Etiqueta: amenaza

Donald Trump advierte: cualquier ataque a Qatar, es una amenaza a Estados Unidos

Donald Trump advierte: cualquier ataque a Qatar, es una amenaza a Estados Unidos

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que declara que cualquier agresión contra Qatar será considerada una amenaza directa a Estados Unidos, incluso con posible respuesta militar.

El ataque israelí en Doha el 9 de septiembre dejó seis muertos y abrió un frente diplomático con Qatar que involucró directamente a Washington.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

¿ QUE HACEMOS CON TU ESTRECHO ALIADO ?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que sostiene que cualquier ataque contra el territorio o la soberanía de Qatar será considerado una amenaza contra la seguridad de Washington, lo que implica que, en caso de agresión, la Casa Blanca se reserva el derecho de responder no solo con sanciones diplomáticas o económicas, sino también con acciones militares.

TEl decreto firmado por Trump se produce tras el ataque israelí del 9 de septiembre a Doha (capital de Qatar), lo que escaló la tensión en Medio Oriente.

En ese bombardeo de las fuerzas hebreas -donde murieron cinco integrantes de Hamás y un oficial qatarí- tenía como objetivo a líderes del movimiento palestino, quienes finalmente sobrevivieron.

Netanyahu pidió disculpas

El primer ministro Benjamín Netanyahu, líder de Israel, llamó este lunes al jefe de gobierno qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, para expresar su pesar por la muerte del oficial qatarí. Según fuentes oficiales, la conversación incluyó una disculpa formal por lo ocurrido, aunque no frenó la tensión creciente en la región.

Escalada en Medio Oriente

Con este gesto, Trump no solo busca respaldar a un aliado estratégico, sino también marcar un límite a futuras ofensivas en la zona. Para muchos analistas, la medida podría aumentar la tensión en Medio Oriente, donde la influencia de Washington y Tel Aviv sigue siendo determinante.

 

Trump amenaza con derribar aviones de guerra venezolanos

Trump amenaza con derribar aviones de guerra venezolanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que cualquier aeronave venezolana que ponga en riesgo a militares norteamericanos “será derribada”.

El presidente estadounidense

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela volvió a escalar en las últimas horas. El presidente estadounidense, Donald Trumplanzó una advertencia directa al gobierno de Nicolás Maduro: cualquier avión de guerra venezolano que represente una amenaza para militares de su país “será derribado”.

La declaración se produjo un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron al destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe.

“Yo diría que van a meterse en problemas”, dijo Trump desde el Despacho Oval, en respuesta a periodistas que lo consultaron por la maniobra aérea. Según el Departamento de Defensa, que en la misma jornada fue rebautizado como Departamento de Guerra, el vuelo de los cazas venezolanos constituyó “una maniobra provocativa” destinada a interferir con operaciones contra el “narcoterrorismo”.

Trump instruyó que podían derribar aviones

En ese contexto, Trump fue tajante al instruir al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor conjunto, y a Pete Hegseth, titular del Pentágono: “Si ellos hacen eso, usted tiene la opción de hacer lo que quiera, ¿de acuerdo? Si vuelan en una posición peligrosa, usted o sus capitanes pueden tomar la decisión sobre qué hacer”.

Aunque se negó a precisar qué tan cerca llegaron las aeronaves venezolanas, el mandatario insistió: “Si nos ponen en una posición peligrosa, serán derribados”.

El episodio se suma a una serie de incidentes en la zona. Días antes, fuerzas estadounidenses atacaron una supesta “narcolancha”, provocando la muerte de once personas que, según Washington, pertenecían al grupo criminal transnacional Tren de Aragua, con vínculos con Caracas.

En paralelo, trascendió que la administración Trump ordenó el despliegue de diez cazas en Puerto Rico para reforzar las operaciones antinarcóticos en el Caribe.

Ante preguntas sobre esa decisión, el presidente se limitó a remarcar que su gobierno mantiene una postura “fuerte” contra el tráfico de drogas. “Cuando veo barcos llegar, llenos de todo tipo de drogas, probablemente fentanilo en su mayoría, pero de todo tipo… Vamos a eliminarlos”, aseguró, y destacó que el tráfico marítimo en la zona conocida como “el corredor” se redujo “considerablemente” tras las operaciones estadounidenses.

La respuesta de Nicolás Maduro

Desde Caracas, la respuesta de Nicolás Maduro no se hizo esperar. En un acto transmitido por la televisión estatal durante la activación de la Milicia Nacional Bolivariana, el presidente venezolano exigió a Washington “abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe” y respetar la soberanía de su país.

“Se pretende montar un expediente absolutamente falso con el tema del narcotráfico para agredir a todo un país”, denunció Maduro. Aseguró que Venezuela es “libre de producción de hoja de coca, libre de producción de cocaína” y que combate el narcotráfico dentro de sus fronteras.

“Con todo respeto le digo, señor Trump: aquí en Venezuela se le respeta, y Venezuela respeta para que la respeten. Esos informes de inteligencia que le pasan no son verdad”, agregó.

Maduro también advirtió que, si bien existen diferencias políticas y personales con Trump, ninguna de ellas debería derivar en un “conflicto militar de alto impacto”. “Venezuela siempre ha estado en disposición de conversar y dialogar con Estados Unidos, pero exigimos respeto”, subrayó.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe incluye ocho barcos con misiles, un submarino de propulsión nuclear y, más recientemente, diez cazas de combate F-35 en Puerto Rico. Para Caracas, esa presencia constituye una amenaza directa a su seguridad. Para Washington, en cambio, se trata de reforzar la ofensiva contra el tráfico de drogas que, según sus informes, abastece a gran escala las calles norteamericanas.

En este marco, la relación bilateral se mantiene en un punto de máxima tensión. Las declaraciones cruzadas reflejan un escenario en el que la confrontación política y militar amenaza con extenderse, mientras la región observa expectante hasta dónde puede escalar la disputa.

“Grave amenaza a la paz”: Venezuela afirma que EEUU tiene más de 4.000 tropas “listas y preparadas para invadir” su territorio

“Grave amenaza a la paz”: Venezuela afirma que EEUU tiene más de 4.000 tropas “listas y preparadas para invadir” su territorio

Washington afirma que su despliegue naval en el Caribe tiene como objetivo “frenar el flujo de drogas”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Gobierno de Colombia, que tiene la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocó de urgencia para este lunes una reunión de cancilleres con el fin de analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela.

En este contexto, Caracas aprovechó el encuentro para denunciar que 4.200 tropas “entrenadas” de Estados Unidos están “listas y preparadas para invadir” su territorio, por lo que hizo un llamado a exigir el retiro inmediato de estos militares y de las ocho embarcaciones que estarían desplegadas cerca de sus costas.

El despliegue militar estadounidense en el Caribe fue rechazado con vehemencia por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo califica de “acciones hostiles” y lo asocia a un intento de “cambio de régimen”.

Caracas también advirtió en la ONU que la presencia de un crucero lanzamisiles y de un submarino nuclear de ataque rápido cerca de sus costas representa “una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”, en violación de tratados internacionales como el de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

¿Cómo explica Estados Unidos el despliegue de buques de guerra en el Caribe?

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos, que duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del mandatario venezolano, acusa al líder chavista de “violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos”.

La Casa Blanca defendió esta semana la operación militar, que incluye destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, como parte de su estrategia antidrogas y aseguró que cuenta con el respaldo de varios países latinoamericanos.

En respuesta al despliegue naval, Venezuela reforzó su presencia militar en zonas fronterizas con Colombia, al tiempo que convocó a jornadas de alistamiento de milicianos dentro del denominado ‘Plan Nacional de Soberanía y Paz’.

 

Cómo es el objeto interestelar que podría amenazar a la Tierra

Cómo es el objeto interestelar que podría amenazar a la Tierra

Se conocieron más datos e imágenes del objeto 3I/ATLAS, descubierto en julio de este año, tiene un aura aparentemente amenazante con destellos de color rojo.

Cómo es el objeto interestelar que podría amenazar a la Tierra

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Las nuevas imágenes del objeto interestelar conocido como el cometa 3I/ATLAS fueron develadas por la NASA y por el telescopio espacial James Webb.

Se trata del objeto de aproximadamente 20 km de largo, descubierto en julio de este año, tiene un aura aparentemente amenazante con destellos de color rojo.

De acuerdo con el reporte, el 3I/ATLAS impacta a la comunidad científica no sólo por sus dimensiones, sino por sus características poco comunes.

En este contexto, algunos creen que se trata de un cometa interestelar. Sus imágenes muestran un proceso de desgasificación a medida que se acerca al Sol, siendo la cantidad de dióxido de carbono que expulsa lo que más sorprende a los astrónomos.

«La tasa de pérdida de masa de HO es solo el 5 % de la emisión de CO. Esto es 16 veces más extremo de lo esperado para un cometa típico a la misma distancia del Sol», explicó Abraham Loeb, un reconocido físico teórico estadounidense en un artículo para el portal Medium.

De acuerdo con Loeb, es la capa de dióxido de carbono que cubre al objeto lo que impide una observación más profunda de sus características.

Mientras que el científico señaló que las nuevas imágenes refuerzan la teoría de que 3I/ATLAS no tiene cola como normalmente la tendría un cometa, hecho que aumenta las especulaciones de que el fenómeno no se haya producido de forma natural en el espacio.

Misterio total

El objeto fue identificado por primera vez en julio de 2025 por la red de telescopios ATLAS, que busca formaciones que podrían impactar en la órbita del planeta Tierra. Imágenes tomadas por el Observatorio Vera Rubin en Chile este verano también fotografiaron el cometa, pero sin dar a conocerlas públicamente.

Hasta el momento, 3l/ATLAS es un misterio total, ya que los primeros escaneos sugieren que era más grande que cualquier cometa que hubiera pasado por el sistema solar. Esto llevó a que astrofísicos de Harvard, como Avi Loeb, teoricen que fue creado artificialmente por una civilización extraterrestre.

Sin embargo, los nuevos hallazgos recogidos a mediados de agosto apuntan a que el objeto es un cometa raro formado por trozos mixtos de CO2 y hielo de agua, donde el CO2 ha mantenido frío el hielo de agua, evitando que se derrita en vapor a medida que se acerca al Sol.

 

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Fuentes aseguraron que la policía encontró un “dispositivo cilíndrico” sospechoso frente a la puerta principal de la una subestación del Departamento de la Policía de Nueva York. Las autoridades locales pidieron evitar la zona.

Fuente: https://www.canal26.com/
Momentos de tensión y un amplio operativo de seguridad se vivieron en Times Square, el emblemático centro turístico de Nueva York, después de que las autoridades ordenaran evacuar la zona por una amenaza de bomba.

La situación se desató cuando la policía detectó un paquete sospechoso en pleno corazón de Manhattan, lo que obligó a desalojar rápidamente el lugar.

El paquete había sido encontrado frente a la puerta principal de la subestación del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD).

¿Dónde se encontró el paquete sospechoso que despertó la amenaza de bomba?

El paquete sospechoso se halló en la West 43rd Street y Séptima Avenida, uno de los cruces más transitados de Nueva York, además de un punto clave entre Broadway y la Séptima Avenida.

Fuentes policiales informaron que la alarma se activó luego de una llamada al 911, poco después de las 10:30. El operativo implicó el cierre de la séptima avenida en el centro de Manhattan, para dar lugar a que trabajen los técnicos antibombas.

Además del despeje de los transeúntes, la Policía local ordenó el cierre de los comercios aledaños y se procedió a acordonar la zona para que el tránsito quede completamente cortado.

Además, la estación de metro Times Square–42nd Street, que conecta las líneas N, Q, R, W, 1, 2, 3, A, C y E, tuvo que ser cerrada al público como medida de precaución.

Se desplegó un amplio operativo en el lugar, que implicó el trabajo de gran cantidad de especialistas y agentes e incluso un helicóptero que sobrevoló la zona para custodiarla y revisar que no se encontrasen más objetos como ese.

Finalmente, el escuadrón antibombas determinó que el objeto no implicaba ningún tipo de amenaza y las calles fueron reabiertas de inmediato, además del restablecimiento del tránsito y de los servicios de transporte público en las inmediaciones.

¿Una amenaza para Estados Unidos? El arma hipersónica de China que funciona como un “asesino de portaaviones” para el Pacífico

¿Una amenaza para Estados Unidos? El arma hipersónica de China que funciona como un “asesino de portaaviones” para el Pacífico

Mediante el DF-100, el gigante asiático busca negar el acceso y limitar la proyección de poder naval estadounidense en el Pacífico Occidental.

La presentación del DF-100 chino.

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de que el despliegue simultáneo en el Pacífico Occidental de los dos portaaviones chinos Liaoning y Shandong generara inquietud en Japón y Taiwán, que denuncian el carácter expansionista de Pekín, el país presidido por Xi Jinping presentó por fin su “asesino de portaaviones”, un arma hipersónica increíble.

En un contexto de rivalidad estratégica creciente con Estados Unidos, la presentación del DF-100 (considerado una de las piezas clave de disuasión contra portaaviones y bases estadounidenses en el Pacífico) es una demostración explícita de la estrategia china de negar el acceso y limitar la proyección de poder naval de Estados Unidos en el Pacífico Occidental.

El lanzamiento de su misil de crucero supersónico DF-100 preocupa a Estados Unidos y pone bajo amenaza directa instalaciones militares en Taiwán, Japón, Corea del Sur y bases estadounidenses en Okinawa y Guam, abriendo la posibilidad de golpear incluso más allá de la segunda cadena de islas.

El DF-100 es de plataforma dual, capaz de lanzarse desde vehículos todoterreno o desde bombarderos H-6N, lo que amplía su radio de acción a unos 6.000 kilómetros. Además, tiene una velocidad de crucero Mach 4, alta precisión, gran capacidad de penetración y tiempo de impacto de unos 40 minutos.

Cómo es la nueva arma hipersónica de China

El DF-100 cuenta con una ojiva cónica optimizada para la penetración a velocidades supersónicas, grandes aletas traseras que le otorgan una alta maniobrabilidad y alas tipo strake que mejoran su estabilidad. Su sistema de propulsión combina tres etapas: un cohete sólido para el arranque, un estatorreactor de combustión supersónica que mantiene el vuelo en la estratosfera y un propulsor de gran altitud para la fase final.

Gracias a esta configuración, el misil puede sostener una velocidad de Mach 4 durante todo el recorrido y realizar maniobras evasivas a baja altura. Su guiado integra navegación inercial, comparación de terreno o imágenes, y posicionamiento satelital mediante la red BeiDou, lo que le permite alcanzar una precisión de pocos metros.

Igualmente, lo más impresionante del DF-100 es que puede operar desde ubicaciones no convencionales como ciudades, dificultando su detección y destrucción por fuerzas adversarias.

 

Fuerte amenaza de Donald Trump a Rusia: «Habrá graves consecuencias»

Fuerte amenaza de Donald Trump a Rusia: «Habrá graves consecuencias»

A dos días de la cumbre en Alaska con Vladimir Putin, el mandatario estadounidense participó de una videoconferencia junto a Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y otros líderes europeos, y luego brindó una breve conferencia de prensa en la que habló sobre lo que podría ocurrir con el Kremlin si no se pone fin a la guerra.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NUEVO ESTILO DIPLOMÁTICO PARA LOS ACUERDOS

«Habrá consecuencias muy graves», consideró el líder de la Casa Blanca, sin dar más detalles, en una rueda de prensa que realizó desde el Kennedy Center de Washington luego de haber mantenido una videoconferencia con varios líderes europeos, grupo en el que estaba el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Trump calificó a la comunicación vritual como “muy buena” y “muy amable”. “Él (por Zelenski) estuvo en la llamada. El presidente Zelenski estuvo en la llamada. Le daría un 10”, opinó quien también agregó que en ese intercambio surgió la idea de concretar “rápidamente” una reunión tripartita con Putin y Zelenski después de la cita de esta semana.

La reunión bilateral de este viernes tendrá lugar en la base aérea Elmendorf-Richardson, ubicada al norte de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska. Es una de las instalaciones militares más estratégicas del país, utilizada por las fuerzas armadas estadounidenses para interceptar aeronaves rusas que se aproximan al espacio aéreo nacional y que también alberga una importante base de misiles de defensa.

La elección del lugar, que suele servir de escala para aviones presidenciales en rutas hacia Asia, subraya el peso simbólico y operativo del encuentro. En la videoconferencia de este miércoles, Trump ofreció garantías a los socios europeos sobre el papel de Ucrania en cualquier posible negociación territorial.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que el republicano se había comprometido a que “las cuestiones territoriales que conciernen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano”. Luego, destacó que esta posición coincide plenamente con la de los aliados de Kiev y reafirma el principio de que el futuro del territorio ucraniano no puede decidirse sin su consentimiento.

El canciller alemán, Friedrich Merz, también participó de la reunión virtual y expresó que confía en que de Alaska pueda salir un impulso hacia la paz, siempre que se respeten los intereses de Kiev y de Europa. “El presidente Trump sabe que puede contar con nosotros para una paz que tenga en cuenta los intereses europeos y ucranianos”, afirmó. Sin embargo, advirtió que, si Rusia no da señales de un cambio, será necesario incrementar la presión sobre el Kremlin.

Por su parte, Zelenski manifestó que espera que el encuentro entre Trump y Putin pueda derivar en un alto el fuego. Tras la reunión virtual con los líderes europeos y Trump, el presidente ucraniano subrayó que hubo unidad de criterio y propósito. “Nuestro estado de ánimo ahora es que estamos unidos, y fue muy positivo porque todos los socios hablaron con una sola voz, un solo deseo, los mismos principios y la misma visión, y este es un importante paso adelante”, señaló.

La Casa Blanca, no obstante, buscó moderar las expectativas. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que Trump llegará a la cita con Putin con la intención de escuchar y recabar información de primera mano, dado que Zelenski no estará presente. “Solo una de las partes involucradas en esta guerra estará presente. Esto es para que el presidente obtenga una comprensión más firme y mejor de cómo podemos, con suerte, poner fin a esta guerra”, indicó la funcionario.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró la “magnífica” coordinación con Washington tras la llamada con Trump y los líderes europeos. “Europa y Estados Unidos están unidos para impulsar el fin de esta terrible guerra. La pelota está ahora en la cancha de Putin”, declaró.

En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyenelogió la comunicación con Trump y Zelenski, destacando que las potencias occidentales han reforzado su base común para apoyar a Ucrania. “Permaneceremos en estrecha coordinación. Nadie quiere la paz más que nosotros, una paz justa y duradera”, sostuvo.

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Se trata de un hombre de 74 años, identificado como Juan Carlos S. , quien habría confesado haber llamado al 911 en la previa del show de la cantante en San Juan.

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la provincia de San Juan detuvo este miércoles al presunto autor de la amenaza de bomba que demoró el inicio del recital de la cantante Lali Espósito, en el Estadio Aldo Catoni, el pasado viernes 1 de agosto.

El hombre de 74 años fue identificado como Juan Carlos S., quien habría confesado haber llamado al 911 para causar temor entre los fans de la artista.

“Hemos puesto un artefacto explosivo ahí en el estadio porque no queremos que actúe esa negra p… kirchnerista. De ustedes depende que no salga gente lastimada…”, dijo el hombre que anunció la amenaza.

La aprehensión se concretó en su domicilio del barrio La Bebida, ubicado en la avenida Ignacio de la Roza, departamento de Rivadavia, donde las autoridades incautaron un arma calibre 22, según informó el portal del Diario de Cuyo.

“Detuvieron a la persona que hizo la amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan”, confirmó Fede Popgold en SQP, en América TV. Además de mostrar las imágenes del momento de la detención, el conductor aseguró que “le encontraron un arma que no estaba registrada”.

“Se lo encontró con un arma de fuego, pero las fuentes policiales no están en condiciones de confirmar que sea de él. Esto complicó su situación procesal, porque no tiene permiso”, sumó el periodista sanjuanino Fuastino Moyano presente en la comisaría N°13 de Rivadavia.

“Salió insultando a los periodistas, fotógrafos y personal policial. Estaba sacado y dijo “me mandé una cagada””, aportó Moyano respecto al momento clave en que se detuvo al autor del hecho.

ADEMÁS: La Voz Argentina: llegan las batallas con coaches invitados de lujo
Además, el periodista señaló que “las amenazas de bomba en San Juan son una práctica que se volvió común en los últimos meses” y comentó que al día siguiente de una amenaza “se suele saber quien las realiza”. Sin embargo, “Salem habría usado un chip comprado en un kiosco y que luego rompió para que no se pueda dar con él”.

Respecto a cómo seguirá la investigación y la situación del acusado, sostuvo que “es muy reciente y no ha trascendido si tiene antecedentes”, comentó.

Los fiscales Alejandro Mattar e Ignacio Achem ordenaron el allanamiento y formularon cargos contra Salem por intimidación pública, al tiempo que fue trasladado a la Seccional 34°.4

Donald Trump amenaza con un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos

Donald Trump amenaza con un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos

El acuerdo entre EE.UU. y la UE rebaja del 30% al 15% los aranceles que Trump impuso al bloque y entrará en vigor el 8 de agosto, siete días después de lo previsto.

Donald Trump y una guerra comercial contra India y Brasil.Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpamenazó este martes con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea (UE) si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano.

Preguntado en la cadena CNBC sobre qué consecuencias podría sufrir la UE si no cumple con su parte del pacto comercial cerrado con Washington a fines de julio, el mandatario advirtió que los Veintisiete “entonces pagarán aranceles del 35%”.

Trump, además, se refirió a la cantidad pactada como un “regalo” con el que su Gobierno “puede invertir en lo que quiera”.

El acuerdo entre EE.UU. y la UE rebaja del 30% al 15% los aranceles que Trump impuso al bloque y entrará en vigor el 8 de agosto, siete días después de lo previsto.

La UE fue uno de los últimos actores que alcanzó un acuerdo comercial con Washington, lo que se reflejó en la orden ejecutiva de Trump, que fijó en el 15% el arancel para la mayoría de productos europeos.

Ese porcentaje fue anunciado como parte de un acuerdo entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el que pretendieron evitar una guerra comercial y la amenaza de imposición por parte de Washington de un arancel general a las importaciones comunitarias del 30 %.

El pacto fija además “aranceles cero” en diversos productos, así como compras estratégicas europeas valoradas en 750.000 millones de dólares de gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial; inversiones en la economía estadounidense de 600.000 millones y un incremento de las adquisiciones de material militar de EE.UU.

El límite arancelario del 15% incluye los gravámenes aplicables de la nación más favorecida (NMF) excepto en los casos en que los éstos seas superiores al 15 % y, en tales casos, se aplicará el tipo arancelario NMF más alto y el trato seguirá siendo el mismo que el del período anterior al 2 de abril.

 

Amenaza contra Israel: el brazo armado de Hamás advirtió que está listo para “una larga batalla de desgaste” en Gaza

Amenaza contra Israel: el brazo armado de Hamás advirtió que está listo para “una larga batalla de desgaste” en Gaza

El líder de las Brigadas al Qasam advirtió a las fuerzas israelíes, además de que cuestionó a Benjamín Netanyahu.

Tropas de Hamás en la Franja de Gaza.

Fuente https://www.canal26.com/

Sube la tensión en la guerra entre Hamás e IsraelAbu Obeida, líder de las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo terrorista, indicó que sus tropas están listas para “una larga batalla de desgaste” contra las tropas israelíes.

“Afirmamos que nuestros muyahidines y nuestros hermanos de la resistencia están plenamente preparados para continuar una larga batalla de desgaste contra las fuerzas de ocupación”, expresó durante un discurso.

Hasta el momento, la guerra lleva ya cerca de dos años y produjo 58.000 muertos en la Franja de Gaza.

Además, aseguró que repeler a las tropas israelíes constituye “un derecho indiscutible y un deber religioso y nacional sagrado”, al tiempo que detalló que la estrategia actual del liderazgo de las Brigadas al Qasam es perpetrar “ataques letales” contra los soldados israelíes, realizar operaciones selectivas y tratar de capturar a soldados.

También hubo cuestionamientos a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Obeida apuntó contra el líder israelí por rechazar un acuerdo integral que facilitaría la liberación de 50 rehenes, según su versión.

“En los últimos meses, propusimos repetidamente un acuerdo integral para la entrega inmediata de todos los prisioneros enemigos. El criminal de guerra Netanyahu y sus ministros rechazaron nuestra oferta”, dijo Obeida en un discurso retransmitido por el canal catarí Al Jazeera

Añadió que si Israel no se muestra más flexible en las negociaciones tampoco serán liberados diez rehenes vivos, como había anunciado Donald Trump.

Insistió en que las negociaciones conlleven el “fin de la guerra de exterminio”, la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la entrada de alimentos, o de lo contrario, Obeida dijo que no podrán garantizar tampoco “el regreso a acuerdos parciales” para liberar primero a diez rehenes vivos.