Etiqueta: Cocaina

Salta: se estrelló una avioneta boliviana y descubrieron que llevaba 140 kilos de cocaína

Salta: se estrelló una avioneta boliviana y descubrieron que llevaba 140 kilos de cocaína

Una avioneta con matrícula boliviana que trasladaba 140 kilos de cocaína se estrelló en la ciudad salteña de Rosario de la Frontera y dos personas fueron detenidas.

El episodio ocurrió en el paraje San Felipe

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia detuvo a dos narcotraficantes que transportaban 140 kilos de cocaína en una aeronave con matrícula boliviana, que se precipitó en la zona rural de Rosario de la Frontera, a 180 kilómetros de la ciudad de Salta.

El episodio ocurrió en el paraje San Felipe, en las inmediaciones de Almirante Brown y de la localidad de Horcones. La nave quedó semi incrustada en un poste.

Según fuentes policiales, la avioneta tenía como posible destino una pista ubicada cerca del lugar donde finalmente impactó, y ya estaba siendo aguardada por dos vehículos. No llegó a aterrizar por causas que aún se investigan.

Desde primera hora de la mañana de este martes se intensificaron los operativos de rastrillaje a cargo de efectivos de Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la policía de Salta, con el objetivo de localizar a otros integrantes de la banda que, al huir, incendiaron un vehículo de apoyo.

El fiscal federal Eduardo Villalba, junto con la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, supervisa en el lugar las tareas para preservar la escena del secuestro de la droga. Además, se ordenaron peritajes para determinar las causas por las que la aeronave se precipitó.

Villalba destacó la labor de las tres fuerzas intervinientes: “Se están haciendo rastrillajes en todo el lugar”. Sobre la avioneta y el vehículo hallados, señaló que presentan daños totales por el siniestro y el fuego intencional.

Un vecino grabó el momento de la caída

A varios metros del lugar en donde cayó el avión, un lugareño logró captar el momento justo del desplome. «Me llamó la atención que estaba volando muy bajo y a poca velocidad. Lo empecé a filmar porque no era común. Luego cuando vi que se perdió entre la arboleda me acerqué para ver qué había pasado y vi que otro vehículo estaba prendiéndose fuego», contó a medios locales.

El video que viralizó las redes muestra a la avioneta volando muy bajo y que en pocos segundos, pierde altura y se pierde en una zona arbolada. Luego se puede ver la zona de impacto: allí la aeronave está chocada contra un poste y un vehículo muy cercano prendiéndose fuego. También hay voces de más personas que alertan por el incendio del vehículo.

 

Ingeniero Juárez: La Policía secuestró marihuana, cocaína y sacó dos motos fuera de circulación

Ingeniero Juárez: La Policía secuestró marihuana, cocaína y sacó dos motos fuera de circulación

También retuvieron a dos adolescentes por infracciones contravencionales

Ingeniero Juárez: La Policía secuestró marihuana, cocaína y sacó dos motos  fuera de circulación - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar/
Efectivos del Comando Radioeléctrico Operativo de Ingeniero Juárez secuestraron estupefacientes y motocicletas utilizadas durante maniobras que ponían en peligro la seguridad del tránsito, en el marco de distintas intervenciones en la mencionada localidad.

El primer procedimiento tuvo lugar el sábado último, a las 01:30 horas, cuando los policías realizaban recorridas preventivas en el barrio Nueva Esperanza, sobre la Ruta Nacional N° 81.

Allí vieron a jóvenes en una zona oscura, que se dieron a la fuga al notar la presencia policial y arrojaron un envoltorio con cocaína, un billete utilizado como “filtro” y elementos para el consumo.

Minutos más tarde, en otro procedimiento efectuado en la calle Mendoza del barrio Fontana, los uniformados retuvieron a un adolescente que tenía marihuana en su poder.

En ambos casos, el personal de la Delegación de Drogas Peligrosas determinó el tipo de estupefacientes mediante las pruebas químicas de orientación.

Durante los controles preventivos, se secuestraron dos motocicletas por infracciones contravencionales y retuvieron a los conductores adolescentes, quienes realizaban maniobras peligrosas y ponían en riesgo su integridad y la seguridad del tránsito.

Los rodados contaban con escapes deportivos y carecían de las documentaciones correspondientes.

Otros dos niños dieron positivo a cocaína y marihuana

Otros dos niños dieron positivo a cocaína y marihuana

La Policía realizó un allanamiento en el marco de la investigación por los primeros dos niños intoxicados con droga. Se secuestró retazos de envoltorios de polietileno quemados con restos de cocaína

Otros dos niños dieron positivo a cocaína y marihuana - Diario La Mañana

Después del resonante caso de dos niños en Clorinda intoxicados con marihuana, otros dos menores dieron positivo a cocaína y marihuana respectivamente, relacionados con el caso anterior.

Se trata de una pequeña de un año que dio positivo a cocaína y un nene de 12 años que dio positivo a marihuana tras los análisis de sangre y orina que se realizó en el hospital de Clorinda. Fue en el marco de la investigación por los dos niños de cuatro y seis años que dieron también positivo a marihuana el miércoles.

Efectivos del Destacamento El Porteño y la Delegación de Drogas Peligrosas Clorinda de la Policía provincial allanaron una vivienda en la continuidad de la investigación mencionada. En el caso intervinieron integrantes del mencionado destacamento, quienes realizaron las actuaciones procesales y todo fue puesto a conocimiento del Juzgado de Menores, que subroga la Dra. Mariela Isabel Portales, quien direccionó el procedimiento.

Los estudios médicos realizados a los menores de edad confirmaron la presencia de estupefacientes en ambos, quienes ya se encuentran en buen estado general de salud y sin lesiones físicas recientes.

A raíz del hecho, se dio intervención a la Línea 102 de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de la Comunidad, y se inició un expediente judicial con intervención de la Justicia provincial.

Allanamiento

Los policías recabaron más datos y la jueza valoró los elementos de pruebas y ordenó allanar el jueves por la tarde la vivienda de una vecina de los menores intoxicados, ubicada en la zona de “Villita” del barrio Porteño Norte, de la segunda ciudad.

Durante la medida judicial, la jueza dispuso que los dos hijos de la imputada- de uno y 12 años- sean trasladados hasta la Residencia Socio-Educativa en la ciudad de Formosa, bajo la supervisión de funcionarios del Poder Judicial.

También se secuestraron retazos de envoltorios de polietileno quemados, con restos de cocaína.

En cuanto a la propietaria de la casa, quedó a disposición de la Justicia provincial; mientras que el caso sigue bajo la órbita del Juzgado de Menores, con actuaciones procesales en curso.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con más de cinco kilos de cocaína

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con más de cinco kilos de cocaína

Llevaba la droga en una mochila oculta dentro de la camioneta donde viajaba. El gendarme quedó detenido junto con otros dos hombres mayores de edad. En el control también se secuestraron casi $1.000.000 y dinero en moneda paraguaya.

El gendarme quedó detenido junto a otros dos hombres.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un médico comandante de Gendarmería Nacional fue detenido junto con otros dos hombres en un control en el puesto fronterizo de Urutaú, al norte de Santiago del Estero. La policía halló más de cinco kilos de cocaína en una mochila que ocultaban dentro de la camioneta lo transportaban, además de casi $1.000.000 y dinero en moneda paraguaya.

Todo ocurrió el último viernes, durante un operativo en la Ruta Nacional 16, muy cerca del límite provincial con Salta y Chaco. Allí, los agentes detuvieron la camioneta Toyota Hilux donde se movilizaban tres hombres mayores de edad y un adolescente. Al ser consultados sobre el destino de su viaje, respondieron que iban a Corrientes.

Mientras los agentes revisaban el vehículo, el conductor se mostró nervioso y exhibió su credencial de gendarme, exigiendo que lo dejaran seguir el viaje. El Juzgado Federal de turno permitió que se realizara una requisa y un perro de la división antinarcóticos encontró una mochila negra con cinco “ladrillos” de cocaína envueltos en cinta amarilla.

Al cabo, el test confirmó que era droga de máxima pureza, con un peso de 5,690 kilos. Los efectivos también secuestraron cuatro teléfonos celulares, $831.400 en efectivo y $2.000 guaraníes, una campera y una camisa.

Uno de los detenidos fue identificado como Aníbal David Borda, de 50 años, médico y comandante de Gendarmería Nacional con domicilio en la ciudad salteña de Cerrillos. También quedaron arrestados Daniel Ricardo Acosta (39) y Francisco Exequiel Torres (30).

La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Argibay, de la II Nominación, que dispuso la detención e incomunicación de los tres hombres. Quedaron imputados por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.

En la camioneta viajaba un menor, de 14 años, que fue puesto a resguardo en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Monte Quemado y horas después, entregado a su madre.

En junio pasado, vale recordar, otros dos efectivos de Gendarmería Nacional fueron omputados y quedaron detenidos en prisión preventiva por los delitos de transporte de estupefacientes después de haber sido identificados en la preparación de la operación de tráfico de 161 kilos de cocaína descubierta en un control vehicular en Aguaray (Salta).

 

Monte Grande: Camuflaban 444 kilogramos de cocaína entre un cargamento de bananas

Monte Grande: Camuflaban 444 kilogramos de cocaína entre un cargamento de bananas

La Gendarmería Nacional desbarató a la banda mientras realizaban el traspaso del cargamento de un camión a vehículos menores que utilizaban para la distribución en el Conurbano bonaerense.

Monte Grande: Camuflaban 444 kilogramos de cocaína entre un cargamento de bananas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Efectivos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería Nacional lograron desbaratar una banda narco que había camuflado casi media tonelada de cocaína como cargamento de bananas y detuvo a cuatro hombres -tres de nacionalidad boliviana y un argentino- en un domicilio de Monte Grande.

El modus operandi consistía en realizar la descarga y el traspaso del estupefaciente en un domicilio de esa localidad de Esteban Echeverría y desde allí distribuir al Conurbano bonaerense. Al momento de la salida de la vivienda, lograron alcanzar la camioneta a nueve cuadras de ese domicilio y decomisar 420 paquetes con la droga.

En simultáneo, sobre la Autopista Ezeiza-Cañuelas, el camión fue incautado cuando se dirigía con el cargamento de frutas hacia el Mercado Central. Además, se realizaron dos allanamientos (uno de ellos fue el lugar de la descarga) y se decomisaron un GPS, dos vehículos y documentación de interés.

Mediante las tareas investigativas realizadas, se pudo constatar que una camioneta Chevrolet S10 sobre la Ruta Nacional 205 transitaba como puntero de un camión con semirremolque que poseía patente boliviana. Ambos vehículos ingresaron a un domicilio de la localidad de Monte Grande. Ante esos movimientos, al momento de la salida, los funcionarios lograron detener la camioneta a nueve cuadras de la vivienda sobre la Avenida Pedro Dreyer.

Inmediatamente, se realizó una inspección sobre el rodado, en donde los gendarmes detectaron 14 bolsas tipo arpillera con paquetes (similares a los utilizados para el traslado de drogas) que estaban alojados en la caja. Al mismo tiempo, en la intersección de la Avenida Jorge Newbery y la Autopista Ezeiza-Cañuelas, otro grupo de gendarmes interceptó al camión involucrado. Al momento del control, los funcionarios pudieron constatar que el conductor se dirigía hacia el Mercado Central con un cargamento de bananas.

Entendiendo la magnitud del procedimiento, el Juzgado Federal N° 1 de Lomas de Zamora ordenó que se traslade el procedimiento hacia la Escuela de Gendarmería General Martín Miguel de Güemes. También, dispuso que se realicen dos allanamientos, uno en el domicilio de la localidad bonaerense de Monte Grande (lugar donde se realizó el traspaso de la carga) y el restante, en Ezeiza.

Siguiendo con los lineamientos por parte del magistrado interviniente, en el Instituto educativo de la Fuerza, los uniformados realizaron la descarga de un total de 420 ladrillos que sometidos a la prueba de campo Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 444.834 gramos. Con respecto a las inspecciones en los domicilios mencionados, los funcionarios decomisaron un celular, un GPS, dos automóviles y documentación de interés para la causa.

Detienen a motociclista con cocaína

Detienen a motociclista con cocaína

Integrantes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) de la Policía provincial detuvieron a un hombre, secuestraron droga, una moto Zanella ZB, dinero y un teléfono celular, sobre la calle Somacal, en pleno Distrito Cinco de esta ciudad.

Detienen a motociclista con cocaína - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.a

La intervención fue realizada el miércoles último durante recorridas preventivas en los barrios República Argentina y El Porvenir.

Durante esa actividad, identificaron a un sujeto a bordo de una moto, que en medio del cacheo de seguridad salió a correr, arrojó tres envoltorios que contenían una sustancia blanquecina y terminó detenido.

Al lugar acudió el personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas y comprobó mediante el reactivo químico que se trataba de cocaína.

Los policías secuestraron la droga, una motocicleta, dinero y un celular; mientras que el hombre quedó alojado en la dependencia, a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen.

Narcofruta: secuestran 85 kilos de cocaína camuflada en bananas y papayas

Narcofruta: secuestran 85 kilos de cocaína camuflada en bananas y papayas

El operativo se realizó en la Ruta 34, a la altura de Taboada. La droga, valuada en $1.700 millones, llevaba el sello de un narco conocido como el “Patrón del Norte”.

Un camión transportaba 85 kilos de cocaína ocultos entre cajones de bananas y papayas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un operativo de la Policía Federal Argentina asestó un fuerte golpe al narcotráfico en el norte del país. En la localidad de Taboada, provincia de Santiago del Estero, fue interceptado un camión que transportaba 85 kilos de cocaína ocultos entre cajones de bananas y papayas.

La carga, valuada en 1.700 millones de pesos, había partido desde la ciudad jujeña de Perico y tenía como destino final el Mercado Central de Buenos Aires

El procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 668 de la Ruta Nacional 34, en el marco de un “operativo cerrojo” desplegado por agentes del Departamento Federal de Investigaciones de la PFA, quienes venían siguiendo la pista del cargamento en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación. El vehículo sospechoso, un camión Scania color naranja con semirremolque, fue detenido y su conductor, un hombre de 55 años oriundo de Jujuy, declaró que transportaba únicamente frutas.

Las incoherencias en la hoja de ruta y en su declaración encendieron las alarmas. Con la ayuda del perro detector “Yana”, que reaccionó ante la presencia de estupefacientes, los uniformados realizaron una inspección exhaustiva de la carga. El registro permitió hallar 70 ladrillos de cocaína ocultos entre las cajas de fruta, envueltos en nylon amarillo con franjas verdes y con un sello distintivo: el del “Delfín”, un narco apodado el “Patrón del Norte”.

El hallazgo confirma que la droga viajaba cuidadosamente camuflada para atravesar los controles y llegar a Buenos Aires bajo la apariencia de un cargamento frutihortícola. Tras el secuestro, el Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero, a cargo de Guillermo Molinari, ordenó la detención inmediata del chofer y el inicio de una investigación más amplia para determinar el origen de la sustancia y la identidad de otros involucrados en la maniobra.

El caso volvió a poner en evidencia el rol estratégico de las rutas nacionales como corredores del narcotráfico en la Argentina, y la modalidad del “narcofruta”, utilizada por bandas que aprovechan el transporte de productos perecederos para disimular cargamentos ilícitos.

Fuentes judiciales indicaron que el conductor permanece detenido y podría enfrentar cargos por tráfico de estupefacientes agravado, delito que contempla severas penas de prisión. Mientras tanto, los investigadores buscan desentrañar la red criminal detrás de la operación y establecer conexiones con organizaciones que operan en el norte del país y en el exterior.

Con este operativo, la Policía Federal suma uno de los decomisos más importantes del año en la región, destacando tanto la labor de inteligencia previa como el despliegue logístico que permitió interceptar el cargamento antes de que llegara a destino.

Mar del Plata: dos detenidos con más de 300 dosis de cocaína

Mar del Plata: dos detenidos con más de 300 dosis de cocaína

La Prefectura Naval realizó un allanamiento ordenado por la Justicia Federal en el que apresaron a un hombre y una mujer acusados de vender droga.

Un operativo de la Prefectura Naval Argentina culminó con la detención de dos personas y el secuestro de más de 330 dosis de cocaína.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un operativo de la Prefectura Naval Argentina culminó con la detención de dos personas y el secuestro de más de 330 dosis de cocaína en el barrio San José de Mar del Plata. La investigación, impulsada a partir de denuncias anónimas de vecinos, derivó en un allanamiento que permitió desbaratar un punto de venta de droga en la ciudad.

El procedimiento fue ordenado por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 3, a cargo de Santiago Inchausti, en el marco de una causa instruida por la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de la Fiscalía Federal, que conduce el fiscal Santiago Eyherabide junto al auxiliar fiscal Hércules Giffi.

Las denuncias iniciales daban cuenta de que una pareja se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en el barrio. Con las pruebas recolectadas, la Justicia encuadró los hechos como una infracción a la Ley 23.737, que reprime la producción, tenencia y tráfico de drogas.

En el allanamiento, Prefectura irrumpió en la vivienda señalada y, tras identificar a todos los ocupantes, detuvo a un hombre y una mujer acusados de liderar la actividad ilícita. Durante el operativo también fue localizada otra persona que registraba un pedido de captura vigente por “uso de documento adulterado o falso”, “falsificación de documento público” y “defraudación”.

En la requisa de la casa se secuestraron más de 330 dosis de cocaína ya fraccionadas para su venta, dos teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa. Según los peritos, lo incautado tiene un valor estimado de 2,3 millones de pesos en el mercado ilegal.

Los dos detenidos fueron trasladados a la sede de Prefectura Mar del Plata y permanecen incomunicados a disposición de la Justicia Federal. La investigación continúa para determinar si existen más implicados y si la pareja operaba dentro de una red de distribución más amplia en la ciudad.

La Policía secuestró cocaína, balanza, teléfono celular y dinero en efectivo

La Policía secuestró cocaína, balanza, teléfono celular y dinero en efectivo

Fue durante recorridas preventivas por la avenida Marana de la segunda ciudad

La Policía secuestró cocaína, balanza, teléfono celular y dinero en efectivo  - Diario La Mañana

 

Efectivos del Comando de Patrulla de Seguridad Urbana, Zona Dos Clorinda, detuvieron a un hombre, secuestraron una motocicleta y cocaína fraccionada, entre otros elementos de interés, en el marco de un procedimiento que se registró el viernes último.

El hecho se registró alrededor de las 21.00 horas, cuando los policías patrullaban por la avenida Marana, cuando observaron al sujeto que se desplazaba en moto de forma peligrosa y a gran velocidad.

 

Tras solicitar su identificación, el sujeto de 36 años se mostró alterado y bajo los efectos de alguna sustancia, y por seguridad le pidieron que exhiba sus pertenencias.

En esas circunstancias extrajo dos envoltorios de polietileno con una sustancia blanca, una balanza digital pequeña, un teléfono celular, 70.000 pesos y 50.000 guaraníes.

En el lugar, se hicieron presentes efectivos de la Delegación de Drogas Peligrosas Clorinda, quienes realizaron la prueba de la sustancia y arrojó resultado positivo para cocaína.

La situación fue informada la jueza de turno, Dra. Mariela Portales, quien direccionó el procedimiento.

El detenido y los secuestros fueron trasladados a la dependencia policial, mientras que y todo quedó a disposición de la Justicia.

Secuestran más de 172 kilos de cocaína en dos operativos en Salta

Secuestran más de 172 kilos de cocaína en dos operativos en Salta

Los procedimientos fueron realizadas por la Policía de Salta y Gendarmería Nacional en Colonia Santa Rosa e Isla de Cañas, con la intervención de fuerzas provinciales y federales.

En Colonia Santa Rosa secuestraron un cargamento oculto de 89 kilos y 285 gramos de cocaína.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos operativos realizados en las últimas horas en la provincia de Salta permitieron secuestrar un total de 172 kilos de cocaína y detener a siete personas, en lo que representa uno de los golpes más significativos al narcotráfico en la región en lo que va del año. Los procedimientos se desarrollaron en Colonia Santa Rosa e Isla de Cañas, con la intervención de fuerzas provinciales y federales.

En el primero de los hechos, la Policía de Salta, a través de la Dirección General de Drogas Peligrosas, interceptó una camioneta en el acceso a Colonia Santa Rosa, tras la denuncia de dos mujeres por un intento de robo calificado mientras circulaban por la ruta nacional 34. Durante la inspección del vehículo, con el apoyo de la can antinarcóticos “Kira”, se descubrió un cargamento oculto de 89 kilos y 285 gramos de cocaína.

El hallazgo equivale a más de 713.000 dosis de sustancias prohibidas. Las dos mujeres que viajaban en la camioneta, ambas mayores de edad, fueron detenidas y quedaron a disposición de la Fiscalía Federal y el Juzgado de Garantías de Orán. Tanto el vehículo como la droga fueron secuestrados como parte de la causa.

Otro operativo

El segundo operativo ocurrió en la Isla de Cañas, en una zona rural del norte provincial, donde efectivos de Gendarmería Nacional sorprendieron a cinco personas que caminaban con mochilas y bultos sospechosos. Al intentar interceptarlos, los uniformados fueron testigos de un intento de fuga por parte del grupo, que fue rápidamente frustrado.

Tras ser detenidos, los gendarmes revisaron el contenido de los bultos en presencia de testigos y hallaron 80 paquetes rectangulares con una sustancia blanca. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 83 kilos y 681 gramos.