Etiqueta: dejo

Rosario: una mujer dejó a su hijo de 3 años encerrado en el auto y tuvo que intervenir la Policía

Rosario: una mujer dejó a su hijo de 3 años encerrado en el auto y tuvo que intervenir la Policía

Ocurrió ayer por la tarde en la zona céntrica de la ciudad. “No podés dejar a una criatura de 2 años sola ahí. Encima el auto estaba estacionado sobre la senda peatonal, todo mal”, aseguró una testigo

Fuente: https://www.infobae.com/
Dos agentes de la Policía de Santa Fe rescataron ayer martes por la tarde a un niño de 3 años que estaba encerrado dentro de un automóvil, luego de que su madre lo dejara en el interior del vehículo para realizar una compra en un comercio cercano, en medio de una gran cantidad de transeúntes.

Fuentes policiales consultadas por Infobae precisaron que el auto donde permanecía encerrado el menor de edad se encontraba estacionado sobre la calle San Luis, a metros de la intersección con Presidente Roca, y fue una transeúnte quien advirtió la presencia de un chico en el interior del vehículo mientras su alarma sonaba.

Al recibir la notificación del hecho, la Policía santafesina presente en la zona acudió para destrabar las puertas y poder sacar al chico.

Luego de varios minutos de tensión, ya que el niño lucía asustado porque había activado la alarma sin intención, pudo abrir el vehículo a las agentes de la Brigada de Orden Urbano.

Según confirmaron fuentes policiales, el menor estaba bien de salud. No lucía acalorado ni había rastros de un posible golpe de calor. De hecho, había estado comiendo unas masitas mientras aguardaba el regreso de su madre, quien fue entrevistada por las policías en el lugar del hecho y minutos más tarde se retiró del lugar con su hijo.

“Estaba el auto estacionado enfrente, empezó a sonar la alarma, una señora hacía señas y desde acá pudimos ver que había un niño adentro. Alguien llamó a la Policía y la mamá tardó un ratito en venir”, explicó una comerciante de la zona, en diálogo con El Tres. La señora también destacó la labor de las uniformadas con el niño, ya que “le fueron indicando cómo abrir el vehículo y lo sacaron”.

“Estaba sonando la alarma como hace 10 minutos y como ya nos habíamos cansado de escucharla, salí para fijarme afuera y cuando salgo ya había una policía destrabando la puerta del auto. Y sacó a un nene de entre 2 y 3 años, estaba asustado”, precisó la mujer durante la charla con el citado medio local.

En cuanto a la madre, dijo que “aparentemente se había ido a comprar algo a la otra cuadra, pero dejó al nene solo”.

No podés dejar a una criatura de 2 años sola ahí. Encima el auto estaba estacionado sobre la senda peatonal, todo mal”, concluyó la comerciante

Afirman que la Nación dejó de enviar remedios para diabéticos y personas con problemas cardíacos

Afirman que la Nación dejó de enviar remedios para diabéticos y personas con problemas cardíacos

No obstante, se remarcó que el Gobierno de Formosa continúa asistiendo y atendiendo a los pacientes

Afirman que la Nación dejó de enviar remedios para diabéticos y personas  con problemas cardíacos - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Desde el Estado provincial se informó que el Gobierno nacional dejó de enviar medicamentos correspondientes al Programa Remediar, para diabéticos y para personas con problemas cardíacos, y que a pesar de esa situación, el Programa Provincial de Diabetes continúa asistiendo y atendiendo a los pacientes con la provisión de insumos para el tratamiento.

“El programa sigue trabajando. Contamos con todos los insumos que los pacientes necesitan a través de la provincia”, subrayó la doctora Cinthya Amott, responsable del Programa Provincial de Diabetes.

Lamentó que por las medidas de ajuste y desfinanciamiento de la gestión del presidente Javier Milei, “hay insumos que han disminuido o están sin stock porque eran enviados por la Nación”.

“Antes venían por el Programa Remediar, y hoy por hoy no se cuenta con esa medicación. Y no solamente diabetes, estamos hablando también de hipertensión arterial, pacientes con dislipidemia, o sea, que tengan colesterol elevado, lo cual es un conjunto de situaciones que obviamente se tienen que tratar para mejorar cualquier tipo de enfermedad cardiometabólica”, advirtió.

No obstante, en el caso de Formosa, “en lo que es el programa, como se maneja con una red provincial, tenemos abastecimiento para el padrón de nuestros pacientes”, concluyó.