Etiqueta: DDHH

Organizaciones israelíes de DDHH acusan a Israel de cometer genocidio en Gaza

Organizaciones israelíes de DDHH acusan a Israel de cometer genocidio en Gaza

Aseguran que los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel contra militar contra Gaza incluyeron asesinatos masivos, directos e indirectos, al generar condiciones hostiles para la vida.

Grave denuncia: El gobierno de Israel está cometiendo un genocidio contra los pàlestinos de Gaza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Dos importantes organizaciones israelíes de derechos humanos, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos Israel (PHRI, por sus siglas en inglés), publicaron este lunes informes separados en los que afirman -por primera vez- que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.

Por un lado, el informe de B´Tselem afirma que la embestida militar israelí contra Gaza, iniciada hace más de 21 meses, incluyó asesinatos masivos, tanto de manera directa como a través de generar condiciones hostiles para la vida.

Esto se ve agravado por los arrestos masivos y el abuso a los palestinos en prisiones israelíes, las cuales se convirtieron efectivamente en centros de tortura, señaló el informe. También acusó a Israel de destrozar el tejido social de Gaza, incluyendo la destrucción de instituciones educativas y culturales palestinas.

«Israel está cometiendo genocidio»

El informe llegó a la conclusión de que Israel está cometiendo genocidio en contra de los palestinos en la Franja de Gaza.

El segundo informe, de PHRI, señala que existe “un desmantelamiento deliberado y acumulativo del sistema de atención médica de Gaza y, con él, de la capacidad de la población para sobrevivir”, lo cual equivale a genocidio.

Ataque a hospitales

Además, señala que desde octubre de 2023, Israel atacó 33 de 36 hospitales y clínicas de Gaza y los privó de combustible y agua. De acuerdo con el informe, decenas de personas mueren a diario de desnutrición. Al menos 85 niños han muerto de hambre y 92 % de los bebés de entre seis meses y dos años no tienen suficiente para comer.

También se indicó que Israel desplazó a 9 de cada 10 gazatíes, destruyó el 92 % de las viviendas y dejó a más de medio millón de niños sin escuelas y sin estabilidad.

Ambas organizaciones hicieron un llamado a la comunidad internacional para que pongan fin a la ofensiva de Israel para evitar más pérdida de vidas en Gaza.

El gobierno israelí rechaza las acusaciones

Davd Mencer, vocero del Gobierno israelí, rechazó este lunes las acusaciones de genocidio y dijo que no tiene sentido, ya que Israel ha enviado 1,9 millones de toneladas de ayuda a Gaza, en su mayoría alimentos. De esta forma, consideró que se trata de un intento por deslegitimar el derecho de Israel a defenderse de Hamas.

 

Desde la Policía aseguran que “no se encubren ni apañan violaciones a los derechos humanos”

Desde la Policía aseguran que “no se encubren ni apañan violaciones a los derechos humanos”

Desde la fuerza provincial relataron la intervención de efectivos en un hecho de tránsito que derivó en caso de desorden en el Hospital de Ingeniero Juárez

Desde la Policía aseguran que “no se encubren ni apañan violaciones a los  derechos humanos” - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Mientras avanza la investigación por la denuncia del joven wichí Dante Ismael Ifrán por “tortura” en mayo de 2022 en Ingeniero Juárez, el jefe del Departamento Personal, comisario general Humberto Verón, aseguró que desde un primer momento, la institución policial se puso a disposición de la Justicia e inició un sumario administrativo interno para investigar el accionar de los efectivos acusados.

“La Policía de Formosa no encubre ni apaña violaciones a los derechos humanos, ni cualquier otro atropello a la dignidad de las personas porque trabaja todos los días para velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad formoseña”, expresó Verón.

 

Remarcó que bajo ningún concepto existe ánimo de encubrimiento de prácticas que violen los derechos humanos, y se remarcó que cuando existen sospechas o acusaciones que pongan en tela de juicio el accionar de policías, lo primero que se hace es dar intervención a las autoridades judiciales, sumado a las acciones administrativas a los integrantes de la fuerza acusados.

A manera de repaso de los hechos, recordó que el 15 de mayo de 2022 la ciudadana Delia Cruz radicó una denuncia en la comisaría de Ingeniero Juárez porque fue golpeada por Lorena Frías.

En la denuncia, Cruz comentó que se desplazaba en su automóvil por la ruta nacional 81, cuando en la intersección de la calle Moreno del barrio Santa Rita protagonizó un siniestro vial con el hijo adolescente de Cruz, quien circulaba en una motocicleta y se dio la fuga.

La automovilista señaló que fue hasta la casa del joven para que se haga cargo de los daños causados a su vehículo y allí salió su madre y la golpeó.

A raíz de las lesiones que Cruz tenía en el rostro, una oficial principal y personal a cargo la trasladan en un móvil policial hasta el Hospital de Ingeniero Juárez, donde nuevamente Frías atacó a la mujer que era llevada para recibir atención médica.

Ante la situación, se solicitó apoyo debido al caso de desorden generado en el nosocomio y cuando los refuerzos llegaron Frías estaba con al menos 40 originarios, quienes golpearon a Cruz y los uniformados.

Detención

Fue en medio de esa tensa situación que se detuvo al joven Dante Ismael Ifrán, pareja de Frías, a quien se le colocó las esposas y se lo trasladó hasta la dependencia policial, donde quedó a disposición de la Justicia provincial, sostuvo la Policía.

Incluso en la ampliación de la denuncia, Cruz afirmó que Frías la volvió a golpear en el Hospital y la amenazó de muerte, razón por la cual expuso que temía por su vida y la de su familia.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Lesiones, amenaza, atentado y resistencia contra la autoridad e intimidación pública”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional, de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Las Lomitas.