Etiqueta: amenaza

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Pánico en Estados Unidos: evacuaron la zona de Times Square por una amenaza de bomba

Fuentes aseguraron que la policía encontró un “dispositivo cilíndrico” sospechoso frente a la puerta principal de la una subestación del Departamento de la Policía de Nueva York. Las autoridades locales pidieron evitar la zona.

Fuente: https://www.canal26.com/
Momentos de tensión y un amplio operativo de seguridad se vivieron en Times Square, el emblemático centro turístico de Nueva York, después de que las autoridades ordenaran evacuar la zona por una amenaza de bomba.

La situación se desató cuando la policía detectó un paquete sospechoso en pleno corazón de Manhattan, lo que obligó a desalojar rápidamente el lugar.

El paquete había sido encontrado frente a la puerta principal de la subestación del Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD).

¿Dónde se encontró el paquete sospechoso que despertó la amenaza de bomba?

El paquete sospechoso se halló en la West 43rd Street y Séptima Avenida, uno de los cruces más transitados de Nueva York, además de un punto clave entre Broadway y la Séptima Avenida.

Fuentes policiales informaron que la alarma se activó luego de una llamada al 911, poco después de las 10:30. El operativo implicó el cierre de la séptima avenida en el centro de Manhattan, para dar lugar a que trabajen los técnicos antibombas.

Además del despeje de los transeúntes, la Policía local ordenó el cierre de los comercios aledaños y se procedió a acordonar la zona para que el tránsito quede completamente cortado.

Además, la estación de metro Times Square–42nd Street, que conecta las líneas N, Q, R, W, 1, 2, 3, A, C y E, tuvo que ser cerrada al público como medida de precaución.

Se desplegó un amplio operativo en el lugar, que implicó el trabajo de gran cantidad de especialistas y agentes e incluso un helicóptero que sobrevoló la zona para custodiarla y revisar que no se encontrasen más objetos como ese.

Finalmente, el escuadrón antibombas determinó que el objeto no implicaba ningún tipo de amenaza y las calles fueron reabiertas de inmediato, además del restablecimiento del tránsito y de los servicios de transporte público en las inmediaciones.

¿Una amenaza para Estados Unidos? El arma hipersónica de China que funciona como un “asesino de portaaviones” para el Pacífico

¿Una amenaza para Estados Unidos? El arma hipersónica de China que funciona como un “asesino de portaaviones” para el Pacífico

Mediante el DF-100, el gigante asiático busca negar el acceso y limitar la proyección de poder naval estadounidense en el Pacífico Occidental.

La presentación del DF-100 chino.

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de que el despliegue simultáneo en el Pacífico Occidental de los dos portaaviones chinos Liaoning y Shandong generara inquietud en Japón y Taiwán, que denuncian el carácter expansionista de Pekín, el país presidido por Xi Jinping presentó por fin su “asesino de portaaviones”, un arma hipersónica increíble.

En un contexto de rivalidad estratégica creciente con Estados Unidos, la presentación del DF-100 (considerado una de las piezas clave de disuasión contra portaaviones y bases estadounidenses en el Pacífico) es una demostración explícita de la estrategia china de negar el acceso y limitar la proyección de poder naval de Estados Unidos en el Pacífico Occidental.

El lanzamiento de su misil de crucero supersónico DF-100 preocupa a Estados Unidos y pone bajo amenaza directa instalaciones militares en Taiwán, Japón, Corea del Sur y bases estadounidenses en Okinawa y Guam, abriendo la posibilidad de golpear incluso más allá de la segunda cadena de islas.

El DF-100 es de plataforma dual, capaz de lanzarse desde vehículos todoterreno o desde bombarderos H-6N, lo que amplía su radio de acción a unos 6.000 kilómetros. Además, tiene una velocidad de crucero Mach 4, alta precisión, gran capacidad de penetración y tiempo de impacto de unos 40 minutos.

Cómo es la nueva arma hipersónica de China

El DF-100 cuenta con una ojiva cónica optimizada para la penetración a velocidades supersónicas, grandes aletas traseras que le otorgan una alta maniobrabilidad y alas tipo strake que mejoran su estabilidad. Su sistema de propulsión combina tres etapas: un cohete sólido para el arranque, un estatorreactor de combustión supersónica que mantiene el vuelo en la estratosfera y un propulsor de gran altitud para la fase final.

Gracias a esta configuración, el misil puede sostener una velocidad de Mach 4 durante todo el recorrido y realizar maniobras evasivas a baja altura. Su guiado integra navegación inercial, comparación de terreno o imágenes, y posicionamiento satelital mediante la red BeiDou, lo que le permite alcanzar una precisión de pocos metros.

Igualmente, lo más impresionante del DF-100 es que puede operar desde ubicaciones no convencionales como ciudades, dificultando su detección y destrucción por fuerzas adversarias.

 

Fuerte amenaza de Donald Trump a Rusia: «Habrá graves consecuencias»

Fuerte amenaza de Donald Trump a Rusia: «Habrá graves consecuencias»

A dos días de la cumbre en Alaska con Vladimir Putin, el mandatario estadounidense participó de una videoconferencia junto a Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, y otros líderes europeos, y luego brindó una breve conferencia de prensa en la que habló sobre lo que podría ocurrir con el Kremlin si no se pone fin a la guerra.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

NUEVO ESTILO DIPLOMÁTICO PARA LOS ACUERDOS

«Habrá consecuencias muy graves», consideró el líder de la Casa Blanca, sin dar más detalles, en una rueda de prensa que realizó desde el Kennedy Center de Washington luego de haber mantenido una videoconferencia con varios líderes europeos, grupo en el que estaba el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Trump calificó a la comunicación vritual como “muy buena” y “muy amable”. “Él (por Zelenski) estuvo en la llamada. El presidente Zelenski estuvo en la llamada. Le daría un 10”, opinó quien también agregó que en ese intercambio surgió la idea de concretar “rápidamente” una reunión tripartita con Putin y Zelenski después de la cita de esta semana.

La reunión bilateral de este viernes tendrá lugar en la base aérea Elmendorf-Richardson, ubicada al norte de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska. Es una de las instalaciones militares más estratégicas del país, utilizada por las fuerzas armadas estadounidenses para interceptar aeronaves rusas que se aproximan al espacio aéreo nacional y que también alberga una importante base de misiles de defensa.

La elección del lugar, que suele servir de escala para aviones presidenciales en rutas hacia Asia, subraya el peso simbólico y operativo del encuentro. En la videoconferencia de este miércoles, Trump ofreció garantías a los socios europeos sobre el papel de Ucrania en cualquier posible negociación territorial.

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que el republicano se había comprometido a que “las cuestiones territoriales que conciernen a Ucrania solo serán negociadas por el presidente ucraniano”. Luego, destacó que esta posición coincide plenamente con la de los aliados de Kiev y reafirma el principio de que el futuro del territorio ucraniano no puede decidirse sin su consentimiento.

El canciller alemán, Friedrich Merz, también participó de la reunión virtual y expresó que confía en que de Alaska pueda salir un impulso hacia la paz, siempre que se respeten los intereses de Kiev y de Europa. “El presidente Trump sabe que puede contar con nosotros para una paz que tenga en cuenta los intereses europeos y ucranianos”, afirmó. Sin embargo, advirtió que, si Rusia no da señales de un cambio, será necesario incrementar la presión sobre el Kremlin.

Por su parte, Zelenski manifestó que espera que el encuentro entre Trump y Putin pueda derivar en un alto el fuego. Tras la reunión virtual con los líderes europeos y Trump, el presidente ucraniano subrayó que hubo unidad de criterio y propósito. “Nuestro estado de ánimo ahora es que estamos unidos, y fue muy positivo porque todos los socios hablaron con una sola voz, un solo deseo, los mismos principios y la misma visión, y este es un importante paso adelante”, señaló.

La Casa Blanca, no obstante, buscó moderar las expectativas. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que Trump llegará a la cita con Putin con la intención de escuchar y recabar información de primera mano, dado que Zelenski no estará presente. “Solo una de las partes involucradas en esta guerra estará presente. Esto es para que el presidente obtenga una comprensión más firme y mejor de cómo podemos, con suerte, poner fin a esta guerra”, indicó la funcionario.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró la “magnífica” coordinación con Washington tras la llamada con Trump y los líderes europeos. “Europa y Estados Unidos están unidos para impulsar el fin de esta terrible guerra. La pelota está ahora en la cancha de Putin”, declaró.

En la misma línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyenelogió la comunicación con Trump y Zelenski, destacando que las potencias occidentales han reforzado su base común para apoyar a Ucrania. “Permaneceremos en estrecha coordinación. Nadie quiere la paz más que nosotros, una paz justa y duradera”, sostuvo.

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Se trata de un hombre de 74 años, identificado como Juan Carlos S. , quien habría confesado haber llamado al 911 en la previa del show de la cantante en San Juan.

Detuvieron al presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali Espósito

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía de la provincia de San Juan detuvo este miércoles al presunto autor de la amenaza de bomba que demoró el inicio del recital de la cantante Lali Espósito, en el Estadio Aldo Catoni, el pasado viernes 1 de agosto.

El hombre de 74 años fue identificado como Juan Carlos S., quien habría confesado haber llamado al 911 para causar temor entre los fans de la artista.

“Hemos puesto un artefacto explosivo ahí en el estadio porque no queremos que actúe esa negra p… kirchnerista. De ustedes depende que no salga gente lastimada…”, dijo el hombre que anunció la amenaza.

La aprehensión se concretó en su domicilio del barrio La Bebida, ubicado en la avenida Ignacio de la Roza, departamento de Rivadavia, donde las autoridades incautaron un arma calibre 22, según informó el portal del Diario de Cuyo.

“Detuvieron a la persona que hizo la amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan”, confirmó Fede Popgold en SQP, en América TV. Además de mostrar las imágenes del momento de la detención, el conductor aseguró que “le encontraron un arma que no estaba registrada”.

“Se lo encontró con un arma de fuego, pero las fuentes policiales no están en condiciones de confirmar que sea de él. Esto complicó su situación procesal, porque no tiene permiso”, sumó el periodista sanjuanino Fuastino Moyano presente en la comisaría N°13 de Rivadavia.

“Salió insultando a los periodistas, fotógrafos y personal policial. Estaba sacado y dijo “me mandé una cagada””, aportó Moyano respecto al momento clave en que se detuvo al autor del hecho.

ADEMÁS: La Voz Argentina: llegan las batallas con coaches invitados de lujo
Además, el periodista señaló que “las amenazas de bomba en San Juan son una práctica que se volvió común en los últimos meses” y comentó que al día siguiente de una amenaza “se suele saber quien las realiza”. Sin embargo, “Salem habría usado un chip comprado en un kiosco y que luego rompió para que no se pueda dar con él”.

Respecto a cómo seguirá la investigación y la situación del acusado, sostuvo que “es muy reciente y no ha trascendido si tiene antecedentes”, comentó.

Los fiscales Alejandro Mattar e Ignacio Achem ordenaron el allanamiento y formularon cargos contra Salem por intimidación pública, al tiempo que fue trasladado a la Seccional 34°.4

Donald Trump amenaza con un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos

Donald Trump amenaza con un arancel del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos

El acuerdo entre EE.UU. y la UE rebaja del 30% al 15% los aranceles que Trump impuso al bloque y entrará en vigor el 8 de agosto, siete días después de lo previsto.

Donald Trump y una guerra comercial contra India y Brasil.Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpamenazó este martes con imponer aranceles del 35 % a la Unión Europea (UE) si el bloque no invierte los 600.000 millones de dólares que acordó inyectar a la economía del país norteamericano.

Preguntado en la cadena CNBC sobre qué consecuencias podría sufrir la UE si no cumple con su parte del pacto comercial cerrado con Washington a fines de julio, el mandatario advirtió que los Veintisiete “entonces pagarán aranceles del 35%”.

Trump, además, se refirió a la cantidad pactada como un “regalo” con el que su Gobierno “puede invertir en lo que quiera”.

El acuerdo entre EE.UU. y la UE rebaja del 30% al 15% los aranceles que Trump impuso al bloque y entrará en vigor el 8 de agosto, siete días después de lo previsto.

La UE fue uno de los últimos actores que alcanzó un acuerdo comercial con Washington, lo que se reflejó en la orden ejecutiva de Trump, que fijó en el 15% el arancel para la mayoría de productos europeos.

Ese porcentaje fue anunciado como parte de un acuerdo entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con el que pretendieron evitar una guerra comercial y la amenaza de imposición por parte de Washington de un arancel general a las importaciones comunitarias del 30 %.

El pacto fija además “aranceles cero” en diversos productos, así como compras estratégicas europeas valoradas en 750.000 millones de dólares de gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial; inversiones en la economía estadounidense de 600.000 millones y un incremento de las adquisiciones de material militar de EE.UU.

El límite arancelario del 15% incluye los gravámenes aplicables de la nación más favorecida (NMF) excepto en los casos en que los éstos seas superiores al 15 % y, en tales casos, se aplicará el tipo arancelario NMF más alto y el trato seguirá siendo el mismo que el del período anterior al 2 de abril.

 

Amenaza contra Israel: el brazo armado de Hamás advirtió que está listo para “una larga batalla de desgaste” en Gaza

Amenaza contra Israel: el brazo armado de Hamás advirtió que está listo para “una larga batalla de desgaste” en Gaza

El líder de las Brigadas al Qasam advirtió a las fuerzas israelíes, además de que cuestionó a Benjamín Netanyahu.

Tropas de Hamás en la Franja de Gaza.

Fuente https://www.canal26.com/

Sube la tensión en la guerra entre Hamás e IsraelAbu Obeida, líder de las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo terrorista, indicó que sus tropas están listas para “una larga batalla de desgaste” contra las tropas israelíes.

“Afirmamos que nuestros muyahidines y nuestros hermanos de la resistencia están plenamente preparados para continuar una larga batalla de desgaste contra las fuerzas de ocupación”, expresó durante un discurso.

Hasta el momento, la guerra lleva ya cerca de dos años y produjo 58.000 muertos en la Franja de Gaza.

Además, aseguró que repeler a las tropas israelíes constituye “un derecho indiscutible y un deber religioso y nacional sagrado”, al tiempo que detalló que la estrategia actual del liderazgo de las Brigadas al Qasam es perpetrar “ataques letales” contra los soldados israelíes, realizar operaciones selectivas y tratar de capturar a soldados.

También hubo cuestionamientos a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Obeida apuntó contra el líder israelí por rechazar un acuerdo integral que facilitaría la liberación de 50 rehenes, según su versión.

“En los últimos meses, propusimos repetidamente un acuerdo integral para la entrega inmediata de todos los prisioneros enemigos. El criminal de guerra Netanyahu y sus ministros rechazaron nuestra oferta”, dijo Obeida en un discurso retransmitido por el canal catarí Al Jazeera

Añadió que si Israel no se muestra más flexible en las negociaciones tampoco serán liberados diez rehenes vivos, como había anunciado Donald Trump.

Insistió en que las negociaciones conlleven el “fin de la guerra de exterminio”, la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la entrada de alimentos, o de lo contrario, Obeida dijo que no podrán garantizar tampoco “el regreso a acuerdos parciales” para liberar primero a diez rehenes vivos.

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería. Tras un operativo de la Policía Federal, se procedió a la apertura de la estación.

El tren de la línea Mitre reactivó su servicio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La estación Retiro reabrió sus puertas tras una amenaza de bomba que afectó los servicios del tren Mitre alrededor de dos horas.

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería ubicada en una de las cabeceras del tren, quien rápidamente lo comunicó al 911.

«Esta madrugada, se recibió un llamado al 911 informando que una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica«, confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad

Ante el aviso de la presunta presencia de explosivos en el lugar, se desalojó la estación terminal de Retiro y los usuarios tuvieron que salir a la calle tras ser evacuados de las formaciones que estaban por salir y del hall.

La Policía Federal montó un operativo antiexplosivos para inspeccionar el edificio en busca de algún artefacto sospechoso, lo que resultó negativo.

Los otros ferrocarriles que llegan a Retiro (Belgrano Norte y San Martín) y el subte continuaron operando con normalidad.

Alrededor de las 7 de la mañana, cuando aún no había amanecido, cientos de usuarios quedaron en la calle frente a la estación Retiro del Mitre a la espera de que se normalizara la situación una vez que los especialistas de las fuerzas de seguridad confirmaran si la amenaza había sido real o falsa.

En sus celulares, los pasajeros que utilizan la aplicación de Trenes Argentinos vieron una advertencia que decía que «el servicio se encuentra interrumpido por amenaza de bomba en Retiro«.

El primer tren de la línea Mitre salió desde Retiro a las 8.53 y desde entonces el servicio funciona con normalidad, a pesar de algunas demoras por el restablecimeinto.

Hace menos de un mes, a mediados de junio, una amenaza telefónica alertó sobre la supuesta colocación de 17 dispositivos para descarrilar trenes en las estaciones Constitución, Lanús, Lomas de Zamora y Temperley de la línea Roca, según información proporcionada por Trenes Argentinos.

En ese entonces, la llamada fue recibida a las 14 y provocó la activación inmediata del protocolo de emergencia mientras efectivos de la Policía Federal Argentina comenzaron a operar en los andenes indicados.

Según el reporte oficial, un individuo que se identificó como “Brian” y dijo ser militante del “Movimiento Obrero” aseguró en la llamada haber distribuido los artefactos con el objetivo de hacer descarrilar las formaciones de la línea Roca, según las fuentes oficiales.

La persona añadió que el daño causado superaría, en sus palabras, a la tragedia de Once ocurrida en 2012. “La tragedia de Once iba a ser un poroto”, aseguró al realizar la amenaza.

Una semana antes, la misma línea también recibió otra intimidación con explosivos y en coincidencia con el fallo judicial sobre la figura de la expresidente de la Nación, Cristina Kirchner.

Van a explotar ambos andenes, si no liberan a Cristina”, fue la frase según fuentes oficiales. Los mensajes apuntaron directamente a las estaciones José Mármol Dante Ardigó de la línea Roca, del ramal Bosques vía Temperley.

La medida de seguridad impactó en la rutina de los pasajeros durante casi tres horas.

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi en medio de la escalada por su programa nuclear

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi en medio de la escalada por su programa nuclear

El director del OIEA fue señalado por un alto asesor del régimen iraní, que lo acusó de favorecer a potencias occidentales con sus informes. La advertencia surge tras una resolución del organismo que podría derivar en sanciones internacionales.

El gobierno iraní emitió una amenaza directa contra el argentino Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de un preocupante aumento de la tensión en Medio Oriente, el gobierno iraní emitió una amenaza directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), acusándolo de actuar en favor de intereses occidentales y de ser corresponsable de la escalada bélica actual.

La advertencia fue lanzada públicamente por Ali Larijani, influyente asesor del líder supremo Ali Jamenei y figura clave del régimen, quien escribió en redes sociales: “Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi”. La frase, de alto voltaje político y diplomático, encendió las alarmas en la comunidad internacional, sobre todo porque apunta directamente contra un alto funcionario de las Naciones Unidas de nacionalidad argentina.

La intimidación se produce en medio de un nuevo pico de enfrentamiento entre Israel e Irán, tras el ataque israelí a instalaciones nucleares y militares en territorio iraní, que comenzó el pasado 13 de junio. El régimen de Teherán acusa al OIEA de haber generado, con sus informes, las condiciones políticas para que Occidente respaldara la ofensiva israelí, a la que considera una “agresión ilegal”.

En particular, Irán objetó un reciente informe publicado por el organismo dirigido por Grossi, en el que se detalla que el país posee cantidades de uranio enriquecido que, de ser procesado a un nivel más alto, podrían ser suficientes para fabricar bombas nucleares. Aunque el OIEA señaló que no tiene pruebas de un plan sistemático para desarrollar armamento atómico, esa información bastó para que varias potencias occidentales impulsaran una resolución contra Irán.

Dicha resolución fue aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, con el respaldo de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y el voto favorable de 19 países. En ella se establece que la falta de cooperación iraní constituye un “incumplimiento de las obligaciones” con el organismo internacional, y se abre la puerta a una posible remisión del caso al Consejo de Seguridad de la ONU.

En paralelo, las negociaciones entre Teherán y Washington para encontrar un entendimiento sobre el desarrollo nuclear iraní habían entrado en punto muerto. Estados Unidos exige la suspensión total del programa, mientras que Irán reclama su derecho a enriquecer uranio con fines civiles. La resolución del OIEA parece haber sellado ese desacuerdo y, según Irán, fue instrumentalizada para justificar el ataque israelí.

En declaraciones a la cadena CNN, Rafael Grossi respondió a las acusaciones y defendió el carácter técnico de su labor: “Un informe sobre la verificación nuclear en Irán difícilmente puede ser la base de una acción militar. Venga de quien venga, es una decisión política que no tiene nada que ver con lo que nosotros decimos”, aseguró el diplomático.

Pese a ello, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní endurecieron aún más el tono. Su vocero, Ismail Baghaei, criticó duramente a Grossi en la red social X: “Señor Grossi, esta admisión llega tarde. Escondió el hecho en su informe completamente parcializado, un reporte que fue mal utilizado por los países europeos y Estados Unidos (E3/Estados Unidos) para redactar una resolución con infundadas demandas de ‘no cumplimiento’”.

Y añadió: “Esta resolución fue entonces utilizada como la excusa final por un régimen belicista y genocida para lanzar una guerra de agresión contra Irán y un ataque ilegal contra nuestras instalaciones nucleares pacíficas”, en clara alusión a Israel.

La postura de Teherán también se vio reflejada en otras declaraciones recientes. Las autoridades iraníes manifestaron su descontento general con la actuación del OIEA, al que acusan de ceder a presiones políticas, y apuntan directamente contra Grossi por su rol en lo que consideran una campaña de desinformación.

El organismo internacional, sin embargo, ha mantenido históricamente una posición técnica, basada en inspecciones verificables y marcos legales establecidos por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). En ese sentido, Grossi ha sido una figura destacada en la búsqueda de consensos, aunque su gestión no ha estado exenta de tensiones, especialmente en contextos geopolíticos tan complejos como el iraní.

El diplomático argentino, con una larga carrera en la diplomacia nuclear, fue designado director general del OIEA en 2019. Desde entonces, ha tenido que enfrentar múltiples crisis, incluyendo las tensiones con Corea del Norte, el conflicto en Ucrania por las centrales nucleares ocupadas por Rusia y el ya crónico desacuerdo con Irán.

La amenaza de Irán hacia Grossi no solo expone al titular del OIEA a un riesgo personal, sino que también reaviva el debate sobre la independencia de los organismos internacionales frente a la presión de los Estados, y sobre el difícil equilibrio entre la transparencia técnica y las consecuencias políticas de cada informe.

Por ahora, ni la ONU ni los gobiernos occidentales se han pronunciado formalmente sobre la amenaza. Pero en los próximos días, con el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional en alerta, el foco estará no solo sobre Irán, sino también sobre el destino de un argentino que, con perfil bajo, ocupa uno de los cargos más sensibles del tablero geopolítico actual.

Irán amenaza con un contraataque a dos cadenas informativas de Israel

Irán amenaza con un contraataque a dos cadenas informativas de Israel

La advertencia se produjo luego de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva contra la televisión estatal iraní. El conflicto en Medio Oriente escala cada vez más.

Los ataques entre Israel e Irán continuaron durante este lunes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según trascendió en las últimas horas, el régimen iraní lanzó un aviso de evacuación las cadenas N12 y N14 de Israel. «Esta orden es una respuesta al ataque hostil del enemigo sionista contra el servicio de radiodifusión de la República Islámica de Irán», indicó la televisión estatal.

Este lunes, esa señal fue alcanzada por un bombardeo israelí en plena transmisión en vivo, según confirmaron las autoridades de ambos países. El ataque afectó la sede de la Radio Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB).

La ofensiva se produjo mientras la conductora Sahar Emami se encontraba al aire en directo, criticando a Israel. El momento exacto del impacto fue captado por las cámaras antes de que la señal se interrumpiera por completo. La emisión fue reanudada horas más tarde desde estudios alternativos.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó la operación y sostuvo que la IRIB fue blanco por ser “la autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní”. En un mensaje difundido desde Jerusalén, agregó que la zona del ataque había sido evacuada previamente por el ejército israelí para minimizar víctimas civiles. “El dictador iraní está paralizado en todas partes”, afirmó.

El portavoz militar israelí, coronel Avichay Adraee, advirtió horas antes a los habitantes del tercer distrito de Teherán, donde se encuentra la sede de IRIB, que evacuaran de inmediato por un inminente ataque contra infraestructuras militares del régimen iraní.

Además de la emisora oficial, en ese distrito funcionan varios hospitales, embajadas, la sede de la OIM, un importante edificio policial y oficinas de agencias internacionales como AFP. Un periodista de esa agencia informó haber escuchado fuertes explosiones también en el oeste de Teherán.

Irán defendió ante la ONU sus ataques contra Israel

El régimen iraní defendió este lunes en una misiva al Consejo de Seguridad de la ONU su derecho a responder a los ataques israelíes y destacó su carácter «proporcionado y defensivo» al lanzarse sobre objetivos militares.

«Son operaciones defensivas proporcionadas dirigidas exclusivamente contra objetivos militares e infraestructuras vinculadas», afirmó el embajador iraní ante la ONU, Amirsaid Iravani. También advirtió que cualquier colaboración de terceros países con Israel en estos ataques «los convierte en cómplices con responsabilidad legal y consecuencias de esta crisis».

El diplomático iraní reprochó a Israel su «agresión no provocada y premeditada contra la República Islámica» con «ataques contra zonas civiles pobladas donde viven millones de personas». Estos ataques provocaron la muerte de «cientos de civiles, incluidos mujeres, niños, cieníficos y profesores universitarios» y más de un millar de heridos, según Iravani.

 

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a israelíes y estadounidenses por el ataque aéreo que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

General Abolfazl Shekarchi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, general Abolfazl Shekarchi, afirmó este viernes que Israel Estados Unidos recibirán una «bofeteada contundente» como venganza por el ataque aéreo que, según medios estatales, mató al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, y a dos científicos nucleares.

El bombardeo israelí comenzó cerca de las 3:30 de la madrugada (hora de Irán), con fuertes explosiones en zonas residenciales del norte de Teherán, incluyendo el barrio de Chitgar. Fuentes oficiales iraníes confirmaron la muerte del general Salami y otros altos mandos, así como un número aún indeterminado de civiles.

Shekarchi no precisó cuándo ni cómo se produciría la respuesta iraní, pero aseguró que será “pronto, si Dios quiere”. En declaraciones difundidas por la prensa estatal, remarcó que “el régimen sionista ha cruzado una línea roja al asesinar a nuestros máximos referentes militares y científicos”.

Muerte de figuras clave del programa nuclear iraní

Las agencias IRNA y Tasnim, vinculadas a la Guardia Revolucionaria, informaron que además del general Salami, fallecieron Gholamali Rashid y Fereydoon Abbasi, ambos identificados como figuras clave del programa nuclear iraní.

En paralelo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el operativo y señaló que “Israel atacó el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán”. El jefe de gobierno agregó que la operación fue diseñada para “proteger la supervivencia de Israel” y que continuará “los días que sean necesarios”.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en un comunicado que “Estados Unidos no participó en los ataques y su prioridad es proteger a sus tropas en Medio Oriente”, mientras continúan las negociaciones nucleares con Irán, ahora en riesgo tras la escalada bélica.