La Armada de Rusia halló un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial

La Armada de Rusia halló un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial

Según la Flota del Pacífico, «presumiblemente se trata del submarino ‘M-49’, con el que se perdió la comunicación el 16 de agosto de 1941».

El submarino soviético desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: Topwar

Fuente: https://www.canal26.com/

Después de más de ochenta años de incertidumbre, el submarino soviético “M-49” fue hallado en la bahía de Pedro el Grande, en el Pacífico ruso. La nave, de la clase “Malyutka”, desapareció en 1941 durante una operación de combate en la Segunda Guerra Mundial, con 22 tripulantes a bordo. Todos los marinos perdieron la vida en el siniestro.

«La tripulación del navío de rescate ‘Ígor Beloúsov’ de la Flota del Pacífico logró recientemente detectar el lugar del hundimiento y establecer el tipo de submarino», añade la nota. Tras investigar la embarcación hundida con ayuda de equipos de rescate modernos, «se estableció que el submarino era del tipo Maliutka», conocido así porque sus dimensiones permitían el traslado por ferrocarril.

Los submarinos Maliutka, con un desplazamiento de 258 toneladas, estaban armados con dos torpedos y una pieza de artillería de 45 milímetros. Los navíos buscados por la Flota del Pacífico desaparecieron en agosto de 1941: hasta el momento se desconoce la suerte del ‘M-63’, desaparecido a fines de agosto de 1941.

Hallan un barco que habría pertenecido a flota alemana en la Segunda Guerra Mundial

Un grupo de investigadores halló cinco botes en las costas de la provincia de Chubut y que, por sus características y diseños, habrían oficiado como alternativas de apoyo o emergencia en embarcaciones de la flota alemana que participó de la Segunda Guerra Mundial.

El quinto y último hallazgo fue en Riacho, un paraje pequeño dentro del Golfo San José, en Península Valdés, donde hay apenas un reducido caserío que en su mayoría habita población vinculada con la pesca, en particular la captura de mariscos.

Estos pequeños botes tienen un largo de poco más de cuatro metros y exhiben otra particularidad: son encastrables uno con otro, con lo que se podía dar forma a una embarcación del doble de porte. Estas embarcaciones, que viajaban dentro de los submarinos, eran usadas no tanto para desembarco de personas, sino para el transporte de cargas, ya sea como descarga en tierra como para aprovisionamiento desde la costa.