Etiqueta: banda

La UEAR desarticuló una banda dedicada al abigeato

La UEAR desarticuló una banda dedicada al abigeato

Efectivos policiales desarticularon una organización delictiva dedicada al abigeato, mediante la detención de cuatro sujetos y el secuestro de una camioneta, un tráiler y seis animales vacunos sustraídos.

La UEAR desarticuló una banda dedicada al abigeato - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

El procedimiento se inició cerca de las 13.50 horas del martes último, cuando el personal policial detectó el paso de una camioneta con tráiler que transportaba vacunos por la ruta nacional N° 86, en dirección a El Espinillo.

Ante esta situación, los policías de la Unidad Especial de Asuntos Rurales (UEAR), Sección Portón Negro, alertaron al control de seguridad vial más próximo para detener la marcha del vehículo e identificar a sus ocupantes.

Al llegar a la Colonia Loro Cué, los uniformados observaron que la camioneta circulaba sin el tráiler, lo que despertó aun más sospechas.
Al interceptar el vehículo e identificar a los ocupantes, constataron que el tráiler lo habían abandonado a unos 50 metros con los animales aún en su interior.

Ante la falta de documentación que acredite la propiedad de los vacunos, los tres sujetos fueron aprehendidos; mientras que el rodado, el tráiler y los animales fueron trasladados a la dependencia policial.

En el marco de la investigación, los efectivos establecieron que las vacas habían sido cargadas en un puesto ganadero de Colonia Carpintería.
De inmediato, se dirigieron al lugar y detuvieron al puestero, quien fue señalado como partícipe del hecho.

Más tarde, la administradora de la firma ganadera damnificada formalizó la denuncia, aclaró que la empresa no realiza ventas locales de animales y justificó la propiedad de los vacunos.

Las pesquisas continúan con el objetivo de dar con más involucrados. Los integrantes de la Sección Portón Negro contaron con el apoyo de la Delegación UEAR Loma Monte Lindo.

 

Desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil

Desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil

Detuvieron a tres hombres y una mujer, integrantes de la misma organización que operaba en Lanús. Actuó la División de Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal.

Desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Efectivos de la Policía Federal desbarataron una banda que distribuía material de abuso infantil al detener tres hombres y una mujer, integrantes de la misma organización que operaba en Lanús, además de secuestrar celulares, computadoras, entre otros materiales imprescindibles para el avance de la investigación.

Los integrantes de la División de Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia desarticularon la asociación ilícita a partir de un trabajo iniciado en el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados Sexualmente en Estados Unidos, que descubrió que varios usuarios compartían registro fílmico de pornografía de menores mediante plataforma digitales y redes sociales.

El titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio número 8 de Avellaneda-Lanús, Oscar Maidana, emitió la orden para identificar a los involucrados y proceder con las aprehensiones.

De esa manera, el personal especializado en revelar este tipo de ilícitos, trabajaron para la correcta identificación de todos los usuarios de las cuentas señaladas, asimismo, mediante las direcciones de IP usadas -un número único que permite identificar a cada dispositivo que se conecta a la red-, encontraron datos de los abonados telefónicos y sus correspondientes domicilios.

Según Diario Conurbano, a partir de la evidencia de las pruebas, el magistrado José Luis Arabito, del Juzgado de Garantías número 4 de Avellaneda-Lanús, ordenó el allanamiento en cuatro casas emplazadas en las calles Oncativo, Donovan, Bolivia y Teniente Coronel Jorge Obon, donde capturaron a los involucrados.

En los procedimientos, incautaron teléfonos celulares, cuatro notebooks, dos computadoras personales tipo CPU y demás documentación de interés para la causa. Los apresados quedaron acusados formalmente de cometer el delito de «Publicación y comercialización de representaciones de menores de 18 años dedicados a actividades sexuales».

Detuvieron a Morena Rial: sospechan que era cómplice de una banda que robaba casas

Detuvieron a Morena Rial: sospechan que era cómplice de una banda que robaba casas

El hecho se produjo en Martínez, en el norte del conurbano, cuando Rial se desplazaba junto a su hijo Amadeo de tres meses y otras personas en un auto, el cual fue interceptado por los agentes en en control de rutina.

Morena Rial se vió envuelta en un hecho delictivo en la localidad de Martínez.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue demorada la noche del miércoles en la localidad bonaerense de Martínez, cuando circulaba en un vehículo que tenía pedido de captura.

El hecho se produjo en Martínez, en el norte del conurbano, cuando Rial se desplazaba junto a su hijo Amadeo de tres meses y otras personas en un auto, el cual fue interceptado por los agentes en en control de rutina.

Morena estaba en un Fiat Cronos cuando llegó la policía, que había sido alertada por un vecino sobre un corte de luz intencional en su casa. Los responsables de bajar la térmica de la vivienda estaban en el vehículo que conducía la influencer y se sospecha de un intento de robo. En el auto secuestraron celulares, guantes, barretas y criques.

El fiscal que trabaja en la causa es Patricio Ferrari y se conocieron algunos detalles del proceso: los detenidos fueron notificados de sus derechos y garantías por averiguación ilícito, hay orden de certificar sus domicilios; quedarán incautados el auto y todos los elementos hallados, inclusive sus teléfonos para determinar si intervinieron en algún hecho concreto.

Horas más tarde, en sus redes, el abogado Alejandro Cipolla también se refirió al escándalo en el que quedó involucrado Morena, su clienta y amiga. “Por suerte pude explicar toda la situación y consiguió su libertad. Fue toda una confusión. Por suerte, la verdad salió a la luz”, indicó.

En el último tiempo, la influencer había sido imputada por el delito de promoción de apuestas ilegales, una causa en la que fueron involucrados otros 16 famosos, entre ellos L-Gante, Flor Vigna y Florencia Peña, por haber promocionado en sus redes sociales sitios ilegales de apuestas.

De acuerdo a la información publicada por Diario Show, la Justicia acusó a la mediática de haber compartido en sus historias de Instagram un enlace que habría redirigido a los usuarios a un supuesto casino online que no estaba autorizado a funcionar. Asimismo, indicaron que el link enviaba a los usuarios a un chat de WhatsApp, por donde podían realizarse las apuestas según deporte, categoría o evento.

La investigación, que estuvo a cargo del fiscal Juan Rozas, titular de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, fue iniciada en julio del año pasado, luego de que el Gobierno porteño pusiera en marcha un paquete de medidas destinadas a combatir la ludopatía infantil.

 

Crimen de Pillin Bracamonte: detuvieron a uno de los líderes de la banda de «Los Menores»

Crimen de Pillin Bracamonte: detuvieron a uno de los líderes de la banda de «Los Menores»

La Policía Federal capturó este fin de semana en un country de Tigre a Lisandro Contreras, uno de los líderes de la banda que atemoriza a la ciudad santafesina en los últimos meses por su implicancia en el narcotráfico y los crímenes.

La banda de Los Menores están siendo investigados por el crimen de Pillin Bracamonte.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Uno de los cabecillas de la banda Los Menores en Rosario, señalados por el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte el pasado 9 de noviembre, fue detenido por casos de asociación ilícita.

La Policía Federal capturó este fin de semana en un country de Tigre a Lisandro Contreras, uno de los líderes de la banda que atemoriza a la ciudad santafesina en los últimos meses por su implicancia en el narcotráfico y los crímenes.

Según detallaron las autoridades, la detención de Contreras se dio en el marco del delito de asociación ilícita y no por los asesinatos del líder de la barra de Rosario Central y de Daniel Raúl “Rana” Attardo hace un mes.

Se espera que el acusado llegue a Rosario donde será indagado por la Justicia, junto con su pareja, quien también fue detenida.

Desde hace tiempo la banda Los Menores, integrado por una red de alianzas con fracciones de Los Monos, atemoriza a Rosario por su vinculación con la droga y los crímenes, desplazando así a otros grupos que dominaban la ciudad.

Antes de su asesinato, Bracamonte apuntó contra Los Menores al sostener que se quieren quedarse con la ciudad: “Rosario quedó llena de sangre porque son todos unos descerebrados. Todos se creen Pablo Escobar, y están todos presos o enterrados. Nunca entendieron el negocio y se empezaron a matar por el control de dos cuadras”.

“Para estar en esto tenés que ser un pesado, pero eso no quiere decir que te tengas que convertir en un psicópata. Yo me sigo agarrando a trompadas, pero jamás ordenaría que maten a un chico. En Rosario se rompieron códigos que hicieron que todo se vaya a la mierda”, exclamó.

Tiempo después de dicha entrevista fue asesinado y este lunes 9 de noviembre se cumple un mes del crimen que sacudió a Rosario.

 

Bullrich dijo que la amenaza narco podría ser de una banda de Buenos Aires

Bullrich dijo que la amenaza narco podría ser de una banda de Buenos Aires

La ministra de Seguridad dijo que quieren “redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad”, a la vez que aseguró que “va a ser un fin de año tranquilo”.

Patricia Bullrich: Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich indicó este lunes que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que amenazan de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino “puede ser de Buenos Aires” y remarcó que se van a “ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles».

«Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires», reveló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia, a la vez que añadió: “Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas».

Además, manifestó: “Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad».

Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de «un instrumento fundamental para lograr el éxito”.

Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para “endurecer las condiciones en las cárceles”. “Todo está en investigación. Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajamos codo a codo contra las bandas sin ningún tipo de problema”, puntualizó.

«Colaboramos con ellos para que el país y los ciudadanos de Buenos Aires vivan mejor y vivan más tranquilos, así que es nuestra obligación no mirar de dónde vienen y de qué partido son en el ámbito de la seguridad. Es una instrucción muy precisa del Presidente», confesó, y añadió: “Donde haya violencia, donde haya bandas, donde nosotros podamos con las Fuerzas Federales apoyar y colaborar, ahí estamos”.

Tras la viralización del video, Bullrich insistió: La reacción es redoblar los esfuerzos. Generar, mantener y profundizar este régimen de alto riesgo que los tiene en las cárceles, sin los privilegios que tenían antes en las cárceles. Sin celulares, y casi prácticamente sin visitas”.

Para la ministra, las restricciones han generado un cambio, por lo que la cartera que lidera tiene el objetivo de reforzar las garantías para que “estos delincuentes no tengan ninguna capacidad en las cárceles de acción”.

Por último, hizo anticipó que su ministerio activará el protocolo de seguridad en la próxima manifestación fechada el jueves de esta semana, que convoca parte activa del sindicalismo, y vaticinó “un fin de año tranquilo”.

 

Desbaratan una banda criminal que se dedicaba a las salideras bancarias

Desbaratan una banda criminal que se dedicaba a las salideras bancarias

La Policía de la Ciudad de Buenos Airesle puso fin al accionar de una banda integrada por seis hombres y tres mujeres especializada en salideras bancarias.

La Policía de la Ciudad desbarató una banda criminal

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una banda criminal, integrada por seis hombres y tres mujeres, que se dedicada a las salideras bancarias, fue desbaratada por la Policía de la Ciudad.

La causa fue impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI) a cargo de José María Campagnoli, Secretaría de Elías Collado, quien ordenó a los efectivos la investigación de reiterados robos cometidos en la modalidad «motochorros» en el ámbito de la Capital Federal.

Los detenidos, en tanto, quedaron a disposición del magistrado interventor por el delito de «Robo en poblado y en banda».

Los investigadores comenzaron con las tareas de campo, estableciendo que se trataba de una banda criminal conformada por hombres y mujeres, teniendo cada uno su función específica. Las mujeres se encargaban de «marcar» en forma discreta a la víctimas, en tanto los hombres realizaban el seguimiento y los movimientos de los damnificados, con el objeto de abordarlos de forma sorpresiva.

Con el devenir de las pesquisas, se detectaron un total de 17 domicilios vinculados directamente a las actividades ilícitas que realizaban los involucrados.

Con las pruebas aportadas por los efectivos, se ordenó el allanamiento de los inmuebles donde se concretaron los arrestos. Además se secuestraron dos rifles de aire comprimido, 17 motovehículos de diferentes cilindradas, 598.000 pesos producto de los atracos, dos picanas tipo linterna, ganzúas, facas, una Tablet, 29 teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.

 

Brasil: desmantelan una red de trata, rescatan a varios niños e investigan si podría estar Loan

Brasil: desmantelan una red de trata, rescatan a varios niños e investigan si podría estar Loan

La Policía Militar de Brasil hizo el operativo en la ciudad de Porto Alegre, a 800 kilómetros de donde desapareció el menor.

Loan Danilo Peña desapareció el 13 de junio después de un almuerzo en la casa de su abuela.

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Militar de Brasil desmanteló una red internacional de trata de personas en la ciudad de Porto Alegre, donde rescataron a decenas de niños secuestrados, por lo que se investiga si Loan Peña pudo ser captado por este grupo delictivo.

Al igual que el niño desaparecido hace más de dos meses en la localidad correntina de 9 de Julio, las autoridades también buscan a otros cinco menores oriundos de la provincia de Misiones.

Durante el operativo, se produjo un tiroteo entre los oficiales y los integrantes de la organización criminal, en el que las autoridades lograron neutralizarlos y salvaron a tres niños cautivos.

En medio del tiroteo, algunos de los criminales escaparon en helicóptero, con varios de los niños secuestrados.

Las víctimas fueron derivadas a un centro de asistencia social de para recibir atención psicológica y médica, al tiempo que 60 personas fueron detenidas.

La investigación del Caso Loan «es un verdadero fracaso»

Fernando Burlando aseguró que la investigación por la desaparición de Loan “es un verdadero fracaso” que está “impregnada de tintes de todo tipo” y que si alguno de los presos le pide pactar la libertad “de todos” por devolver al niño lo firmaría “ya mismo”.

En diálogo con Radio Colonia, el abogado de la familia del pequeño sostuvo: “El manejo de la Justicia en este caso es un verdadero fracaso”.

“Tenemos una investigación impregnada de tintes de todo tipo, donde el poder pone su cuota de corrupción, la policía es realmente desastrosa y donde continúan poniéndole trabas a la búsqueda de la verdad. Pero lo más importante es solamente una cosa, es encontrar a Loan, manifestó.

Sobre la gran incertidumbre qué pasó con el niño, Burlando expresó: “Si viene uno de los presos y me dice, ‘mirá, pactemos la libertad de todos por devolverte a Loan’, yo lo firmo ya mismo, no tengo ningún tipo de problema, a mí no me interesan ellos, me interesa el pequeño”.

Loan Danilo Peña desapareció el 13 de junio después de un almuerzo en la casa de su abuela en el paraje Algarrobal. La investigación está a cargo de los fiscales Mariano de Guzmán, María Alejandra Mangano y Marcelo Colombo. Hasta el momento, no hay pistas firmes que ayuden a encontrar al menor de 5 años.

Por el caso ya hay siete detenidos y ocho imputados: Bernardino Antonio Benítez, tío de Loan y esposo de Laudelina; Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica Millapi, pareja amiga de Benítez; María Victoria Caillava y Carlos Pérez, el matrimonio conformado por la ex funcionaria municipal y el capitán de navío retirado; Walter Adrián Maciel, el comisario que estuvo a cargo del operativo de búsqueda en un primer momento; y Laudelina Peña, tía de Loan.

En tanto, el ex policía Francisco Amado Méndez fue liberado, pero sigue investigado.

Catamarca: desbaratan una organización criminal

Catamarca: desbaratan una organización criminal

En la capital catamarqueña, la Policía Federal detuvo a seis integrantes de una banda que se dedicaba al tráfico y venta de estupefacientes.

Desbaratan una organización dedicada a la comercialización de drogas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Policía Federal desbarató a una organización criminal que traficaba drogas en Catamarca y detuvo a seis delincuentes.

La banda fue identificada luego de que agentes de la División Unidad Operativa Federal Catamarca efectuarán tareas de inteligencia. Las acciones determinaron que la organización se dedicaba al tráfico de psicofármacos, entre ellos pastillas de Midazolán, como así también a la venta de marihuana y clorhidrato de cocaína, entre otras drogas.

Como consecuencia, el Juzgado Federal de Catamarca, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, y la Secretaría Penal, a cargo de del Dr. Raúl Enrique Córdoba, dispusieron la colaboración de la División Judicial y Enlace con la DAJUDECO (Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado), quienes llevaron adelante intervenciones telefónicas para el esclarecimiento de la pesquisa.

Asimismo, los federales siguieron la pista de un rodado sospechoso e implementaron un control automotor en la Ruta Nacional 38 km 559, donde detuvieron la marcha del vehículo identificado en el que se trasladaban tres hombres y una mujer.

Tras realizar una requisa del automóvil, se incautaron 350 cajas de Midazolan, las cuales contenían un total de 17.500 pastillas. Además, también se secuestraron 448.000 pesos y cuatro teléfonos celulares.

En tanto, se concretaron tres allanamientos en la capital de la provincia de Catamarca, uno de ellos en una finca ubicada sobre la calle 8 de Diciembre, otro sobre Teódulo Barrionuevo y el restante en la calle Los Peregrinos del Barrio La Esperanza.

Como consecuencia de estos operativos, los detectives capturaron a las restantes miembros de la banda que eran dos mujeres de 55 y 47 años y secuestraron varias bolsas con 12 kilogramos de cogollos de marihuana, dosis de cocaína, una moto, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interventor junto a los elementos decomisados por infracción a la Ley de Drogas.

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

Las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza permitieron detener a los delincuentes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza continúa sumando detenciones por su moderno sistema de videovigilancia con cámaras 4K, domos 360° y lectoras de patentes. En esta oportunidad, las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda de motochorros que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Al momento de ser detectados por el COM, se disparó el alerta a las fuerzas de seguridad que se dirigieron, a la altura de Ruta 3, donde se trasladaba la moto en cuestión. La Policía bonaerense protagonizó una intensa persecución por la Ruta 3, mientras los operadores de las cámaras municipales informaban la ubicación precisa por donde intentaban escapar los delincuentes, tras descubrir que habían sido identificados.

Finalmente, al llegar a la intersección de Ruta 3 y California, los motochorros perdieron el equilibrio, cayeron al asfalto y se dieron a la fuga, pero fueron detenidos minutos después, y ya se encuentran en manos de la justicia. El Centro de Operaciones y Monitoreo municipal (COM) fue clave para la detención de los delincuentes.

En La Matanza, se incrementan los mecanismos de prevención con el aumento de patrulleros y efectivos de seguridad; y con las 3 nuevas bases de investigaciones policiales descentralizadas en el norte, sur y centro del distrito. Además, comenzó la construcción de las 3 nuevas bases de las fuerzas especiales, 6 nuevas comisarías, y se prevé la apertura de una nueva unidad penitenciaria para alojar a los detenidos de las comisarías.

Además, se destaca una fuerte inversión municipal en última tecnología que incluye cámaras 4K, lectoras de patentes y un anillo digital que permite la detección de vehículos con pedido de captura. De esta forma, el Gobierno local continúa fortaleciendo la protección ciudadana en todo el distrito.

 

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

Detienen a una peligrosa banda de motochorros en La Matanza

las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza permitieron detener a los delincuentes.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza continúa sumando detenciones por su moderno sistema de videovigilancia con cámaras 4K, domos 360° y lectoras de patentes. En esta oportunidad, las cámaras de seguridad del municipio fueron determinantes para la identificación de dos integrantes de una peligrosa banda de motochorros que acechaba a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y alrededores.

Al momento de ser detectados por el COM, se disparó el alerta a las fuerzas de seguridad que se dirigieron, a la altura de Ruta 3, donde se trasladaba la moto en cuestión. La Policía bonaerense protagonizó una intensa persecución por la Ruta 3, mientras los operadores de las cámaras municipales informaban la ubicación precisa por donde intentaban escapar los delincuentes, tras descubrir que habían sido identificados.

Finalmente, al llegar a la intersección de Ruta 3 y California, los motochorros perdieron el equilibrio, cayeron al asfalto y se dieron a la fuga, pero fueron detenidos minutos después, y ya se encuentran en manos de la justicia. El Centro de Operaciones y Monitoreo municipal (COM) fue clave para la detención de los delincuentes.

En La Matanza, se incrementan los mecanismos de prevención con el aumento de patrulleros y efectivos de seguridad; y con las 3 nuevas bases de investigaciones policiales descentralizadas en el norte, sur y centro del distrito. Además, comenzó la construcción de las 3 nuevas bases de las fuerzas especiales, 6 nuevas comisarías, y se prevé la apertura de una nueva unidad penitenciaria para alojar a los detenidos de las comisarías.

Además, se destaca una fuerte inversión municipal en última tecnología que incluye cámaras 4K, lectoras de patentes y un anillo digital que permite la detección de vehículos con pedido de captura. De esta forma, el Gobierno local continúa fortaleciendo la protección ciudadana en todo el distrito.