Etiqueta: acusa

EEUU acusó a Rusia de usar armas químicas de la Primera Guerra Mundial en su ofensiva contra Ucrania

EEUU acusó a Rusia de usar armas químicas de la Primera Guerra Mundial en su ofensiva contra Ucrania

Washington determinó que el Kremlin utilizó cloropicrina, plaguicida utilizado como gas asfixiante y prohibido internacionalmente.

Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó este jueves que, en su ofensiva en UcraniaRusia utilizó armas químicas con agentes que suponen una violación de la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ), por lo que impondrá sanciones a los responsables.

Washington determinó que el Kremlin usó cloropicrina, plaguicida utilizado como gas asfixiante en la Primera Guerra Mundial y prohibido internacionalmente, para forzar la salida de tropas ucranianas de posiciones fortificadas.

Ante ello, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a individuos y organizaciones relacionadas con el uso de armamento químico: «Hacemos esta determinación, adicionalmente a nuestra conclusión de que Rusia ha usado agentes de control antidisturbios como método de guerra en Ucrania, también una violación de la CAQ», indicó el Departamento de Estado.

La Casa Blanca considera que el uso de este armamento químico no es aislado y «probablemente está impulsado por el deseo de las fuerzas rusas de expulsar fuerzas ucranianas de posiciones fortificadas y conseguir avances tácticos en el campo de batalla».

En ese contexto, los Departamento del Tesoro y de Estado sancionaron a dos personas, seis entidades rusas y cuatro empresas asociadas con los programas de armas químicas y biológicas de Rusia.

Si bien es usada como agente lacrimógeno, la cloropicrina está prohibida en conflictos armados debido a que en una guerra de trincheras no se puede escapar de sus efectos y puede llegar a asfixiar.

Fecha y lugar confirmados para la cumbre por el final de la guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este jueves que la cumbre en busca de una solución pacífica para el final de la guerra entre Ucrania y Rusia se realizará los próximos 15 y 16 de junio. El mandatario se expresó en sus redes sociales acerca de «Fórmula de Paz», el encuentro impulsado por su gobierno para pedir por la retirada de tropas rusas de su territorio.

Además, se conoció que tendrá lugar en la ciudad de Burgenstock, en las cercanías de la ciudad suiza de Lucerna. Según lo que apuntó Zelenski, la fecha se acordó con Viola Amherd, su par suiza. “»Jefes de Estado y de Gobierno de todos los continentes están invitados y esperamos que asistan», planteó.

En ese sentido, el mandatario ucraniano apuntó que espera que el encuentro «sirva como plataforma para hablar de cómo se puede lograr una paz justa y duradera para Ucrania», basándose en los principios de la ley internacional.

 

 

Corea del Norte denunció que Estados Unidos utiliza a los derechos humanos de forma política

Corea del Norte denunció que Estados Unidos utiliza a los derechos humanos de forma política

Un informe de Washington acusó recientemente a Pionyang de llevar adelante ejecuciones y detenciones arbitrarias.

Kim Jong-un supervisó maniobras militares en Corea del Norte. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Corea del Norte acusó a Estados Unidos de usar a los derechos humanos políticamente para hostigar a su país. En este sentido, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores denunciaron la «provocación política» y la «conspiración» de Washington contra Pionyang.
Además, un vocero del Ministerio norcoreano anunció que tomará decisiones severas para cuidar a su soberanía y seguridad en respuesta al empleo por parte de Estados Unidos de los derechos humanos como herramienta para la invasión y el comportamiento hostil y contrario a la nación. En este marco, el portavoz citó a un enviado especial sobre derechos humanos del Gobierno del presidente Joe Biden.

La enviada para asuntos de derechos humanos de Corea del Norte, Julie Turner, visitó Seúl y Tokio en febrero de 2024 para hablar sobre Pionyang. En un informe anual publicado por el Departamento de Estado se describen «importantes problemas de derechos humanos» en ese país.

Además, el texto citaba informes de «ejecuciones arbitrarias o ilegales, incluidas ejecuciones extrajudiciales; desapariciones forzadas; tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de las autoridades gubernamentales».

Corea del Norte amenaza con mejorar su capacidad militar

Corea del Norte también criticó a Estados Unidos por exigirle frenar el lanzamiento de misiles y otros cohetes por lo que Washington llama violaciones de las resoluciones de la ONU, comentó la agencia de noticias norcoreanas KCNA, mencionando el disparo de un satélite surcoreano.

«Llevaremos a cabo nuestra misión crítica según lo planeado para mejorar nuestras capacidades de reconocimiento espacial con el fin de garantizar la seguridad de nuestro país», explicó KCNA en un comunicado citando a un portavoz de la Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial de Corea del Norte.