Etiqueta: carga

Se realizó otra carga de hormigón para consolidar el muro de defensa de la ciudad frente al río Paraguay

Se realizó otra carga de hormigón para consolidar el muro de defensa de la ciudad frente al río Paraguay

La extensión total del muro, desde el Mirador hasta la calle Fotheringham, alcanza los 330 metros, y con este nuevo hormigonado se completaron más de 140 metros ya con coronamiento terminado, explicó el ingeniero Caffa. Se prevé terminar la obra antes de fin de año

Se realizó otra carga de hormigón para consolidar el muro de defensa de la ciudad  frente al río Paraguay - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Se concretó este miércoles una nueva etapa del hormigonado en el muro de contención que protegerá a la Costanera “Vuelta Fermosa” de la acción erosiva del río Paraguay y sus deslizamientos del suelo. El proyecto en ejecución tiene trabajos complementarios de encofrado para el coronamiento, desagües y relleno de suelo.

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Javier Caffa, habló con La Mañana sobre la obra en la Costanera y su grado de avance a través de las dos empresas contratistas: “El martes realizamos la carga de hormigón en otro sector del muro de protección de costas, llegando al coronamiento de la parte superior”.

Actualmente, se está trabajando en una extensión de 65 metros, con una altura de 2,40 metros. Con la carga de este miércoles, se completó en este sector la altura total de la estructura, con 140 metros de longitud sobre una extensión total de 330 metros”, precisó.

Recordó que este proyecto está financiado totalmente por recursos del tesoro provincial, aclarando que el avance de los trabajos permite una continuidad en la ejecución sin depender de las variaciones que presente la altura del río Paraguay para los próximos meses.

Aparte de este hormigonado, estamos avanzando con dos empresas contratistas en varios frentes, con obras de encofrado para llegar al coronamiento de otra área del muro y también desagües complementarios, dado que en este sector llegan varios conductos principales del desagüe pluvial, por donde sale y se vierten las aguas al río”, detalló.

También informó que “se está ejecutando el rellenado del suelo en la parte de atrás del muro de contención, en el sector donde se ganará un amplio espacio con vista al río”.

 

De acuerdo al plan de trabajo, afirmó que “se tiene previsto finalizar toda la obra de la costanera para antes de fin de año, en caso de que las condiciones climáticas acompañen.

El titular de Vialidad Provincial explicó que esta defensa “es un muro de protección o contención de toda esa margen de la costa de la ciudad de Formosa, que desde el inicio mismo de la ciudad fue un sector complicado porque tenemos la curva Formosa que hace el río Paraguay, donde siempre provocó, la erosión por un lado, y por el otro, el asentamiento, el desplazamiento de los suelos de la costa”.

“Por eso veíamos que en los inicios mismos de la zona portuaria, que era en esta zona donde estaban los distintos muelles de carga, también había diversos cordones de protección o defensa que se hacían con madera, después más adelante se hicieron obras de bloques de hormigón también, pero tenían un tiempo de vida y después volvían a aparecer los problemas”, explicó.

En cambio, aseveró “con esta obra que se está ejecutando, se le va a dar ya una solución definitiva a esa problemática que tenemos en esta zona de la costa formoseña”, que, además, tendrá otro beneficio que será “recuperar todo este sector importante a la parte ribereña, y vamos a tener un espacio que va a complementarse con la Costanera”.

Finalmente, el funcionario remarcó que “las empresas que trabajan en la obra son formoseñas, el empleo genuino que generan también es para todos los formoseños, y hay que recalcar que el financiamiento de la obra, así como toda la que se está ejecutando en la geografía provincial, son con fondos del Tesoro Provincial”.

Avanza la obra de pavimento en la calle Martín Rodríguez

En otro orden, el ingeniero Hugo Giménez, jefe de Departamento de Construcciones de Vialidad Provincial, se refirió a la colocación del hormigonado en la calle Martín Rodríguez del tramo que va desde la avenida Frondizi hasta la calle Ayacucho.

 

“Esta obra, en realidad, forma parte de todo el tramo desde la avenida Frondizi hasta la avenida Gutnisky; son ocho cuadras, pero se está haciendo por etapas”, aclaró.

En ese sentido, destacó que estos trabajos son muy importantes por la transitabilidad de cargas pesadas que va a tener la calle, por lo tanto “la estructura es algo muy especial, teniendo en cuenta ese tipo de carga, tiene un gran espesor”.

“En relación a los pavimentos que comúnmente se ven en la ciudad, este pavimento tiene una estructura de suelo cemento, relleno de densidad controlada (RDC) y un pavimento de 25 centímetros de espesor”, especificó.

Además, el responsable del área recordó que por debajo del pavimento se construyó una red de aguas pluviales “para dar solución a un problema histórico del barrio, que se inundaba cada vez que se producían grandes lluvias”.

“El trabajo se divide por etapas por una cuestión presupuestaria y, además, por el proceso constructivo, porque dada la envergadura de la obra, lleva un tiempo importante en la ejecución, se procede al saneamiento de todas las cunetas, la base de asientos, la ejecución de las aguas pluviales, las conexiones de cloacas, o sea, una vez que se termina la obra va a estar completamente ejecutada con todos esos rubros”, destacó.

Aparte de ratificar que los trabajos se realizan con presupuesto provincial, valoró que “en un contexto donde no abunda la obra pública, el Gobierno formoseño “está ejecutando todos estos trabajos con empresas y mano de obra locales”.

Volcó un camión, murió el chofer y los vecinos saquearon el cargamento

Volcó un camión, murió el chofer y los vecinos saquearon el cargamento

El accidente ocurrió en el kilómetro 205 de la ruta 8 y el saqueo se produjo cuando aún no había sido trasladado el cuerpo del chofer.

Los vecinos saquearon el cargamento.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Una imagen desagradable se vivió cerca de la ciudad bonaerense de Pergamino cuando un camión volcó y su chofer murió pero al mismo tiempo quedó grabada la postal de vecinos saqueando el cargamento del vehículo. Comenzaron a llevarse las cosas cuando todavía no habían trasladado el cuerpo del conductor, que murió producto del siniestro vial.

El hecho se produjo en la autopista de la ruta 8 a la altura de Urquiza. Las personas se agolparon en grupos familiares a apoderarse de los productos que quedaron esparcidos en los alrededores del camión semirremolque volcado.

La víctima es un chofer mendocino de 35 que perdió la vida en el siniestro en el que el vehículo Fiat despistó y volcó atravesando el carril contrario y generando el saqueo de la carga general que se llevaron las personas agolpadas al kilómetro 205.

La víctima fue identificada como Matías Marcos González.

El accidente

El hecho, cuyas causas aún son objeto de investigación, ocurrió cuando el conductor, que circulaba en sentido Pergamino-Buenos Aires, perdió el control del camión con semirremolque, cruzó el cantero central y volcó sobre el carril contrario, en dirección Buenos Aires-Pergamino.

El impacto fue de tal magnitud que dejó al conductor sin vida en el lugar. Las autoridades competentes trabajaron intensamente para esclarecer las circunstancias que llevaron al siniestro. Entre los organismos presentes se encontraban los vehículos de asistencia de los corredores viales, como móviles grúa liviana y pesada, junto con el móvil 4 de corredores viales, además de la Policía Vial, Gendarmería, Policía Científica y brigadas de bomberos rescatistas de Pergamino.

El accidente generó una situación caótica en la autopista, ya que el contenido del semirremolque, compuesto por productos comestibles, bebidas y artículos de higiene personal, quedó esparcido sobre la cinta asfáltica, el cantero central y las banquinas.

Este escenario atrajo a un gran número de personas que, lejos de auxiliar o resguardar el lugar, se dedicaron a recolectar los bienes diseminados. Las fuerzas de seguridad intentaron contener a los curiosos y restaurar el orden en el lugar del siniestro.

El trágico episodio generó demoras significativas en el tránsito, dado que ambas trazas de la autopista estuvieron afectadas por las tareas de rescate, peritaje y limpieza. La Policía Científica trabajó en la recolección de evidencias para determinar las causas exactas del despiste, mientras que los vehículos afectados fueron retirados por las grúas.

 

Gendarmes incautaron carga ilegal de postes de Palo Santo

Gendarmes incautaron carga ilegal de postes de Palo Santo

Efectivos de la Patrulla Fija “Pozo del Tigre”, dependiente del Escuadrón 18 Lomitas de Gendarmería Nacional, detuvieron la marcha de un vehículo que transportaba 600 postes de Palo Santo en infracción a la Ley Forestal vigente.

Gendarmes incautaron carga ilegal de postes de Palo Santo - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

El procedimiento se concretó sobre la ruta nacional N° 81, Kilómetro 1.434, en la localidad de Pozo del Tigre.

Personal de la patrulla mencionada, en el marco de sus funciones de control y prevención, detuvo a un camión. Al inspeccionar el vehículo, se constató que llevaba un total de 600 postes de Palo Santo sin la documentación legal correspondiente que avalara su origen y transporte.

 

Ante esta situación, se dio intervención al personal de la Dirección de Registro, Control y Fiscalización, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa, que se encargó del secuestro de la mercadería y de labrar las actas correspondientes.

El Palo Santo es una madera protegida por la Ley Forestal N° 13.276, por lo que su transporte y comercialización deben realizarse con la autorización correspondiente de las autoridades competentes.

Por último, desde GN se aclaró que este tipo de operativos contribuye a la protección de los recursos forestales de la provincia y al combate de la tala ilegal.

GN incautó carga de 36 cubiertas valuada en más de cuatro millones de pesos

GN incautó carga de 36 cubiertas valuada en más de cuatro millones de pesos

El operativo, realizado éste miércoles por la tarde, personal de la Sección Puerto Velaz, dependiente del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” de Gendarmería Nacional

GN incautó carga de 36 cubiertas valuada en más de cuatro millones de pesos  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

En un control ubicado sobre la ruta nacional N° 11, kilómetro 1103, al inspeccionar un transporte de encomiendas, detectó que el vehículo trasladaba en modalidad de encomienda mercadería de origen extranjero, sin aval aduanero, mediante el uso del escáner. El valor de la carga, compuesta por 36 cubiertas, asciende a $ 4.632.000.

Cuando los gendarmes utilizaron el escáner con el que cuenta la Sección para realizar un control exhaustivo de los paquetes, detectaron que varias cajas contenían 36 cubiertas de distintos vehículos.

 

Intervinieron en el hecho la Fiscalía Federal N° 2 de Formosa y AFIP-DGA de Formosa. La mercadería decomisada quedó a disposición de la Justicia.

Secuestran cigarrillos

A su vez, personal de la Sección Puerto Velaz dependiente del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, en un control ubicado sobre la ruta nacional 11 a la altura del kilómetro 1103, en la localidad de General Lucio V. Mansilla, procedió al decomiso de tres mil paquetes de cigarrillos marca Rodeo de origen extranjero que eran transportados sin aval aduanero. El avalúo aproximado de la mercadería incautada asciende a $ 3.516.960.

La carga ilegal se encontraba en un camión que transportaba encomiendas. Al momento del control, el conductor no pudo presentar la documentación aduanera correspondiente que justificara el ingreso legal de los cigarrillos al país.

Intervinieron en el hecho la Fiscalía Federal N° 1 de Formosa y la AFIP-DGA de Formosa. La mercadería decomisada quedó a disposición de la Justicia.