Postergaron el Congreso del PJ, que iba a realizarse este jueves, por la muerte del Papa Francisco
En un comunicado que lleva las firmas de la presidenta del partido, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador Insfrán como titular del Congreso, se detalló que el encuentro se hará cuando concluyan las exequias del Sumo Pontífice
“Comunicamos a los compañeros y las compañeras congresales que, en honor a la memoria de nuestro querido Papa Francisco, la Presidencia del Consejo Nacional Federal y del Congreso Nacional del Partido Justicialista postergan la convocatoria del día viernes a la sesión extraordinaria del Congreso partidario, el que será reprogramado con posterioridad a las exequias del Santo Padre”, indicaron en un comunicado difundido este martes.
En el mismo mensaje, subrayaron que “Francisco será siempre un faro en la búsqueda de la justicia social que nuestro movimiento tiene como bandera”.
El encuentro había sido convocado la semana pasada por el primer mandatario formoseño y presidente del Congreso Nacional del PJ, el doctor Insfrán, para este viernes, a las 10 de la mañana, en una primera citación, y a las 12, en una segunda citación, en el club Ferrocarril Oeste de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo era tratar varios temas de la agenda del partido, como la comisión de poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, la intervención de los distritos Jujuy, Salta y Misiones, como también un informe sobre la normalización del distrito Corrientes.
Mirassou
Más allá de la fecha en que vaya a realizarse, la congresal del PJ y diputada provincial de Formosa, Cristina Mirassou señaló que además del temario propuesto, se tratarán con seguridad temas que hacen a la vida democrática de este partido, nacido en 1945.
“Estamos en un año con muchas elecciones adelantadas, separadas en muchas provincias, como es el caso nuestro, después tenemos también la nacional. Me parece que es buena esta convocatoria para que nos juntemos, para que podamos intercambiar pareceres” indicó.
Subrayó que Insfrán llega al congreso además con el plus de las recientes elecciones a intendente de la ciudad de Clorinda, donde el Justicialismo se impuso por casi un 84% sobre la alianza opositora, triunfo que fue analizado incluso, en Casa Rosada.
Dijo que, a ello, se suman “los logros del Modelo Formoseño, que salió a paliar los baches que dejó el Gobierno Nacional, iniciando el ciclo lectivo en tiempo y forma, pagando a los docentes las sumas que se les habían quitado, entre otros ítems”.
Mirassou recordó asimismo que Formosa afrontará otro hito importante este año, en las elecciones del 29 de junio para renovar su Cámara de Diputados y elegir a los convencionales para la reforma constitucional, al tiempo que puso énfasis en el papel que deben cumplir los diputados nacionales que representan a Formosa, al “frenar” las embestidas de Javier Milei.
Insfrán
Sobre las expectativas sobre el Congreso del PJ, puso de manifiesto “el rol protagónico de Gildo Insfrán, junto a su trayectoria y logros, además de la coherencia para con el movimiento nacional y popular”.
Si bien no quiso adelantar estrategias, consideró que podrá lograrse la unidad partidaria necesaria, como camino para una necesaria renovación del Gobierno nacional.
Consideró la legisladora provincial que el Peronismo deberá hacerse cargo del Gobierno Nacional nuevamente, para dar respuesta a la gente que sufre, corregir las políticas equivocadas y nuevamente posicionar al país, en el contexto internacional.
“La política exterior es un desastre. Aparte de vergonzante, es un desastre. Es decir, que va a haber muchos frentes en los cuales intervenir, pero por supuesto, de acuerdo a nuestra filosofía política, lo primero va a ser dar respuesta al pueblo en las necesidades más urgentes” anticipó.