Tras la presión de Estados Unidos, Rusia admite que «los contactos son bastante complicados» para la paz en Ucrania
Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, indicó que se lograron algunos avances, aunque lleva su tiempo «naturalmente» porque «el tema no es fácil».
Fuente: https://www.canal26.com/
Estados Unidos expresó su posible salida de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no se daban avances concretos. Ante este escenario, desde el Kremlin indicaron que consiguieron algunas charlas para finalizar la guerra, aunque los contactos con Washington son complicados.
«Los contactos son bastante complicados, porque, naturalmente, el tema no es fácil», indicó Dmitri Peskov, portavoz ruso, ante los dichos de Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
Tras la presión de Estados Unidos, Rusia admite que «los contactos son bastante complicados» para la paz en Ucrania
Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, indicó que se lograron algunos avances, aunque lleva su tiempo «naturalmente» porque «el tema no es fácil».
Por Canal26
Viernes 18 de Abril de 2025 – 12:06
Preparan la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: EFE/Maxim Shipenkov
Estados Unidos expresó su posible salida de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no se daban avances concretos. Ante este escenario, desde el Kremlin indicaron que consiguieron algunas charlas para finalizar la guerra, aunque los contactos con Washington son complicados.
«Los contactos son bastante complicados, porque, naturalmente, el tema no es fácil», indicó Dmitri Peskov, portavoz ruso, ante los dichos de Marco Rubio, secretario de Estado de EE.
Y remarcó, en busca de llevar tranquilidad a las partes involucradas: «Rusia está comprometida con la resolución de este conflicto, garantizando sus propios intereses, y está abierta al diálogo. Seguimos en ello».
El funcionario de Estados Unidos había deslizado que Donald Trump, se alejará de intentar negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en los próximos días, a menos que haya señales claras de que se puede llegar a un acuerdo. «Si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania debemos avanzar», expresó Rubio durante su visita a Francia.
Preguntado sobre si Estados Unidos podría retirarse de la búsqueda de un acuerdo de paz en Ucrania, Peskov dijo que esa era una cuestión que correspondía a Washington. «Creemos que ya se pueden observar algunos avances», dijo el portavoz, citando una moratoria temporal sobre los ataques contra infraestructuras energéticas, aunque dijo que Ucrania no se había adherido a ella.
«Por tanto, ya se han logrado ciertos avances, pero, por supuesto, aún quedan muchas discusiones complejas por delante», completó el funcionario del gobierno de Vladimir Putin.
Consultado sobre el futuro rol de Estados Unidos en las charlas entre Rusia y Ucrania, Marco Rubio había apuntado este viernes: «Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, creo que el presidente (Donald Trump) probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado».
«No es nuestra guerra. No la empezamos. Estados Unidos ha estado ayudando a Ucrania durante los últimos tres años y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», aclaró el funcionario de la gestión de Trump.