Etiqueta: asociación

Condenaron al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita: “Lucharé hasta mi último suspiro para demostrar mi inocencia”

Condenaron al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita: “Lucharé hasta mi último suspiro para demostrar mi inocencia”

La sentencia se dio en el marco de la causa sobre la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos provenientes del régimen libio. El Tribunal de Justicia de París alegó “hechos excepcionalmente graves” y ordenó la ejecución provisional de la pena, por lo que irá a la cárcel.

Nicolás Sarkozy, Francia, expresidente, Foto NA

Fuente: https://www.canal26.com/

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este jueves a cinco años de cárcel por asociación ilícita con el fin de obtener financiación del régimen libio de Muamar Gadafi para su campaña de 2007.

El tribunal ordenó que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena y su ingreso en prisión, algo que no podrá evitar aunque la recurra.

La Fiscalía lo convocará en el plazo de un mes y decretará su ingreso en prisión; y aunque puede solicitar la libertad condicional, amparándose en que tiene más de 70 años, la decisión llegaría más tarde.

Se trata de la tercera condena a cárcel contra el expresidente francés, pero la primera que puede conducirlo a prisión, puesto que las otras dos incluían la posibilidad de cumplirla en arresto domiciliario.

De hecho, Sarkozy ya llevó un brazalete electrónico entre febrero y mayor pasados por su primera condena, que el Supremo hizo efectiva en diciembre de 2024.

Esta vez, la pena de cinco años, que es inferior a los siete que solicitaba la Fiscalía, supone un golpe aun mayor a la reputación del ex presidente, que sigue siendo un referente de la derecha francesa, porque la sentencia establece que la campaña que lo condujo al Elíseo estuvo financiada con dinero libio.

Aunque él no está condenado directamente por eso, al considerar que no se ha podido establecer su participación directa en la obtención de los fondos del régimen de Muamar Gadafi y que las posibles contrapartidas, que considera probadas, están cubiertas por la inmunidad presidencial.

La sentencia establece, sin embargo, que Sarkozy formó en 2005 una trama con sus dos estrechos colaboradores, Claude Guéant y Brice Hortefeux, que, junto al intermediario Ziad Takieddine, fallecido el pasado martes, establecieron una red para recibir dinero de Libia con el que financiar la campaña de 2007.

El entonces ministro del Interior se valió de su cargo y de las expectativas que tenía de ganar aquellas elecciones para hacer promesas a Gadafi en varios casos.

En concreto, para favorecer el retorno de Libia a la escena internacional, para fomentar el sector nuclear en el país africano y para interceder en favor de su cuñado Abdalláh Senoussi, condenado a cadena perpetua en Francia por el atentado contra un avión en 1989 en el que murieron 170 personas, 54 de ellas franceses.

Aunque apenas se han encontrado rastros de los fondos entregados por Libia a la campaña, el tribunal considera que existen pruebas suficientes de que existieron, al tiempo que establece que las contrapartidas también intentaron llevarse a cabo.

La sentencia es particularmente dura con Guéant, que era jefe de Gabinete de Sarkozy en Interior y al que sitúa como un engranaje oculto para llevar a cabo el pacto de corrupción, por lo que le condena a seis años de cárcel, la mayor pena dictada, aunque no ingresará en prisión por su elevada edad, 80 años.

Hortefeux, por su parte, al que identifica como un personaje clave en el pacto de corrupción, fue condenado a dos años de cárcel.

Solo tres de los trece acusados fueron absueltos, entre ellos el exministro Éric Woert, que era tesorero de la campaña y que actualmente es diputado macronista.

 

Maduro: el acuerdo de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela llevará al «máximo nivel» la cooperación

Maduro: el acuerdo de asociación estratégica entre Rusia y Venezuela llevará al «máximo nivel» la cooperación

El presidente de Venezuela habló con su par ruso a través de una videollamada, en el marco del 80 aniversario de las relaciones entre ambos países.

Vladimir Putin habló con Nicolás Maduro por el 80 aniversario de la relación entre Rusia y Venezuela. Foto: Reuters/Sputnik/Mikhail Metzel.

Fuente: https://cdn.canal26.com/

Nicolás Maduro compartió una charla con Vladimir Putin a través de una videoconferencia. El presidente de Venezuela celebró con su par ruso el aniversario número 80 de las relaciones entre países, donde mencionó que ambas naciones tienen la misma visión «estratégica del mundo», además de que prometieron firmar en 2025 su acuerdo estratégico de cooperación.

La llamada se transmitió en vivo por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Allí, el líder del régimen indicó que comparten una «confianza política» de que «otro mundo es posible», deseo fundado en que las relaciones deben darse «basadas en la igualdad y en el respeto».

Se trata, prosiguió, de un mundo pluricéntrico y multipolar, en el que, además, las relaciones de cooperación son «la esencia del trabajo entre los países».

«(Hugo) Chávez y usted iniciaron una era grande, pudiéramos decir la era del siglo XXI, entre relaciones que han ido perfeccionándose. Yo le podría decir, querido presidente Vladímir Putin, que hemos entrado en una etapa de madurez de las relaciones entre Rusia y Venezuela», afirmó Maduro frente al líder del Kremlin.

Según adelanto, Rusia y Venezuela avanzarán durante 2025 en un nuevo acuerdo de asociación estratégica que llevará al «máximo nivel» la cooperación entre ambos países, en materias como económica, salud, educación, transporte, ciencia y tecnología, turismo y deporte.

El líder chavista también aseguró que ha ordenado organizar «una conmemoración profunda», tanto «popular, política, institucional como militar», en Venezuela con ocasión de los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, que incluirá la inauguración en Caracas de un «gran monumento en homenaje al ejército libertador de Rusia, de la Unión Soviética, el Ejército ruso».

«Permítame usted transmitirle al pueblo de Rusia nuestras felicitaciones adelantadas por los 80 años de la gran victoria de la gran guerra patria que marcó la historia de la humanidad, (…) la gran victoria de la Unión Soviética, del Ejército Rojo, del pueblo ruso frente al nazifascismo«, agregó.

En una declaración más acotada, Putin invitó a su par venezolano a Moscú para firmar el mencionado acuerdo «cuando más le convenga», ya que el tratado estaría listo. Asimismo, subrayó que le gustaría ver al chavista en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, el próximo 9 de mayo en la capital rusa.

Putin fue uno de los primeros líderes en felicitar a Maduro por su controvertida reelección en los comicios del 28 de julio de 2024, mientras que numerosos Gobiernos de Occidente se negaron a reconocer el proclamado triunfo del chavista y exigieron mayor transparencia a las autoridades electorales venezolanas.

 

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció penalmente a Neme por difamación

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció penalmente a Neme por difamación

El Dr. Raúl Acosta, presidente de la Asociación, describió las acusaciones difundidas por la diputada como “graves e infundadas”, agregando que “dañan nuestra reputación y afectan la confianza pública en la Justicia”

La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial denunció  penalmente a Neme por difamación - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial concretó la denuncia penal contra la diputada Gabriela Nemeacusándola de difamación por la publicación de videos que, según la entidad, contienen información falsa y afectan la honorabilidad de sus miembros. La querella fue formalizada en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la provincia, a cargo del juez Guillermo González, según explicó el Dr. Raúl Acosta, presidente de la asociación.

En declaraciones a La MañanaAcosta describió las acusaciones difundidas por la diputada como “graves e infundadas”. Según detalló, los videos en cuestión relacionan a miembros de la Asociación de Magistrados con supuestas irregularidades en la asignación de cargos judiciales y una presunta influencia indebida por parte del Superior Tribunal de Justicia en asuntos internos. “Estas acusaciones no sólo son falsas, sino que además dañan nuestra reputación y afectan la confianza pública en la justicia”, afirmó.

 

Además, subrayó que la decisión de proceder judicialmente responde a la necesidad de proteger el buen nombre de los magistrados y resarcir el daño moral causado. “Como cualquier ciudadano, recurrimos a la justicia porque entendemos que nadie está por encima de la ley, y menos alguien con responsabilidades públicas”, expresó.

La querella presentada es de carácter penal y está respaldada por un extenso conjunto de pruebas documentales que, según Acosta, demuestran la falsedad de las acusaciones realizadas por la diputada. “Incluimos capturas de pantalla, videos y otros elementos que sustentan nuestra denuncia”, detalló.

Dijo que, al ser legisladora, Neme cuenta con fueros parlamentarios, lo que podría implicar un análisis previo por parte del juez para determinar si existe mérito suficiente para avanzar con el proceso judicial decidiendo su desafuero. Acosta enfatizó que “los fueros no deberían ser un obstáculo para que se haga justicia”.

Expectativas

La Asociación de Magistrados busca que Neme asuma las consecuencias de sus actos. Entre sus demandas incluyen un pedido público de disculpas y una reparación moral que, según el abogado, podría realizarse a través de los mismos medios donde se emitieron las acusaciones. “Lo que queremos, más allá de lo económico, es limpiar nuestra imagen ante la sociedad”, señaló.

El presidente de la entidad también instó a otros ciudadanos a denunciar conductas similares en caso de sentirse agraviados. “No podemos permitir que las redes sociales sean un espacio de impunidad para acusaciones infundadas. Hacemos un llamado a la responsabilidad y a la verdad”, afirmó en este sentido.

Dijo también que, hasta el momento de la entrevista con La MañanaNeme no había respondido oficialmente a la querella ni ha atendido las cartas documento enviadas por la asociación. Señaló que la diputada ha moderado recientemente sus publicaciones en redes sociales, aunque las acusaciones originales siguen siendo motivo de indignación entre los magistrados.

Otra de las querellas fue presentada por el vicepresidente de dicha Asociación, el Dr. Carlos Antonio Veloto, quien, entre otras cosas, pidió el desafuero de la legisladora, y se oficie a los organismos pertinentes “para determinar si se libraron o no esas órdenes de pagos supuestamente apócrifas que aduce la mediática showman”.

“Las acciones de orden privado ya fueron instauradas, se espera también la actuación de oficio de algún fiscal por los delitos de acción pública que esta señora haya infringido en su alocado accionar”, finalizó Veloto.

La Asociación de Magistrados demandará a Gabriela Meme por denuncias “falsas”

La Asociación de Magistrados demandará a Gabriela Meme por denuncias “falsas”

El presidente de la entidad, Raúl Acosta, dijo que los papeles mostrados por la diputada provincial son “apócrifos” y que “jamás” recibieron fondos del Ejecutivo provincial, municipal ni nacional

La Asociación de Magistrados demandará a Gabriela Neme por denuncias “falsas” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Asociación de Magistrados, Funcionarios y Profesionales del Poder Judicial anunció que iniciará acciones legales, tanto penales como civiles, contra la diputada provincial Gabriela Meme por considerar “falsas” y “calumniosas” las acusaciones difundidas por la legisladora de Nuevo País en redes sociales y medios de comunicación.La controversia surgió tras la viralización de un video en el que Neme denuncia la supuesta emisión de órdenes de pago por un monto cercano a los 3.000 millones de pesos desde el Poder Ejecutivo Provincial hacia la Asociación, lo que, según la diputada, sería un desvío de fondos públicos.

 

En diálogo con La Mañana, el presidente de la Asociación, el abogado Raúl Acosta, calificó estas acusaciones como “infundadas” y aseguró que la institución se financia exclusivamente a través de aportes de sus asociados. “Jamás hemos recibido fondos del Ejecutivo provincial, municipal ni nacional. La denuncia de la diputada es completamente falsa y afecta nuestra imagen y la de nuestros miembros”, afirmó.

Acosta destacó que los documentos presentados por Meme como prueba no son auténticos. “Si tuviera evidencias legítimas, debería presentarlas ante la Justicia. Sin embargo, optó por hacer acusaciones públicas sin sustento, lo que demuestra una clara intención de dañar nuestra reputación”, dijo, asegurando que los papeles que mostró la diputada con las partidas de fondos son “apócrifos”.

 

Acosta agregó que las declaraciones de la legisladora no solo perjudican a la Asociación como institución, sino que afectan directamente a las personas mencionadas en el video y sus familias. “Somos profesionales que hemos llegado a nuestros cargos por concurso y méritos. Estas acusaciones infundadas generan un daño moral y profesional que no podemos permitir”, expresó.

Además, comentó que los asociados han manifestado su apoyo frente a lo que consideran una difamación. Dijo que “la solidaridad entre los miembros ha sido total” y que todos entienden que este tipo de acusaciones “no tienen base y buscan desestabilizar a nuestra institución”.

Acciones legales

La Asociación decidió avanzar con demandas civiles y penales contra la diputada. Según Acosta, las medidas buscan reparar el daño causado por lo que describió como “injurias gratuitas”. Asimismo, algunos de los miembros que fueron mencionados en los videos tomarán acciones legales de manera individual.

Acosta también rechazó otros puntos mencionados en el video de Neme, como el estado de las instalaciones de la Asociación. Según el dirigente, los espacios están en constante uso, y eventos como reuniones y celebraciones son organizados regularmente. “Decir que el edificio está abandonado es otra mentira. Incluso, el día antes de que se grabara el video, el lugar había sido limpiado, pero misteriosamente apareció sucio en la grabación. Esto solo refuerza nuestras sospechas sobre la intención de dañar nuestra imagen”, agregó.

El presidente también cuestionó el accionar de Meme como funcionaria pública. “No entiendo cómo una persona en su posición puede realizar acusaciones sin pruebas sólidas. Estas actitudes generan desconfianza y desinformación en la sociedad. Nuestra institución ha sido siempre transparente y seguirá funcionando como un espacio sin fines de lucro, destinado al bienestar de sus asociados”, afirmó.