene fiscal Patricio Ferrari UFI Martínez.

“Sentí vergüenza»: Jorge Rial habló por primera vez sobre la detención de su hija

El periodista político Jorge Rial habló por primera vez sobre la detención de su hija Morena Rial al estar involucrada en un intento de robo a mediados de enero. Las imágenes de ella siendo esposada por la policía se viralizaron en redes sociales y, aunque luego fue liberada, se desconoce cuál fue su participación.

En declaraciones a las cámaras de LAM, Rial contó como atravesó él la detención de su hija: “Sentí vergüenza, sobre todo ver a mi hija en esa situación y con mi nieto ahí en brazos. Yo estaba en México, la pasé mal en ese momento. Obviamente, estuve al tanto absolutamente de todo, hablé con todo el mundo, más que nada para saber la situación de mi nieto. Lo único que puedo decir es eso”.

Con Morena claro que lo hablamos, claro que le pedí explicaciones y me las dio. No voy a contar si le creí o no le creí. Yo conozco todo lo que pasó porque hablé con el fiscal, hablé con la gente y me contaron todo lo que pasó. No me gusta ver mi apellido metido en eso y no me gusta ver a mi hija metida en esas cosas”, sostuvo el periodista al preguntarle si mantuvo comunicación con su hija.

“Pero bueno, lamentablemente, ella toma decisiones como adulta, mayor que es, y se tiene que hacer responsable de las decisiones que se toma ella, y punto. Yo lo sufro como padre, y sobre todo sufro mucho ver a mi nieto involucrado indirectamente en una situación que puso en riesgo su vida. La verdad, no me gustó, la pasé muy mal”, continuó.

 

Mar del Plata: marcharon para pedir justicia por el kiosquero asesinado

Mar del Plata: marcharon para pedir justicia por el kiosquero asesinado

Un grupo de vecinos del comerciante ultimado por motochorros recorrió las calles para exigir mayor seguridad. Desplazan a la cúpula policial de la ciudad. El intendente Guillermo Montenegro no se manifestó sobre el crimen.

Los vecinos de Mar del Plata reclaman seguridad 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un numeroso grupo de vecinos marcharon para reclamar justicia por Cristian Velázquez, el kiosquero asesinado de un disparo en la cabeza en la ciudad de Mar del Plata.

La convocatoria de realizó en las inmediaciones del comercio de la víctima y pidieron por más seguridad en la zona a raíz de los reiterados hechos delictivos.

Hasta el momento, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, no hizo ningún comentario sobre este asesinato, pero sube a sus redes distintos operativos de combate a los «trapitos» y persecuciòn de «forasteros».

Hombres, mujeres y niños colocaron una bandera argentina y flores en el local de la avenida Jacinto Peralta Ramos al 700, entre Irala y Ortiz de Zárate (donde fue asesindo el kioskero), a la vez que se mostraban con carteles y remeras que exigen: «Justicia, condena máxima para los delincuentes» y «Seguridad para Mar del Plata».

Removerán a la cúpula de la Bonaerense de Mar del Plata

La cúpula de la Policía Bonaerense en Mar del Plata será desplazada tras el crimen de Cristian Velázquez, el kiosquero que fue asesinado durante un intento de robo.

Según informaron fuentes policiales , la medida removerá del cargo al comisario mayor Luis Senra, titular de la Jefatura Departamental, y a toda la estructura de «seguridad» de la ciudad balnearia.

Sin embargo, el funcionario que seguirá en el cargo es el titular de la DDI, comisario mayor Juan Lucero, a la vez que Edgard Vulcano sería quien suceda a Senra.

El hecho

Cristian Velázquez fue asesinado de un disparo durante un intento de robo cometido por dos ladrones en su comercio del barrio Peralta Ramos Oeste.

El kiosquero había sido víctima entre cuatro y seis ocasiones y esta vez, según a los primeros datos obtenidos por los investigadores, dos delincuentes entraron al negocio donde trabajaba y le dispararon en la cabeza, después de que el hombre intentó resistirse con gas pimienta, como había hecho en abril del año pasado.

Momentos después, los asaltantes se escaparon sin consumar el robo, a bordo de una motocicleta de baja cilindrada y, de acuerdo a las imágenes que tomaron las cámaras de seguridad, fugaron por la avenida Peralta Ramos y doblaron en Irala, pero luego se habría perdido el rastro.

Por el hecho, un hombre, apodado «Nacho», fue arrestado en en la puerta de su domicilio en la calle Cuba al 3000 del barrio Pueyrredón, mientras que hay otro sospechoso identificado sobre el que pesa un pedido de captura y que sería conocido como «El Guachín».

Velázquez había sufrido entre cuatro y seis asaltos y esta vez, según a los primeros datos obtenidos por los investigadores, dos delincuentes entraron al negocio donde trabajaba y le dispararon en la cabeza, después de que el hombre intentó resistirse con gas pimienta, como había hecho en abril del año pasado.

Momentos después, los asaltantes se escaparon sin consumar el robo, a bordo de una motocicleta de baja cilindrada y, de acuerdo a las imágenes que tomaron las cámaras de seguridad, fugaron por la avenida Peralta Ramos y doblaron en Irala, pero luego se habría perdido el rastro.

La víctima había afirmado al diario La Capital de Mar del Plata la última vez que fue asaltado: «Sentí que me podían haber matado. Me salvaron los paquetes de chicles».

Velázquez sostuvo que los vecinos «se acostumbraban a que pasen los robos a cada rato» y añadió que «se sienten solos»: «No hay seguridad».

 

Amenaza de Hamás tras la propuesta de Donald Trump de tomar el control de Gaza

Amenaza de Hamás tras la propuesta de Donald Trump de tomar el control de Gaza

El grupo terrorista salió al cruce de los dichos del presidente de Estados Unidos, quien tras un encuentro con Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, propuso que su país reconstruya el enclave después del reasentamiento de los palestinos en otros sitios.

Sami Abu Zuhri

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Hamás rechazó este miércoles las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de que su país tome el control de la Franja de GazaSami Abu Zuhri, alto funcionario de la organización extremista palestina, calificó la propuesta de “ridícula” y “absurda”, y advirtió que podría generar inestabilidad en la región.

“Las declaraciones de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículas y absurdas, y cualquier idea de este tipo es capaz de encender la región”, afirmó Abu Zuhri a la agencia Reuters. El grupo terrorista que gobierna el enclave de facto desde 2007 rechaza cualquier intervención externa y asegura que el área pertenece exclusivamente a los palestinos y que su destino no debe ser decidido por actores externos.

La organización armada también advirtió que la propuesta de Trump, quien plantea el reasentamiento de los palestinos en otros países, representa una amenaza a lo que consideran su “derecho histórico sobre la tierra”. “No aceptaremos ningún plan que busque desplazar a nuestro pueblo de su tierra”, agregó Abu Zuhri.

El mandatario presentó su plan en una rueda de prensa en Washington junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proponiendo reconstruir Gaza bajo administración estadounidense después del reasentamiento de los palestinos en otros países.

“Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas”, afirmó Trump.

El líder republicano no descartó desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza y aseguró que su país hará “lo que sea necesario” para completar ese proyecto. “En lo que respecta a Gaza, haremos lo que sea necesario. Si es necesario, lo haremos. Nos haremos cargo de esa parte y la desarrollaremos”, expresó.

“No es una decisión tomada a la ligera”, sostuvo, y aseguró que le gustaría convertir el territorio en “la Costa Azul de Oriente Medio”. La propuesta rompe con décadas de política exterior de EE.UU. sobre el conflicto israelo-palestino y provocó el rechazo de algunos países árabes.

Quejas desde Arabia Saudita

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita expresó su oposición a cualquier intento de desplazar a los palestinos de su territorio en un comunicado emitido este miércoles. “Arabia Saudí continuará con sus denodados esfuerzos de crear un estado palestino independiente (…) Y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no es así”, indicó el texto divulgado en X por la cancillería saudí.

El comunicado añadió además que su posición “no es negociable” y que conseguir una “paz justa y duradera” es “imposible sin que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos de acuerdo con las resoluciones internacionales”, como, indica, “se ha comunicado a la anterior administración estadounidense y a la actual”.

Trump sugirió que Jordania, Egipto y otros Estados árabes acojan a los más de dos millones de palestinos que actualmente viven en la Franja de Gaza, argumentando que no tienen otra opción que abandonar el enclave tras más de un año de conflicto entre Israel y Hamás.

Por su parte, Netanyahu, quien consideró que los dos mandatarios “forjarán un futuro brillante” para la región, afirmó desde Washington que la paz con Arabia Saudí “no es solo factible”, sino que “ocurrirá”, y se mostró confiado en que es posible con la ayuda de Trump.

“Creo que la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es factible. Creo que va a suceder”, afirmó el líder israelí en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a Trump. Desde el inicio de las hostilidades, la situación humanitaria en Gaza se deterioró gravemente. Un informe de Naciones Unidas publicado en enero estima que la limpieza de los más de 50 millones de toneladas de escombros dejados por los combates podría tomar 21 años y costar hasta 1.200 millones de dólares.

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza», aseguró Trump

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza», aseguró Trump

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños», dijo el presidente estadounidense tras reunirse con el primer ministro de Israel.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump. Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL IMPERIALISMO AVANZA, EL MUNDO ES NUESTRO. PROYECTAMOS LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, afirmó este martes durante su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Washington «se apoderará» de la Franja de Gaza.

«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueñosY seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar«, declaró.

Creación de puestos de trabajo y viviendas en Gaza

El dirigente norteamericano añadió que su país crearía «un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas a la población de la zona».

Según Trump, la idea implica una posesión de propiedad a largo plazo. Añadió que la iniciativa fue bien recibida por «todas las personas» con las que ha hablado, ya que puede «llevar paz y estabilidad a Oriente Medio».

El mandatario sostuvo que Gaza podría convertirse en una «Riviera del Oriente Medio» y anunció que viajará a la región, específicamente a Israel y Arabia Saudí, sin dar una fecha para esa visita.

«Los palestinos no deberían volver a Gaza»

Anteriormente, el mismo día, el jefe de la Casa Blanca dijo que, en su opiniónlos habitantes de Gaza no deberían regresar a sus hogares. «No creo que la gente deba volver a Gaza. Creo que Gaza ha sido muy desafortunada para ellos. Han vivido como en el infierno. Gaza no es un lugar para que la gente viva. La única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es que no tienen alternativa. ¿Cuál es la alternativa? ¿Ir a dónde? Si tuvieran una alternativa, preferirían no volver a Gaza y vivir en una alternativa hermosa que sea segura«, afirmó.

La opción, según lo ve el presidente estadounidense, es reubicar a los gazatíes en los Estados vecinos, en particular Egipto y Jordania.

 

Donald Trump advierte que Irán sería «aniquilado» si atenta contra su vida

Donald Trump advierte que Irán sería «aniquilado» si atenta contra su vida

El presidente de los Estados Unidos dejó «instrucciones» ante la posibilidad de sufrir un eventual ataque iraní. «Serán arrasados, no quedará nada», aseguró.

Donald Trump advierte que Irán sería aniquilado si atenta contra su vida

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

UN GRAN ESFUERZO POR LA PAZ MUNDIAL, AL MEJOR ESTILO HITTLER, EXTERMINAR ES LA SOLUCIÓN

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes de que dejó «instrucciones» para que si Irán lo asesina, ese país sea «aniquilado».

«Sería terrible que lo hicieran. Si lo hicieran serían aniquilados«, indicó Trump, al responder a la pregunta de los periodistas sobre supuestas amenazas de Teherán y grupos a los que respalda de atentar contra él y su equipo. «Será el fin. He dejado instrucciones de que, si lo hacen, serán arrasados, no quedará nada», añadió.

Por su parte, Trump señaló que le encantaría tener «una buena relación con todo el mundo», pero que Irán no puede tener un arma nuclear.

«Máxima presión» contra Irán

La declaración del presidente estadounidense se produjo mientras presentaba una orden ejecutiva que restablece una campaña de «máxima presión» contra Irán.

En este contexto, Trump admitió que le «disgustaba hacerlo», señalando que la orden ejecutiva era muy dura con Teherán. «Con suerte, no vamos a tener que usarla mucho», dijo.

Según el documento, se ordena al Departamento del Tesoro ejecutar la «máxima presión económica» sobre Irán a través de una serie de sanciones destinadas a hundir las exportaciones de petróleo iraní, informa Fox News.

Estados Unidos abandonó en 2018 –durante el primer mandato de Trump– el acuerdo nuclear de 2015, que en su momento permitió levantar las sanciones económicas y financieras contra Irán impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El magnate argumentó entonces que Teherán estaba violando el pacto y desarrollando armas nucleares.

De todos modos, en el gobierno del expresidente Joe Biden, Irán pudo vencer las sanciones y recuperar su industria petrolera. La producción durante el 2024 alcanzó su nivel más alto desde el 2018, con 54.000 millones de dólares, de acuerdo con datos difundidos por Reuters.

Trump insinúa que desplazados de Gaza deben ser reubicados «permanentemente» fuera del territorio

El presidente Donald Trump propuso el martes que los palestinos desplazados en Gaza deberían ser «reubicados permanentemente» fuera del territorio, el cual ha quedado devastado por la guerra.

Las declaraciones de Trump se produjeron al inicio de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, donde se tiene previsto que ambos discutan el frágil alto el fuego y la liberación de rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás.

«No creo que la gente deba regresar», declaró Trump. «No se puede vivir en Gaza en este momento. Creo que necesitamos otra ubicación. Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente».

Además, el mandatario y sus principales asesores argumentaban que un cronograma para la reconstrucción del territorio en los próximos tres a cinco años -tal como se estableció en el acuerdo de tregua temporal- no es viable.

«Si se dan cuenta, a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza», agregó Trump. «Esto ha estado sucediendo durante años. Todo es muerte. Si podemos conseguir un lugar hermoso para reasentar a la población, permanentemente, en casas bonitas donde puedan ser felices y no se les dispare, ni se les asesine, ni se les apuñale hasta matarlos, como lo que está sucediendo en Gaza».

 

El Papa Francisco no leyó la catequesis de la audiencia por «un fuerte resfriado»

El Papa Francisco no leyó la catequesis de la audiencia por «un fuerte resfriado»

«Pido perdón, pero con este fuerte resfriado me es difícil hablar», dijo el Santo Padre a los fieles reunidos en el aula Paulo VI del Vaticano.

El Papa Francisco no leyó la catequesis de la audiencia por un fuerte resfriado

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco no leyó este miércoles la catequesis de la audiencia general por sufrir «un fuerte resfriado» y pidió disculpas a los fieles reunidos en el aula Pablo VI del Vaticano.

«Pido perdón, pero con este fuerte resfriado me es difícil hablar», dijo el Santo Padre, que pidió a un colaborador, el sacerdote Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado, que leyese su catequesis durante la audiencia.

En los últimos días el Papa había aparecido ya algo resfriado, pero participó en todos los actos previstos y leyó sus discursos.

Francisco sí leyó los saludos a los fieles de los varios grupos lingüísticos y también la síntesis en español de la audiencia.

«Os animo a rezar por los sacerdotes y consagrados que desempeñan su ministerio en países pobres y devastados por la guerra, especialmente en Ucrania, Oriente Medio y la República Democrática del Congo. Para muchos, esta presencia es la prueba de que Dios siempre se acuerda de ellos», leyó el papa durante su saludo a los fieles de lengua polaca.

La salud del Santo Padre

El pasado diciembre, también por un resfriado, el Papa no leyó su catequesis de los miércoles y posteriormente tampoco se asomó a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el Ángelus, que celebró en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta.

En aquella ocasión, el Vaticano explicó que era una medida también en vista de los compromisos que tenía previstos en esos días por las celebraciones navideñas.

En el pasado, el pontífice argentino ha sufrido algunos problemas de gripe y respiratorios que incluso le obligaron a estar en marzo de 2023 ingresado tres días en el hospital Gemelli de Roma.

 

La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: «La cocaína no es más mala que el whisky» y debería ser legalizada

La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: «La cocaína no es más mala que el whisky» y debería ser legalizada

El mandatario colombiano planteó un enfoque alternativo frente al narcotráfico durante el consejo de ministros, emitido en vivo por televisión nacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: Reuters/Marckinson Pierre

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de ColombiaGustavo Petro, es dueño de una gran cantidad de frases que generan intensos debates tanto a nivel nacional como internacional. El consejo de ministros transmitido en vivo no fue la excepción ya que, durante su intervención, afirmó que “la cocaína no es más mala que el whisky” y cuestionó la ilegalidad de esta droga.

El mandatario colombiano argumentó que la prohibición de la cocaína está relacionada con su origen en América Latina. Según Petro, sustancias como el fentanilo, que tienen un impacto devastador en países como Estados Unidos, no enfrentan el mismo nivel de restricciones.

De acuerdo con lo expresado por el presidente, la ilegalidad de la cocaína responde a factores geopolíticos y no necesariamente a su nivel de daño en comparación con otras sustancias legales. De este modo, reiteró su postura crítica hacia la guerra contra las drogas, una política que, según él, fracasó en abordar las raíces del problema del narcotráfico.

“El negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, afirmó, quien también sostuvo que los recursos generados podrían destinarse a programas de prevención para evitar el consumo en menores de edad.

Para apoyar su teoría, Petro destacó que, en Colombia, se lograron avances en la reducción del consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes. Esto podría replicarse con otras sustancias si se implementan políticas similares.

Sin embargo, sus declaraciones fueron objeto de controversia, especialmente por la comparación directa entre la cocaína y el whisky, que muchos consideran inapropiada.

Gustavo Petro apoya a México y critica a Estados Unidos

El presidente de Colombia criticó la narrativa que culpa a los países productores de drogas, como México, por los problemas de consumo en Estados Unidos. Según Petro, esta visión ignora el papel que juegan las dinámicas internas de consumo y las políticas de salud pública en ese país.

“Ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos”, comentó el jefe de Estado, resaltando que el problema del narcotráfico no puede ser resuelto únicamente con medidas represivas.