Etiqueta: allanaron

Allanaron la casa de Jésica Cirio y Elías Piccirillo: encontraron US$ 3 millones

Allanaron la casa de Jésica Cirio y Elías Piccirillo: encontraron US$ 3 millones

Mientras la conductora se encuentra en una ciudad de la costa, el corredor inmobiliario estuvo presente cuando hallaron el dinero.

Cirio y Elías Piccirillo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia allanó los departamentos de la modelo Jésica Cirio y el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, quien se encuentra involucrado en una estafa piramidal millonaria (la conductora se ve involucrada por continuar casada con él). Luego de que Cirio tomara la decisión de abandonar su domicilio “por miedo” al curso de la investigación, el departamento de Nordelta en donde habitaba fue investigado.

La modelo se encuentra en Costa Esmeralda y deberá enfrentar “grandes gastos sin justificar”, según trascendió. Sin embargo, la prueba más concluyente se encontró en el departamento de Elías Piccirillo en presencia del mismo empresario. En el inmueble de Avenida Libertador se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa. Si bien Piccirillo intentó justificar ambas pertenencias, no pudo brindar una explicación certera.

La órden de allanamiento fue emitida por la jueza María Eugenia Capuchetti que ejerce en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 5. El caso cuenta con fuertes testimonios que apuntan contra el corredor inmobiliario.

Entre los señalamientos, el expiloto de carreras Juan Manuel Piñeiro que se encuentra detenido y aseguró que su encarcelamiento es el resultado de una maniobra para evitar el pago de una deuda millonaria. Según su testimonio, la persona detrás de esta supuesta estrategia sería Piccirillo.

 

Allanaron una casa por robo y encontraron también mercaderías de contrabando

Allanaron una casa por robo y encontraron también mercaderías de contrabando

Efectivos de la subcomisaría del barrio Colluccio allanaron una casa y recuperaron objetos robados,

Allanaron una casa por robo y encontraron también mercaderías de contrabando  - Diario La Mañana

 

Fuente:https_www.lamañanaonline.com.ar

En un operativo donde también hallaron electrodomésticos de origen extranjero y sin aval aduanero, por los cuales se inició otra causa por “Encubrimiento de Contrabando.

El domingo último en horas de la noche, una mujer de 24 años denunció que su expareja se presentó en su casa y mantuvieron una discusión. Según comentó, el hombre le sustrajo una exhibidora, un aire acondicionado, perfumes, un somier y otros enseres personales; además, dañó su teléfono celular.

 

Los auxiliares de la Justicia investigaron el caso y establecieron el domicilio del imputado. Los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento de la jueza de feria, Dra. Silvana A. Jarzynski, quien otorgó una orden de allanamiento.

La diligencia procesal se realizó el martes último, en un domicilio de la avenida Estanislao del Campo del barrio Virgen de Lourdes de esta ciudad.

Durante la requisa se secuestró de la exhibidora de vidrio, el somier y una cartera con perfumes, todos elementos denunciados como robados.

Mientras cumplían la orden del juez, constaron la existencia de electrodomésticos de origen extranjero sin aval aduanero, entre ellos tres ventiladores, cuatro aires acondicionados, un horno eléctrico, seis licuadoras y un set de ollas, todos en cajas.

El hecho fue informado al fiscal del Juzgado Federal N° 2 con asiento en Formosa, Dr. Luis Benítez, quien dispuso el secuestro de las mercaderías y el inicio de una causa judicial por “Encubrimiento de Contrabando”.

No hubo detenidos; por ello, la Policía continúa con la investigación hasta proceder a la detención del imputado.

Allanaron el despacho de Edgardo Kueider en el Congreso y las oficinas de dos asesores

Allanaron el despacho de Edgardo Kueider en el Congreso y las oficinas de dos asesores

Así lo dispuso la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Fue en una causa local donde el exsenador es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Edgardo Kueider fue expulsado la semana del Senado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó allanar en las últimas horas el despacho del exsenador Edgardo Kueider en el tercer piso del Congreso y dos oficinas de asesores y personal administrativo ubicadas en el Anexo del Senado. Ocurrió en el marco de una causa local donde se lo investiga, entre otros delitos, por presunto enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y lavado de dinero.

Los procedimientos fueron realizados por personal del Juzgado Federal de San Isidro y de la Fiscalía, a cargo de Fernando Domínguez, que estuvieron acompañados por efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). Junto con ellos se presentó un asesor de Kueider para habilitar el ingreso al despacho con su huella dactilar.

Durante los allanamientos, los miembros de la GNA revisaron biblioratos, cajones de escritorios y retiraron computadoras. El objetivo del operativo fue recolectar información que pueda ser de interés en la causa donde Kueider es investigado por presunto cobro de sobornos de una empresa de seguridad privada cuando se desempeñaba al frente de Enersa, la empresa energética estatal de Entre Ríos, durante la gobernación de Gustavo Bordet.

«El procedimiento se desarrolló en absoluta normalidad, con estricto cumplimento de las normas procesales aplicables y la colaboración del personal de seguridad del Senado», confiaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.

Los allanamientos se hicieron posible luego de que el Senado aprobara la semana pasada la expulsión de Kueider por amplia mayoría y, de esa manera, lo dejara sin fueros. El dirigente entrerriano permanece con prisión domiciliaria en Paraguay, donde fue detenido con su secretaria al querer ingresar 211.000 dólares en efectivo sin declarar.

Nueve revés judicial para Kueider

Más temprano, el juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico rechazó «in limine» el amparo del exsenador para que se le restituya su banca en la Cámara Alta. Según la resolución, decisiones como remover a Kueider por inhabilidad moral «no pueden ser revisadas» en sede judicial.

«Como se ha dicho en reiteradas oportunidades, se ha sostenido que el ámbito de control jurisdiccional del Poder Judicial no alcanza a las decisiones que otros Poderes del Estado adopten dentro de la esfera de competencia que la Constitución Nacional les asigna como propia y exclusiva, tal como acontece en el caso», indicó.

En el ámbito de las facultades exclusivas atribuidas constitucionalmente, «la función jurisdiccional no alcanza al modo de ejercicio de las mismas», agregó el magistrado.

El Poder Judicial, insistió Lavié Pico, «no puede arrogarse funciones reservadas por la Constitución Nacional a los otros poderes del Estado, como es en el caso, la remoción de un Senador Nacional en los términos del art. 66 de la Carta Magna».

La expulsión de Kueider «fue propuesta, debatida y sometida a votación en el seno del Honorable Senado y resultó aprobada por en rigor, 60 los dos tercios previstos por la manda constitucional votos afirmativos, seis negativos y una abstención», concluyó el juez.

 

Descubrieron un desarmadero clandestino de motos por una publicación en redes sociales

Descubrieron un desarmadero clandestino de motos por una publicación en redes sociales

Ubicado en Argañaraz al 1900 de Avellaneda, fue allanado por la Policía de la Ciudad y la Policía bonaerense, por la investigación del robo de un vehículo en Palermo: su dueño lo reconoció al ser publicado en una plataforma de compra y venta.

Descubrieron un desarmadero clandestino de motos por una publicación en redes sociales

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un taller de Avellaneda que funcionaba como desarmadero de motos robadas fue descubierto por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires el fin de semana y por el hecho se detuvo al encargado del lugar que por un descuido publicó a la venta en las redes sociales un vehículo sin desmantelar que fue reconocido por su dueño.

El robo de esa moto permitió desarticular a la banda delictiva, ocurrió el 25 de octubre en la Comuna 14 de la Ciudad de Buenos Aires (que comprende el barrio de Palermo) y tenía pedido de secuestro a partir de la causa que investigaba la Comisaría Vecinal 14 C.

Sólo unos días más tarde la víctima la identificó en una plataforma de compra y venta y fue ese hecho el que permitió una denuncia y el inicio de las tareas para dar con los delincuentes.

Con esa información, la Policía de la Ciudad desarrolló tareas investigativas que se iniciaron con el análisis de redes sociales, y a eso se sumó la información disponible en los sistemas policiales y otros trabajos de campo, logrando así dar con el mecánico que trabajaba con distintas bandas de ladrones.

Con el sospechoso bajo la mira se dispuso que personal de la División Sustracciones de Automotores y Autopartes, junto con personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Avellaneda, lleven adelante el allanamiento en el taller ubicado en General Argañaraz al 1900, Avellaneda, en las inmediaciones del cruce de Debenedetti con la Autopista Buenos Aires-La Plata y el Acceso Sudeste.

El desarmadero clandestino poseía gran cantidad de autopartes y repuestos con pedido de secuestro y frente a esta situación el Juzgado Criminal y Correccional número 17, a cargo del doctor Alfredo Godoy, ordenó el secuestro de todos los elementos de interés y la notificación al implicado para presentar una declaración en 48 horas.

También el Juzgado de Garantías número 2 de Avellaneda dispuso que se iniciaran actuaciones por el delito de encubrimiento y se aseguraren todos los materiales secuestrados.

Allanaron el Ministerio de Capital Humano por la causa de los alimentos retenidos

Allanaron el Ministerio de Capital Humano por la causa de los alimentos retenidos

Por orden del juez Sebastián Casanello, se realizó un prodecimiento en una las oficinas de la Secretaría de Niñez, a cargo de la cartera de Sandra Petovello.

Alimentos acopiados en galpones. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de la investigación por la retención de 6 mil toneladas de alimentos que el Estado adquirió y se encontraban guardados en galpones, el juez Sebastián Casanello allanó en una las oficinas de la Secretaría de Niñez, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

La acción judicial tuvo lugar este jueves en las dependencias de la cartera a cargo la ministra Sandra Petovello, según revela el portal Infobae.

El allanamiento se llevó a cabo con la intensión de obtener documentación y computadoras que contengan información sobre la logística, stock y fechas de entrega de los productos que estaban almacenados en galpones.

Entre los elementos obtenidos se encuentran el back up de la computadora asignada al Director de Logística del Ministerio de Capital Humano, las órdenes de entrega emitidas a partir del 27 de mayo de este año, los partes diarios recibidos por el personal de los depósitos de Villa Martelli y del Centro Operativo Tucumán, ubicado en Tafí Viejo en dicha provincia.

En los archivos consta el detalle de stock, ingresos, salidas y estado de los alimentos, las constancias del sistema informático S.U.M.A con los movimientos de alimentos en los depósitos y el acceso a diversas cuentas de correos electrónicos utilizados por empleados y funcionarios

La causa se inició por una denuncia penal que el dirigente social Juan Grabois presentó contra Sandra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad ante el desabastecimiento alimentario de los comedores comunitarios. En respuesta a esas acusaciones, desde el ministerio calificaron a Grabois como “un profesional de la mentira”.

El conflicto comenzó a partir de la queja que realizaron distintas organizaciones sociales y comedores comunitarios que Grabois materializó en una presentación judicial.

El reclamo obedecía al freno en la entrega de productos por parte de la gestión del presidente Javier Milei, en el área que conduce Petovello.

Con Mondino y Caputo, se debatirá el ingreso de la Argentina a la OCDE

El Gobierno será protagonista del debate del ingreso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Lo hará el próximo jueves, en el marco de un encuentro coordinado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

De parte del Poder Ejecutivo participarán la canciller, Diana Mondino y el ministro de Economía, Luis Caputo. También estarán presentes el secretario General de la institución, Mathias Corman, y el titular Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Francisco de Santibañes.

El evento, que se titulará “Argentina en la OCDE: desafíos y oportunidades del proceso de acceso”, tendrá lugar este jueves 29 de agosto a partir de las 18 en el Alvear Palace.

Al momento, en el ámbito general de la OCDE que aglutina a 36 países miembros, la Argentina tiene el status de país observador.

Por su parte, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales es una organización que estudia y analiza la política exterior del país, y fomenta el debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el la Argentina en el contexto global.

Durante esta edición, será el Secretario General de la OCDE el encargado de exponer la mientras que la canciller y el titular del Palacio de Hacienda darán el discurso de apertura tras las palabras del presidente del Consejo, Francisco de Santibañes.

Asistirán además el titular de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos; y representantes diplomáticos del Reino Unido, Kirsty Hayes; de Bélgica; de Turquía, Süleyman Ömür Budak y de Australia Simon Twisk, entre otros.

 

Allanamiento de una chatarrera de Rosario: encontraron dos toneladas de cobre y 300 mil dólares en efectivo

Allanamiento de una chatarrera de Rosario: encontraron dos toneladas de cobre y 300 mil dólares en efectivo

Durante el operativo, se encontró una gran cantidad de baterías de auto y 70 medidores de agua y gas. Hay siete detenidos.

Allanamiento a una chatarrería en Rosario. Foto: Gentileza Infobae.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un allanamiento a una chatarrería de Rosario encontró unos 2.300 kilos de cobre, 300 kilos de aluminio, autopartes de dudosa procedencia, dos armas de fuego, 4.300 euros, 310 mil dólares y 23.800.000 de pesos.

El operativo dejó el saldo de siete personas detenidas, en una causa a cargo del fiscal Franco Carbone.

“Encontramos partes de motos y de otros vehículos. Hay medidores de agua y de gas, pero recién entramos. Falta mucho por revisar”, dijo a Canal 3 Diego Herrera, secretario de Control Municipal.

Detalles del allanamiento

El operativo se originó porque el lugar no tenía pizarra con referencia de precios de compra del kilo de los metales, que estaba “muy ordenado” y que tenía una cámara tipo domo instalada.

A esto se le agrega que se hicieron presentes en autos de alta gama los abogados de los aprehendidos, que son de reconocida trayectoria, e incluso uno de ellos fue juez hasta el año pasado.

En Rosario, el robo de metales fue noticia por la muerte de tres personas que se electrocutaron al intentar sustraer cables subterráneos.

 

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína

Se recuperaron elementos de plomería y electricidad. Además secuestraron envoltorios de droga listos para su comercialización, dinero, elementos de corte, embalaje, fumata y un celular

Allanaron tres viviendas por un robo y encontraron 25 envoltorios de cocaína  - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la subcomisaría República Argentina realizaron tres allanamientos, recuperaron bienes robados y detuvieron a uno de los dos autores del hecho.

Durante las diligencias, también desarticularon un punto de venta de drogas al secuestrar 25 envoltorios de cocaína y otros elementos que confirman la actividad ilícita.

El martes último, por la madrugada, una vecina del barrio 7 de Mayo denunció que desconocidos ingresaron a su vivienda, luego de violentar una ventana de su inmueble, y le sustrajeron objetos de plomería y electricidad.

A partir de la investigación realizada por personal de la brigada de investigaciones de esa unidad operativa, con datos aportados por la ciudadanía formoseña, establecieron la identidad de dos sujetos que fueron vistos cuando salían con algunos efectos en sus manos, momentos antes de la denuncia de la damnificada.

Todos los datos obtenidos fueron puestos a conocimiento del juez de Instrucción y Correccional Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia, a cargo del Dr. Rubén Antonio Spessot, quien otorgó tres órdenes de allanamiento.

Requisas

Este martes último, efectivos de la subcomisaría República Argentina llevaron adelante las requisas domiciliarias en tres viviendas: en la manzana 2 y “J” del barrio 7 de Mayo y otra en la manzana 11 del Eva Perón de esta ciudad.

Se contó con la colaboración del personal de las brigadas de las dependencias que integran la Delegación Unidad Regional Uno, Distrito Cinco, Delegación Policía Científica, Delegación 8 de Octubre del Departamento Informaciones Policiales y Dirección General de Drogas Peligrosas.

Como resultado, se secuestraron varios elementos de electricidad y plomería que fueron robados y se detuvo a uno de los dos sujetos imputados en la causa.

Durante esas diligencias, también secuestraron 25 envoltorios de cocaína listos para su comercialización, dinero, elementos de corte, embalaje, fumata, dinero y un teléfono celular.

A raíz de la droga encontrada, también se dio intervención al juez de Instrucción y Correccional contra el Fuero del Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina.

El detenido y los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificó al sujeto de su situación legal y quedó alojado a disposición de la Justicia.