Etiqueta: denuncio

La mujer de Néstor Ortigoza lo denunció por violar la restricción perimetral y pidió su detención

La mujer de Néstor Ortigoza lo denunció por violar la restricción perimetral y pidió su detención

El dirigente y exfutbolista de San Lorenzo fue denunciado por «daños, lesiones y amenazas en contexto de violencia de género» por su expareja, Lucila Cassiau.

Captura del video que filma su expareja cuando Ortigoza intenta agredirla.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En este contexto, la mujer aseguró que sus abogados patrocinantes solicitaron la detención del exdeportista. El pedido de arresto para Ortigoza que hicieron los letrados de Cassiau se realizó en el marco de la causa por “daños, lesiones y amenazas, en contexto de violencia de género” que está en manos de la UFI N°3 descentralizada de Ezeiza, especializada en delitos sexuales, violencia de género y familiar, a cargo de la fiscal María Lorena González.

«Tengo miedo, me apuñalaron las ruedas del auto. El otro día salí y tenía una puñalada en el auto. El miedo es real, está acá», confesó Cassiau en una entrevista para El Trece. Y se agregó muy angustiada: «Estoy pasando el peor momento de mi vida, estoy muerta en vida, no tienen idea de lo que estoy pasando».

Bajo este contexto, desfavorable para el ex mediocampista, Ortigoza se negó a renunciar a su cargo como vocal de San Lorenzo y se mantendrá firme en el puesto bajo la dirigencia de Marcelo Moretti, con quien tiene una mala relación desde hace varios meses.

«A la noche prendo las alarmas. Tengo miedo, pánico. Es un psicópata. Puede pasar cualquier cosa. Que vaya a un tratamiento, que se cure, que priorice a los hijos. Que deje de arruinar la vida a sus cuatro hijos», aseguró la mujer que teme, además de su vida, por la de sus propios hijos.

«Tengo el botón antipánico, restricción perimetral de seis meses. Pero es una persona que no acata una orden. Nada lo frena. Presenté pruebas. Tiene una condena a dos años de prisión por amenazar con un arma. Es una persona violenta», reveló Cassiau.

Los videos que publicó la ex de Ortigoza

Lucía Cassiau había publicado dos videos aterradores en sus redes sociales en los que mostró como el ex dirigente de San Lorenzo de Almagro Néstor Ortigoza la golpeaba y maltrataba sin piedad.

La ex esposa de Ortigoza comenzó la grabación mostrando su labio ensangrentado por una agresión física que sufrió por el ex futbolista. “Así me dejó. Me está cagando a trompadas”, reveló Lucía Cassiau en la primera parte del video.

Cassiau explicó la horrorosa situación violenta que debió atravesar con el ex integrante de la directiva del Ciclón: “le dije que no quería estar más con él, me tiene cansada con su violencia. Que se vaya. Me está cagando a palos”.

En el video se observó al paraguayo sentado en una silla detrás de su ex pareja, el mismo la insultaba cada vez que se expresaba.

El presente de Ortigoza en San Lorenzo

El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, aseguró que el vocal del club, Néstor Ortigoza, no respondió al pedido de renuncia y que lo van a sacar del cargo en caso de que no lo haga.

Este jueves, los videos de la violencia familiar ejercida por Ortigoza sobre su ex pareja Lucia Cassiau generó el repudio del mundo del fútbol y generó un escándalo en San Lorenzo que, ante la difusión de las aberrantes imágenes, emitió un comunicado pidiéndole la renuncia al dirigente.

Quien se refirió a esta lamentable situación fue el mandatario del club de Boedo, Marcelo Moretti, que afirmó: «Nos sorprendió, pero rápidamente activamos el protocolo del club. Primero está el Estatuto. Le solicitamos que renuncie y, si no lo hace, lo vamos a sacar».

 

Hezbollah denunció que Israel utilizó munición de racimo contra tres zonas del sur del Líbano

Hezbollah denunció que Israel utilizó munición de racimo contra tres zonas del sur del Líbano

Estos proyectiles están prohibidos internacionalmente. El grupo chií libanés aseguró que Israel demuestra su “desprecio por los pactos y las leyes”.

Bombardeos israelíes en el Líbano. Foto: Reuters
Fuente: https://www.canal26.com/

Hezbollah denunció este martes que el Ejército israelí utilizó proyectiles cargados con munición de racimo, prohibida internacionalmente, contra al menos tres zonas ubicadas en el sur del Líbano, uno de los principales focos de la campaña de bombardeos masiva de Israel en el país.

«Hoy, martes 15 de octubre de 2024, entre las 12.30 y las 14.00 horas (9.30 – 11.00 GMT), el enemigo israelí lanzó cohetes cargados con bombas de racimo prohibidas internacionalmente», expresó el departamento de medios de Hezbollah en un comunicado, en el que apuntó además que las poblaciones afectadas se sitúan en el sur del Líbano.

La formación política y armada indicó que las áreas de impacto fueron Wadi al Hujayr, Jallet Raj y una zona boscosa ubicada al este de la ciudad de Alman.

Según la organización Human Rights Watch (HRW), las bombas de racimo están prohibidas en todo el mundo porque causan daños a civiles tanto inmediatos como a largo plazo, dejando tras de sí restos sin explotar que actúan como minas terrestres durante años.

Por eso, Hezbollah denunció que el empleo de estas armas por parte de Israel demuestra «su flagrante desprecio por todos los pactos, normas y leyes internacionales, especialmente en tiempos de guerra», así como su «incapacidad» de avanzar por tierra en el sur del Líbano, donde a principios de mes inició una invasión.

«Hacemos un llamamiento a las autoridades competentes del Líbano y a las organizaciones internacionales humanitarias y de derechos humanos para que condenen este crimen atroz con todos los estándares, especialmente debido a sus efectos negativos de gran alcance sobre los civiles», remarcó el movimiento chií en la nota.

Organizaciones como HRW y las autoridades libanesas han denunciado en anteriores ocasiones el uso de armas prohibidas por parte de Israel, como el fósforo blanco, una sustancia que cuando se expone al oxígeno provoca una reacción química capaz de causar quemaduras graves que pueden adentrarse hasta el hueso.

Israel atacó 230 nuevos objetivos «terroristas» en Medio Oriente y no da el brazo a torcer

El Ejército de Israel continúa con sus ataques en distintos puntos de Medio Oriente y, según explicaron mediante un comunicado, en las últimas 24 horas, se avanzó contra 230 «objetivos terroristas», tanto en la Franja de Gaza como en distintas regiones del Líbano, nuevo centro de su ofensiva.

Los objetivos de los ataques contra el país donde opera principalmente Hezbollah fueron «células terroristas, puestos de misiles antitanque y lanzadores de misiles tierra-tierra».

En este mismo sentido, Israel agregó que: «Las tropas eliminaron a docenas de terroristas en combates cuerpo a cuerpo y en ataques de las fuerzas armadas y localizaron grandes cantidades de armamento«.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública libanés, informó de un ataque en la ciudad de Trípoli, en el norte, que impactó contra una zona de mayoría cristiana con un saldo de por lo menos 21 muertos.

 

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no identificado

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no identificado

Denuncia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, y su hijo, el concejal Pablo Basualdo

Basualdo denunció que policías interceptaron al camión en un vehículo no  identificado - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Aseguraron en videos difundidos en redes sociales que los policías que interceptaron el camión que llevaba agua a su campo lo hicieron en un automóvil blanco sin identificación, y que no había señalización de operativo de tránsito, además de remarcar que se hizo sobre una ruta nacional, donde la fuerza provincial no tiene jurisdicción.

Salieron de incógnito a la ruta, que es jurisdicción federal, para cometer estos delitos”, dijo, señalando la rueda del camión que fue baleada por un policía. “Arman (supuestos) delitos que cometió mi chofer y es mentira: le salieron del monte”, agregó.

En otro video, junto a la diputada provincial Gabriela Neme, el concejal Pablo Basualdo afirmó que los efectivos se movilizaron en un Toyota Etios blanco sin ninguna identificación de la Policía.

El Ministerio de Seguridad de la Nación denunció “represalias” hacia el intendente lomitense

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se denunciaron “las represalias de las que ha sido víctima Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas”, relatando que “hace unos días, el funcionario se acercó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, manifestando su intención de compartir el proyecto de cambio que el Ejecutivo nacional lleva adelante y abandonar así el plan que sumió en la pobreza a su provincia”.

 

El organismo aseguró que “frente a este acercamiento”, Basualdo “sufrió las consecuencias revanchistas de la política oficial de Formosa: la Policía provincial disparó con armas de fuego a las cubiertas de un camión que transportaba agua hacia el establecimiento agropecuario del intendente, impidiendo de este modo el derecho de abastecimiento de agua para los animales”.

“Este es un ejemplo más de los abusos sistemáticos que la política de la provincia de Formosa, gobernada por Gildo Insfrán desde 1995, impone por medio de la Policía, contra quienes manifiesten ideas y pensamientos distintos, como aquellos abusos registrados durante la pandemia o los impartidos al periodismo en múltiples oportunidades”, concluyó el comunicado oficial.

Además, en su cuenta de la red social X, la ministra Patricia Bullrich publicó una foto junto a Basualdo y un video en el que se ve al jefe comunal lomitense. Al mismo tiempo, exigió: “Los jueces deberán demostrar que son jueces y no empleados del gobernador”.

El régimen de Maduro denunció que un empresario estadounidense junta fondos para llevar a cabo atentados en Venezuela

El régimen de Maduro denunció que un empresario estadounidense junta fondos para llevar a cabo atentados en Venezuela

El chavismo apuntó contra la campaña iniciada por Erik Prince, la cual insta a reunir 10 millones de dólares para «restaurar la democracia» en el país sudamericano.

Manifestaciones contra Nicolás Maduro; elecciones en Venezuela. Foto: Reuters

Fuente: https://www.canal26.com/

El régimen de Venezuela denunció la recolección de fondos en el exterior para financiar «atentados» en el país, luego de que se conociera en redes sociales una campaña impulsada por el empresario militar estadounidense Erik Prince, la cual insta a reunir 10 millones de dólares para «restaurar la democracia» en la nación sudamericana.

En esa línea, Nicolás Maduro le dijo a al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que su administración enfrenta «agresiones externas», luego de las elecciones del 28 de julio, en las que el líder chavista fue proclamado ganador, lo que es cuestionado por la comunidad internacional.

Se trata de la «contratación de mercenarios para invadir el país e intentos de magnicidios» y de una campaña en «redes sociales, en las cuales promueven, incluso, la recolección de fondos para la realización de atentados contra la institucionalidad», según alertó Maduro en su conversación telefónica con Guterres.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se refirió directamente a esta recaudación de dinero que circula en Internet bajo el nombre de ‘Ya casi Venezuela’, la cual recibió más de un millón de dólares en los últimos cinco días, según indica la página web del movimiento.

«Este señor Erik Prince (está) amenazando, de manera abierta, que viene para acá (…) ellos deben saber que nosotros no estamos desarmados. Van a recibir una respuesta contundente, en primera línea, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)», remarcó el ministro en un video compartido a través de Instagram.

Además, aseguró que esa «operación» impulsada por Prince, que el Gobierno describe como mercenaria, «no va a ocurrir», pues esos planes se encontrarán a un «pueblo que no va a permitir jamás que se derrame sangre (en Venezuela) porque les dio la gana a los imperialistas del norte».

En qué consiste la colecta «Ya casi Venezuela»

En el sitio web de ‘Ya casi Venezuela’ se indica que las donaciones servirán para financiar «iniciativas clave que buscan devolver la liberad y el futuro» al país petrolero, donde la oposición mayoritaria ha denunciado fraude electoral, al asegurar que su abanderado, Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales a Maduro por un amplio margen.

Además, en uno de los videos publicados en X, Prince insta a «votar con dólares» y remata con la frase «estamos a punto de llegar», aunque sin explicar la forma en la que prevé «restaurar la democracia» en Venezuela ni las fechas de implementación de su plan.

 

Ucrania denunció masivos ataques rusos con drones y misiles que causaron heridos y daños a la infraestructura

Ucrania denunció masivos ataques rusos con drones y misiles que causaron heridos y daños a la infraestructura

«El enemigo atacó con dos misiles aéreos guiados X-59/69 y lanzó 80 artefactos voladores de tipo Shahed desde Yeisk y Kursk», comunicó la Fuerza Armada ucraniana sobre la nueva ofensiva de Rusia.

Guerra Rusia-Ucrania; drones. Foto: Reuters.

El Ejército de Ucrania informó este domingo de una oleada masiva de ataques con dos misiles y 80 drones rusos esta madrugada contra varias regiones del país, que dejaron al menos dos heridos y daños a la infraestructura del país.

«En la noche del 22 de septiembre de 2024, el enemigo atacó con dos misiles aéreos guiados X-59/69 desde el espacio aéreo de la zona temporalmente ocupada de la región de Luhansk y lanzó 80 drones de ataque de tipo Shahed desde Yeisk y Kursk, en la Federación Rusa», comunicó la Fuerza Aérea ucraniana.

«71 drones de ataque fueron derribados y otros seis fueron neutralizados sobre el terreno», detalló el parte, que indicó que las defensas aéreas ucranianas se activaron en las regiones de Jmelnitski, Vínitsia, Cherkasi, Kirovohrad, Yitómir, Kiev, Sumi, Poltava, Jersón y Mikoláiv.

En la región sureña de Jersón, dos hombres de 86 y 51 años debieron ser hospitalizados tras ser heridos por los explosivos lanzados desde un dron, afirmó Román Mrochko, jefe de la administración militar regional.

Las otras regiones atacadas de Ucrania

En Kiev, las defensas aéreas derribaron varios drones, según anunció la administración regional. No hubo víctimas, pero los fragmentos de los dispositivos interceptados causaron incendios en dos distritos de la región, que ya fueron extinguidos, de acuerdo dicha fuente.

Por su parte, el gobernador de Poltava (centro), Filip Pronin, informó de daños a la infraestructura energética de uno de los distritos de la región.

«Por suerte no hubo bajas. Sin embargo hay daños a la infraestructura en una zona de la región», señaló en Telegram y agregó que cerca de un centenar de consumidores se habían quedado sin electricidad.

El gobernador de Sumi también había anunciado un bombardeo contra unas instalaciones eléctricas en el municipio de Shotski, mientras que un bombardeo sobre la ciudad de Járkov dejó una veintena de heridos, entre ellos tres menores y causó daños en siete bloques de viviendas.

 

El Gobierno denunció por amenazas y extorsión al sindicalista aeronáutico Pablo Biró

El Gobierno denunció por amenazas y extorsión al sindicalista aeronáutico Pablo Biró

El escrito fue presentado por el Ministerio de Seguridad tras las declaraciones del dirigente, quien advertido que el conflicto salarial en iba a ponerse «mucho peor».

Si Javier Milei se quiere cargar Aerolíneas Argentinas nos va a tener que matar

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Seguridad denunció este miércoles al sindicalista aeronáutico Pablo Biró, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por presuntas extorsiones y amenazas a raíz de declaraciones donde el dirigente había advertido que el conflicto salarial en el sector iba a ponerse «mucho peor».

La denuncia quedó a cargo del juzgado federal 12 que subroga el juez Ariel Lijo y fue presentada por el abogado Fernando Soto, que representa al ministerio que conduce Patricia Bullrich, según informaron fuentes judiciales.

En un comunicado difundido de manera posterior, la cartera de Seguridad detalló que la denuncia penal contra el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) fue por presunta «extorsión y amenazas».

La presentación se hizo porque las expresiones del sindicalista «generan serias preocupaciones sobre el impacto que podrían tener en la operación de Aerolíneas Argentinas y en la seguridad de los pasajeros».

Por su parte, el Ministerio sostuvo que esas expresiones «podrían ir más allá del ejercicio legítimo del derecho a huelga» y podrían ser «amenazas extorsivas».

En declaraciones periodísticas, Biró había dicho en los últimos días que el conflicto que mantienen los gremios aeronáuticos con el Estado nacional por reclamos salariales es «grave» e iba a ponerse «mucho peor».

El Ministerio de Seguridad considera que las acciones y declaraciones de Pablo Biró podrían exceder el derecho de huelga amparado por la Constitución Nacional y constituir un acto ilícito bajo la figura del delito de amenazas extorsivas, contemplado en el artículo 149 bis del Código Penal.

La denuncia enfatiza que el derecho a huelga debe ejercerse de manera razonable y proporcional, y en el caso de servicios esenciales como el transporte aéreo, cualquier interrupción abrupta podría tener un impacto significativo para la gente y la seguridad pública.

La decisión de la cartera que conduce Bullrich argumenta que busca preservar la estabilidad de un servicio esencial y proteger los derechos de los ciudadanos. Cualquier medida de fuerza que afecte servicios públicos esenciales sin agotar otras vías previas podría ser considerada una «huelga salvaje» y, por lo tanto, estar fuera del amparo constitucional.

Trabajadores de ATE/ANAC pararán este jueves, pero no afectarán las operaciones aéreas

Los trabajadores vinculados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y dependientes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), anunciaron para mañana un paro en reclamo por la «preocupante situación salarial» en el sector y en «rechazo a los despidos», pero la medida de fuerza «no afectará la seguridad de las operaciones aéreas», según aclararon hoy fuentes oficiales.

Según informó ATE, el cese de la prestación de servicios se realizará en dos etapas: entre las 6 y las 12 y entre las 17 y las 22. Durante ese período se garantizarán solo los vuelos sanitarios, humanitarios y aeronaves de Estado.

Sin embargo, desde el Gobierno nacional indicaron que «el paro anunciado para mañana jueves por ATE-ANAC es una medida de los empleados estatales de la ANAC, que no tiene relación con el trabajo de los controladores aéreos ni incidencia con la seguridad operacional en los aeropuertos». En tanto, especificaron que, por el momento, «no se verán interrumpidos servicios en aeropuertos gracias a la esencialidad en transporte aéreo».

El martes el Secretario General de ATE/ANAC, Marcelo Belelli, había señalado que hasta ese momento no habían tenido «ninguna comunicación con los distintos sectores del gobierno nacional, ni con los de Transporte, y por ende la medida de fuerza se mantiene vigente».

 

Mercado Libre denunció por cartelización a los bancos que crearon la billetera virtual MODO

Mercado Libre denunció por cartelización a los bancos que crearon la billetera virtual MODO

Según la empresa propiedad de Marcos Galperín, con MODO los bancos perjudican a las fintech y sus clientes con acciones coordinadas.

Marcos Galperín 

Fuente; https://www.diariopopular.com.ar/

La empresa Mercado Libre -liderada por Marcos Galperín– denuncia a los principales bancos del país ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por cartelización, concentración prohibida y prácticas coordinadas con las que busca perjudicar a las fintech y sus usuarios.

La presentación de Galperín es la respuesta a MODO, que en en mayo pasado, presentó una denuncia ante la CNDC contra Mercado Libre que, entre otros temas, reclamaba por el ecosistema cerrado de esa empresa, que obliga a compradores y vendedores a pagar y cobrar con Mercado Pago dentro de su tienda virtual.

Ahora, Mercado Libre reclama que “los bancos se concentran ilegalmente en MODO”. “La billetera digital MODO, conformada bajo una sociedad entre 36 bancos, nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar de forma conjunta. De esta manera, los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia que obliga a notificar acuerdos de empresas que afectan la competencia”, se indicó en un comunicado de la fintech.

Mercado Libre asegura que “para crear MODO los bancos restablecen la concentración anticompetitiva” y denuncian que su principal motivación es “coordinarse para obstaculizar a toda costa a las empresas fintech usando los mismos mecanismos del pasado”.

Cartelización y manejo irregular de la información de usuarios

En su denuncia por “cartelización”, la compañía asegura que las entidades bancarias realizaron un acuerdo para “evitar competir entre sí con sus propias billeteras digitales”. “En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que afilian a sus promociones, y por los montos de descuentos o reintegros que ofrecen a los consumidores”, indicaron.

Además, reclaman que los bancos comparten en MODO información bancaria de los usuarios como los saldos y los últimos movimientos, pero no le brindan esta información a sus competidores fintech e impiden que otras billeteras digitales accedan a sus promociones. “Con la presentación de esta denuncia que afecta a toda la industria fintech,Mercado Libre busca que se garantice un marco de competencia para el desarrollo de mejores herramientas financieras”, reclamaron desde la compañía.

 

Daniel Noboa denunció que lo quieren afuera de la carrera electoral en Ecuador para 2025

Daniel Noboa denunció que lo quieren afuera de la carrera electoral en Ecuador para 2025

El presidente ecuatoriano dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el «viejo Ecuador (…) no se rinde» y «busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado».

Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Daniel Noboa denunció que lo quieren sacar de la carrera electoral de 2025 en Ecuador, por medio de la denuncia por supuesta violencia política de género interpuesta en su contra por su vicepresidenta, Verónica Abad.

En un comunicado, el presidente ecuatoriano dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el «viejo Ecuador (…) no se rinde» y «busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado».

Noboa señaló que Abad -con quien mantiene un pulso político desde el inicio de la pasada campaña electoral para el balotaje- ha pedido su destitución y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.

«Quiere al Presidente de la República fuera del poder, para que ella asuma ese cargo. Si quedaba alguna duda de sus intenciones, hoy al fin se le cayó la máscara», señaló antes de comentar que los intereses que están detrás de esa denuncia lo «quieren fuera de la contienda electoral».

Para Noboa, es «evidente» que Abad «juega un rol en una trama mucho más grande. Sólo así se entiende el amparo que recibió por otros partidos y figuras políticas».

Sin citar nombres, comentó que «solo así se entiende el respaldo que (sus rivales políticos) públicamente dieron a la denuncia, pues no es a ella; es a lo que intentan conseguir a través de ella: campo abierto a las elecciones presidenciales. Se juntan entre los peores», dijo.

«Atacan la voluntad popular expresada en las urnas el 15 de octubre y buscan arrebatarle al país la ratificación de un proyecto político que, por primera vez en la historia, decide no transar con la corrupción ni con mafiosos», dijo Noboa, que en 2023 se postuló a la Presidencia en fórmula con Abad, pero tras ganar la designó embajadora en israel.

«Abierta y explícitamente solicitan mi destitución. No les importa -dijo- dejar sin Presidente al país y sin Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, en pleno conflicto armado interno», quien declaró en enero pasado contra los grupos de delincuentes, a los que pasó a llamar «terroristas».

Noboa apuntó que no exageró cuando dijo en días atrás que sus detractores «quieren ver al Ecuador arder, con tal de reinar sobre sus cenizas».

«Por muchos años han estado acostumbrados a que sus actos no tengan consecuencias, a ser intocables. No más. El Ecuador ya cambió. El Ecuador ya les dijo no. Este país apostó por alguien que le hace frente a la corrupción, al narcotráfico, al reparto y a la miseria», añadió.

Noboa dijo que luchará contra lo que llamó «traición a la voluntad del pueblo» y apuntó: «Ténganlo por seguro, nos encontraremos en las urnas».

La Constitución de Ecuador ordena que para hacer campaña electoral, el jefe de Estado debe dejar temporalmente su cargo en manos del Vicepresidente.

 

Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por violencia de género

Fabiola Yañez denunció a Alberto Fernández por violencia de género

La ex Primera Dama realizó la presentación judicial por Zomm desde España, donde está radicada, ante el juez Julián Ercolini. El magistrado dispuso medidas restrictivas.

Alberto Fernández y Fabiola Yáñez descienden del avión en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Fabiola Yañez denunció este martes al expresidente Alberto Fernández por violencia de género, resaltando que fue “violencia física y mental”, según fue confirmado por fuentes judiciales. La presentación, que duró una hora, fue realizada desde España en una audiencia virtual frente a Julián Ercolini.

Luego de escucharla, el magistrado dispuso medidas restrictivas para el ex jefe de Estado. De acuerdo con lo que se consignó, decidió prohibirle la salida del país al exjefe de Estado y además ordenó “medidas de restricción y protección” como, por ejemplo, la que indica que Fernández no puede comunicarse más por teléfono con su ex mujer.

El juez ya le había consultado a Yañez hace un mes si quería hacer una denuncia y la ex primera dama, quien vive en España junto a su pequeño hijo Francisco, le había respondido que no tenía intenciones de viajar a la Argentina a realizar la presentación.

Pero todo parece indicar que en las últimas semanas hubo comunicaciones entre los protagonistas y algo hizo que ella decidiera contactarse con el juzgado y modificar su decisión inicial. Esta cambio resultó vital, ya que el delito de violencia de género es de instancia privada, por lo que requiere del impulso de la persona damnificada para que la Justicia tome intervención.

A la par de la investigación sobre el escándalo de los seguros, el expresidente había quedado envuelto en una nueva polémica por las pruebas de violencia de género que habría arrojado el celular incautado a su histórica secretaria María Cantero. Según versiones periodísticas, en el celular de Cantero habría cuatro fotos de Yáñez, una con un ojo y parte del maxilar superior muy hinchado y otra con moretones en todo el sector derecho del tronco, las costillas y la axila.

También habría además un video en el que se vería una persona, posiblemente identificable como el expresidente, en una presunta actitud violenta hacia su pareja.

Este lunes, el abogado penalista Juan Pablo Fioribello, quien representa a la exprimera dama, había afirmado en declaraciones televisivas que Fernández le dijo que «nunca en la vida le pegó a una mujer», al negar hechos de violencia de género contra la madre de su hijo.

«Me dijo: ïTe juro por Dios que en la vida le pegué una mujer. Tuve y tengo mil defectos y muchos errores, como cualquier persona, más o menos por las cosas políticas que viví, pero si de algo estoy seguro es que en mi vida tuve un acto de violencia y de pegarle a una mujer», reseñó Fioribello en declaraciones al canal La Nación+ emitidas este lunes.

El letrado abundó que el ex mandatario insistió: «Nunca en la vida le pegué a una mujer ni le puse la mano encima a Fabiola, te pido por favor que me creas».

 

 

Luis Arce denunció un intento de golpe de Estado en Bolivia: «La democracia debe respetarse»

Luis Arce denunció un intento de golpe de Estado en Bolivia: «La democracia debe respetarse»

El presidente del país vecino salió a repudiar el accionar de parte de las Fuerzas Armadas y llamó a respetar la democracia. Tanques y militares armados bajo las órdenes de Juan José Zúniga intentaron tomar la sede del Ejecutivo.

Tensión en Bolivia. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles la presencia «irregular» de unidades del Ejército, que se desplegaron en la plaza Murillo, en La Paz, en donde se encuentra las sedes del Ejecutivo y el Legislativo.

«Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse», ha manifestado el presidente Arce a través de su cuenta en la red social X.

Al frente de este intento de golpe de Estado, como ha denunciado el Gobierno, se encuentra el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, destituido en las últimas horas tras afirmar esta semana en la prensa que las Fuerzas Armadas actuarían para evitar que el expresidente Evo Morales pudiera presentarse a las elecciones.

Hasta el lugar se presentó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien está emitiendo a través de sus redes sociales el despliegue de los militares, que protegidos por escudos han tomado posiciones y cerrado los accesos a la plaza.

«Desmoviliza Zúñiga, va a ser peor. Estas a tiempo Zúñiga desmoviliza», le ha conminado Del Castillo.

Sin embargo, Zúñiga ha asegurado ante la prensa que «pronto» se formará un nuevo gabinete. «Se van a cambiar ministros, no puede seguir así nuestro Estado, haciendo lo que le da la gana. Estamos mostrando nuestra molestia», ha anunciado.

«Es deber, obligación, que sus Fuerzas Armadas otra vez recuperen esta patria, basta de empobrecer la patria y humillar al Ejército», ha dicho Zúñiga, quien ha asegurado que «por el momento» reconoce la autoridad del presidente Arce.

Zúñiga ha asegurado que cuenta con el apoyo de los altos mandos de las Fuerzas Armadas «No puede ser que la lealtad de los comandante se pague con deslealtad», ha dicho, aclarando que no es con el pueblo con quienes se enfrentan, informa el diario boliviano ‘Los Tiempos’.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ha denunciado a través de un directo en Facebook que se está cometiendo un intento de golpe de Estado en Bolivia por parte de «una facción del Ejército», que ha evacuado la plaza Murillo y «no está permitiendo la entrada de otras personas».

«Han tomado las cuatro esquinas de ingreso a la plaza Murillo. Hay tropas también en las cuatro esquinas, hay tropas en el interior de la plaza Murillo y hay tropas frente al Palacio de Gobierno. Esto es lo que está sucediendo en este momento desde la Casa Grande del Pueblo», ha denunciado.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, llamó a respetar la democracia tras los movimientos militares que este miércoles se han producido en las calles de La Paz, donde se encuentra la sede del Gobierno y que ha denunciado el presidente boliviano, Luis Arce.

«No se puede quebrantar el orden constitucional en Bolivia. La democracia debe respetarse», ha señalado el líder ‘popular’ en un mensaje en la red social X.

La denuncia de Evo Morales

Anteriormente, el expresidente boliviano Evo Morales ha denunciado que se está gestando un golpe de Estado. «En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la plaza Murillo», ha escrito en sus redes sociales, apelando a los movimientos sociales a «defender la democracia».

«Convocamos a una movilización Nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo», ha escrito luego Morales.

Antes de que los militares tomaran la plaza, Morales ya había advertido a través de sus redes sociales de que algunos comandantes habían instruido a las tropas para volver de inmediato a los cuarteles a la espera de nuevas órdenes. «Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia», alertó.

El repudio de la canciller argentina

La canciller Diana Mondino aseguró esta tarde que «la democracia no se negocia», al repudiar el intento de golpe de Estado a Luis Arce en Bolivia.

«Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia», expresó la canciller.