Etiqueta: choferes

Alertan por 55 ataques por día a choferes del transporte público

Alertan por 55 ataques por día a choferes del transporte público

Un trabajador de una línea de colectivos fue salvajemente atacado dentro de su unidad por un delincuente, que le provocó graves heridas en el rostro. Hubo paro. Las cifras de un drama cotidiano.

Las agresiones no sólo las sufren los choferes de colectivos

Fuente : https://www.diariopopular.com.ar/

Un chofer de colectivo fue brutalmente agredido en un robo cuando estaba trabajando. La agresión derivó en graves heridas cortantes en el rostro de la víctima. La situación generó un repudio generalizado y el paro de actividades de la empresa para la que trabaja. El episodio lamentablemente no fue aislado, ya que se registran cada día unos 55 ataques salvajes diarios a choferes del transporte en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

El dato surge de las causas judiciales iniciadas en territorio porteño y el Conurbano, en el marco de hechos que tienen como víctimas a choferes de colectivos y también a conductores de aplicaciones, remiseros o taxistas.

Acerca del hecho descripto, se sabe que generó un paro de las seis líneas de colectivos de la empresa Almafuerte por la agresión al chofer en la localidad bonaerense de Isidro Casanova y que continuará hasta hoy, pero incluso podría extenderse.

El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, indicó que la medida de fuerza «seguirá hasta este martes a la mañana» (por hoy), pero reconoció que «podría prorrogarse». En este sentido, el sindicalista recriminó que «la inseguridad es total y un hecho de todos los días» porque «hay muy pocas cámaras instaladas» en los internos: «Las que andan, que son ínfimas, no tienen una transmisión directa al Centro de Monitoreo».

«No existe una prevención del delito en forma online que pueda dar con la detención de los ladrones o una intervención de la Fiscalía de Flagrancia para que ordene las captura de estos malvivientes», añadió.

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 no realizaron su recorrido habitual como medida de protesta por los diversos hechos delictivos y ataques que reciben durante el servicio. El paro es en repudio a la agresión que sufrió un conductor de la línea 378 cuando un hombre vestido con ropa similar a la de un conductor, abordó la unidad y al finalizar el trayecto, sacó un objeto cortante y atacó al chofer provocándole múltiples heridas en el rostro. En medio de la medida de fuerza, varios choferes se acercaron hasta la terminal de la empresa donde reclaman medidas y más seguridad: «Seguimos trabajando así, no tenemos custodia policial, habían prometido desde el municipio, pero sigue todo igual. Están las garitas policiales, pero se quedan adentro, no hay operativos. Hay una ordenanza por las cabinas, pero nunca se implementó».

«Día a día nos da miedo trabajar, cada vez más. No está la seguridad. No hay patrulleros, no hay móviles. estamos a la buena de Dios. Yo fui a siete reuniones, nunca se busca una solución. Cámaras, cabinas, botones antipánico, nunca nada», reclamó uno de los delegados en diálogo con C5N.

Asimismo, otro conductor sostuvo que algunas de las medidas implementadas no son eficientes: «Es lo mismo de siempre. Ningún colectivo tiene cabina. A algunos les ponen cámaras de seguridad, con un handy. Si te golpearon o te asaltaron cómo haces para responder. Si un chorro me apunta con un arma, ¿tengo que decir. Atento policía, venga a salvarme ? Estamos todos locos».

«Los compañeros están cansados de reclamar, perder el día y que nadie haga nada», expresó.

El chofer, tras ser atacado y robado, fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde se constató que las lesiones sufridas eran graves, pero que no comprometían su vida y las autoridades iniciaron una investigación que incluirá la revisión de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona para identificar al atacante. En tanto, los delegados difundieron un comunicado en el cual señalaron: «Estamos totalmente hartos de que nadie se haga cargo de nada y que las promesas de seguridad no se cumplan».

 

Alertan por 12 mil ataques a choferes de transportes urbanos en el AMBA

Alertan por 12 mil ataques a choferes de transportes urbanos en el AMBA

Además, hubo 54 robos con final trágico a choferes de vehículos de transporte público, como colectiveros, taxistas y en especial motociclistas y automovilistas de aplicaciones tipo Uber o Didi.

El caso más reciente fue el de Alejandro Segovia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un muchacho de 35 años que trabajaba como chofer de una aplicación, fue asesinado por delincuentes que se hicieron pasar por pasajeros en la localidad bonaerense de José C. Paz.

No se trata, lamentablemente, de un episodio aislado, ya que se reportan 54 homicidios de choferes de transporte público en el último año, con un total de 12.000 ataques salvajes padecidos por trabajadores que se ganan la vida manejando en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, con jurisdicción para toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, San Martín, San Isidro, Moreno y Morón; quedó acreditado que en los últimos 12 meses hubo 54 robos con final trágico a choferes de vehículos de transporte público, en todas sus facetas como colectiveros, taxistas y en especial motociclistas y automovilistas que brindan el servicio de transporte mediante aplicaciones, tipo Uber o Didi, taxis.

A los 54 homicidios deben agresarse 33 tentativas de homicidio, con un total de 12.000 ataques. La víctima fatal mencionada al comienzo se llamaba Alejandro Segovia que trabajaba para una aplicación de viajes y conducía un Renault Logan.

Al llegar a la calle Fray Marchena, en la intersección con Altube, justo en el límite con el partido de Moreno, los ladrones quisieron robarle el auto, le dispararon y lo mataron. Tras el impacto, los ladrones se bajaron del auto y se dieron a la fuga a pie. Luego de algunos instantes los agentes encontraron a Segovia sin vida y a los dos ocupantes de la ambulancia heridos.

“Sin embargo el crimen de Alejandro es solo uno de los 54 que hubo en los últimos 12 meses en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense”, dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.

Personas que salen a trabajar y no saben si vuelven. “Un colectivero tiene prácticamente nada para robar porque los pasajes se abonan con tarjeta o con una aplicación, sin embargo los criminales suben al colectivo, roban y si en el camino el chofer se interpone, termina muerto.

Con los taxistas ocurre algo similar, en especial tomando en cuenta que llevan consigo una magra recaudación de dinero en efectivo.

Pero ultimamente los que resultan más castigados son los choferes de las aplicaciones que transportan personas en moto o en auto. Las bandas criminales salen a robar y si les gusta el auto o la moto que el trabajador emplea, se la roban sin excepciones. En el camino si hay algún tipo de impedimento, matan al chofer.

De ese modo las cifras del delito no paran de crecer. En la Ciudad de Buenos Aires hay aplicaciones que no autorizan viajes por la noche en barrios como Flores por su cercanía con la villa 1-11-14 y en Retiro por la presencia de la villa 31 y en Barracas por la temible villa 21 y la villa Zabaleta”, dijo Miglino.

Falta presencia policial. “Más de 12 mil choferes sufrieron ataques y contactaron a Defendamos Buenos Aires para pedirnos protección porque no pueden seguir trabajando en estas condiciones. Falta presencia policial y es lo mismo que se trate de Belgrano o Palermo en Buenos Aires o de Morón e Ituzaingó en la Provincia. No hay policías a la vista y eso envalentona a los criminales que salen a robar un vehículo y no vuelven sin conseguir uno. Si en el camino hay muertos, forma parte de la trama criminal y los ven como un daño colateral”, concluyó Miglino.

 

Choferes: UCRA expresó su voluntad de trabajar con la propuesta de la Municipalidad

Choferes: UCRA expresó su voluntad de trabajar con la propuesta de la Municipalidad

Dijo que es viable la posibilidad de hacerlo con un esquema “acorde a la situación actual” y remarcaron que la solución llega por la vía del diálogo

Choferes: UCRA expresó su voluntad de trabajar con la propuesta de la  Municipalidad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

La Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA), manifestó, tras los acontecimientos ocurridos en Crucero del Sur, que el transporte se resuelve a través del diálogo y que es lo que están haciendo con el intendente, Jorge Jofré. Señaló que ve viable trabajar bajo la propuesta hecha por la Municipalidad y remarcó que su “único interés es el trabajador y el usuario del transporte público de pasajeros” y que no los mueve “ninguna bandería política”.

En este marco, el gremio dejó en claro que están bregando por una rápida solución a este conflicto y ansía poder devolver este servicio esencial a los usuarios lo antes posible.

 

“Nuestra preocupación es resolver la situación laboral de los trabajadores y poder llevar dignamente el pan a la mesa de cada familia”, afirmó en un comunicado.

Además, los dirigentes de la entidad, cuyo secretario general es Javier Oviedo, resaltaron que esto se logra a través del diálogo, y “es lo que venimos haciendo desde el inicio de este conflicto con el intendente Jorge Jofré y su equipo de trabajo; buscando una alternativa de solución”.

“Queremos manifestar en ese sentido que vemos viable la decisión de la Municipalidad y la propuesta que hicieron para poner en marcha el servicio de transporte en un tiempo a corto plazo mientras se busca la solución de fondo”. Cabe recordar que la Comuna ofreció un ingreso inicial de $ 250.000 más repartir entre los choferes el 40% de lo que se recaude de boletos.

“Para ello, necesitamos de manera urgente que se restablezca el servicio con un esquema acorde a la situación actual. Pero así también entendemos que si seguimos en esta situación conflictiva y sin prestar el servicio, no podremos atraer a ninguna empresa que se interese en venir a Formosa a prestar este servicio”, señalaron los gremialistas y trabajadores.

Repudiaron los actos violentos que se generaron en las últimas horas, remarcando estar convencidos que no es el camino, sino más bien “el diálogo, el compromiso y el trabajo de todas las partes, pero siempre en paz y armonía”.

“Estamos dispuesto a trabajar y hacer todo lo posible para encontrar una solución a este conflicto que afecta a los trabajadores, pero más aún a los usuarios”, concluyeron.