Etiqueta: Cocaina

Prefectura Formosa secuestró cocaína por un valor superior a los 16 millones de pesos

Prefectura Formosa secuestró cocaína por un valor superior a los 16 millones de pesos

Este martes, a las 14.05 horas, se realizó un operativo conjunto sobre el Kilómetro 1.193 de la ruta nacional N° 11, en la provincia de Formosa

Prefectura Formosa secuestró cocaína por un valor superior a los 16 millones  de pesos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Con intervención de personal especializado de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones y de la Unidad de Operaciones de Fronteras Paraná Superior y Paraguay de la Prefectura Naval Argentina. Durante este procedimiento, se incautó un cargamento de cocaína, por un valor superior a los 16 millones de pesos, y se demoró a tres personas.

En el marco del procedimiento, un automóvil Fiat Uno detuvo su marcha abruptamente a 200 metros del control, arrojó un bulto a la banquina e intentó evadir el operativo, retomando la marcha a alta velocidad. De inmediato, un binomio sinotécnico, integrado por un perro y su guía, se dirigió a verificar el objeto descartado, mientras que efectivos de las fuerzas de seguridad iniciaron un seguimiento controlado, en cumplimiento de las instrucciones y protocolos vigentes para evitar cualquier riesgo para la población civil.

Con la colaboración fundamental de un transportista que utilizó su camión para bloquear el paso del vehículo en fuga, se logró detener el rodado y fueron demorados dos hombres y una mujer. Uno de los sujetos posee antecedentes por infracción a la Ley 23.737, también conocida como la Ley de Estupefacientes.

La mujer fue demorada durante varias horas y su situación fue evaluada cuidadosamente en sede judicial. Posteriormente, tras constatarse mediante asistencia médica que se encuentra cursando el tercer mes de embarazo, fue notificada de su situación procesal y recuperó su libertad, quedando sujeta a la causa.

A su vez, se aclaró que esta decisión “no constituye un beneficio procesal otorgado a la imputada por su sola condición de mujer embarazada, sino que se trata de una situación excepcionalísima, donde se evaluaron múltiples factores, incluyendo el grado de compromiso en el hecho investigado, los riesgos procesales, las posibilidades de obstrucción, y especialmente, el interés superior del niño, conforme lo disponen la Convención sobre los Derechos del Niño, la normativa internacional en materia de Derechos Humanos y la legislación nacional vigente”.

Con intervención del Juzgado Federal N° 1 de Formosa, a cargo del doctor Pablo Fernando Morán, se ordenó el traslado del procedimiento a la sede de Prefectura Formosa, donde se realizaron las pericias correspondientes. El test orientativo dio positivo para cocaína, con un peso total de 1,045 kilogramos y un valor estimado de $ 16.772.250,01.

El magistrado dispuso la detención de los dos hombres y el secuestro de la droga, del vehículo utilizado y de los teléfonos celulares de los implicados.

Anularon otros dos centros de venta de drogas y secuestraron cerca de mil dosis de cocaína

Anularon otros dos centros de venta de drogas y secuestraron cerca de mil dosis de cocaína

Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas detuvieron a una pareja y secuestraron cocaína de alta pureza, apta para la confección de cerca de mil dosis, valuada en más de tres millones de pesos.

Anularon otros dos centros de venta de drogas y secuestraron cerca de mil  dosis de cocaína - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

También in/https_www.lamañanaonline.com.ar/cautaron tres balanzas, teléfonos, una tablet, una notebook, un automóvil Chevrolet Cruze y otros elementos de interés para la investigación.

El procedimiento fue el resultado de una tarea investigativa de varios meses, por la presunta comercialización de estupefacientes al menudeo por parte de un hombre y una mujer, bajo la modalidad “delivery”. Los efectivos ubicaron dos viviendas en los barrios La Pilar y Fontana, desde donde operaban.

Estos datos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional Contra el Narcocrimen, a cargo del doctor José Luis Molina, quien ordenó los allanamientos.

Con el mandato judicial en mano, los integrantes de la Dirección de Drogas, con la colaboración del Grupo Operativo de Investigación Táctica (GOIT) y la Dirección de Policía Científica, realizaron la primera requisa en una vivienda ubicada en la calle Don Bosco al 2.100 del barrio La Pilar.

En el lugar secuestraron 27 envoltorios de cocaína y una fracción de clorhidrato de cocaína de alta pureza, apta para la confección de 966 dosis, con un valor de $ 3.210.000 pesos.

A su vez, los policías incautaron tres balanzas, cuatro teléfonos, dos tablets, una notebook, tarjetas con restos de cocaína, una agenda con registros contables y un automóvil Chevrolet Cruze. Además, detuvieron a un hombre y una mujer, de 31 y 32 años.

En forma paralela, se realizó la requisa de una casa ubicada en calle Nacimiento Filho al 600 del barrio Fontana, donde hicieron lo propio con tarjetas a nombre de uno de los imputados y hallaron restos de cocaína.

Los objetos secuestrados fueron trasladados a la dependencia policial, al igual que los dos detenidos, quienes fueron notificados de su situación legal y quedaron a disposición de la Justicia provincial.

La detención de un sujeto con cocaína derivó en la anulación de dos centros de distribución de drogas

La detención de un sujeto con cocaína derivó en la anulación de dos centros de distribución de drogas

La cantidad secuestrada es apta para la elaboración de más de 300 dosis

La detención de un sujeto con cocaína derivó en la anulación de dos centros  de distribución de drogas - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas Pirané de la Policía de la provincia anularon dos centros de comercialización de estupefacientes en los barrios Parque Industrial y San Cayetano de esa localidad, en el marco de un procedimiento que comenzó con la detención de un hombre en un control de tránsito que transportaba cocaína.

En la jornada del jueves último, los policías realizaban un operativo de control vehicular sobre la ruta provincial N° 3 y calle Martín Güemes de Pirané, cuando detuvieron la marcha de un vehículo remis, en el que circulaba como pasajero un joven de 23 años, que transportaba entre sus prendas un envoltorio con cocaína, dinero y un teléfono celular.

Tras la detención, se investigó el domicilio del infractor en el barrio Parque Industrial y una segunda vivienda en el barrio San Cayetano Sur, trabajo de inteligencia que arrojó indicios de su actividad ilícita ligada a la venta de estupefacientes.

Todos los elementos probatorios reunidos fueron puestos a conocimiento del juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, Dr. José Luis Molina, que ordenó la requisa de las viviendas investigadas.

Los allanamientos estuvieron a cargo de los investigadores, con la colaboración del personal de la Unidad Regional Dos y Comando Radioeléctrico Policial, donde se secuestraron más elementos vinculados a la venta de droga.

El trabajo coordinado entre la fuerza provincial, la Justicia y la comunidad, permitió anular dos centros de distribución de estupefacientes.

El detenido fue trasladado a la dependencia policial, se notificó su situación procesal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

La Policía provincial secuestró más de 24 kilos de cocaína camuflados en un cargamento de banana

La Policía provincial secuestró más de 24 kilos de cocaína camuflados en un cargamento de banana

La droga está valuada en unos 500 millones de pesos y es apta para producir más de 122.300 dosis. El chofer y su acompañante terminaron detenidos

La Policía provincial secuestró más de 24 kilos de cocaína camuflados en un  cargamento de banana - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia detuvieron a dos ciudadanos paraguayos y secuestraron 24 panes de cocaína ocultos en 1.008 cajones de bananas transportados en un camión Scania.

El procedimiento se realizó el miércoles último, alrededor de las 20.00 horas, mientras los policías realizaban acciones preventivas, control de vehículos y conductores en el puesto de control caminero del Acceso Norte, frente al barrio Namqom.

Durante ese procedimiento, los efectivos antinarcóticos recibieron una llamada anónima a la línea de emergencias gratuita 911, informando sobre la presencia de un camión sospechoso sobre la ruta nacional 11, en el tramo Clorinda-Formosa.

Inmediatamente, los efectivos identificaron un camión Scania color amarillo, con patente paraguaya, que ingresaba a la playa de estacionamiento de la estación de servicios ubicada en inmediaciones al barrio Namqom.

Allí se identificó al conductor, un hombre de 50 años de nacionalidad paraguaya, que ante la presencia policial y el control demostró nerviosismo.

Posteriormente, se descubrió la presencia de otro hombre oculto en el semirremolque, también oriundo de Paraguay, que ocultaba varios panes rectangulares embalados con cinta de color ocre en cajas de banana.

El caso fue informado al Juez Federal N° 1 de Formosa, Dr. Pablo Morán, quien direccionó el procedimiento y dispuso que se realice la requisa correspondiente del camión.

La seguridad para llevar adelante el procedimiento estuvo a cargo del personal de la Delegación Unidad Regional Uno Distrito Cinco, Destacamento Desplazamiento Rápido (DDR) y la Delegación Policía Científica.

¿Zelenski es adicto a la cocaína?

¿Zelenski es adicto a la cocaína?

El periodista Tucker Carlson de Estados Unidos. afirmó que no tiene pruebas de la adicciòn del presidente de Ucrania, pero que muchas personas dicen eso.

Volodomir Zelenski podría ser adicto a la cocaína 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista estadounidense, Tucker Carlson, insinuó en un vídeo publicado este martes en su cuenta de X que el presidente -mandato vencido el 20 d emayo de 2024- de Ucrania, Vladímir Zelenski, es adicto a la cocaína.

«A mí, que he consumido la droga hace muchos años, me parece que toma cocaína», dijo Carlson, mostrando unas grabaciones en las que Zelenski se comporta de forma extraña. No obstante, el periodista enfatizó que no puede confirmar la supuesta adicción del líder ucraniano, ya que no tiene evidencias.

Durante su conversación con el abogado de derechos humanos Bob Amsterdam, publicada la semana pasada, ambos coincidieron en señalar que han oído muchos rumores que apuntan al supuesto consumo de cocaína por Zelenski, incluso de personas en Europa que lo conocen.

«Cocainómano de Kiev»

En el video hay un fragmento en el que Gonzalo Lira, cineasta chileno-estadounidense que murió en prisión tras ser encarcelado en Ucrania bajo la acusación de difundir propaganda rusa, tilda a Zelenski de «cocainómano de Kiev».

Según Bob Amsterdam, esta teoría está muy extendida en Ucrania, si bien asegura que ni puede afirmarlo con seguridad. «Pero miras al tipo y piensas, algo está mal«, puntualizó por su parte el periodista estadounidense.

 

La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: «La cocaína no es más mala que el whisky» y debería ser legalizada

La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: «La cocaína no es más mala que el whisky» y debería ser legalizada

El mandatario colombiano planteó un enfoque alternativo frente al narcotráfico durante el consejo de ministros, emitido en vivo por televisión nacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: Reuters/Marckinson Pierre

Fuente: https://www.canal26.com/

El presidente de ColombiaGustavo Petro, es dueño de una gran cantidad de frases que generan intensos debates tanto a nivel nacional como internacional. El consejo de ministros transmitido en vivo no fue la excepción ya que, durante su intervención, afirmó que “la cocaína no es más mala que el whisky” y cuestionó la ilegalidad de esta droga.

El mandatario colombiano argumentó que la prohibición de la cocaína está relacionada con su origen en América Latina. Según Petro, sustancias como el fentanilo, que tienen un impacto devastador en países como Estados Unidos, no enfrentan el mismo nivel de restricciones.

De acuerdo con lo expresado por el presidente, la ilegalidad de la cocaína responde a factores geopolíticos y no necesariamente a su nivel de daño en comparación con otras sustancias legales. De este modo, reiteró su postura crítica hacia la guerra contra las drogas, una política que, según él, fracasó en abordar las raíces del problema del narcotráfico.

“El negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, afirmó, quien también sostuvo que los recursos generados podrían destinarse a programas de prevención para evitar el consumo en menores de edad.

Para apoyar su teoría, Petro destacó que, en Colombia, se lograron avances en la reducción del consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes. Esto podría replicarse con otras sustancias si se implementan políticas similares.

Sin embargo, sus declaraciones fueron objeto de controversia, especialmente por la comparación directa entre la cocaína y el whisky, que muchos consideran inapropiada.

Gustavo Petro apoya a México y critica a Estados Unidos

El presidente de Colombia criticó la narrativa que culpa a los países productores de drogas, como México, por los problemas de consumo en Estados Unidos. Según Petro, esta visión ignora el papel que juegan las dinámicas internas de consumo y las políticas de salud pública en ese país.

“Ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos”, comentó el jefe de Estado, resaltando que el problema del narcotráfico no puede ser resuelto únicamente con medidas represivas.

 

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína que ingresó desde Alberdi

En otro procedimiento que realizó la Policía en El Quebranto, se decomisó marihuana y una motocicleta

Detuvieron a dos personas en la zona de “Doña Lola” y se secuestró cocaína  que ingresó desde Alberdi - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía detuvieron el miércoles a dos sujetos con cocaína a la vera del río Paraguay y secuestraron un automóvil, en el marco de un operativo de seguridad que contó con la colaboración de la Fiscalía del Juzgado Federal. En otro procedimiento realizado en barrio El Quebranto, también secuestraron marihuana y una motocicleta, con el arresto de un hombre.

Según el reporte policial, el último miércoles, alrededor de las 14.45 horas, el personal de Drogas Peligrosas realizó una vigilancia activa en el sector conocido como “Doña Lola”, a vera del río Paraguay, donde observaron que, desde una lancha proveniente de la localidad de Alberdi, Paraguay, descendieron dos hombres y arrojaron un paquete dentro de un automóvil Toyota Corolla.

Ante esta situación, se procedió a la demora del rodado, teniendo en cuenta que esa modalidad es adoptada por personas que ingresan al país con estupefacientes y se informó a la Fiscalía del Juzgado Federal, quien dispuso que se verifique el contenido del paquete.

Tras la verificación, se comprobó que los bultos contenían cocaína, arrojando un peso total de 521 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión de ambos sujetos, al secuestro de la droga y del automóvil.

El Quebranto

Ese mismo día, a las 16.45 horas, mientras el personal de Drogas se encontraba de recorrida en inmediaciones a la toma de agua del barrio El Quebranto, demoraron a un sujeto que tenía una mochila y se desplazaba en una motocicleta.

En presencia de testigos, el sujeto exhibió lo que tenía en el interior, constatándose que se trataba de dos bolsas con marihuana, con un peso total de 984 gramos; ante el hallazgo, se procedió a la aprehensión del sujeto, al secuestro de la droga y de la motocicleta.

Los tres detenidos y secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, donde se notificaron de su situación legal en una causa judicial por el Infracción a la Ley 23.737, quedando todo a disposición de la Justicia.

Detenido con droga en “Doña Lola”

Detenido con droga en “Doña Lola”

Un joven de 28 años fue arrestado por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas, quienes también secuestraron un envoltorio de cocaína apta para la confección de 179 dosis.

Detenido con droga en “Doña Lola” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar

A su vez, incautaron cinco bolsas de marihuana aptas para la elaboración de 12.000 dosis, un celular y dinero en efectivo, entre otros elementos de interés. El hecho ocurrió este lunes, a la vera del Río Paraguay, en la zona de “Doña Lola”.

Alrededor de las 20.15 horas, efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas realizaban tareas investigativas en el sector de “Doña Lola” del barrio Lote 4 de esta ciudad. Durante ese trabajo, demoraron a un sujeto de 28 años que circulaba en una motocicleta y que transportaba una caja de cartón, quien al advertir la presencia policial demostró nerviosismo.

 

Con las formalidades del caso, los policías encontraron cinco bolsas de marihuana y una de cocaína, un teléfono y escaso dinero.

El procedimiento fue informado al Fiscal Federal Luis Benítez y a Lucrecia Gallardo, secretaria penal del Juzgado Federal 2, quienes ordenaron la incautación de todos los objetos y el traslado a la dependencia policial.

Conforme lo dispuesto por el magistrado, se procedió al secuestro y a la detención respectivamente. El hombre fue notificado de su situación legal y terminó alojado en una celda, a disposición de la justicia.

Otro sujeto arrestado

En otro procedimiento, este lunes, efectivos de la Zona Dos del Comando Radioeléctrico Policial detuvieron a un joven de 20 años, en la intersección de Ciclovía y calle Francisco Bosch de esta ciudad. Durante su identificación y cacheo de seguridad, encontraron en su poder un envoltorio de polietileno con varios gramos de marihuana.

Por ello, se secuestró la droga; y el sujeto fue arrestado y trasladado a la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia por Infracción a la Ley Nacional 23.737.

De paso fluvial a «megaruta» de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos

De paso fluvial a «megaruta» de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos

Uno de los corredores más extensos del planeta es clave tanto para el comercio regional como para actividades ilícitas debido a que atraviesa territorios de cinco países, lo que dificulta la vigilancia y el control efectivo de las fronteras fluviales.

Hidrovía Paraguay-Paraná. Foto: Freepik.
Fuente: https://www.canal26.com/i
Sudamérica es cuna de los narcotraficantes más famosos del mundo, siendo uno de los más célebres Pablo Emilio Escobar Gaviria. Ahora, en esta misma porción geográfica toma relevancia la Hidrovía Paraguay-Paraná, un corredor fluvial de más de 3.400 kilómetros que conecta los puertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay Uruguay
Al articular alrededor de 150 puertos, se trata de un elemento clave para el desarrollo de la región, ya que favorece el comercio, aumenta la recaudación por el cobro de peajes, estimula la importación y exportación de mercadería, aumenta el consumo en la región portuaria y reduce los costos de transporte. Sin embargo, la «nueva función» de este paso es preocupante: se convirtió en una ruta principal para transportar cantidades récord de cocaína a Europa.

El simple hecho de que funcione como una arteria estratégica para el comercio internacional también la convierte en un objetivo atractivo para las organizaciones criminales que aprovechan las facilidades logísticas y la vasta extensión del corredor fluvial para ocultar cargamentos de droga entre mercancías legales. En ese sentido, la cocaína encuentra en esta vía una ruta eficiente hacia puertos de ultramar.

El auge del mercado de portacontenedores a nivel global permitió que los narcotraficantes trazaran un camino que hace apenas unos años hubiera parecido un sinsentido: bajar hacia el sur –en lugar de enfilar hacia el norte– desde pistas de aterrizaje en Bolivia hasta los puertos de Paraguay y, luego, al estuario del Río de la Plata.

El recorrido desde Asunción al Río de la Plata es una de las principales salidas de droga a Europa debido a que, una vez realizada esa ruta, las embarcaciones se dirigen a ciudades como Hamburgo y Amberes para alimentar la creciente demanda de cocaína en el mundo.

La droga incautada en Europa procede de la Hidrovía Paraguay-Paraná

Algo no menor es que algunos de los decomisos de drogas más grandes en Europa llegaron en contenedores que primero viajaron por la Hidrovía: los secuestros de cocaína vinculados al sistema Paraguay-Paraná se quintuplicaron entre 2010 y 2021.

El ejemplo más claro seguramente sea el que se dio en 2023, cuando un buque que partió desde Asunción con más de 12 toneladas de este narcótico pasó desapercibido navegando por el río Paraguay.

El complejo operativo (uno de sus contenedores transportaba semillas de sésamo negro para ocultar la droga y en Uruguay fue cargado en otro barco rumbo a Europa) fue abortado y se convirtió en el decomiso más grande fuera de Sudamérica en dicho año.

Mientras en Paraguay crece la exportación, también aumenta el narcotráfico

Paraguay, a pesar de ser un país sin acceso directo al mar y con una población de menos de 7 millones de habitantes, emergió como un importante nodo logístico en el comercio internacional. Reconocido como uno de los mayores exportadores mundiales de soja, carne de res y azúcar orgánica, el país desarrolló una infraestructura fluvial de gran envergadura, contando con la tercera flota de barcazas más grande del mundo, solo superada por Estados Unidos y China.

Siguiendo con los datos ilustrativos, solo en 2024, aproximadamente 78.000 contenedores salieron de puertos paraguayos rumbo al sur hacia Argentina o Uruguay y luego cruzaron el Atlántico. Así, fue su misma relevancia comercial la que lo convirtió en un blanco ideal para actividades ilícitas, en particular el narcotráfico.

La capacidad limitada de las fuerzas de seguridad paraguayas para enfrentar el crimen organizado transnacional agrava esta problemática, ya que el país carece incluso de radares aéreos. Esta vulnerabilidad facilita que traficantes desde Bolivia transporten cocaína —producida en Colombia, Perú o Bolivia— hacia pistas clandestinas ubicadas en el norte de Paraguay, una de las regiones más despobladas y remotas de Sudamérica. Desde allí, las drogas ingresan a la extensa red de la Hidrovía Paraguay-Paraná, aprovechando su conectividad para llegar a mercados internacionales.

Así, el narcotráfico saca rédito no solo de la infraestructura de transporte, sino también de las limitaciones en los controles aduaneros y la débil regulación en algunos tramos del corredor fluvial. Esta situación generó alarmas tanto a nivel local como internacional, ya que el incremento del tráfico ilícito pone en riesgo la seguridad de la región y compromete la reputación de los cinco países involucrados como actores clave en el comercio global.

 

Incautan cocaína y arma de fuego

Incautan cocaína y arma de fuego

Durante un allanamiento, integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, Grupo Operativo Inteligencia Táctica (GOIT) y Sección Canes de la Policía de la Provincia incautaron drogas y objetos, y detuvieron a un sujeto involucrado en la actividad ilícita.

Pasajero de Taxi fue detenido con un arma de fuego y dos kilos de cocaína |  Argentina.gob.ar

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Efectivos de la fuerza de seguridad, tras un prolongado trabajo, desbarataron un centro de distribución ubicado en la manzana 78 del barrio Eva Perón de esta ciudad.

 

Los uniformados, tras una exhaustiva investigación, con los datos obtenidos, solicitaron la orden de allanamiento para una vivienda.

Con el mandato judicial, los integrantes de la Dirección General Drogas Peligrosas, Grupo Operativo Inteligencia Táctica (GOIT) y Sección Canes realizaron la requisa para una vivienda de esta ciudad.

Allí incautaron más de medio kilo de cocaína, un Chevrolet Corsa, un revólver calibre 38, una balanza de precisión, 35 cartuchos, más de 700.000 pesos y varios objetos. También atraparon a un joven de 23 años, involucrado en la actividad ilícita.

El procedimiento fue informado a la Dra. Laura Karina Paz, juez subrogante, quien dirigió las diligencias realizadas.

Todo fue documentado por personal de la Dirección Policía Científica y se procedió al secuestro de la droga, automóvil y elementos hallados.

El detenido y los secuestros fueron trasladados hasta la dependencia policial, y todo quedó a disposición de la Justicia.