Etiqueta: credito

Casi la mitad de los argentinos usa la tarjeta de crédito para comprar comida

Casi la mitad de los argentinos usa la tarjeta de crédito para comprar comida

Un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte que el consumo se sostiene con deuda, mientras la recuperación del mercado interno aún no se consolida.

El uso de tarjetas de crédito para compras en supermercados se incrementó significativamente desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con la crisis del consumo y la caída del poder adquisitivo, el uso de tarjetas de crédito para compras en supermercados se incrementó significativamente desde el inicio de la gestión de Javier Milei y alcanza al 46%.

Esta dinámica sugiere que una proporción creciente de los hogares estaría apelando al endeudamiento para cubrir consumos básicos mensuales, como alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad, dejando de manifiesto la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos.

La cifra surge de un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (Centro RA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con datos que reflejan «una situación aún delicada en términos de consumo masivo».

«La demanda no logra recomponerse plenamente y permanece por debajo de los niveles previos al inicio de la actual gestión. La persistente contracción de las ventas mayoristas, sumada al creciente uso de financiamiento para la compra de bienes básicos, sugiere que el consumo está siendo sostenido parcialmente por mecanismos de endeudamiento, en un contexto de debilitamiento del poder adquisitivo y elevada incertidumbre económica. Estos elementos, en conjunto, ponen en evidencia las dificultades que enfrenta el mercado interno para consolidar una recuperación sostenida», señala el texto.

El informe repasa que, según los datos de mayo de 2025, las ventas de supermercados mayoristas se contrajeron cerca de un 5% en términos interanuales, a pesar de registrar un leve aumento —inferior al 1%— respecto al mes anterior. En el caso de los supermercados, se observa un incremento interanual del 6,1%, aunque con una caída mensual del 1,2%.

En línea con esta dinámica, en mayo las ventas de los mayoristas se ubicaron aproximadamente un 34% por debajo del nivel registrado al inicio de la gestión de Milei, mientras que las de los supermercados se mantuvieron en torno a un 28% por debajo. «Transcurridos 29 meses de gestión, el nivel de ventas tanto en mayoristas como en supermercados no ha logrado recuperar los valores de comienzos del mandato», subrayaron desde el Centro RA.

 

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas subsidiadas por el Gobierno provincial

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas subsidiadas por el Gobierno provincial

Están contempladas en los programas “Lideresas”, “Formosa Crece con Vos” y “EUREKA”. “Estas acciones están destinadas a sostener especialmente a las PyMEs formoseñas que generan trabajo y crecimiento económico, teniendo en cuenta la profunda crisis en el país”, remarcó el Gobernador

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas  subsidiadas por el Gobierno provincial - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
El gobernador Gildo Insfrán anunció nuevos acuerdos entre el Gobierno provincial y el Banco Formosa, para apoyar, asistir y fortalecer a diferentes sectores de la economía local y contrarrestar el difícil contexto económico, con medidas que implican un desembolso de 200 millones de pesos, por parte del Tesoro Provincial.

Puntualizó que “estos convenios comprenden el subsidio de tasa en créditos para mujeres empresarias, que incluyen a la persona física (titular mujer) y persona jurídica dirigidas por éstas”.

 

Además, resaltó que “incluye el programa “Formosa Crece con Vos 2024”, que fomenta los negocios barriales y promueve el consumo de productos y servicios locales, con los reintegros a usuarios y a comercios que usen la billetera virtual ONDA”.

Asimismo, Insfrán indicó que la tercera línea es el programa de apoyo a jóvenes emprendedores “EUREKA 2024”, el cual contará con una asistencia financiera del Gobierno provincial, conformada por 60 millones de pesos, para garantías y subsidio de tasa.

“Estas acciones están destinadas a sostener y fomentar el sector privado, especialmente a las PyMEs formoseñas que generan trabajo y crecimiento económico, teniendo especialmente en cuenta la profunda crisis económica y productiva que estamos viviendo en el país”, expresó firme el primer mandatario.

“Lideresas 2024”

Lideresas” es una línea de crédito orientada a mujeres empresarias. La línea está destinada a persona física (titular mujer) y persona jurídica (empresas con 50% del capital accionario en propiedad de mujeres o empresas con un mínimo del 25% del capital accionario en propiedad de mujeres) siempre que estén dirigidas por estas (Presidencia, Gerencia General, o única Gerencia).

En este marco, el primer mandatario anunció que se dará continuidad a esta línea de crédito, con un monto de 40 millones de pesos destinados al subsidio de la tasa de interés, el cual será asumido por el Gobierno provincial.

“Formosa Crece con Vos”

El segundo convenio al que se dará continuidad es el programa “Formosa Crece con Vos 2024”, que tiene la finalidad de fomentar los negocios barriales y promover el consumo de productos y servicios locales, para impulsar la economía local y generar un mayor desarrollo en las comunidades. Ante un contexto tan complicado a nivel país, la ampliación del programa muestra una señal de fomento al consumo y la actividad PyME.

La renovación del acuerdo seguirá premiando el uso de la billetera virtual “ONDA” con los reintegros a usuarios y a comercios, con un monto de 100 millones de pesos por parte del Gobierno provincial para el subsidio de tasa y reintegros.

“EUREKA 2024”

En el marco de la ejecución de este programa, impulsado por la Fundación del Banco Formosa, proyectos emprendedores seleccionados son mentoreados por perfiles técnicos del Banco Formosa, de la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) y del Ministerio de Economía provincial. Este acompañamiento contará con una asistencia financiera del Gobierno provincial, conformada por 60 millones de pesos destinados a garantías y al subsidio de la tasa de interés.