Etiqueta: civiles

Los militares fueron autorizados a detener civiles en delitos de flagrancia

Los militares fueron autorizados a detener civiles en delitos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.

El Gobierno habilitó a los militares desplegados en la frontera norte a hacer detenciones de civiles.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

EL PRELUDIO DE LA DICTADURA MILITAR

El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó en su cuenta de X.

Además, dijo: “La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación”.

Y agregó: “Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?”, sentenció.

El objetivo de esta medida es “restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber”, según reza la resolución.

Por otra parte, no está permitido “el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito”.

 

ADEMÁS: Milei volvió al país tras asistir al funeral del Papa: cuál fue su primera actividad

 

Esta medida, en el marco del “Operativo Roca”, se aplica en conjunto con la Gendarmería y permite detener a civiles de forma transitoria a aquellos que cometan delitos, pero solo en casos de flagrancia.

Este operativo fue oficializado el 15 de abril y respaldado por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional. En línea con lo dispuesto, contempla un despliegue flexible que se ajustará a los diferentes escenarios de la frontera norte.

El personal involucrado recibió capacitación a través de ejercicios prácticos bajo las “Reglas de Empeñamiento” que deben seguir los uniformados cuando están en el territorio y dispondrá de nuevo equipamiento de protección individual. Se trata de órdenes que se les dan a las tropas siempre que se movilizan y tienen el objetivo de ordenar el comportamiento de los efectivos.

En este operativo, brigadas del Ejército suman más de 10.000 efectivos, de los cuales hasta 1.300 se mantienen de forma permanente en las áreas de intervención. Para las tareas de control y vigilancia se emplean drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a relevamientos.

Las Fuerzas Armadas actuarán en zonas rurales alejadas de los centros urbanos y de los pasos fronterizos oficiales, con el propósito de obtener información estratégica para la defensa nacional. Esta operación forma parte de un esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en las fronteras del norte y noreste del país, tanto en el ámbito terrestre como en el aeroespacial.

 

Masacre en Cachemira: ¿qué se sabe del ataque armado contra civiles más sangriento de los últimos años?

Masacre en Cachemira: ¿qué se sabe del ataque armado contra civiles más sangriento de los últimos años?

Cachemira es objeto de disputa entre la India y Pakistán desde la partición de ambos países del imperio británico en 1947. Desde 1989, la región se sumergió en una revuelta armada contra el dominio de Nueva Delhi.

India sufrió un ataque terrorista en Cachemira por parte de Pakistán. Foto: Reuters (Adnan Abidi)
Fuente: https://www.canal26.com/

Al menos 28 personas murieron y trece resultaron heridas en un ataque terrorista cometido por supuestos insurgentes contra un grupo de turistas en la Cachemira (India). Las autoridades regionales lo describieron como el más grave perpetrado contra civiles en los últimos años.

Una fuente policial informó de la muerte de 28 personas en el ataque, además de trece heridos, que fue cometido cuando las víctimas paseaban por una pradera situada en los alrededores de la ciudad de Pahalgam, ubicada a apenas medio centenar de kilómetros de la capital regional.

El lugar del ataque es un punto frecuentado por locales y turistas de otras partes de la India, que acuden a pasear por los verdes pastos. A la pradera solo se puede acceder a pie o a caballo, por lo que los heridos más graves tuvieron que ser trasladados al hospital en helicóptero.

El peor atentado en los últimos años en la Cachemira India tuvo lugar en febrero de 2019 y causó la muerte de al menos 33 agentes de la Policía en un atentado perpetrado con un coche cargado de explosivos contra un convoy policial.

Cachemira es objeto de disputa entre la India y Pakistán desde la partición de ambos países del imperio británico en 1947. A partir de aquel año, ambos países libraron varias guerras y otros enfrentamientos de menor entidad por el control de este territorio.

Desde 1989, la región se sumergió en una revuelta armada contra el dominio de Nueva Delhi, un conflicto en el que murieron decenas de miles de personas, mientras la India acusa a Pakistán de ser cómplice de la insurgencia e Islamabad lo niega.

Masacre en Cachemira: quiénes fueron los atacantes y sus motivos

Un grupo militante previamente desconocido, autodenominado Frente de Resistencia (FRT), se atribuyó la responsabilidad del ataque en una reivindicación publicada por varios medios indios

Las autoridades indias creen que el FRT es una organización pantalla del Lashkar-e-Taiba (LeT), un grupo militante con sede en Pakistán y responsable de importantes atentados en la India en el pasado.

El FRT se formó después de que la India revocara el estatus de semiautónomo de Cachemira en 2019. El grupo declaró que su motivación era responder a las políticas del Gobierno indio en Cachemira, incluido el presunto asentamiento de personas no locales en la región.

La posible respuesta de la India

El Gobierno indio, incluyendo al ministro de Defensa, Rajnath Singh, y al ministro del Interior, Amit Shah, prometió una contundente y severa respuesta no solo contra los perpetradores directos, sino también contra los actores «tras bambalinas«.

Este discurso refleja las reacciones observadas después de los atentados terroristas anteriores en la región como el ataque de Pulwama (Cachemira) en febrero de 2019, cuando un atentado suicida mató a decenas de agentes de seguridad.

Tras el ataque de Pulwama, la India respondió con una enérgica condena, esfuerzos diplomáticos para aislar a Pakistán y una respuesta militar con ataques aéreos quirúrgicos contra supuestos campamentos de militantes insurgentes en Pakistán.

 

Policías y civiles ultimaron a 22 delincuentes en enero

Policías y civiles ultimaron a 22 delincuentes en enero

Es la primera vez en dos décadas que el primer mes del año registra tantos casos violentos que terminan con malvivientes abatidos, según se desprende de un informe elaborado por ONG especializada.

Policía de la Ciudad. Imagen referencial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En el transcurso de este mes, policías y civiles ultimaron en el Area Metropolitana de Buenos Aires un total de 22 delincuentes en legítima defensa, según un informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados.

De acuerdo al relevamiento -que tomó las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno, San Isidro y San Martín- quedó acreditado que los homicidios en ocasión de legítima defensa de la víctima (artículo 34 del Código Penal), «no paran de producirse».

Miglino -abogado experto en Criminología y director de Defendamos Buenos Aires- recordó que el artículo 34 del Código Penal establece que «no son punibles el que obrare violentado por fuerza física irresistible o amenazas de sufrir un mal grave e inminente; el que causare un mal por evitar otro mayor inminente a que ha sido extraño; el que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo ejercicio de su derecho, autoridad o cargo; y el que obrare en defensa propia o de sus derechos».

En todos los casos, siempre tiene que ocurrir «agresión ilegítima; necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla; falta de provocación suficiente por parte del que se defiende. Se entenderá que concurren estas circunstancias respecto de aquel que durante la noche rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su casa, o departamento habitado o de sus dependencias, cualquiera que sea el daño ocasionado al agresor. Igualmente respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar, siempre que haya resistencia».

«Es decir que no hay responsabilidad por parte de aquel o aquella que buscando defenderse personalmente, defender a un tercero o defender sus bienes (derechos), actuare de modo tal que produzca un daño irreparable en la persona del agresor o agresora».

Posteriormente Miglino puntualizó que «es el primer mes de enero en más de 20 años que ocurren tantos hechos violentos que tienen como objetivo a delincuentes, mayormente ladrones y asesinos, que caen abatidos por la gente común o por fuerzas policiales en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense».

Además del caso del jubilado de 87 años que le dio muerte a un delincuente en Pablo Nogués -del cual informamos en la página 14- Miglino detalló que «el martes otro jubilado, en este caso un comerciante italiano de 78 años y de nombre Nicola, llegaba a su casa con su camioneta 4 x 4 blanca, cuando una banda criminal llegó con una camioneta de menor tamaño y un criminal lo encañonó para robarle. Todo ocurrió en Villa Madero y el jubilado está bien y el delincuente finalmente fue abatido. El hecho ocurrió sobre la calle Cabildo al 400, en la intersección con San Martín, en la mencionada localidad», dijo Miglino.

«En los últimos días otro delincuente menor de edad fue abatido mientras cometía un hecho delictivo. Este hecho ocurrió también Villa Madero, La Matanza cuando un efectivo de la Policía Bonaerense logró frustrar el robo a una camioneta de reparto y dio muerte a dos motochorros», dijo Miglino.

«Ante la presencia de sujetos sospechosos o presuntos delincuentes, tanto en la Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires, pueden llamar al 911 o informarlo al correo: [email protected] Haremos el reclamo pertinente con absoluta reserva de identidad», concluyó Miglino.

 

Hutíes del Yemen reivindicaron «con la ayuda de Dios Todopoderoso» un nuevo ataque contra una central eléctrica en Israel

Hutíes del Yemen reivindicaron «con la ayuda de Dios Todopoderoso» un nuevo ataque contra una central eléctrica en Israel

Este grupo rebelde realizó el ataque en el marco de su «lucha santa» contra el Estado hebreo. En las últimas semanas han incrementado sus acciones violentas contra instalaciones civiles en el territorio israelí.

Misil lanzado por los hutíes. Foto: archivo Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

Con la reivindicación este domingo por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, del lanzamiento de un nuevo misil hipersónico, el grupo volvió a mostrar su enemistad contra Israel y sus deseos de mantener firme lo que ellos denominan como su «santa guerra«.

El blanco israelí fue una central eléctrica ubicada al sur de la ciudad de Haifa, en el norte de la nación hebrea.

«Con la ayuda de Dios Todopoderoso, la fuerza de misiles (…) llevó a cabo una operación militar contra la central eléctrica ‘Orot Rabin’ del enemigo israelí, al sur de la zona ocupada de Haifa, con un misil balístico hipersónico, tipo Palestina-2″, describió el portavoz militar yemení, Yehya Sarea, a través de un comunicado.

Y luego aseguró que «la yihad (lucha) santa» de ellos «logró sus objetivos con éxito».

Los hutíes afirman que seguirán atacando a Israel

Asimismo, Sarea reconoció que los ataques contra Israel «continuarán, si Dios quiere, junto con el desarrollo continuo de las capacidades militares hasta (…) obligar al enemigo israelí a detener su agresión contra la Franja de Gaza«.

También, respaldados por Irán y como suelen hacer desde hace más de un año, los hutíes atacan barcos de Israel en el Mar Rojo, así como de otras naciones contrarias a sus ideales. Lo mismo sucede en el Mar Arábigo.

Estos ataques buscan dañar económicamente al enemigo para que desista de sus ataques en la Franja de Gaza que datan desde el pasado 7 de octubre de 2023.

Además, en las últimas semanas, se incrementaron sus acciones violentas contra instalaciones civiles en el territorio israelí. Las centrales eléctricas son el principal objetivo de este grupo armado, sitios que son atacados con misiles y drones.

Por su parte, Israel respondió con bombardeos en varias ocasiones contra Yemen. Uno de los puntos afectados fue el aeropuerto de Saná, al tiempo que Estados Unidos -aliado permanente de Israel- también habría atacado algunas posiciones hutíes.

 

Expuestos al peligro: Israel advirtió a civiles que viven cerca de miembros o almacenes de armas de Hezbollah

Expuestos al peligro: Israel advirtió a civiles que viven cerca de miembros o almacenes de armas de Hezbollah

Al menos 45 libaneses murieron y 110 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques isralíes contra el Líbano, que ya causaron 2.865 víctimas mortales.

Víctimas de la guerra entre Israel y Líbano. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

El Ejército de Israel anunció este jueves que continuará sus ataques contra objetivos de Hezbollah en la ciudad libanesa de Nabatiye y sus alrededores, y pidió a sus ciudadanos que, si no quieren exponerse a un peligro, se alejen de los almacenes de armas de Hezbollah y de centros de la organización, que no identifica.
«¡Todo aquel que esté cerca de miembros de Hezbollah o de sus armas se expone al peligro!«, aseguró el portavoz en árabe del Ejército israelí Avichay Adraee, en su cuenta de ‘X’. A diferencia de otros mensajes, este no va acompañado de la identificación de los edificios y los objetivos que el Ejército planea destruir.

La nota insiste a los residentes en que «si se encuentra dentro o al lado de un edificio utilizado por Hezbollah para almacenar armas o medios de combate, debe evacuar ese edificio inmediatamente y mantenerse alejado de él a una distancia no inferior a 500 metros».

Al menos 45 libaneses murieron y 110 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques isralíes contra el Líbano, que ya causaron 2.865 víctimas mortales desde hace un año, la mayoría desde el pasado 23 de septiembre, cuando Israel comenzó una campaña de bombardeos masivos.

Según un comunicado del Ministerio de Salud Pública libanés difundido este jueves y citado por varios medios nacionales, en las últimas 24 horas se registraron 68 ataques aéreos por parte de Israel contra distintas zonas del país, especialmente contra la región Sur y Nabatiye, en el sur del país, y contra Baalbek.

«Durante las últimas 24 horas, se registraron 68 ataques aéreos en diversas zonas del Líbano, la mayoría de ellas en sur, Nabatiye y Baalbek, lo que eleva el número total de ataques desde el inicio de la agresión a 11.647 ataques«, señaló el Ministerio. Además, cifró en 2.856 el número total de muertos y 13.047 el número de heridos.

Israel emite nuevas órdenes de evacuación en 10 ciudades del sur del Líbano

El Ejército israelí emitió este jueves nuevas órdenes de evacuación para diez poblaciones del sur del Líbano y pidió a los residentes que se dirijan al norte del río Awali, a más de 50 kilómetros de la frontera

 

La ONU denunció que «es inconcebible la desprotección de los civiles en Gaza»

La ONU denunció que «es inconcebible la desprotección de los civiles en Gaza»

Lo afirmó el secretario general António Guterres. Además, recordó que también en las guerras «los civiles y las infraestructuras en que se apoyan deben ser protegidos».

Bombardeo de Israel contra un centro de desplazados en Gaza. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

António Guterres, secretario general de la ONU, condenó el ataque a una escuela en Nuseirat que servía como refugio para desplazados y dijo que «es inconcebible la constante desprotección efectiva de los civiles de Gaza».

El funcionario recordó que también en las guerras «los civiles y las infraestructuras en que se apoyan deben ser protegidos».

El Ejército israelí dijo que nueve de los muertos eran miembros de Hamás –dio sus nombres y apellidos-, y de ellos, tres trabajaban oficialmente para UNRWA, una acusación que la agencia dijo «no estar en condiciones de comentar o verificar», según comentó escuetamente un portavoz de la agencia.

Con respecto a la versión israelí de que la escuela servía como centro de mando de Hamás, Guterres reclamó que el incidente «sea investigado de manera independiente y minuciosa», aunque no anunció que la ONU vaya a llevar a cabo esa investigación.

En lo que parece también una velada crítica a Hamás -pero no lo menciona-, Guterres «llamó a todas las partes a abstenerse de usar escuelas, refugios o las zonas aledañas con propósitos militares».

Con respecto a los muertos de UNRWA, el comunicado precisa que con ellos sube a 220 el número de miembros de esta organización desde que empezó la guerra.

 

Ataque en Rafah: Netanyahu confesó que la muerte de civiles desplazados fue un «trágico percance»

Ataque en Rafah: Netanyahu confesó que la muerte de civiles desplazados fue un «trágico percance»

«Estamos investigando el caso, esa es nuestra política», expresó el primer ministro israelí durante una audiencia en la Knéset con familiares de rehenes de la Franja de Gaza.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, afirmó este lunes que la muerte de civiles anoche en un ataque israelí en un campo de desplazados en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, es un «trágico percance«.

«Estamos investigando el caso, esa es nuestra política. Para nosotros, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia«, declaró Netanyahu, en una audiencia en la Knéset con familias de rehenes sobre la guerra en la Franja, que suma más de 36.000 muertos, más del 70% civiles.

Al menos 45 personas fallecieron como consecuencia de un ataque israelí en una supuesta «zona segura» en el barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Rafah, donde había cientos de personas desplazadas en un campamento improvisado que Israel aún no había ordenado evacuar.

El Ejército indicó que se trató de una «operación precisa basada en inteligencia» dirigida a eliminar a dos altos mandos de Hamás que se encontraban en un edificio en la zona; aunque admiten que luego se generó un incendio que provocó un alto número de víctimas mortales.

El Fiscal General Militar, el mayor general Yifat Tomer Yerushalmi, ordenó abrir pesquisas sobre este bombardeo al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor, una entidad semindependiente formada por exmilitares que ya investigó hace un mes el ataque de Israel a un convoy humanitario de la ONG ‘World Central Kitchen‘, en el que murieron siete de sus empleados, seis de ellos extranjeros.

«Antes del ataque, se tomaron una serie de medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados, incluida vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas e información de inteligencia adicional. Sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles«, señaló el Ejército sobre el ataque

Netanyahu en Knéset

Netanyahu participó en una sesión extraordinaria en la Knéset a petición de 40 diputados, que obliga al primer ministro a asistir a sede parlamentaria, donde también acudieron familiares de los rehenes, que reclaman un acuerdo inmediato para liberar a todos los rehenes y teme que casos como el ataque en Rafah dificulten las negociaciones.

La oficina del primer ministro anunció la semana pasada que autorizó al equipo negociador a retomar las negociaciones en El Cairo y se espera que así suceda este martes, aunque el liderazgo de Hamás insiste en que no hay acuerdo posible mientras Israel no acceda al fin de la guerra.