Etiqueta: adultos

Suecia: tiroteo en una escuela para adultos causó 10 muertos

Suecia: tiroteo en una escuela para adultos causó 10 muertos

El presunto autor de los disparos de lo que fue considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia del país escandinavo está entre los fallecidos. Ocurrió en Örebro, ciudad situada a 200 kilómetros de Estocolmo.

El tiroteo está considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia de Suecia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Diez personas murieron este martes en un tiroteo ocurrido dentro de una escuela de Örebro, ciudad situada en el centro de Suecia, en lo que está considerado como el ataque escolar más mortífero de la historia del país escandinavo. El presunto asesino está entre los fallecidos.

Las autoridades habían dicho inicialmente que varias personas habían resultado heridas en el Campus Risbergska, un centro de enseñanza secundaria para jóvenes adultos situado a 200 kilómetros de Estocolmo, pero no habían informado de ninguna víctima mortal.

“En este momento, la Policía cree que el autor actuó solo, pero no podemos descartar que haya más autores relacionados con el incidente. Creemos que el autor del crimen es una de las personas fallecidas”, dijeron las autoridades en un primer comunicado. “Hubo un tiroteo en la escuela. Cuatro personas fueron baleadas”, detallaron en un segundo texto que luego elevó el número de heridos a cinco.

Sin embargo, todo cambió con el correr de las horas. “Alrededor de 10 personas han muerto hoy”, declaró a la prensa el jefe de la Policía de Örebro, Roberto Eid Forest, quien añadió que “no podía ser más específico sobre el número debido a la gran cantidad de heridos”.

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, por ejemplo, los atentados en centros escolares son relativamente raros en Suecia. Sin embargo, el país nórdico ya sufrió distintos tiroteos y ataques masivos con bombas relacionados con la violencia de bandas que matan a decenas de personas cada año. “ Es un acontecimiento terrible. Es excepcional, una pesadilla”, dijo Forest.

La Policía no reveló ninguna información sobre la identidad o la edad de los fallecidos, como tampoco brindó detalles sobre si eran alumnos o profesores de la escuela. Varios medios de comunicación informaron que el presunto autor de los disparos se había suicidado, pero las autoridades solo precisaron que estaba entre los muertos.

La escuela donde ocurrió el tiroteo es un instituto para adultos que no completaron su educación formal o no obtuvieron las calificaciones necesarias para continuar en niveles superiores. Está situada en un campus que también alberga colegios para niños. El incidente se registró después de que muchos alumnos se habían ido a sus casas tras un examen nacional.

Forest informó que habían recibido los primeros informes de un tiroteo en la escuela a las 12:33 pm (11.33 GMT), pero no pudo especificar cómo se desarrolló. “Hemos estado trabajando sobre la base de que había violencia mortal en curso dentro de la escuela”, expresó.

También se cree que el atacante llevaba algún tipo de equipo para crear humo en el interior de la escuela. Dos profesores del Campus Risbergska, Miriam Jarlevall y Patrik Soderman, contaron al diario Dagens Nyheter que había escuchado varias detonaciones en un pasillo.

“Los estudiantes vinieron y dijeron que alguien estaba disparando. Luego oímos más disparos en el pasillo. No salimos, nos escondimos en nuestros despachos. “Hubo muchos disparos al principio, luego hubo silencio durante media hora y después empezó otra vez. Estábamos tumbados bajo nuestros escritorios, encogidos”, precisaron.

Kicillof anunció la creación de una línea para el acompañamiento de adultos mayores

Kicillof anunció la creación de una línea para el acompañamiento de adultos mayores

Además, la provincia avanzará con otras medidas destinadas a fortalecer y ampliar la red provincial de atención y cuidados.

Axel Kicillof anunció la creación de una línea para el acompañamiento de adultos mayores

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este jueves la incorporación de una nueva línea específica de acompañamiento a adultos mayores y la construcción de 18 centros que fortalecerán la red de atención y cuidados.

Los anuncios fueron hechos en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a las subsecretarias de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro.

“En este contexto tan difícil que estamos atravesando, en el que el Gobierno nacional abandona sus responsabilidades y hace pocos días decidió vetar una ley que recomponía los haberes jubilatorios, en la provincia estamos convencidos de que debemos prestar especial cuidado a la situación que atraviesan las y los adultos mayores”, señaló Kicillof y agregó: “Nosotros nunca vamos a desertar de nuestras funciones: estamos aquí para acompañar y fortalecer los cuidados con respuestas más solidarias y humanas”.

0800-222-5462 – Opción 2 –

La incorporación de una nueva línea específica (0800-222-5462, opción 2) busca brindar acompañamiento a adultos mayores que afrontan situaciones de soledad y desamparo. En tanto, se invertirán 2.194 millones de pesos para construir 16 Centros Comunitarios de Salud Mental y dos Unidades Residenciales en Consumos Problemáticos, instituciones que permitirán evitar internaciones y dar continuidad a cuidados de cuadros graves o crónicos.

En ese sentido, el gobernador bonaerense señaló que “todo lo que hemos hecho y estamos profundizando en materia de infraestructura, recursos humanos y equipamiento forma parte de una transformación integral que reconoce a la salud mental como uno de los componentes centrales de las políticas sanitarias”.

Por su parte, Calmels subrayó: “Además de mostrar el amplio trabajo realizado en la provincia desde 2019, estamos anunciando el fortalecimiento y la ampliación de muchas políticas en materia de salud mental”. “Lo hacemos en este día en el que también queremos alertar acerca del momento crítico que se vive por las políticas del Gobierno nacional, cuyas decisiones impactan fuertemente en cada uno de los bonaerenses”, añadió.

“Estamos atravesando una etapa de ausencia del Ministerio de Salud de la Nación, con cierres de programas y cortes de medicación: desde la provincia de Buenos Aires, en cambio, estamos trabajando y profundizando las políticas de salud y salud mental, pensándolas como una parte de la salud integral”, sostuvo Navarro.

Por último, Kicillof sostuvo: “En los últimos días hemos visto que las políticas de ajuste estaban alcanzando nuevamente a los hospitales: no es un tema de descentralización o federalismo, sino de recorte presupuestario y de un Gobierno nacional que sigue buscando desentenderse de sus obligaciones”. “En la provincia de Buenos Aires nunca nos vamos a plegar a ese tipo de políticas porque no es para eso que nos eligieron: nuestro mandato de garantizar el derecho a la salud incluye también y fundamentalmente el derecho a la salud mental”, concluyó.

Medidas para el fortaleciendo la atención en salud mental

Se llevará a cabo la ampliación del sistema de internación con 48 nuevas camas en Unidades de Pronta Atención (UPA) y Unidades Residenciales, al tiempo que se proyectan otras 42 para 2025. Además, se sumarán 100 nuevos profesionales (áreas de psiquiatría, psicología y trabajo social).

Asimismo, se construirán 40 nuevas viviendas para la externación de 248 personas que se encuentran internadas en hospitales neuropsiquiátricos: 30 dependerán del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero (La Plata) y 10 del Hospital Dr. Domingo Cabred de Luján.

Por último, se suma también una línea específica para consumos digitales y apuestas online y se amplía la población con acceso a medicamentos en el marco del Programa Uso Racional de Psicofármacos: en lo que va del año aumentó un 20% su cobertura como respuesta a la suspensión de la entrega de medicamentos por parte del Gobierno nacional.

En el acto de anuncio de las medidas en favor de la salud mental de los bonaerenses, estuvieron los subsecretarios de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani; de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; de Derechos Humanos, Matías Moreno; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el diputado nacional Daniel Gollan; y el intendente de Ensenada, Mario Secco.