Etiqueta: acompañar

Suscriben compromiso para acompañar a personas en consumo problemático

Suscriben compromiso para acompañar a personas en consumo problemático

La iniciativa del Obispado de Lomas de Zamora fue firmada por dirigentes políticos, sociales y religiosos. El obispo Lugones recordó la importancia del trabajo en red para enfrentar este problema y luchar contra el narcotráfico.

Suscriben compromiso para acompañar a personas en consumo problemático

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Casa de la Cultura de Adrogué fue sede del «Encuentro de reflexión sobre consumo problemático en nuestros barrios populares», organizado por el Obispado de Lomas de Zamora, el Municipio de Almirante Brown y la Fundación Vida Nueva, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Del encuentro, que estuvo encabezado por el obispo lomense, monseñor Jorge Lugones y el intendente Mariano Cascallares, participaron autoridades nacionales, provinciales, judiciales, eclesiásticas y referentes territoriales, con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente al consumo problemático.

Estuvieron presentes el secretario de SEDRONAR, Roberto Moro; la jueza de Ejecución Penal, María Jimena Monsalve; la subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud bonaerense, Julieta Calmels; y el referente de la Casa Cura Brochero, Luis Suárez; entre otros.

En este marco, los presentes firmaron un acta de compromiso para «fortalecer las políticas públicas para el acompañamiento de las personas en situación de consumo problemático», en articulación con distintos espacios de la Diócesis de Lomas de Zamora.

Durante la jornada se llevaron adelante exposiciones a cargo del equipo de Justicia Terapéutica, SEDRONAR y la Subsecretaría de Salud Mental provincial, y también se proyectaron materiales audiovisuales de Hogares de Cristo y de la Mesa de Diálogo.

También hubo un espacio para referentes barriales que compartieron sus experiencias en el abordaje comunitario del consumo y finalizó con un show musical.

«En Almirante Brown estamos convencidos que nadie se salva solo, por eso en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, llevamos adelante una jornada de reflexión con el objetivo de visibilizar y fortalecer las políticas públicas frente a este flagelo», sostuvo Mariano Cascallares.

Lugones remarcó la importancia de la organización de la comunidad y el trabajo en red para enfrentar esta problemática. Además, anticipó el inicio de un ciclo de difusión contra el narcotráfico.

«Hay mucha propaganda por el juego, pero contra el narcotráfico no hay ninguna, entonces vamos a hacerla nosotros, en red, porque una cosa es meterse en las redes y otra es trabajar en red. Queremos trabajar en red. Es importante este trabajo en red, en comunidad, organizar la esperanza es poder organizarnos nosotros», puntualizó.

El lanzamiento del ciclo de difusión contra el narcotráfico, anunció el obispo, será el sábado 12 de julio, a las 10, en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, «para demostrar que la organización de la comunidad es la que puede poner freno a esto, ya que el Estado en este momento no lo hace».

Por parte del Municipio estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Salud, Walter Gómez; y la asesora ejecutiva del área, Regina Stacco.

El gobierno recortó el programa Acompañar, para víctimas de violencia de género

El gobierno recortó el programa Acompañar, para víctimas de violencia de género

El Gobierno recortó a la mitad la cobertura del programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género. A partir de ahora, el beneficio se reducirá de seis meses a tres meses y solo se otorgará a quienes presenten una denuncia judicial o policial.

Cada 24 horas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Gobierno Nacional informó cambios y ajustes en el programa Acompañar destinado a víctimas de violencia de género. Para acceder a la asistencia, que fue recortada, las mujeres y personas LGBT+ deberán acreditar su situación mediante una denuncia judicial o policial.

A través de decreto 755/2024 publicado en el Boletín Oficial, la administración libertaria notificó modificaciones en el acceso al programa creado por el ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Según detallaron, “para acceder a la prestación del programa Acompañar se requerirá acreditar la situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

«Asimismo, se requerirá acreditar la realización de la denuncia judicial o policial de violencia por motivos de género. Podrá requerir la prestación toda persona residente en el país que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada; o extranjera con residencia permanente en la República Argentina, a partir de los dieciocho (18) años de edad”, explica la letra que lleva la firma del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Hasta el momento de los cambios, para acceder a la asistencia bastaba con presentar un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Las prestaciones económicas también sufrirán un recorte en el plazo de tiempo en el que se abonará la suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil que pasará de abonarse durante tres meses consecutivos. Anteriormente, se percibía seis meses consecutivos.

Será “no reintegrable, de carácter personal, no renovable y no contributiva” a percibirse en situación de riesgo por violencia por motivos de género.

Según revelaron fuentes del Ministerio de Justicia, “se detectaron numerosas irregularidades en el Plan Acompañar porque desde el ex Ministerio de la Mujer se entregaban los subsidios de manera discrecional y se utilizaban para hacer política”.

“Desde el Ministerio de Justicia estamos realizando una auditoría para revisar lo que se entregaba y ordenarlo”, detallaron aunque aclararon también que no hay medidas paliativas previstas para las víctimas que denuncian y no cuentan con independencia económica.

El decreto entrará en vigencia hoy y tras las modificaciones argumentaron que el programa se creó con el objetivo de “promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo acreditado por situación de violencia por motivos de género, mediante el otorgamiento de una prestación económica y del fortalecimiento de redes de acompañamiento, destinada a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias”.

 

En el Tedeum, García Cuerva pidió «acompañar con hechos el esfuerzo de la gente»

En el Tedeum, García Cuerva pidió «acompañar con hechos el esfuerzo de la gente»

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina encabezó la ceremonia en la Catedral. Asistieron el presidente Javier Milei e integrantes del Gabinete.

García Cuerva intercambió algunas palabras con Milei al finalizar la ceremonia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva, reclamó este sábado «acompañar con hechos y no sólo con palabras el esfuerzo de la gente», al encabezar el Tedeum en la Catedral Metropolitana. Lo hizo ante el presidente Javier Milei y la mayoría de los integrantes de su gabinete.

En el inicio de su homilía, García Cuerva buscó «una reflexión de todos los actores de la sociedad argentina», pero pidió que sus palabras no fueran tomadas para «alimentar la fragmentación».

Y luego continuó: “Hoy nos ponemos delante de Dios como nación y le pedimos que nos cure, porque parecemos tener las manos paralizadas para el encuentro que construye fraternidad, las manos paralizadas para abrazar a los heridos por la soledad y la tristeza, las manos paralizadas para ser solidarios con los que menos tienen”

«También le pedimos a Dios que nos preserve de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y la coima, de las manos en el bolsillo del egoísmo y la indiferencia», señaló García Cuerva.

Desde la Catedral Metropolitana, el referente del purpurado local señaló que la mirada de Jesús «alerta sobre la insensibilidad con los más desprotegidos, reclama mayor compromiso y cercanía con los que sufren». Y frente a Milei y el resto de los funcionarios del Gabinete, apeló a la «conciencia» de cada uno.

«En estos tiempos difíciles, ¿qué estoy haciendo por los más pobres y los que sufren? ¿Podremos mirarnos y responder esa pregunta, sin echar culpa como adolescentes, sino desde la responsabilidad de hacernos cargos, incluso si es necesario realizando una autocrítica madura que tanto necesita escuchar alguna vez nuestro pueblo?», expresó.

«Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande y nosotros no podemos hacernos los tontos. Hay que acompañar con hechos y no sólo con palabras ese enorme esfuerzo de nuestra gente. Por eso siguen doliendo algunas acciones de la dirigencia divorciadas de la ciudadanía de a pie, como los tan comentados autoaumentos de sueldos de algunas semanas atrás», lanzó.

García Cueva pidió «eliminar la doble vara» a la hora de juzgar a la política y remarcó: «No es lo mismo unirse que confabular; no es lo mismo fraternizar y forjar la cultura del acuerdo que ser cómplice del mal con el sólo ánimo de destruir al otro, de pensar estrategias para que al otro le vaya mal, creyendo que cuanto peor, mejor».

«Éso nos destruye a todos y carcome los cimientos de la Patria: es como un sismo que no nos permite nunca ponernos de pie», manifestó el cardenal primado de la Argentina.

Una vez concluida la ceremonia, García Cuerva se acercó hasta el lugar donde se encontraba Milei y, tras el saludo, intercambió algunas palabras con el mandatario. Luego, el Presidente abandonó la Catedral Metropolitana y, sin dar declaraciones a la prensa, se subió a un vehículo oficial para continuar con su agenda de actividades en Córdoba.