Trabajadores de una multinacional cortan la Panamericana por despidos

Trabajadores de una multinacional cortan la Panamericana por despidos

En la mañana de este lunes, empleados de una multinacional de gases industriales y oxígeno medicinal se manifiestan en reclamo de los despidos que afectan al 25% de los trabajadores de sus cinco plantas.

Los trabajadores están ubicados sobre la ruta 197 y la Policía Bonaerense tuvo que realizar un corte a unos 100 metros de la Panamericana para no afectar el tránsito.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un grupo de trabajadores realiza una protesta en la localidad bonaerense de General Pacheco en reclamo por despidos en una empresa de gases industriales.

El corte se lleva a cabo en la ruta 197 y la colectora Este de la Autopista Panamericana, sentido norte y se trata de empleados de Praxair.

Los trabajadores están ubicados sobre la ruta 197 y la Policía Bonaerense tuvo que realizar un corte a unos 100 metros de la Panamericana para no afectar el tránsito de la autopista. La colectora está colapsada desde las 6:30 de la mañana.

La medida se enmarca en el conflicto que mantienen con la empresa, a raíz de despidos que consideran arbitrarios y «parte de una estrategia antisindical».

Los empleados denuncian que fueron 10 los trabajadores despedidos en 10 de diciembre y aseguraron que solo cuatro fueron reincorporados durante el mes de enero. Ahora exigen que los seis restantes vuelvan a sus funciones.

La empresa abastece a grandes firmas como YPFVolkswagenFord Toyota, por lo que el paro de actividades genera un impacto en el sector industrial.

Los empleados denuncian que los despidos forman parte de una política de ajuste y precarización laboral. Ante esta situación, exigen la reincorporación inmediata de los despedidos y el cese de las cesantías.

En ese sentido, Maximiliano Arecco, uno de los despedidos, reveló que tras las protestas realizadas, la compañía reincorporó a los trabajadores y planteó una “tregua” hasta el 30 de enero. Un día después, se ratificó la cesantía de seis de ellos, por lo que se retomó el paro total de actividades en los cinco establecimientos.

“Hoy a las dos de la tarde tenemos una reunión entre la empresa, el sindicato (NdeR: Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica) y nosotros, donde la empresa planteó que no se reunía bajo presión, entonces levantamos las medidas de fuerza y marchamos hacia la puerta” de la planta de General Pacheco, indicó Arecco.

Por otro lado, los trabajadores aseguran que Praxair tuvo en 2024 un “balance con ganancias extraordinarias”, por lo que aseguran que los despidos ratificados a finales de enero son injustificados.