Etiqueta: A.A.

El Gobierno lanzó una promo para comprar pasajes aéreos hasta en 18 cuotas sin interés

El Gobierno lanzó una promo para comprar pasajes aéreos hasta en 18 cuotas sin interés

La promoción es para vuelos de Aerolíneas Argentinas dentro del territorio argentino. Cuándo y con qué bancos y tarjetas se puede aprovechar este beneficio.

El Gobierno lanzó una promoción. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Aerolíneas Argentinas anunció este jueves una promoción especial para él “Aerolíneas Friday”, que permite de financiar los vuelos por la Argentina en hasta 18 cuotas sin interés con bancos y tarjetas seleccionadas. La promo estará vigente desde este viernes 29 de noviembre hasta el domingo 1 de diciembre inclusive, según lo informó el secretario de Turismo, Daniel Scioli.

“Gracias a una economía fortalecida por las políticas fiscales lideradas por el presidente Javier Milei y la drástica reducción de la inflación en tiempo récord, esta oportunidad es una realidad”, publicó Scioli en su cuenta oficial de la red social X. Los pasajes pueden adquirirse a través de tres canales principales: la aplicación oficial de Aerolíneas Argentinas, el sitio web aerolineas.com, y las agencias de viaje autorizadas, brindando comodidad y facilidad para los usuarios interesados.

Los beneficios del “Aerolíneas Friday”

Hasta 18 cuotas sin interés: para usuarios de las tarjetas de los bancos Santander, Macro, Comafi y quienes posean la tarjeta Patagonia 365.

Hasta 12 cuotas sin interés: incluye las tarjetas emitidas por ICBC, Banco Nación, Banco de Corrientes, Banco de Santa Fe, Credicoop y las tarjetas MasterCard YOY y Cabal.

Hasta 6 cuotas sin interés: disponible para usuarios de la tarjeta NaranjaX.

Aumenta la frecuencia del tren Buenos Aires – Mar del Plata: detalles y precios de los pasajes

El tren Buenos Aires – Mar del Plata es uno de los más populares de la Argentina y en la antesala de la temporada de verano está aumentando su frecuencia: desde el próximo 16 de diciembre se sumará un servicio más a los ya existentes según informó Trenes Argentinos.

Hasta el momento, el tren a Mar del Plata contaba con dos servicios diarios y ahora pasó a tener tres, con el objetivo de reforzar la frecuencia y permitir viajar a más turistas a la Ciudad Feliz en una época dónde hay una gran demanda de pasajes.

Todos los detalles del recorrido que realiza el tren Buenos Aires – Mar del Plata se mencionan a continuación:

Circulan tres servicios que saldrán, a partir del 16 de diciembre, de lunes a viernes a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar-, 11:57 y 17:10 directos desde Constitución a Mar del Plata. El regreso será a la 1:20 y 16.37 (directos) y a las 14:12 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.

Los sábados partirán de la terminal porteña a las 6:00, 12:29 y 17:12, de Mar del Plata vuelven a la 1:20, 14:50 y 16:40. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje será a las 6.05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, y a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde la ciudad marplatense.

Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 14:15 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 23:44. El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Los pasajes del tren Buenos Aires – Mar del Plata cuestan 35.000 pesos en primera y 42.000 en pullman. La manera de obtener los pasajes en tren de larga distancia con un 10% de descuento es a través de la página www.trenesargentinos.gob.ar; además hay que tener en cuenta que los jubilados tiene un 40% en la adquisición de los pasajes y las personas que muestren su certificado único de discapacidad (CUD) pueden viajar gratis si realizan los trámites pertinentes.

Los pasajes también se pueden comprar de manera presencial en las estaciones cabeceras como Retiro y Constitución y también en las estaciones intermedias (Dolores, Chascomús, etc.).

 

Aerolíneas Argentinas y los gremios firmaron un preacuerdo

Aerolíneas Argentinas y los gremios firmaron un preacuerdo

La negociación, que finalizó a las 4,15 de esta madrugada, todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados a APLA para que el acuerdo quede en firme.

Los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas alcanzaron un principio de acuerdo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras una serie de reuniones entre el martes y la madrugada de este miércoles entre autoridades de la empresa y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), las partes lograron firmar un preacuerdo.

Si bien aún no hay información oficial, trascendió que las partes lograron cerrar un entendimiento económico y sobre el convenio laboral y la negociación todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados a APLA para que el acuerdo quede en firme, mientras que también hubo pre acuerdos con los tripulantes y el personal de rampa.

Las firmas de las actas finalizaron a las 4:15 de este miércoles, tras una reunión de más de 13 horas y, horas antes, APLA había informado que continuaba «en negociaciones» con la empresa Aerolíneas Argentinas «en relación al conflicto salarial» y señaló que, si hay acuerdo, el mismo será dado a conocer.

«Les informamos oficialmente que en estos momentos seguimos en negociaciones con la empresa Aerolíneas Argentinas en relación al conflicto de recomposición salarial. Las negociaciones seguramente seguirán hasta altas horas de la noche», indicó APLA en un comunicado publicado en la red social X.

En el mismo, añadió: «En el hipotético caso de haber acuerdo, el mismo será informado y aceptado en las asambleas respectivas a las que convocaremos de manera urgente».

«Será imprescindible obviar y no dar mayor trascendencia al contenido mediático en todas las modalidades (radio/tv/redes) en las que hagan referencia a este acuerdo, dado que seguramente buscarán un fuerte impacto político/comunicacional del que nosotros debemos prescindir a la hora de evaluar el resultado», indicó.

Finalmente, sostuvo: «Una vez más, la unidad, la solidaridad y el compromiso se muestran como valores fundamentales para alcanzar el objetivo tras un largo conflicto originado en un legítimo reclamo, donde cada acción individual contribuyó positivamente para llegar a esta instancia de manera colectiva».

 

Despidieron a tres pilotos de Aerolíneas Argentinas

Despidieron a tres pilotos de Aerolíneas Argentinas

En momentos en que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se prepara para iniciar un paro por 24 horas, fueron despedidos tres pilotos de la línea de bandera por negarse a trasladar dos aviones Embraer 190.

Despidieron tres pilotos de Aerolíneas Argentinas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tres pilotos de Aerolíneas Argentinas fueron despedidos por negarse a trasladar dos aviones Embraer 190 que debían ser devueltos a Lessor (empresa que se dedica al alquiler de aeronaves), aduciendo que «no avalarían» el vaciamiento de la empresa.

La decisión se concretó en momentos en que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se prepara para iniciar mañana a las 12 un paro por 24 horas, que afectará a más de 300 vuelos y perjudicará a más de 37 mil pasajeros de la línea de bandera.

Según confirmaron a NA fuentes vinculadas a la compañía estatal, la negativa de los pilotos se debió a una directiva de APLA, liderada por el sindicalista y miembro del Directorio de Aerolíneas, Pablo Biró, argumentando estar en contra del «achique» de la compañía.

La negativa del traslado le acarrea a Aerolíneas una multa del orden de los 26 mil dólares por cada aeronave, más los gastos derivados del incumplimiento de la devolución de acuerdo con la finalización del contrato. Calculando el mes de demora de entrega, más los posibles daños a reclamar por Lessor por el retraso, la suma que debería afrontar Aerolíneas sería de 800 mil dólares.

Las fuentes descartaron cualquier intención de «vaciamiento» de la empresa, porque los dos aviones que se negaron a trasladar iban «en devolución» junto a un tercero que está en idéntica situación, pero este año ya ingresaron otros tres, por lo que «la flota se mantienen con el mismo número que el año pasado».

En tanto, el sindicato de pilotos, analizaba la posibilidad de sumar nuevas medidas de fuerza a la que concretarán este viernes.

Un servicio esencial

El presidente Javier Milei firmó este jueves la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23, con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial.

La decisión fue anunciada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger a través de su cuenta de la red social X.

La implementación de esta medida había sido anunciada tras el paro que llevaron adelante días atrás los gremios provocando un enorme perjuicio a Aerolíneas Argentinas y sus usuarios.

A partir de ahí se argumentó la importancia estratégica de este sector para la conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros. En este sentido, según se explicó en su momento, el decreto reglamentario firmado hoy establece medidas para garantizar un «nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales» que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.