El mensaje de Donald Trump sobre Javier Milei en medio de la polémica por $LIBRA

El mensaje de Donald Trump sobre Javier Milei en medio de la polémica por $LIBRA

El presidente de Estados Unidos salió a bancar a su par argentino en pleno escándalo al postear una frase y una foto del libertario, quien le respondió compartiendo la publicación con una particular frase.

Si todo sale de acuerdo con lo previsto

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LOS BANDIDOS SEAN UNIDOS, ESA ES LA LEY PRIMERA, SI ENTRE ELLOS SE PELEAN.LOS ACABAN LOS DE AFUERA

En lo que se puede leer como un importante aval público en el medio de la polémica generada luego de que Javier Milei saliera a promocionar la criptomoneda $LIBRADonald Trump publicó este lunes un mensaje en Truth Social, su propia red social, que incluye una frase y una foto del presidente argentino.

“Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez”, reza el posteo subido por el mandatario estadounidense. “Fenómeno barrial”, fue el guiño de Mileia a la hora de retuitearlo en su cuenta. El gesto se produce cuando el escándalo por lo ocurrido el viernes empieza tener implicancias jurídicas en uno y otro país y a escasos días de la participación de ambos en la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se desarrollará en la ciudad de Washington entre el 19 y el 22 de febrero.

Según trascendió, pese a las repercusiones negativas de su intervención en X, Milei no piensa cambiar su agenda prevista para esta semana. De acuerdo con lo que se dio a conocer desde su entorno, mantiene el viaje a Estados Unidos y también todo lo relacionado con las votaciones que pueden avanzar en el Congreso respecto de la suspensión de las PASO y de otros proyectos que le interesan especialmente al Gobierno, como el nombramiento del juez Ariel Lijo como nuevo integrante de la Corte Suprema de Justicia.

Inmediatamente después de conocida la publicación de Trump, los seguidores del libertario replicaron el mensaje de respaldo a través de sus cuentas, tratando de contrarrestar el efecto negativo generado en la misma red social este viernes. El apoyo del republicano se produjo casi al mismo tiempo en que se conoció que un estudio jurídico con profesionales argentinos radicado en Pensilvania, Moyano y asociados, denunciara una maniobra que implicó la presunta “operatoria criminal” que involucraría al presidente Javier Milei, tras la difusión de la criptomoneda $LIBRA, que luego fue liquidada y generó un revuelo con repercusión internacionales por los inversores que, en principio, perdieron su dinero.

La denuncia sostiene que varios inversores estadounidenses resultaron perjudicados. En el escrito pidieron la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y del FBI. También le dieron participación a la Comisión Nacional de Valores de aquel país. Se solicita que se investigue la presenta comisión de una maniobra ilícita que involucra al jefe de Estado argentino a raíz de la promoción del activo digital que resultó fallido, ya que perdió su valor en tiempo récord.

“Nuestro bufete representa a inversores, en su mayoría ciudadanos de la República Argentina, que invirtieron en una criptomoneda fallida llamada $LIBRA”, introduce el escrito firmado por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, socio del Estudio Jurídico mencionado.

Los principales apuntados por el estudio son, además de Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis, cuya empresa Kelsen Ventures habría estado detrás del lanzamiento de $LIBRA; el singapurense Julian Peh y los empresarios Mauricio Novelli, que habría oficiado de nexo con el gobierno argentino, y Manuel Terrones Godoy, otro desarrollador ligado al mundo cripto.

En la Rosada insisten en que esperan la actuación de la Oficina Anticorrupción para que se pronuncie sobre el caso. Además, señalaron que se dispuso una investigación interna que permita descubrir responsabilidades. En la Justicia argentina también hay más de 100 denuncias por el caso. La jueza María Servini, a cargo del Juzgado Federal número 1, resultó sorteada en Comodoro Py para tramitar la causa que se inició contra el Presidente con la presentación que hicieron el domingo por correo electrónico Claudio Lozano, ex diputado de la Nación, y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

El mandatario argentino recibió este lunes al mediodía al senador republicano estadounidense Steve Daines, quien junto a la comitiva que integraba entre otros la encargada de negocios en nuestro país, Abigail Dressel, estuvieron en su despacho por alrededor de una hora.

Milei se había mantenido durante el fin de semana en la Residencia presidencial de Olivos, con una actividad más reducida en las diferentes redes sociales y trasladó varias de sus audiencias a la Rosada. Esta tarde grabará una entrevista televisiva que se emitirá esta noche, donde seguramente intentará aclarar su posición sobre el tema criptomonedas.