Etiqueta: comuna

El Castramóvil de la Comuna estará este lunes en el Lote 33

El Castramóvil de la Comuna estará este lunes en el Lote 33

La Municipalidad de Formosa, a través la Dirección de Zoonosis y Protección Animal, dependiente de la Secretaría de Acción Social, a cargo de la Lic. Paula Cattáneo

El Castramóvil municipal estará este lunes en el Lote 33 | GuauFormosa

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Informó que el Castramóvil estará este lunes, desde las 8, en la cancha del Lote 33 -ubicado en el acceso norte de la ciudad- para acercar el servicio de castración gratuita a las mascotas y animales callejeros.

El moderno vehículo itinerante estará destinado principalmente a castraciones, pero también permitirá la realización de jornadas de vacunación antirrábica, desparasitaciones y atenciones clínicas, además de ofrecer asesoramiento legal a los vecinos sobre maltrato animal.

Con el objetivo de contribuir al Programa Municipal de Equilibrio Poblacional (PROMEPO), el Castramóvil contará con una sala de cirugía climatizada, camillas, mesas auxiliares, lavamanos, espacios de guardado, sistema de tratamiento de efluentes, conexión eléctrica, luminaria LED y todos los accesorios que se necesitan para llevar adelante hasta cuatro cirugías de manera simultánea.

Por ello, la Lic. Cattáneo recalcó que “las campañas de castración son cruciales para abordar de manera efectiva la sobrepoblación de animales en las calles y promover su bienestar y logren tener vidas dignas. Estas iniciativas ayudan a controlar el número de perros y gatos no deseados, reducen el riesgo de abandono y maltrato, y contribuyen a la salud pública y prevención de enfermedades”.

“La importancia de un quirófano móvil radica en su capacidad para llevar atención quirúrgica a los barrios o asentamientos de difícil acceso, permitiendo intervenciones que de otro modo serían imposibles o muy complicadas. Esto aumenta la accesibilidad al tratamiento médico- veterinario, especialmente en casos de emergencias, o zonas con infraestructura limitada”, agregó.

“Este trabajo es posible gracias a un equipo comprometido que no sólo opera, sino que también educa, contiene y transforma, junto al acompañamiento de las diversas asociaciones protectoras. Cada intervención evita el sufrimiento de cientos de animales en el futuro”, concluyó la funcionaria.

Cabe destacar que el primer semestre del año se cerró con 6.009 castraciones realizadas, 13.210 desparasitaciones y se aplicaron 7.408 vacunas antirrábicas. A su vez, durante el mencionado período recibieron atención un total de 9.789 animales, mayoritariamente caninos y felinos. Todo lo anterior, mediante el área de Zoonosis, que ofrece todos sus servicios en tres sedes fijas y en los diversos puntos de la ciudad a través de los denominados Operativos Sanitarios.

Para finalizar, se recuerda que la modalidad de castración es con turno previamente acordado, y los interesados deberán gestionarlos con anticipación, mediante mensaje de WhatsApp al 370 4216132 (lunes a viernes de 8 a 19 h) o completando el formulario online que se encuentra en las redes sociales de la Comuna

La Comuna retiró vehículos abandonados en la vía pública

La Comuna retiró vehículos abandonados en la vía pública

Como parte del plan de ordenamiento y limpieza de la ciudad, la Municipalidad de Formosa, mediante su Dirección de Tránsito, llevó a cabo el levantamiento de vehículos en estado de abandono en diversos sectores de la vía pública, contribuyendo a la seguridad y mitigando el impacto ambiental en las calles capitalinas.

La Comuna retiró vehículos abandonados en la vía pública - Diario La Mañana

Fuente: //https_www.lamañanaonline.com.ar

Al respecto, el director del área, Lic. Orlando Ortiz, expresó: «Hemos estado realizando trabajos en diferentes puntos del ejido urbano y, durante la última semana, retiramos 8 vehículos de las calles de la ciudad, ya sea por denuncias, pedidos de vecinos que se comunicaron con nosotros a través del 0800 o por notas”.

“Esa es nuestra manera de proceder –dijo–, al recibir una denuncia por parte de algún vecino, o bien, si el auto fue observado por miembros del equipo de la Dirección, se labra un acta o parte de inspección para corroborar los titulares del vehículo. Al tomar contacto con éste, el mismo tiene un plazo de 72 horas para retirarlo de la vía pública; de lo contrario, se lo quita con dispositivos de la Dirección, ya que, como recordamos a la gente, los vehículos no pueden quedar abandonados por más de 5 días en el mismo espacio”, precisó Ortiz.

“Algunos de los barrios donde se trabajó –agregó– fueron el República Argentina, San Francisco y San Pedro, entre otros. Hemos encontrado allí todo tipo de vehículos, algunos abandonados, otros incendiados y desmantelados. Así que una vez más les recordamos a los vecinos y vecinas que estamos a disposición para solucionar este problema, sea mediante nuestra línea gratuita o presencialmente en la sede de la Dirección, para realizar cualquier reclamo”, concluyó el funcionario comunal.

Finalmente, señalaron que puede darse aviso de esta problemática, llamando al 0800-9999-147 (Centro de Atención al Vecino) o en forma presencial, presentando una nota en mesa de entrada de la Dirección de Tránsito, en Pringles y Rivadavia.

La Comuna capitalina realizó la tradicional visita a las Siete Iglesias por Semana Santa

La Comuna capitalina realizó la tradicional visita a las Siete Iglesias por Semana Santa

Organizado por la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa, mediante la Dirección de Turismo, se realizó este jueves el tradicional tour religioso que transita las Siete Iglesias de la ciudad, en el marco de la Semana Santa.

La Comuna capitalina realizó la tradicional visita a las Siete Iglesias por  Semana Santa - Diario La Mañana

Fuente:/https_www.lamañanaonline.com.ar/

El recorrido gratuito, que se realizó con cupos completos, partió desde la Catedral “Nuestra Señora del Carmen”; continuando luego por los templos y parroquias de San Francisco de Asís, San Miguel Arcángel, San Luis Rey, María Auxiliadora y la Divina Misericordia.

La visita a las Siete Iglesias, como así también la oración en cada una de ellas, simboliza el acompañamiento de los fieles a Jesús, desde el momento que fue apresado hasta el día de su crucifixión, y que culmina con su resurrección el Día de Pascuas.

Al respecto, la titular del área organizadora, Cristina Salomón, expresó: “Esta actividad religiosa es un icono en nuestra programación habitual de Semana Santa, ya que desde la gestión del intendente Jorge Jofré, los vecinos han tomado esta práctica como una propuesta infaltable”.

“Fue una jornada de mucha paz y solidaridad entre los presentes. Asimismo, agradezco la predisposición de los diáconos, sacerdotes y responsables de cada lugar, quienes nos recibieron con mucho amor”, agregó la funcionaria.

Otras actividades gratuitas planificadas para el fin de semana son:

Sábado 19: Feria de Emprendedores, en el Paseo Ferroviario a partir de las 17 horas. Visita guiada a cielo abierto y muestra de objetos históricos, en el Museo Ferroviario a las 17 horas. Encuentro de Beach Vóley y Newcom en el Complejo Deportivo Municipal “Los Iglús”, a las 16 y 19 horas respectivamente.

Domingo 20: Paseos en kayak, en el Puerto de la ciudad, desde las 15.30 horas. Pascuas en el Paseo Ferroviario y EcoFeria, en el Quincho Dos Aguas, desde las 17 horas. Encuentro Gastronómico y Feria Tarde con Amigos, en Av. 25 de Mayo y Mitre, de 17 a 22 horas.

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la infraestructura vial de la ciudad

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la infraestructura vial de la ciudad

El ingeniero Gerard Schneider dijo que esta obra “se enmarca en los operativos integrales que viene realizando el municipio en diferentes conglomerados capitalinos”

La Comuna continúa incorporando nuevas calles enripiadas a la  infraestructura vial de la ciudad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El Municipio capitalino, a través de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública, dio continuidad este miércoles al amplio programa de enripiado de arterias que viene ejecutando en diversos conglomerados del ejido urbano, esta vez, beneficiando a vecinos y vecinas del barrio El Porvenir, en la Jurisdicción Cinco.

De este modo, el encargado del área operativa en la zona norte de la ciudad, Ing. Gerard Schneider precisó que se procedió a la distribución de ripio sobre unos 500 metros de la calle Marcial Rojas. “El ripio en esta arteria estaba muy degradado, por eso lo estamos mejorando para optimizar la circulación. En este mismo barrio tenemos previsto enripiar también unos 500 metros de la calle Argüello de Córdoba”, adelantó el funcionario municipal.

Otros trabajos

“Esto se enmarca en los operativos integrales que viene realizando el municipio en diferentes conglomerados capitalinos. Por eso es que, en simultáneo, llevamos a cabo acciones de perfilado, cuneteo, poda, recolección de residuos no convencionales y arreglo de luminarias en toda la zona”, explicó el funcionario.

Cabe destacar que este mismo programa de tareas ya ha beneficiado a los barrios Lote 110, Lote 111, Itatí, Evita, San Andrés II, Procrear, Eva Perón y San Pedro, entre otros, y continuará desarrollándose en diversos conglomerados.

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios

Además, se aclaró que hubo 12 negocios clausurados; y se mencionó que se efectuaron las gestiones necesarias para que aquellas personas que vendieron pirotecnia sonora durante las Fiestas reciban las sanciones correspondientes

En lo que va de enero, la Comuna intervino en seis fiestas que se realizaban sin autorización, y se labraron 70 infracciones a comercios - Diario La Mañana

Fuente: ://https_www.lamañanaonline.com.ar/
En lo que va del año, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Formosa desbarató seis fiestas que no contaban con autorización municipal, y labró 70 Actas de Infracción a comercios locales por falta de habilitación y por venta de mercaderías vencidas. En paralelo, hubo 12 negocios clausurados. Así lo afirmó a La Mañana el titular del área, el doctor Jorge Tarantini.A continuación, el funcionario precisó que en diciembre se había intervenido en ocho fiestas que no contaban con permiso municipal, y que en las actividades nocturnas no autorizadas que fueron halladas este mes se detectaron venta de entradas y comercialización de bebidas alcohólicas, al igual que “mucha presencia de menores de edad”.

También, detalló que desde la “flexibilización” en el horario permitido para la venta de bebidas alcohólicas, que finalizaba a las 23 y que hace un año fue extendido hasta las dos de la mañana, el área de Bromatología labra una cantidad similar de infracciones a los comercios, en comparación con el período anterior a la disposición mencionada, pero que esas Actas se centran en otras faltas, como las condiciones en las cuales se encuentra la mercadería.

En este sentido, mencionó que de las 70 infracciones labradas en comercios de la ciudad de Formosa desde el 1 de enero, 25 fueron por la comercialización de mercaderías vencidas, que fueron incautadas por la Comuna en diversos negocios del microcentro, y que abarcan productos como gaseosas y bebidas alcohólicas.

Por otra parte, explicó que la Dirección de Bromatología municipal clausura un comercio cuando existen “faltas graves, como mercaderías vencidas, falta de higiene, falta de Libreta de Fumigación o falta de habilitación comercial”.

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas

Durante toda esta semana, cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas del Municipio capitalino, con la estrecha colaboración de cooperativistas, se desplegaron en distintos sectores del ejido urbano para dar continuidad al programa de recuperación de arterias pavimentadas.

La Comuna avanza con su programa de recuperación de arterias asfaltadas -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

De este modo, se desarrollaron trabajos de bacheo con asfalto en frío en los siguientes puntos: Fontana, entre avenida Napoleón Uriburu y Salta; Fuerza Aérea Argentina, entre avenida Gutnisky y Saavedra; avenida 25 de Mayo y Moreno; Trinidad González, entre avenida Italia y Vicente Posadas; Policía de Territorios Nacionales, entre avenida Néstor Kirchner y Corrientes; en la intersección de las avenidas Gutnisky y Pueyrredón; y en la rotonda de la Cruz.

 

Asimismo, se desarrollaron obras de bacheo con hormigón en las siguientes intersecciones: Corrientes y Deán Funes, Salta y Fuerza Aérea Argentina, Salta y Echegaray y avenida Los Pumas y Calle 19 (B° La Nueva Formosa). Desde la gestión municipal se resaltó que en este tipo de intervenciones se pica la losa dañada, se realiza la apertura, base y hormigonado, y se habilita el tránsito en esa calzada tras 21 días de fraguado.

Por último, desde la Municipalidad de Formosa solicitaron a los conductores circular con precaución por los sectores intervenidos, respetando las señalizaciones, hasta que concluyan las obras.

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad

Cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública de la Comuna local trasladaron este lunes sus máquinas a distintos conglomerados de la ciudad para la optimización de distintos servicios, priorizando la mejora de vías de circulación y el mantenimiento de desagües pluviales.

Nuevas tareas de mantenimiento realizó la Comuna en la ciudad - Diario La  Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Efectivos municipales, al mando de motoniveladoras, tuvieron a cargo la recomposición de arterias en el B° Divino Niño, a través del perfilado de superficie, acción que se replicó en el B° Virgen de Luján, allí con el levantamiento de esquineros en sectores puntuales del barrio.

Por su lado, también se ejecutó el perfilado de calles en el B° 25 de Mayo, complementado aquí con la colocación de tubos de hormigón en la intersección de Nicolás Avellaneda y Martín Fierro. Asimismo, en el B° República Argentina, máquinas perfilaron las calles del lugar, en esta oportunidad acompañado del cuneteo mecánico con carga directa, y la limpieza general del canal del sector.

Finalmente, en el B° 8 de Octubre también se centraron los trabajos en el mantenimiento del drenaje pluvial, por medio del cuneteo manual y mecánico, mientras que en el B° 7 de Mayo se hizo lo propio para la mejora de calles pavimentadas, aplicando mezcla asfáltica en baches de la avenida De Los Constituyentes.

La Comuna trabaja para optimizar servicios en barrios de la ciudad

La Comuna trabaja para optimizar servicios en barrios de la ciudad

Personal de la Municipalidad de Formosa desarrolló este miércoles mantenimiento de calles, trabajos de limpieza y desobstrucción de desagües pluviales, tareas ejecutadas por integrantes de la Dirección de Mantenimiento de la Red Vial con cooperativas de trabajo.

La Comuna trabaja para optimizar servicios en barrios de la ciudad - Diario  La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

En la zona ribereña conocida como Costa Azul, máquinas de la Comuna prosiguieron con trabajos de carga de suelo, nivelación, perfilado y posterior riego. Del mismo modo procedieron en los barrios La Floresta, Simón Bolívar y Antenor Gauna, en todos con perfilado de calles, en el último con la colocación de tubos de alcantarilla.

 

Asimismo, continuó el operativo de limpieza que viene desarrollándose en el predio del Regimiento Monte 29, como también la limpieza de todo el sector y cuneteo en el obrador del Parque Industrial, y la carga y traslado de suelo desde el predio San Jorge.

Por su lado, prosigue el bacheo con asfalto en frío en varios conglomerados del Circuito Cinco, manteniendo el trabajo en distintos tramos de la Av. De Los Constituyentes, y avanzando en otras calles del sector, a través del curado con pavimento flexible.

Por último, en los barrios 6 de Enero y Nuestra Sra. de Luján, se realizó la limpieza de drenajes y alcantarillas de distintos caudales a través del cuneteo manual y mecánico, en el primero de ellos, y en el segundo, en el canal central del sector, de manera mecanizada.

La Comuna realizó nuevos trabajos en calles asfaltadas

La Comuna realizó nuevos trabajos en calles asfaltadas

La Municipalidad capitalina, a través de su Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública, continuó este viernes el desarrollo del programa de mantenimiento de la infraestructura vial, ahondando trabajos en calles asfaltadas para una mayor vida útil, optimizando así el desplazamiento de vehículos.

La Comuna realizó nuevos trabajos en calles asfaltadas - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar

Las acciones estuvieron a cargo de dos equipos, acompañados por cooperativas de trabajo, uno en la zona céntrica, y otro en el Circuito Cinco, precisamente sobre avenida De Los Constituyentes, donde se trabaja con asfalto en frío.

 

De acuerdo a datos brindados por los responsables de la tarea, las acciones se ejecutaron en la zona sur de la última arteria, en el sector que abarca los barrios Simón Bolívar, 8 de Octubre y 20 de Julio, siempre con la preparación previa y el posterior esparcido mezclando el asfalto en frío con cemento, tal como se lo utiliza en baches de tamaño reducido o medianos, como así también en las rutas.

Desde el área recordaron nuevamente a los conductores, circular con precaución por la zona de trabajo, respetando las señalizaciones, hasta concluir las tareas.

La Comuna realizó tareas de mejoramiento en arterias de diferentes barrios capitalinos

La Comuna realizó tareas de mejoramiento en arterias de diferentes barrios capitalinos

Cuadrillas pertenecientes a la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública del Municipio capitalino, con la colaboración de cooperativistas, se abocaron ayer a la optimización de arterias en diversos conglomerados capitalinos, sin dejar de lado las acciones de limpieza integral.

La Comuna realizó tareas de mejoramiento en arterias de diferentes barrios  capitalinos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

De este modo, se realizaron tareas de perfilado en arterias internas del barrio Virgen del Carmen, en tanto que sobre la Calle 7, en el barrio La Paulina, tuvieron lugar los trabajos de limpieza con excavadora.

 

En simultáneo, otros equipos de trabajo se desplegaron en sectores puntuales de los barrios 20 de Julio y Simón Bolívar, en la Jurisdicción Cinco, para hacer efectivas las acciones de perfilado de calles.

Por último, se dio continuidad a las obras de bacheo con mezcla asfáltica en frío para recomponer las avenidas y accesos principales de toda la ciudad.