Etiqueta: dejo

La Corte Suprema dejó firme la condena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner

La Corte Suprema dejó firme la condena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner

El máximo tribunal no dio lugar a las apelaciones y ratificó las sentencias dictadas por la Cámara de Casación. La expresidenta deberá ir a la cárcel y no podrá ejercer cargos públicos de por vida.

Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Corte Suprema finalmente decidió este martes por la tarde ratificar la condena a seis años de prisión para Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, causa que investigó las obras viales concedidas al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz. El máximo tribunal respondió de esta manera a las apelaciones presentadas por las partes al fallo previo de la la Sala IV Cámara de Casación y dejó firme la sentencia, por lo cual la expresidenta deberá presentarse en Tribunales para quedar detenida. También quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.

El dictamen incluye también el decomiso de unos 84.000 millones de pesos. Desde el retorno de la democracia, en 1983, sólo dos exmandatarios tuvieron condenas firmes de la Justicia argentina: Carlos Menem y Cristina Kirchner.

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de la exjefa de Estado y de los otros ocho condenados, entre ellos Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner se resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años.

Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial en la Tercera Sección de Buenos Aires. Este lunes por la noche, la también exvicepresidenta había encabezado un acto en el Partido Justicialista en el que declaró: “Estar presa es un certificado de dignidad”. Y, este martes por la mañana, volvió a la sede de la agrupación que preside para reunirse con legisladores de Unión por la Patria y esperar las novedades.

Con la convocatoria de Horacio Rosatti, presidente de la Corte, a sus colegas para la reunión que comenzó a las 16 de hoy, el tribunal dejó de lado los rumores que hablaban de una demora en el anuncio y avanzó en la decisión que fue adoptada por unanimidad por los tres jueces: Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la expresidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado) dada la trascendencia institucional de la decisión.

Según se informó, el dictamen del máximo tribunal resolvió: “Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)“.

En el plenario de esta mañana, la Corte ya había tratado el informe elaborado por el secretario penal de ese tribunal, Diego Seitún, donde se recomendaba rechazar los recursos de queja de todos los que apelaron el fallo de la Cámara de Casación Penal en la Causa Vialidad.

Es la misma opinión que había dado el exjuez del tribunal, Juan Carlos Maqueda, en una declaración pública realizada recientemente donde había considerado que, tratándose de una cuestión de hecho y prueba, no había motivo para abrir el recurso extraordinario, y debía confirmarse la sentencia.

La historia judicial de la Causa Vialidad

La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner y otros acusados en la causa Vialidad fue dictada en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu Andrés Basso, quienes juzgaron el desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

Este fallo fue confirmado en noviembre del año pasado por la Sala IV de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego Barroetaveña, por medio de una sentencia de más de 1.600 páginas en la que rechazó tanto los recursos de las defensas como el de la fiscalía.

En la misma decisión, Casación confirmó las condenas -también por el delito de fraude a la administración pública- de Lázaro Báez (seis años de prisión), de José López (seis años de prisión), de Nelson Periotti (seis años de prisión), de Juan Carlos Villafañe (cinco años de prisión), de Raúl Pavesi (cuatro años y seis meses de prisión), de José Santibáñez (cuatro años de prisión), de Mauricio Collareda (cuatro años de prisión) y de Raúl Daruich (tres años y seis meses de prisión).

A todos los exfuncionarios se les había impuesto la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aspecto también confirmado por el máximo tribunal penal. Por decisión mayoritaria de los camaristas Borinsky y Barroetaveña, se rechazó la pretensión del Ministerio Público Fiscal de aplicar al caso la figura de asociación ilícita, confirmando así la decisión absolutoria del Tribunal Oral 2 en cuanto a ese delito. El juez Hornos, en disidencia, consideró que correspondía aplicar la figura de asociación ilícita.

La decisión de la Corte deja firme también las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro, y el sobreseimiento por prescripción de Carlos Kirchner, quien fuera acusado por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio oral.

Estados Unidos dejó de recomendar la vacuna contra el covid-19 en niños y embarazadas

Estados Unidos dejó de recomendar la vacuna contra el covid-19 en niños y embarazadas

La polémica medida se toma en medio del descubrimiento una nueva variante de la enfermedad en ese país.

Vacuna COVID-19. Foto: EFE.

Fuente: https://www.canal26.com/

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció este martes que el Gobierno deja de recomendar la vacuna de covid-19 para los niños sanos y las mujeres embarazas.

«No puedo estar más satisfecho de anunciar que, a partir de hoy, la vacuna contra el coronavirus para niños sanos y mujeres embarazadas sanas ha sido retirada del calendario de vacunación recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)», dijo Kennedy en un video publicado en X.

El secretario celebró este movimiento como «una cuestión de sentido común«. Kennedy criticó que el anterior Gobierno de Joe Biden (2021-2025) instó a los niños sanos a recibir otra vacuna contra el covid «a pesar de la falta de datos clínicos que apoyen la estrategia de repetir la dosis de refuerzo en los niños».

Polémico antecedente

El nombramiento del hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy y sobrino del expresidente John F. Kennedy como líder de la cartera de salud fue uno de lo más polémicos por su conocido papel como antivacunas, habiendo defendido en varias ocasiones que ninguna vacuna es segura ni efectiva.

Sin embargo, él mismo negó serlo ante en el Senado de EE.UU. y se comprometió a no desincentivar su uso, aunque el movimiento anunciado este martes es lo que consigue.

Hace unas semanas, el departamento que Kennedy dirige informó de que tratará de desarrollar una «vacuna universal» a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.

La iniciativa, encabezada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), buscaría reemplazar NextGen, un proyecto de la anterior Administración valorado en unos 5.000 millones de dólares centrado en vacunas de nueva generación que el propio Departamento de Salud ha tildado de «despilfarro» tras el regreso al poder de Donald Trump en enero pasado. 

 

Apagón en el Centro dejó sin luz a los teatros de Corrientes y a la zona de Tribunales

Apagón en el Centro dejó sin luz a los teatros de Corrientes y a la zona de Tribunales

El corte eléctrico comenzó pasadas las 20:30. Aunque el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) todavía no informó oficialmente la causa del inconveniente, trascendió que tendría que ver con una falla en el servicio de media tensión.

La tradicional avenida porteña quedó a oscuras este jueves por la noche.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a varias cuadras del centro de la Ciudad de Buenos Aires este jueves por la noche, afectando de manera directa a una de las zonas más transitadas de Capital Federal: la Avenida Corrientes, entre la Avenida 9 de Julio y la calle Uruguay, incluyendo el área de Tribunales, repleta de teatros, oficinas y comercios que se vieron forzados a interrumpir sus actividades.

Según informó el sitio oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), más de 13.000 usuarios se quedaron sin luz pasadas las 20:30. El área afectada entra dentro de la concesión de Edesur, que registró un fuerte pico de interrupciones en su red de distribución.

El impacto fue visible, al punto que el Obelisco, habitualmente iluminado, permaneció completamente a oscuras. La situación se produjo durante el horario de mayor circulación peatonal, justo cuando las funciones teatrales ya habían comenzado. El organismo informó que la hora estimada de normalización del servicio es las 00:30 del viernes 23 de mayo, aunque aclararon que la recuperación irá siendo progresiva en el transcurso de las próximas horas.

De acuerdo con un gráfico oficial de demanda y usuarios sin servicio, entre las 19:30 y las 20:15 se produjo un salto abrupto en la cantidad de usuarios con falta de suministro eléctrico (UFS), con un máximo que superó los 17.000 usuarios en el área de Edesur. A las 20:55, la cifra descendió a 11.114, mientras Edenor reportaba apenas 625 UFS.

Aunque todavía no hubo una información oficial por parte del ENRE sobre la causa del corte, fuentes del sector eléctrico indicaron que se trataría de una falla en el servicio de media tensión y agregaron que se trabaja para restablecer el suministro en su totalidad en las próximas horas.

A través de redes sociales, numerosos usuarios compartieron imágenes que mostraban a la Avenida Corrientes sumida en la penumbra, con grupos de personas saliendo de los teatros y caminando entre sombras. Este nuevo apagón ocurre a poco más de dos semanas de otro episodio similar.

El pasado 7 de mayo, más de 13.000 usuarios también resultaron afectados por una falla en la misma distribuidora, que dejó sin luz a una franja céntrica que incluyó nuevamente la zona de los teatros sobre Corrientes. Anteriormente, el 5 de marzo de 2025, un corte de energía afectó a una amplia franja de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y varios barrios del sur del Conurbano bonaerense.

Estimaciones de la Secretaría de Energía ubicaban la cifra de afectados en torno a 550.000 usuarios en el momento inicial del corte y en 250.000 los usuarios sin servicio poco antes de las 8 de la mañana. Cerca de las 9, mientras tanto, el servicio estaba restablecido en términos de demanda.

Bolsonaro dejó el hospital y fue trasladado a un centro médico

Bolsonaro dejó el hospital y fue trasladado a un centro médico

Antes de despedirse, el expresidente agradeció a los profesionales que lo atendieron en el hospital de la ciudad de Natal, capital de Río Grande do Norte, y pidió que «Dios le de fuerza».

Jair Bolsonaro abandona el hospital de Natal para ser trasladado a un centro de salud en Brasilia.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), internado desde el viernes por fuertes dolores abdominales, abandonó este sábado el hospital de la ciudad de Natal, en el norte de Brasil, rumbo al centro médico en Brasilia donde continuará ingresado.

En un video publicado en su cuenta oficial de X se ve cómo el exmandatario sale del hospital caminando por su cuenta para subirse a la ambulancia, acompañado por su equipo y escoltado por fuerzas de seguridad.

En el trayecto, frenó para saludar a una multitud que se acercó a acompañarlo a la puerta del centro médico.

Antes de despedirse, el expresidente agradeció a los profesionales que lo atendieron en el hospital de la ciudad de Natal, capital de Río Grande do Norte, y pidió que «Dios le de fuerza».

«Solo pido que Dios me de fuerza. Yo no tengo obsesión por el poder, yo tengo pasión por mi Brasil», expresó en un video difundido por el medio local TV Ponta Negra.

Bolsonaro escribió en X que su estado de salud continúa siendo «estable» aunque afirmó que, tras el traslado, «probablemente» tenga que someterse a una intervención quirúrgica «ya sea en Brasilia o en São Paulo».

Según el último boletín médico divulgado este sábado, pasó una «noche tranquila, con más de ocho horas de sueño», presentó un «excelente estado anímico» con disminución de la distención abdominal que produjo la internación y no sufrió complicaciones clínicas.

El expresidente cumplía agenda en el norte del país en el marco de una gira política, en la que busca apoyo para un proyecto de amnistía para los condenados en tribunales por participar en el intento golpista del 8 de enero de 2023, cuando fueron asaltadas las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.

En una de las actividades manifestó sufrir un agudo dolor estomacal y fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz y trasladado luego en helicóptero hacia un centro médico de la ciudad de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte.

El líder de la ultraderecha ha sufrido problemas digestivos recurrentes desde que el 6 de septiembre de 2018, en plena campaña para las elecciones presidenciales de ese año, fue apuñalado en la región abdominal por un enfermo mental en la ciudad de Juiz de Fora.

Desde entonces, como consecuencia de ese atentado, ha pasado varias veces por el quirófano y sufrido diversos problemas en el estómago y el tracto intestinal.

 

Dejó encerrados a sus hijos en la camioneta y Gendarmería tuvo que rescatarlos

Dejó encerrados a sus hijos en la camioneta y Gendarmería tuvo que rescatarlos

Los niños quedaron atrapados durante dos horas en un vehículo con temperaturas extremas. Vecinos alertaron a las autoridades y su padre fue demorado.

Los efectivos lograron abrir las puertas del rodado y rescatar a los menores. Ambos estaban visiblemente afectados por el calor extremo

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un hombre fue detenido en Salta luego de dejar encerrados a sus hijos de diez y siete años en una camioneta por dos horas. El padre explicó que los había dejado allí para cruzar a Bolivia, donde fue a comprar mercadería. Los niños fueron rescatados por personal de la Gendarmería.

El insólito episodio ocurrió durante la mañana de este sábado en el paso internacional Puerto Chalanas, de la localidad de Aguas Blancas (Salta). Los chicos quedaron encerrados en una camioneta Toyota Hilux mientras su padre cruzaba a Bolivia para comprar mercadería. Las temperaturas en la zona a ese momento marcaban los 37°.

Durante varias horas, los nenes no pudieron salir del vehículo por sus propios medios y a causa de ello tuvo que intervenir el personal de la Sección Aguas Blancas del Escuadrón 20 Orán de Gendarmería, luego de recibir una alerta por parte de los vecinos.

Los efectivos llegaron rápidamente a la zona, abrieron el vehículo y asistieron a los nenes. Ambos estaban visiblemente afectados por el calor extremo, por lo que les brindaron contención Minutos más tarde apareció el papá de los chicos, quien explicó que los había dejado dentro de la camioneta para ir a comprar mercadería a Bolivia por un lapso de dos horas.

Ante lo sucedido, se dio intervención a la Secretaría de Niñez y Familia, que ordenó la entrega de los niños a la Policía provincial de Salta. Además, se iniciaron averiguaciones sobre los antecedentes del padre, quien quedó demorado mientras se realizaban tareas de investigación.

Ya son varios los casos como el ocurrido en Salta. Hace dos meses en la localidad de Centenario, provincia de Neuquén, una pareja dejó a su bebé solo dentro de una camioneta. En aquella ocasión, los vecinos alertaron a las autoridades tras notar al pequeño en el vehículo, mientras los padres se encontraban en un boliche.

Poco después, los padres del bebé regresaron al vehículo y se toparon con los oficiales, quienes afirmaron que la madre aparentaba estar bajo los efectos del alcohol. Asimismo, se abrió una causa en la Defensoría del Niño y Adolescente de Neuquén, en la que colaboró el Centro Ayutún, una entidad que se especializa en casos de violencia familiar.

La investigación se realizó con el objetivo de establecer si el menor de edad requería de alguna medida de protección adicional, debido a que el menor fue devuelto a sus padres, luego de que le realizaran estudios en el Hospital Natalio Burd. Según confirmaron los médicos, el nene se encontraba en buen estado de salud y no presentaba lesiones.

Dejó su auto con la llave puesta, un nene de 9 años lo puso en marcha y terminó en una zanja

Dejó su auto con la llave puesta, un nene de 9 años lo puso en marcha y terminó en una zanja

El hecho ocurrió en el barrio Centro de Ibarreta. El pequeño fue entregado a sus padres y se inició una causa judicial con intervención del Juzgado de Menores con asiento en El Colorado

Dejó su auto con la llave puesta, un nene de 9 años lo puso en marcha y  terminó en una zanja - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
Un niño de 9 años puso en marcha un automóvil, manejó unas cuadras y terminó en una zanja. El hecho ocurrió en el barrio Centro de Ibarreta.

Efectivos de la comisaría local encontraron un automóvil Toyota Corolla en una zanja del barrio Centro de esa localidad. Su propietario comentó que lo sustrajeron del frente de su casa porque lo dejó con la llave puesta.

Después se descubrió que un niño de 9 años subió al vehículo, lo encendió, manejó unas cuadras y terminó su recorrido en una zanja.

El singular caso se produjo alrededor de las 13.30 horas del jueves último, y el dueño del Corolla comentó que desconocidos se apoderaron del vehículo y lo dejaron en un zanjón, en inmediaciones a su vivienda.

En presencia de testigos, los policías determinaron que quien se llevó el automóvil fue un niño.

El caso se puso en conocimiento del juez de Menores N° 7, con asiento en El Colorado, quien dispuso su entrega a los padres y que se inicie la causa judicial, cuya diligencia se notificó a los padres.

Según la orden judicial, se realizaron las actuaciones, mientras que el automóvil fue trasladado hasta la dependencia y luego fue restituido al dueño.

Fernando Burlando dejó de ser el abogado de la familia de Loan y explicó los motivos

Fernando Burlando dejó de ser el abogado de la familia de Loan y explicó los motivos

El letrado deja la causa luego de poco más de dos meses de trabajo en el caso. Los padres del menor desaparecido seguirán representados por Roberto Méndez.

Loan Danilo Peña y Fernando Burlando. Foto: NA.
Fuente: https://www.canal26.com/
Fernando Burlando confirmó que abandonó el caso Loan y lo padres del menor desaparecido seguirán representados solo por Roberto Méndez, algo que llamó la atención del mediático abogado.

En una sorprendente noticia, el letrado informó que dejó el caso que investiga el paradero del menor al manifestar que los familiares estarían relacionados con el gobernador de Corrientes: “Están con Gustavo Valdés”.

“Revocar el mandato conferido a los Dres. Fernando Andrés Burlando y Sergio Gustavo Briend, otorgado oportunamente por la Sra. María Luisa Noguera y el Sr. José Omar Peña, asumiendo la totalidad de la querella por quien suscribe”, señala el escrito de Méndez que avala la resolución.

La pelea que podría haber originado la decisión

Durante una de las últimas apariciones públicas, el abogado había tenido un fuerte cruce con José Peña, uno de los hermanos del niño, donde le dijo: «No voy a permitir que critiquen y digan pavadas».

“José llegó hoy acá al estudio y desde ese momento me vio solamente en una audiencia que tiene que ver con la causa de su hermano, así que no voy a permitir que critiquen y digan pavadas de nuestro trabajo profesional, porque lo estamos haciendo seriamente”, remarcó.

Allí, durante una entrevista, le manifestó: “José te lo tengo que decir porque no sé por qué me tengo que fumar una crítica que recién escuché”.

“Estamos trabajando e invirtiendo mucho, y no cobramos un mango y no hay plata de por medio de nuestra parte, no sé los demás. José, perdoname, pero si estás disconforme decime y yo me abro”, finalizó.

 

Horror en Belgrano: una mujer dejó a su perro al borde de un sexto piso durante todo el día y quedó imputada

Horror en Belgrano: una mujer dejó a su perro al borde de un sexto piso durante todo el día y quedó imputada

El animal fue rescatado por la Policía de la Ciudad tras denuncias de los vecinos.

El perro pasó horas al borde de una ventana. Foto: X.

Fuente: https://www.canal26.com/

Un perro que estaba al borde de una ventana de un sexto piso, de un departamento en el barrio porteño de Belgrano, fue rescatado. Según se supo, su dueña lo dejaba del lado exterior de la vivienda durante horas.

Los testimonios de algunos vecinos expresan que la dueña dejaba a su mascota haciendo equilibrio sobre un espacio ínfimo desde la mañana hasta la noche, en un departamento sobre la calle Vuelta de Obligado.

Ante esta situación, la Unidad de Flagrancia Norte de la Ciudad tomó intervención inmediata ante el caso de maltrato animal que surgió por denuncias de vecinos.

Según las imágenes que fueron tomadas en distintos días y horarios, se lo puede ver al perro casi inmóvil sobre la ventana, sin posibilidad de entrar.

La Policía de la Ciudad, luego de algunas averiguaciones, entró al departamento y logró rescatar al can, que fue entregado en custodia judicial a una de las denunciantes.

Por su parte, la dueña fue imputada por maltrato animal y el caso continuará su curso ante la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA).

 

El economista Fausto Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Milei

El economista Fausto Spotorno dejó de integrar el Consejo de Asesores de Milei

El economista ya no formará parte del Consejo que rodea al Presidente. Días atrás expresó cuestionamientos al rumbo económico que plantea el Gobierno.

El economista había apuntado a Caputo y Bausili por la negativa reacción del mercado tras el anuncio de la segunda etapa del plan de estabilización económica oficial.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El economista Franco Spotorno anunció este domingo que dejará de integrar el Consejo de Asesores del presidente Javier Milei, días después de haber esbozado críticas contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

“Quiero agradecer a Javier Milei por la gran oportunidad de participar en este Consejo como también a Demian Reidel y al resto de sus miembros. Les deseo a todos el mayor de los éxitos”, escribió Spotorno en su cuenta de la plataforma X.

El economista había apuntado a Caputo y Bausili por la negativa reacción del mercado tras el anuncio de la segunda etapa del plan de estabilización económica oficial y las declaraciones de ambos funcionarios tras la aprobación en el Congreso de la Ley Bases y del Paquete Fiscal.

Consideró, en diálogo con Radio Rivadavia, que generaron expectativas con una medida que “podía haberse hecho con un comunicado”.

“El Gobierno salió con un anuncio un viernes a la noche y en el mercado esperaba algo más. Salió con un anuncio muy técnico, que no está mal, pero fue un anuncio muy técnico sobre un canje del tipo de deuda de los bancos”, juzgó.

Rápidamente, el posteo de despedida de Spotorno fue respondido por el jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Reidel, quien posteó por el mismo medio: “¡Muchas gracias Fausto por tu aporte en el consejo! ¡Abrazo y suerte!”, expresó.

Spotorno, quien se desempeña como director de la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados es la primera baja del cuerpo de asesores conformado por Reidel en marzo pasado.

Además, de Reidel y Spotorno, el grupo era integrado por el legislador libertario Ramiro Marra, el empresario Eduardo Bastitta, el economista del CEP Ariel Coremberg, el CEO de Carta Financiera Miguel Boggiano y el director de Econométrica, Ramiro Castiñeira.

Quien también opinó sobre la salida de de Spotorno fue el también economista Carlos Maslatón, ex allegado a Milei.

«Lo rajaron a Spotorno, por causa de la entrevista con Tenembaum y tiene sentido. No puede diferenciar entre su función de analista y consultor y la de puntero político propagandista para lo cual lo nombraron. Spotorno muestra el fracaso del gobierno y que Caputo está destruido”, fustigó Maslatón también en X.

 

Télam «dejó de existir», aseguró el vocero presidencial Manuel Adorno

Télam «dejó de existir», aseguró el vocero presidencial Manuel Adorno

Tras casi siete meses sin definiciones, el portavoz anunció que la empresa se transformará en una nueva sociedad estatal.

Manuel Adorni celebró la reconversión de la agencia Télam

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A través de sus redes sociales, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este sábado que la Agencia de Noticias Télam «ha dejado de existir», luego de meses de incertidumbre respecto del futuro de la empresa estatal fundada en abril de 1945.

«Télam tal como la conocimos ha dejado de existir«, publicó Adorni en sus redes sociales, junto con un una foto donde se puede ver el texto que dispone la transformación de la agencia en una nueva sociedad del Estado nacional.

“Instrúyese a los representantes del ESTADO NACIONAL para que en la Asamblea General Extraordinaria de TELAM SOCIEDAD DEL ESTADO, a realizarse el día 28 de junio de 2024, den cumplimiento a lo establecido precedentemente y arbitren las medidas que correspondan para la transformación de la empresa y aprobación del estatuto de la nueva sociedad”, dice el texto difundido este sábado en redes sociales por el portavoz del presidente Javier Milei.

Aunque se debe esperar a que la medida sea publicada en el boletín oficial para conocer más detalles, de acuerdo con trascendidos, la nueva sociedad del Estado podría dejar de ser una agencia de noticias y cambiar su nombre a APESA.

A lo largo de los últimos meses, los trabajadores de Télam fueron invitados a aceptar el «retiro voluntario» a cambio de una cifra equivalente al 100% de la indemnización correspondiente a un despido sin causa. No se sabe cuántos de los periodistas de la agencia aceptaron esa propuesta.

Funcionario califica a Télam como «agencia fascista de noticias»

El director de Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación, Juan Carreira, quien es conocido en X bajo el alias de “Juan Doe”, celebró la medida con una frase que puede considerarse como inapropiada. “Se terminó la agencia fascista de noticias que atormentó a los medios de comunicación por más de 50 años. Chau Télam. No vuelvas nunca más”, manifestó en redes sociales.

Desde 1945, Télam se desempeño como una empresa estatal que se dedicó a la producción y difusión de información de interés general, abarcando diversos ámbitos como la política, economía, cultura, deportes, entre otros.

Además, era uno de los principales servicios informativos del país y proporcionaba noticias precisas, confiables y accesibles, tanto a nivel nacional como internacional.

A su vez, la agencia contaba con una red de corresponsales distribuidos en todas las provincias de Argentina, lo que le permitía cubrir una amplia gama de eventos y temas. Asimismo, ofrecía un servicios de fotografía, videos y producciones multimedia cientos de medios de todo el país y el exterior.