Día: 12 de noviembre de 2025

La Ciudad muestra con números la efectividad de la «Patrulla de Control de Accesos»

La Ciudad muestra con números la efectividad de la «Patrulla de Control de Accesos»

En sus primeros dos meses de funcionamiento, se controlaron casi 36 mil vehículos, de los cuales 3.826 fueron secuestrados (1.098 de ellos eran autos y 2.728 motos). De 41.000 personas identificadas, 56 quedaron detenidas por robo.

La Ciudad muestra con números la efectividad de la Patrulla de Control de Accesos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

 

La «Patrulla de Control de Accesos» de la Policía de la Ciudad identificó a 41.013 personas, de las cuales 56 fueron detenidas, y a 35.908 vehículos en sus primeros dos meses de actividad, en línea con su objetivo de reforzar la seguridad en los accesos vehiculares que conectan al distrito con la provincia de Buenos Aires.

De los casi 36 mil vehículos controlados, 3.826 fueron secuestrados: 1.098 de ellos eran autos y 2.728 motos.

Del total de personas identificadas, 56 quedaron detenidas por delitos como robo, conducir vehículos con pedido de secuestro, encubrimiento, drogas y tentativas de robo, entre otros.

Esta patrulla especializada puesta en funcionamiento el 8 de septiembre pasado tiene la tarea de identificar vehículos y personas para detectar elementos que indiquen una posible vinculación con actividades delictivas, como la tenencia de armas o drogas, o hallar a individuos con pedidos de captura y controlar infracciones de tránsito.

La “Patrulla de Control de Accesos” monitorea de manera rotativa y aleatoria durante las 24 horas los puntos de ingreso y egreso a la Ciudad de Buenos Aires, entre los que se encuentran los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que atraviesan el Riachuelo, por donde circulan diariamente millones de personas.

Esta fuerza trabaja de manera coordinada con el Sistema Integral de Seguridad Pública, que abarca el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y la red de cámaras de videovigilancia del distrito, y colaboró en la baja del 28 por ciento del delito de robo en territorio porteño durante los primeros 10 meses de 2025.

Cada patrulla cuenta con un móvil, dos motos, ocho policías, dos camiones asignados a remolque y el apoyo de dos patrulleros por turno con dos agentes cada uno. También intervienen Agentes de Tránsito de Seguridad y la División K9 de perros adiestrados.

Las tareas de control se desarrollan en función de los datos provistos por el Mapa del Delito y el flujo vehicular. El sistema cubre todos los accesos a la Ciudad, con 814 pórticos lectores distribuidos en 78 accesos y diversas vías neurálgicas. El dispositivo preventivo detecta, en tiempo real, más de 3 millones de dominios vehiculares por día.

 

Proponen prohibir a los cuidacoches y limpiavidrios en Lanús

Proponen prohibir a los cuidacoches y limpiavidrios en Lanús

La iniciativa pertenece al concejal electo por La Libertad Avanza Ignacio Moroni, quien advirtió sobre el incremento de las denuncias de discusiones, violencia y extorsión.

Proponen prohibir a los cuidacoches y limpiavidrios en LanúsFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un edil electo de Lanús generó nuevamente una polémica al proponer la prohibición de los trapitos y limpiavidrios en todo el distrito, al tiempo que propuso la creación de una línea telefónica para que los vecinos puedan denunciar ambas actividades.

Se trata de Ignacio Moroni, concejal por La Libertad Avanza, quien subió un video sobre ese pedido a través de sus redes sociales, en donde se pueden observar cuidacoches en plena jornada y escenas de violencia en torno a la temática.

«Las mafias de los trapitos de Lanús se tiene que terminar», sentenció y comentó que transitar por la zona céntrica del distrito se «convirtió en un infierno desde que los trapitos se adueñaron de las calles». Asimismo, mencionó que «en este último tiempo, aumentaron las denuncias de discusiones, violencia, extorsión y hasta un hecho lamentable».

En el último punto, se refiera a que a fines de septiembre sucedió un trágico hecho, donde falleció de un infarto el comerciante Francisco Baran, luego de discutir con un trapito en Anatole France y Margarita Weild, Lanús Este.

«Todos los días, más lanusenses nos comentan que a la desbordada inseguridad que acecha el distrito, ahora se suma la extorsión y daños a vehículos de dueños que no quieren pagarle a los cuidacoches», amplió. Posteriormente, consideró que «combatir a los trapitos no es sólo un tema de tránsito, es una discusión sobre el derecho a circular y estacionar sin miedo a la extorsión o represalias«.

En ese contexto, anticipó que desde su espacio político «vamos a presentar un proyecto de ordenanza para prohibir la actividad de trapitos en todo nuestro distrito habilitando una línea telefónica para que los vecinos puedan denunciar». El proyecto de ordenanza será presentado en el Concejo Deliberante local para su tratamiento. En 2016, el entonces intendente Néstor Grindetti impulsó también una prohibición.

Inseguridad en La Plata: motochorros persiguieron, arrastraron y golpearon a una mujer

Inseguridad en La Plata: motochorros persiguieron, arrastraron y golpearon a una mujer

Se vivieron dramáticos momentos cuando la víctima comenzó a gritar desesperadamente mientras los ladrones la golpeaban para robarle.

Inseguridad en La Plata: motochorros persiguieron

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una joven mujer fue víctima de un violento robo en la ciudad de La Plata luego de ser perseguida, arrastrada y golpeada por dos motochorros.

El hecho ocurrió en la Avenida 38 entre 2 y 3, Barrio Norte, cuando la víctima gritaba desesperadamente y huía de los ladrones que la asaltaron.

La mujer se tropezó y los delincuentes comenzaron a propinarle golpes en el piso con el objetivo de sustraerle sus pertenencias.

De acuerdo a las imágenes de una cámara de seguridad, al escuchar el pedido de socorro, los vecinos activaron la alarma para avisar del robo en proceso, los malhechores arrastraron a la víctima y un testigo puso en fuga a los agresores que escaparon a bordo de una moto en medio de insultos.

El testimonio de la víctima

Según relató la joven a 0221.com.ar, “aparecieron dos pibes en moto por 2. Le grité a mi novio que empecemos a correr y corrimos uno para cada lado. El de la moto lo siguió a él y el que se bajó me siguió a mí”. Este último estaba armado.

Mientras intentaba huir, la joven cayó al suelo y el agresor, empuñando el arma, la arrastró por la vereda en un intento de despojarla de su bolso. “Se me enganchó la cartera en el buzo y por eso no pudieron sacármela”, explicó la víctima al medio platense.

Los gritos de auxilio alertaron a los vecinos, quienes comenzaron a salir de sus casas. “Los vecinos me escucharon y los chorros se fueron porque salieron a ayudarme”, detalló.

El video, captado por la cámara de un vecino, documenta la totalidad del ataque y será una pieza clave en la investigación policial. La joven sufrió golpes durante el forcejeo, aunque no necesitó atención médica.

Hasta el momento no fueron detenidos aún cuando ya pasaron 48 horas del robo. El caso se investiga como robo y lesiones e intervienen policías de la Comisaría Segunda de La Plata.

 

Reino Unido: una mujer se casó con su pareja de toda la vida sabiendo que horas después moriría

Reino Unido: una mujer se casó con su pareja de toda la vida sabiendo que horas después moriría

Jade Tabra, de 37 años, padecía cáncer terminal y decidió adelantar su boda con Adam Kemp, su compañero desde hacía casi dos décadas. Falleció ocho horas después del “sí, quiero”.

Reino Unido: una mujer se casó con su pareja sabiendo que horas después moriría

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La historia de Jade Tabra emociona a todo Reino Unido. La mujer, de 37 años, fue diagnosticada con cáncer de estómago en fase 4 y decidió cumplir su último deseo: casarse con Adam Kemp, su compañero desde hacía casi dos décadas.

El casamiento se realizó el 3 de noviembre de 2025, en su casa de Milton Keynes, rodeada de sus hijos y amigos cercanos. A las dos de la tarde dieron el “sí”. Ocho horas más tarde, Jade murió.

“Me dijo que era feliz de ser mi esposa y que no llorara. Después se fue en paz”, relató Adam a medios locales, al recordar las últimas palabras de su pareja.

La lucha contra la enfermedad

A Jade le habían diagnosticado cáncer en agosto de 2023, cuando aún se encontraba en estadio 2. En pocas semanas, la enfermedad se extendió a otros órganos y los médicos le dieron solo tres meses de vida.

El matrimonio estaba previsto para noviembre de 2026, cuando la pareja cumpliría veinte años de relación, pero el avance del cáncer los obligó a adelantar la ceremonia. “Sabíamos que el final estaba cerca y queríamos hacerlo realidad mientras pudiéramos”, explicó el esposo.

Un amor que trasciende

Durante la boda, Jade fue trasladada en silla de ruedas, visiblemente debilitada, pero con una sonrisa. “Nos miramos, lloramos y nos dijimos ‘sí, quiero’”, recordó Adam.

La historia se difundió rápidamente en redes sociales, donde miles de usuarios destacaron la fortaleza de la mujer y el gesto de amor de la pareja. Familiares y amigos la despidieron como una persona “valiente, alegre y llena de amor”.