Etiqueta: amenaza

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi en medio de la escalada por su programa nuclear

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi en medio de la escalada por su programa nuclear

El director del OIEA fue señalado por un alto asesor del régimen iraní, que lo acusó de favorecer a potencias occidentales con sus informes. La advertencia surge tras una resolución del organismo que podría derivar en sanciones internacionales.

El gobierno iraní emitió una amenaza directa contra el argentino Rafael Grossi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el marco de un preocupante aumento de la tensión en Medio Oriente, el gobierno iraní emitió una amenaza directa contra el argentino Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), acusándolo de actuar en favor de intereses occidentales y de ser corresponsable de la escalada bélica actual.

La advertencia fue lanzada públicamente por Ali Larijani, influyente asesor del líder supremo Ali Jamenei y figura clave del régimen, quien escribió en redes sociales: “Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi”. La frase, de alto voltaje político y diplomático, encendió las alarmas en la comunidad internacional, sobre todo porque apunta directamente contra un alto funcionario de las Naciones Unidas de nacionalidad argentina.

La intimidación se produce en medio de un nuevo pico de enfrentamiento entre Israel e Irán, tras el ataque israelí a instalaciones nucleares y militares en territorio iraní, que comenzó el pasado 13 de junio. El régimen de Teherán acusa al OIEA de haber generado, con sus informes, las condiciones políticas para que Occidente respaldara la ofensiva israelí, a la que considera una “agresión ilegal”.

En particular, Irán objetó un reciente informe publicado por el organismo dirigido por Grossi, en el que se detalla que el país posee cantidades de uranio enriquecido que, de ser procesado a un nivel más alto, podrían ser suficientes para fabricar bombas nucleares. Aunque el OIEA señaló que no tiene pruebas de un plan sistemático para desarrollar armamento atómico, esa información bastó para que varias potencias occidentales impulsaran una resolución contra Irán.

Dicha resolución fue aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, con el respaldo de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y el voto favorable de 19 países. En ella se establece que la falta de cooperación iraní constituye un “incumplimiento de las obligaciones” con el organismo internacional, y se abre la puerta a una posible remisión del caso al Consejo de Seguridad de la ONU.

En paralelo, las negociaciones entre Teherán y Washington para encontrar un entendimiento sobre el desarrollo nuclear iraní habían entrado en punto muerto. Estados Unidos exige la suspensión total del programa, mientras que Irán reclama su derecho a enriquecer uranio con fines civiles. La resolución del OIEA parece haber sellado ese desacuerdo y, según Irán, fue instrumentalizada para justificar el ataque israelí.

En declaraciones a la cadena CNN, Rafael Grossi respondió a las acusaciones y defendió el carácter técnico de su labor: “Un informe sobre la verificación nuclear en Irán difícilmente puede ser la base de una acción militar. Venga de quien venga, es una decisión política que no tiene nada que ver con lo que nosotros decimos”, aseguró el diplomático.

Pese a ello, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní endurecieron aún más el tono. Su vocero, Ismail Baghaei, criticó duramente a Grossi en la red social X: “Señor Grossi, esta admisión llega tarde. Escondió el hecho en su informe completamente parcializado, un reporte que fue mal utilizado por los países europeos y Estados Unidos (E3/Estados Unidos) para redactar una resolución con infundadas demandas de ‘no cumplimiento’”.

Y añadió: “Esta resolución fue entonces utilizada como la excusa final por un régimen belicista y genocida para lanzar una guerra de agresión contra Irán y un ataque ilegal contra nuestras instalaciones nucleares pacíficas”, en clara alusión a Israel.

La postura de Teherán también se vio reflejada en otras declaraciones recientes. Las autoridades iraníes manifestaron su descontento general con la actuación del OIEA, al que acusan de ceder a presiones políticas, y apuntan directamente contra Grossi por su rol en lo que consideran una campaña de desinformación.

El organismo internacional, sin embargo, ha mantenido históricamente una posición técnica, basada en inspecciones verificables y marcos legales establecidos por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). En ese sentido, Grossi ha sido una figura destacada en la búsqueda de consensos, aunque su gestión no ha estado exenta de tensiones, especialmente en contextos geopolíticos tan complejos como el iraní.

El diplomático argentino, con una larga carrera en la diplomacia nuclear, fue designado director general del OIEA en 2019. Desde entonces, ha tenido que enfrentar múltiples crisis, incluyendo las tensiones con Corea del Norte, el conflicto en Ucrania por las centrales nucleares ocupadas por Rusia y el ya crónico desacuerdo con Irán.

La amenaza de Irán hacia Grossi no solo expone al titular del OIEA a un riesgo personal, sino que también reaviva el debate sobre la independencia de los organismos internacionales frente a la presión de los Estados, y sobre el difícil equilibrio entre la transparencia técnica y las consecuencias políticas de cada informe.

Por ahora, ni la ONU ni los gobiernos occidentales se han pronunciado formalmente sobre la amenaza. Pero en los próximos días, con el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional en alerta, el foco estará no solo sobre Irán, sino también sobre el destino de un argentino que, con perfil bajo, ocupa uno de los cargos más sensibles del tablero geopolítico actual.

Irán amenaza con un contraataque a dos cadenas informativas de Israel

Irán amenaza con un contraataque a dos cadenas informativas de Israel

La advertencia se produjo luego de que las fuerzas israelíes lanzaran una ofensiva contra la televisión estatal iraní. El conflicto en Medio Oriente escala cada vez más.

Los ataques entre Israel e Irán continuaron durante este lunes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Según trascendió en las últimas horas, el régimen iraní lanzó un aviso de evacuación las cadenas N12 y N14 de Israel. «Esta orden es una respuesta al ataque hostil del enemigo sionista contra el servicio de radiodifusión de la República Islámica de Irán», indicó la televisión estatal.

Este lunes, esa señal fue alcanzada por un bombardeo israelí en plena transmisión en vivo, según confirmaron las autoridades de ambos países. El ataque afectó la sede de la Radio Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB).

La ofensiva se produjo mientras la conductora Sahar Emami se encontraba al aire en directo, criticando a Israel. El momento exacto del impacto fue captado por las cámaras antes de que la señal se interrumpiera por completo. La emisión fue reanudada horas más tarde desde estudios alternativos.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó la operación y sostuvo que la IRIB fue blanco por ser “la autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní”. En un mensaje difundido desde Jerusalén, agregó que la zona del ataque había sido evacuada previamente por el ejército israelí para minimizar víctimas civiles. “El dictador iraní está paralizado en todas partes”, afirmó.

El portavoz militar israelí, coronel Avichay Adraee, advirtió horas antes a los habitantes del tercer distrito de Teherán, donde se encuentra la sede de IRIB, que evacuaran de inmediato por un inminente ataque contra infraestructuras militares del régimen iraní.

Además de la emisora oficial, en ese distrito funcionan varios hospitales, embajadas, la sede de la OIM, un importante edificio policial y oficinas de agencias internacionales como AFP. Un periodista de esa agencia informó haber escuchado fuertes explosiones también en el oeste de Teherán.

Irán defendió ante la ONU sus ataques contra Israel

El régimen iraní defendió este lunes en una misiva al Consejo de Seguridad de la ONU su derecho a responder a los ataques israelíes y destacó su carácter «proporcionado y defensivo» al lanzarse sobre objetivos militares.

«Son operaciones defensivas proporcionadas dirigidas exclusivamente contra objetivos militares e infraestructuras vinculadas», afirmó el embajador iraní ante la ONU, Amirsaid Iravani. También advirtió que cualquier colaboración de terceros países con Israel en estos ataques «los convierte en cómplices con responsabilidad legal y consecuencias de esta crisis».

El diplomático iraní reprochó a Israel su «agresión no provocada y premeditada contra la República Islámica» con «ataques contra zonas civiles pobladas donde viven millones de personas». Estos ataques provocaron la muerte de «cientos de civiles, incluidos mujeres, niños, cieníficos y profesores universitarios» y más de un millar de heridos, según Iravani.

 

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán amenaza a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a israelíes y estadounidenses por el ataque aéreo que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

General Abolfazl Shekarchi

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán, general Abolfazl Shekarchi, afirmó este viernes que Israel Estados Unidos recibirán una «bofeteada contundente» como venganza por el ataque aéreo que, según medios estatales, mató al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, y a dos científicos nucleares.

El bombardeo israelí comenzó cerca de las 3:30 de la madrugada (hora de Irán), con fuertes explosiones en zonas residenciales del norte de Teherán, incluyendo el barrio de Chitgar. Fuentes oficiales iraníes confirmaron la muerte del general Salami y otros altos mandos, así como un número aún indeterminado de civiles.

Shekarchi no precisó cuándo ni cómo se produciría la respuesta iraní, pero aseguró que será “pronto, si Dios quiere”. En declaraciones difundidas por la prensa estatal, remarcó que “el régimen sionista ha cruzado una línea roja al asesinar a nuestros máximos referentes militares y científicos”.

Muerte de figuras clave del programa nuclear iraní

Las agencias IRNA y Tasnim, vinculadas a la Guardia Revolucionaria, informaron que además del general Salami, fallecieron Gholamali Rashid y Fereydoon Abbasi, ambos identificados como figuras clave del programa nuclear iraní.

En paralelo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el operativo y señaló que “Israel atacó el núcleo del programa de enriquecimiento nuclear de Irán”. El jefe de gobierno agregó que la operación fue diseñada para “proteger la supervivencia de Israel” y que continuará “los días que sean necesarios”.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en un comunicado que “Estados Unidos no participó en los ataques y su prioridad es proteger a sus tropas en Medio Oriente”, mientras continúan las negociaciones nucleares con Irán, ahora en riesgo tras la escalada bélica.

 

Conflicto del Hospital Garrahan: el Gobierno amenaza con sanciones

Conflicto del Hospital Garrahan: el Gobierno amenaza con sanciones

Desde el Consejo de Administración del centro asistencial pediátrico enviaron notificaciones a los médicos residentes. Se mantiene el paro y este jueves habrá una marcha a Plaza de Mayo.

El Hospital Garrahan sigue en conflicto. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Consejo de Administración del Hospital Garrahan advirtió a los médicos residentes que comenzarán a aplicar sanciones en caso de que los profesionales no cesen con el reclamo salarial y las medidas de fuerza, mientras que los profesionales dieron a conocer que seguirán de paro y que este jueves marcharán a Plaza de Mayo.

A pesar de que los residentes son empleados por el Ministerio de Salud de la Nación, desde la dirección del Garrahan enviaron un correo en la mañana de este miércoles bajo la advertencia de aplicar penalizaciones, las cuales varían en magnitud según el casoLas sanciones incluyen el descuento salarial por día de paro, la pérdida de regularidad de la pasantía o, directamente, la desvinculación.

Georgina Duarte es enfermera del Hospital Garrahan, es el único trabajo que tiene y relata la compleja realidad que deben atravesar los trabajadores del centro pediátrico con sueldos que no alcanzan el millón de pesos e invitó al presidente Javier Milei a recorrer y conocer el presente de la institución.

«No llego a fin de mes, es el día 10, cobré, y ya no tengo más plata. Es empezar a sobrevivir con lo que te queda de dinero», aseveró en declaraciones a Splendid – 990, y sumó: «Nos pasa como les pasa a los residentes, muchos somos jefes de familia, y pagamos alquileres. Hoy mi sueldo cubre el 50% del alquiler, el resto para pagar servicios que están carísimos».

Tras el discurso del mandatario libertario, la enfermera del Garrahan aseguró que evita hacerse cargo de las críticas de Milei y lo invitó a recorrer los pasillos del hospital. «Veo que mis compañeros se enojan o se ponen mal, pero la verdad como no siento que me identifica nada de lo que está diciendo el Presidente porque todos sabemos cómo trabajamos dentro del hospital y toda la población también lo sabe», sentenció.

«No es verdad lo que está diciendo el presidente y que si realmente piensa eso está equivocado», afirmó, y planteó: «Lo invitamos a que venga y que vea el trabajo que se realiza en el hospital que realmente es titánico por sueldos miserables, que no llega ni siquiera a una canasta de pobreza, ya que la mayoría está cobrando entre 600 y 800 mil pesos».

Por su parte, lamentó que los trabajadores se acostumbran a vivir con bajos sueldos, aunque remarcó que en el Hospital Garrahan «saben también los derechos que tiene». «Los profesionales que trabajamos ahí sabemos decir que no y quizá le cueste caro al Presidente el hecho de hablar de esta manera de todos los trabajadores que nos costó tanto llegar a este lugar, formarnos y poder trabajar para la gente, para los niños», indicó.

«La característica que tenemos es que sabemos los derechos que tenemos y lamentablemente para el presidente nos va a tener que escuchar», subrayó además Duarte, mientras que en relación a la situación que vive el centro pediátrico, la enfermera contó que la mayoría de los trabajadores «están en situación complicada con el tema sueldo» y, si bien destacó el paro de los residentes, admitió que «está todo más difícil».

«Hay que manejarse a partir de las 16 con las guardias de los residentes y hoy no están, hubo salas que quedaron sin médicos que cubrieran y entonces fueron pasados estos pacientes a otros sectores, con lo cual se aumenta la carga de trabajo para el resto del personal que está trabajando en el hospital», reveló.

Por último, puntualizó que la institución pediátrica sufrió la salida del personal de planta permanente por motivos salariales y denunció una baja en la calidad de los insumos. «En lo que va de fines del año pasado y este año, renunciaron 200 trabajadores de planta permanente del hospital por bajos ingresos y tengo entendido que hay muchos trabajadores que están por presentar la renuncia también por el tema de bajos salarios», graficó.

«Se bajó la calidad de los insumos, no es la misma que veníamos manejando hace unos años, es mucho menor y algunos insumos faltan también. Si bien hay pañales, muchas veces nos quedamos cortos y nunca habíamos tenido problemas en ese sentido. Ahora es más difícil», concluyó.

Amenaza de bomba en Recoleta: un hombre afirmó tener cuatro kilos de explosivos

Amenaza de bomba en Recoleta: un hombre afirmó tener cuatro kilos de explosivos

Un sujeto amenazó a los empleados del lugar luego que le negaran que se hospede en la habitación presidencial. Acudieron la Policía de la Ciudad y los Bomberos.

Alerta de bomba en Recoleta. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En un particular episodio, un hombre fue detenido este miércoles por la tarde luego amenazar a los empleados del Hotel Alvear, en pleno barrio porteño de Recoleta, con detonar los explosivos que tenía en su camioneta luego de que le negaran alquilar una habitación presidencial.

Todo ocurrió cuando el sujeto ingresó al lujoso hotel ubicado en la Avenida Alvear 1891, esquina Ayacucho, con la aparente intención de solicitar hospedase la habitación presidencial, pero, al serle negada la solicitud, lanzó una amenaza.

“Tengo una camioneta con cuatro kilos de explosivos”, informaron fuentes del caso al portal Infobae. También les avisó que tenía el detonador oculto en un libro.

En este cuadro de situación, los empleados del hotel llamaron al 911 y al lugar acudió la Policía de la Ciudad y al escuadrón antibombas de la fuerza porteña. También llegaron los Bomberos al lugar.

De acuerdo como lo relató el detenido, una camioneta marca Toyota CRX estaba detenida en la puerta del hotel y allí trabajaron las autoridades para corroborar la presencia de explosivos, mientras los policías detuvieron al sospechoso.

“No había nada en el coche. Negativo explosivos”, explicaron fuentes policiales a este medio y dijeron que durante todo el operativo se cortó la avenida Alvear y se montó una guardia a 100 metros a modo preventivo. Además, fueron evacuados los huéspedes del hotel.

En ese contexto, el sospechoso quedó involucrado en una causa judicial por el delito de intimidación pública. Lo trasladaron a una comisaría.

Hasta el momento, no se han reportado heridos ni se ha confirmado la presencia de explosivos reales. El hotel ha retomado sus actividades tras la intervención policial.

Palermo: una pareja de rusos fue secuestrada y obligada a transferir miles de dólares en criptomonedas

Una pareja de nacionalidad rusa fue secuestrada y maniatada por delincuentes este miércoles en el barrio porteño de Palermo, a la vez que los obligaron a transferir 43 mil dólares en criptomonedas.

Fuentes policiales informaron que efectivos de la Comisaría Vecinal 14B concurrieron a un edificio situado en la calle Ravignani al 1500, donde en el primer piso oyeron el grito de auxilio de una mujer.

Ante la emergencia, los uniformados rompieron el acceso y hallaron a una pareja rusa, en estado de shock. A las pocas horas, arribó al domicilio una amiga de las víctimas, quien ofició de traductora para transmitir el calvario de la pareja.

De acuerdo al testimonio de los turistas europeos, dos hombres, a los cuales conocieron en su país de origen, los invitaron al inmueble de Palermo, en el que los privaron ilegalmente de su libertad, los maniataron y los intimaron a realizar una transferencia de 43.000 dólares en criptomonedas.

Además, manifestaron sentirse preocupados por su beba de tres meses que había quedado bajo el cuidado de una niñera, en el barrio de Colegiales, por lo que los policías acudieron a ese lugar y encontraron a ambas personas en buen estado de salud.

En tanto, desde el Partido de la Costa llegó un llamado telefónico que advertía el secuestro de una pareja y que pedía una gran cifra de dinero. Los agentes corroboraron que el lugar donde fueron encontrados los rusos había sido alquilado por Booking, una plataforma que permite a los usuarios reservar una habitación.

La investigación quedó bajo la órbita de la Justicia Federal, que dispuso la intervención de la Policía Federal, mientras se realizan distintas tareas de campo para dar con el paradero de los presuntos responsables.

 

Guerra comercial: EEUU amenaza a Apple con un arancel del 25% para sus iPhones si no fabrica en EEUU

Guerra comercial: EEUU amenaza a Apple con un arancel del 25% para sus iPhones si no fabrica en EEUU

El mensaje del presidente estadounidense ha tenido un efecto inmediato en la cotización del gigante tecnológico: sufrió caídas de más del 3% de sus acciones en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa en Nueva York.

Tienda Apple en Nueva York. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/

Donald Trump amenazó a Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la el gigante tecnológico no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en Estados Unidos.

«Hace tiempo que informé a (el director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar», escribió el presidente estadounidense en su red social Truth Social.

«De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE. UU.«, añade el breve texto publicado por el mandatario.

El mensaje del presidente estadounidense ha tenido un efecto inmediato en la cotización de la empresa con sede en Cupertino, con caídas de más del 3% de sus acciones en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa en Nueva York.

La relación entre Apple y EEUU

Apple anunció en febrero, poco más de un mes después de que Trump retornara al poder, una inversión de 500.000 millones de dólares a lo largo de los próximos cuatro años para establecer manufacturas de servidores o productos de silicio de cara a contentar al neoyorquino, enzarzado en una guerra comercial global para que grandes empresas de sectores estratégicos retornen sus operaciones a Estados Unidos.

Desde entonces, Trump había alabado ese compromiso de Apple en repetidas ocasiones.

Los populares productos del gigante tecnológico, que tiene en EE.UU. su principal mercado gracias principalmente a la venta de teléfonos, han copado el foco en los últimos meses ante la posibilidad de que Trump les aplique un arancel que mermaría sus ventas y que podría resultar muy impopular entre los estadounidenses.

Apple informó a principios de mayo que si los aranceles impulsados por Trump se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.

 

Fuerte repudio ante amenaza política en el Profesorado de Monte Grande

Fuerte repudio ante amenaza política en el Profesorado de Monte Grande

Dejaron un mensaje en la cartelera que exhortan a los nuevos alumnos a «no dejarse llevar por los zurdos» y como solución proponen su erradicación, «sea matando a uno o traer algunos Ford Falcon verdes y hacerlos desaparecer».

Fuerte repudio ante amenaza política en el Profesorado de Monte Grande

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) 35 de Monte Grande repudiaron el mensaje con graves amenazas que apareció pegado en la cartelera del establecimiento, en el que llaman a «erradicar a los zurdos», ya sea matándolos o haciéndolos desaparecer.

El cartel está escrito a mano prolijamente en una hoja de cuaderno y con palabras resaltadas, por lo que creen que el autor debe ser un estudiante del instituto. Ante las advertencias, las autoridades quitaron el papel del lugar e iniciarán una investigación.

Dirigido a los «ingresantes», el mensaje expresa: «No se dejen llevar por los zurdos del Instituto, estos son amigos de Kicillof, de Cristina y de todos los kukas del país. A los kukas no les importa la República, solo quieren beneficios y/o privilegios».

«La única solución es erradicar a los zurdos de dicho lugar, ya sea matando a uno o traer algunos Ford Falcon verdes y hacerlos desaparecer. Hagamos Patria. Es una promesa», concluye haciendo referencia a los métodos utilizados por las fuerzas militares durante la última dictadura.

Desde la agrupación Política Política Obrera de Esteban Echeverría expresaron su solidaridad con todos los estudiantes y el repudio ante este hecho de violencia que vinculan a sectores identificados con La Libertad Avanza, aunque el mensaje es anónimo y reclamaron la intervención de las autoridades.

«Ante los hechos de amenazas a docentes y estudiantes del ISFD 35 de Monte Grande, por parte de sectores identificados con LLA, igualando a los métodos de la dictadura (zurdos, Falcon verdes), manifestamos públicamente nuestra solidaridad y repudio a estos hechos y nos ponemos a disposición de dicho Instituto para cualquier medida que repudie a estos grupos de desclasados funcionales a los servicios de Patricia Bullrich», expresaron en un comunicado difundido en las redes

Donald Trump, de la exigencia a Irán a la amenaza a Rusia tras el último ataque a Ucrania

Donald Trump, de la exigencia a Irán a la amenaza a Rusia tras el último ataque a Ucrania

El presidente de Estados Unidos contó que le había enviado una carta al líder iraní para presionarlo a que inicie negociaciones sobre su programa nuclear. Luego, posteó un mensaje referido al Kremlin que marcó un cambio sobre sus últimas apreciaciones sobre el conflicto.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«Les escribí una carta diciéndoles que espero que negocien porque si tenemos que hacerlo militarmente será algo terrible para ellos», expresó el mandatario ante Fox Business. «No se puede permitir que tengan un arma nuclear», agregó. Luego, continuó: «Prefiero negociar un acuerdo. No estoy seguro de que todos compartan este criterio conmigo, pero podemos lograr un acuerdo que sería tan bueno como si ganaras militarmente«. El mandatario también consideró que el momento para negociar con Irán es ahora, ya que «algo va a pasar de una forma u otra».

El acuerdo histórico de 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por su sigla en inglés), impuso restricciones al programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones. Pero en 2018, en su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo al que Teherán continuó adhiriendo plenamente por un año más, para luego comenzar a dar marcha atrás en sus compromisos.

Al regresar a la Casa Blanca en enero, el republicano restableció su política de «máxima presión» sobre Irán y lo acusó de buscar dotarse de armas nucleares. Teherán viene negándolo y expresó repetidamente su voluntad de reactivar el acuerdo, pero los esfuerzos en ese sentido por el momento vienen fracasando.

El mes pasado, el jefe de la agencia atómica de las Naciones Unidas, el argentino Rafael Grossi, precisó que Irán estaba «enriqueciendo (uranio) al 60%, por lo que casi llega al nivel de armas» y que el acuerdo de 2015 era un «cascarón vacío» que «ya no servía para su propósito».

La Misión de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas afirmó este viernes que no había recibido una comunicación del presidente de Estados Unidos dirigida al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, en la que le insta a negociar un acuerdo nuclear. «Hasta ahora no hemos recibido tal carta», afirmó la legación diplomática en Nueva York, según informó la agencia estatal IRNA. El líder republicano aseguró que la misiva fue enviada el jueves.

Amenaza a Rusia

Trump amenazó el viernes con nuevas sanciones y aranceles a Rusia por un bombardeo a gran escala con misiles y drones que había lanzado horas antes el Kremlin sobre Ucrania, en un cambio de tono en medio de las negociaciones de paz entre la Casa Blanca y Moscú, y después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunciara que la próxima semana habrá conversaciones con Estados Unidos para poner fin a la guerra de tres años.

Ucrania sufrió un ataque “masivo con misiles y drones”, escribió el ministro de Energía de ese país, Herman Halushchenko. Al menos diez personas, entre las que había un menor, resultaron heridas, según las autoridades. “Rusia está tratando de hacer daño a los ucranianos de a pie al atacar instalaciones de producción de energía y gas, sin abandonar su objetivo de dejarnos sin luz y calefacción, y causando el mayor daño posible» a la población, afirmó el funcionario.

El hecho llevó a Trump a modificar el tono de sus conversaciones con Rusia y amenazar con nuevas sanciones y aranceles al régimen de Vladimir Putin. ”Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente golpeando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el cese el fuego y un acuerdo definitivo de paz”, escribió el republicano en su red Truth Social.

El mayor productor privado de gas de Ucrania, DTEK, precisó que el bombardeo nocturno fue el sexto ataque ruso a sus instalaciones en las últimas dos semanas y media. Rusia disparó 67 misiles desde el aire, tierra y mar y lanzó 194 drones de ataque y señuelo, de acuerdo con la fuerza aérea ucraniana. Su objetivo principal eran las instalaciones de extracción de gas natural, añadió.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, consideró este viernes que el suministro de energía es un objetivo legítimo en la guerra porque está “vinculado al complejo industrial militar de Ucrania y a la producción de armas”. Por otra parte, Rusia aseguró haber derribado 39 drones lanzados por las fuerzas de Kiev durante la noche.

 

«No hay amenaza en el mundo que intimide» a Venezuela, dijo Nicolás Maduro

«No hay amenaza en el mundo que intimide» a Venezuela, dijo Nicolás Maduro

«A Venezuela no se le agrede, a Venezuela no se le toca, a Venezuela se le respeta», dijo el líder chavista. Las relaciones con Estados Unidos.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: Reuters.
Fuente: https://www.canal26.com/
Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección el año pasado, aseguró que «no hay amenaza en el mundo que intimide» al país, y advirtió a las personas que piden «agresiones» contra la nación que «les llegará la justicia».
En un acto en Caracas transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder del chavismo expresó que ninguna «amenaza» podrá intimidar «la voluntad del pueblo de Venezuela de avanzar hacia su independencia, hacia su libertad y hacia su felicidad máxima».

Relaciones con Estados Unidos

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin, a partir del próximo 1 de marzo, de las licencias para la exportación de crudo del país caribeño que fueron emitidas por su predecesor, Joe Biden, y que beneficiaban a la petrolera Chevron, una medida que, según Caracas, causará «un daño» a la nación norteamericana, a su población y empresas.

Maduro, que no mencionó esta decisión de Trump, afirmó que Venezuela se ha recuperado gracias a un «gran esfuerzo propio».

Además, sentenció que «la recuperación económica y la construcción de un nuevo modelo no dependen de nadie en este mundo», sino -agregó- de los ciudadanos del país caribeño, que ha tomado su «propio camino».

La salida de Chevron supone un revés económico para Venezuela, ya que la empresa estadounidense había contribuido a la reactivación de la producción petrolera de la nación suramericana, que en enero de este año superó por primera vez el millón de barriles por día (bpd) desde junio de 2019.

Expertos también prevén que el cese de las operaciones de la transnacional afecte la entrada de divisas de la nación petrolera, usadas, en buena medida, para contener el precio del dólar y la inflación, pues la gran mayoría de los bienes -y algunos servicios- están cotizados con base en la moneda estadounidense.

Trump, quien dijo que se revierten «las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro», criticó al «régimen» venezolano por no haber acelerado la deportación de los «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a EE.UU. y que debían haber sido repatriados «a un ritmo rápido».

La Administración chavista rechazó «categóricamente» esta medida, que calificó de «lesiva e inexplicable», y aseguró que Venezuela «seguirá su camino de recuperación económica integral» con «el esfuerzo creativo de todos».

Milei salió a defender a Elon Musk con violentas amenazas

Milei salió a defender a Elon Musk con violentas amenazas

El Presidente Javier Milei publicó un polémico texto en su cuenta de X al intentar respaldar al magnate tecnológico: «Zurdos hijos de putas tiemblen. Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta».

 Javier Milei defendió al empresario y nuevo funcionario del gobierno de Donald Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LE TOCAS EL C… Y LA VIOLENCIA LE SALEN POR LOS POROS

El presidente Javier Milei, expresó un contundente apoyo al magnate Elon Musk, acusado de realizar un gesto asociado al nazismo durante la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En su publicación en la red social X, el mandatario calificó de “difamaciones” las críticas hacia Musk y afirmó: “Nazi las pelotas”.

Según Milei, el empresario sudafricano y flamante titular del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Trump, representa “uno de los hombres más importantes de la Historia”, destacando su rol en el progreso tecnológico y su defensa de la libertad.

Las críticas hacia Musk surgieron a partir de un gesto al finalizar su discurso, en el que golpeó su pecho con la mano derecha y extendió el brazo hacia adelante y arriba. Este movimiento fue interpretado como un saludo nazi, lo que desató una ola de cuestionamientos a nivel internacional.

Milei desestimó las acusaciones y atribuyó las críticas a lo que denominó el “discurso woke hegemónico”, término que alude a posturas progresistas relacionadas con la identidad y el cambio climático, entre otros temas.

El mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones”, aseguró Milei, quien vinculó las acusaciones contra Musk con la llegada de Trump al poder y la confrontación con el progresismo global.

En su publicación, Milei destacó la compra de la red social X como un acto de defensa de la libertad de expresión: “Lo tildaron de locura, pero fue un gran aporte a la humanidad, al recuperar un foro que estaba programado para cancelar cualquier discurso que no fuera el hegemónico”.

El mandatario cerró su mensaje con una fuerte amenaza: «No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza. VIVA LA LIBERTAD CARAJO».

Foro de Davos

Milei arribó esta mañana a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos, luego de su paso por Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump.

Milei inicia la segunda parte de su gira internacional, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y de los ministros de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, Gerardo Werthein, y de Economía, Luis Caputo.

Milei expondrá en el Foro Económico Mundial y será condecorado en Zurich, en una ceremonia que lo tendrá de expositor. Además, recibirá el Premio Röpke, otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico, fundado en 1979.