Etiqueta: denuncio

La Defensoría del Pueblo de Formosa denunció que la Nación eliminará subsidios energéticos y aplicará nuevos “tarifazos”

La Defensoría del Pueblo de Formosa denunció que la Nación eliminará subsidios energéticos y aplicará nuevos “tarifazos”

Se aseguró que más de 25 mil hogares formoseños pagarán tarifa plena, en un proceso de alta inflación y endeudamiento de los grupos familiares

La Defensoría del Pueblo de Formosa denunció que la Nación eliminará subsidios energéticos y aplicará nuevos “tarifazos” - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se afirmó que una de las condiciones que exigió el Fondo Monetario Internacional para realizar un nuevo préstamo al Gobierno nacional es “recortar subsidios a los usuarios residenciales” del servicio de electricidad, y que la medida incidiría en más de 25.728 hogares formoseños, que se hallan en la categoría denominada N3 (ingresos medios) quienes, según anuncios oficiales de la gestión de Javier Milei, después de las elecciones de octubre de este año, comenzarán a pagar la tarifa plena de energía eléctrica.Por ello, desde el organismo constitucional se evaluó que esta decisión significará un “aumento irracional en el costo de este servicio público esencial y una nueva depreciación de los ingresos”.

A este respecto, el ombudsman provincial, José Leonardo Gialluca, expresó: “En este contexto, hemos cursado una nueva instancia al Ministerio de Economía de la Nación, desde donde sabemos se implementan las políticas tarifarias a nivel nacional, a efectos de que adopten medidas compensatorias, frente a la enorme presión que se ejerce y se producirá, sobre los sectores medios y bajos de la sociedad, al tener que enfrentar nuevos aumentos en la energía eléctrica, los cuales se están tornando impagables para los mismos”.

Asimismo, añadió que el sostenimiento de un dólar de valor ficticio a $ 1.000, en su “reajuste”, con la liberación del “cepo” cambiario, derivó en un aumento generalizado de los precios de diferentes bienes y servicios, lo cual se da en un contexto de endeudamiento de los grupos familiares, y alertó que a esto se va a sumar el impacto de los nuevos incrementos en los valores de la electricidad luego de las elecciones de octubre.

“Continúa el ajuste a los sectores bajos y medios de la sociedad, produciéndose en los hechos que usuarios con trabajo deban optar entre pagar las facturas de los servicios o adquirir los alimentos necesarios para sus grupos familiares. Esta vez les toca a tres millones de argentinos, quienes pasarán a pagar la tarifa plena de energía, siguiendo el subsidio para los sectores de menores ingresos a los cuales, a su vez, se les restringe el beneficio al consumo de 350 kWh por mes, y en lo que excede, deben pagar tarifa plena”, expresó.

“En Formosa se halla aún vigente el subsidio Esfuerzo Formoseño, que cubre el costo del Valor Agregado de Distribución (VAD) para usuarios de ingresos bajos y medios que consuman hasta 700 kWh, lo cual representa un enorme alivio para los más de ciento ochenta y tres mil hogares alcanzados y lo será aún más cuando desde el Estado nacional se eliminen las ayudas económicas o subsidios, dejándose sin efecto la denominada segmentación energética, para pasar a una realidad donde existirán usuarios residenciales que paguen la tarifa plena y algunas familias, previo acreditar que son indigentes, tengan alguna posibilidad de tramitar algún subsidio”, manifestó José Gialluca.

Alberto Fernández: «Denuncié a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado»

Alberto Fernández: «Denuncié a Fabiola Yañez por falso testimonio agravado»

El expresidente Alberto Fernández dijo que la causa por violencia de género es un tema «falso» que «le sirvió al Gobierno para ensuciarlo». Sus bienes serán embargados.

Fernández denunció a la ex primera dama Fabiola Yañez por falso testimonio agravado y aseguró que “nunca le pego”.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras haber sido procesado este martes por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, Alberto Fernández podría ser enviado a juicio oral. También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del ex mandatario.

En diálogo con Antonio Fernández Llorente en «Sin corbata» este miércoles, el ex mandatario indicó que denunció a la ex primera dama Fabiola Yañez por falso testimonio agravado y aseguró que “nunca le pego”.

Fernández indicó que Yañez le hizo sentir a la gente que “detrás de todas las políticas de género que yo impulsé, en las que creo y que creo hay que profundizar, eran una pantomima mía, un acto de cinismo, para ponerme a mí en un lugar horrible, que es el lugar de un hombre que le pega a una mujer”.

Fernández aseguró que Fabiola Yañez «es una ingrata», a la vez que indicó que amigas de ella dijeron que se sacaba fotos «que dijo que después iba a usar».

Además indicó: «Hay testigos que dicen que Fabiola se sacaba fotos que decía que después las iba a usar. Estoy muy seguro de lo falso que es este tema».

En tanto señaló: «Hay una pelea en la que no he tenido suerte para que escuchen el pedido de recusación a Julián Ercolini».

La Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Su mirada sobre la actualidad, la pandemia y la fiesta en Olivos

Por otro lado, el expresidente comentó que todos le dicen “le están haciendo a Kicillof lo que te hicieron a vos” y consideró que “pegarle a Kicillof es un suicidio” y que “tenemos que cuidarlo”.

Luego de que Fernández Llorenteseñalara que “la sociedad cree que no hay peronismo sin Cristina (Kirchner)”, el ex mandatario indicó que “lo que habría que ver es a qué aspira el peronismo”.

Fernández también se refirió a la pandemia de Coronavirus y a “cómo cambió la cabeza de la gente» en ese momento. “El mundo cambió porque de repente apareció una plaga, un virus que era capaz de llevarse a todos, sin distinción” y la gente “se dio cuenta de lo injusto que es el mundo”. El ex mandatario destacó que “nosotros somos uno de los pocos países que empezamos a vacunar con el primer mundo, con la Sputnik, que fue muy cuestionada y fue altamente efectiva”, por lo que “debemos estar muy agradecidos a Rusia”.

En relación a la fiesta celebrada en Olivos durante el aislamiento, con motivo del cumpleaños de Yañez, el ex presidente aseguró que “fue un gran error”, pero que él no la organizó: “Yo no la armé, no hice nada de eso, pero lo que sí debí haber hecho cuando me encontré frente a la situación es decir ‘esto se suspende’, se vuelven todos a sus casas”.

Al ser consultado por el periodista sobre los dichos del ex Ministro de Economía Martín Guzmán, quien aseguró que convenía políticamente la cuarentena, el ex presidente afirmó que lo malinterpretaron: “Lo tomaron mal lo que dijo, lo que él quiso decir fue otra cosa. Políticamente nadie seriamente puede decir que saca un rédito de eso”, explicó.

 

El ministro González denunció que los incidentes fueron “fogoneados” por grupos alineados con sectores afines a la oposición

El ministro González denunció que los incidentes fueron “fogoneados” por grupos alineados con sectores afines a la oposición

Dijo que la reacción de algunos vecinos “fue absolutamente desmedida”

El ministro González denunció que los incidentes fueron “fogoneados” por  grupos alineados con sectores afines a la oposición - Diario La Mañana

Fuente; //https_www.lamañanaonline.com.ar
En declaraciones a la prensa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, fue consultado por el siniestro vial que ocurrió sobre la ruta nacional N° 11, a la altura del barrio Namqom, y que derivó en un violento accionar de parte de los vecinos de la zona que prendieron fuego un camión y cortaron la circulación del único acceso norte a la ciudad.

“Es una situación absolutamente desgraciada en la que se produce un hecho de tránsito en la que un camión tiene una situación con un motociclista y este motociclista pierde la vida. No tenemos aún los detalles de la mecánica, de cómo fue el hecho de tránsito en sí, cómo se produce ese desenlace, pero sí de los hechos posteriores”, comentó.

Dijo que “esta situación provocó la airada protesta de personas del barrio Namqom que agredieron al camionero, a quienes estaban también en el camión acompañándolo, procediendo luego a su incendio y al saqueo de la carga que era mercadería de los pequeños productores que se había ido a buscar a la zona de Riacho He Hé y que estaba destinada al programa alimentario Nutrir”.

Luego de saquear la carga, continuó González, los vecinos también sustrajeron elementos del chasis del camión, y aseguró que “se está trabajando con los referentes del barrio para poder empezar, por un lado, a analizar qué es lo que está pasando, cuáles son las circunstancias que provocan este tipo de reacciones absolutamente desmedidas”.

“Pero, por el otro lado, también ver que, en el momento en el que había que sostener la calma de las situaciones, se veían varios que estaban fogoneando esa situación y que están abiertamente alineados con algunos sectores de personas originarias que tienen una afinidad con los gobiernos que siempre han sido oposición al Gobierno de la provincia”, advirtió.

“Entonces, acá hay una mezcla de cosas que es importante ir analizando con los mismos protagonistas de esta historia, porque una cosa es sentir legítimo dolor ante un hecho determinado, y otra cosa es ser instrumentos de manipulación de otras personas que buscan otro tipo de resultados y efectos”, concluyó.

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

Luis Caputo denunció a periodistas que cobran para atacarlo, pero no dio los nombres

El ministro de Economía hizo la acusación durante una entrevista televisiva. Tampoco realizó denuncias formales ante la Justicia.

Luis Caputo y Luis Majul 

Fuente_ https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Economía, Luis Caputo apuntó este domingo contra sectores de la política y el periodismo, a quienes acusó de promover corridas cambiarias y especulación financiera, y sostuvo que algunos periodistas “ensobrados” cobrarían hasta 40 mil dólares para criticar su gestión. Sin embargo, no dio nombres ni explicó por qué no realiza una denuncia formal.

A los que llaman profesionales de la política no les cortás la cabeza por menos de 100 millones de dólares. Además, algunos ensobrados cobran hasta 40 mil dólares para criticarme”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda en una entrevista con Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+).

No obstante, Caputo se refierió al caso de un periodista, quien, según él, «hace cuatro años» en otro canal atacaba a «los Kirchner» y ahora es el estandarte de C5N .

«Existe especulación»

Caputo aseguró que “existe especulación” y que por ese motivo “algunos importan y otros no exportan”, lo cual, según su visión, genera tensiones en las reservas del Banco Central. También reiteró que las reservas que se pierden “se van a recuperar en los próximos días”.

Las declaraciones se dieron en un momento de alta sensibilidad cambiaria y a días de una semana clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional. No obstante, el funcionario evitó identificar a los periodistas a los que acusa ni presentar pruebas ante la Oficina Anticorrupción o el Poder Judicial.

El dólar blue supera los $ 1.300

Pese al anuncio del otorgamiento del crédito del FMI a la Argentina por US$ 20.000 millones y las declaraciones sobre el tema hechas por el propio caputo y el presidente Javier Milei, este lunes al mediodía la cotización del dólar blue volviò a subir y se ubicó en US$ 1.315.

 

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada

Una mujer embarazada de 39 años denunció en la Comisaría de El Colorado que su pareja la amenazó de muerte con un revólver y la agredió físicamente

Violencia de género: arrestan a un hombre por agredir a una mujer embarazada  - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar/

Por lo cual los efectivos policiales detuvieron al sujeto y secuestraron el arma utilizada. El hecho ocurrió este sábado, en el barrio Sevilla de la localidad mencionada, alrededor de las 19.30 horas, cuando el agresor empujó a la víctima y la golpeó para luego amenazarla de muerte.

Tras la denuncia, efectivos de la Comisaría de El Colorado acudieron de inmediato a la vivienda, arrestaron al sujeto buscado y secuestraron un revólver calibre 22.

Todo fue documentado por personal de la delegación de Policía Científica y el detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se lo notificó de su situación legal y quedó alojado en una de las celdas, a disposición de la Justicia provincial.

Por el caso, se inició una causa judicial por “Lesiones y Amenaza con el Uso de Arma de Fuego en contexto de Violencia de Género”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la provincia.

El periodista Ignacio Ortelli denunció que su madre sufrió un robo en Palermo

El periodista Ignacio Ortelli denunció que su madre sufrió un robo en Palermo

El periodista de radio y TV contó en las redes sociales que su mamá, de 78 años, fue víctima del accionar de un par de mecheras.

Ignacio Ortelli 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El periodista Ignacio Ortelli denunció este miércoles que su madre fue víctima de un robo en el barrio porteño de Palermo.

Con un mensaje a través de sus redes sociales, Ortelli señaló que “dos mecheras acorralaron a mi madre de 78 años”, en Santa Fe y Salguero.

“Dos mecheras acorralan a una señora de 78 años, en este caso mi vieja, la tiran al piso y nadie hace nada”, contó el peirodista.

En este sentido, el periodista sostuvo que el hecho ocurrió “a tres cuadras de una comisaría”, mientras que calificó a la Policía de la Ciudad de “desastre”.

Dos motochorros fueron detenidos tras una persecución en Caballito

Dos motochorros fueron detenidos tras una persecución en el barrio porteño de Caballito. Ambos están acusados de detenerse en diversas oportunidades a observar vehículos estacionados.

Durante un recorrido preventivo, personal de la División Investigaciones Comunales 6 contemplaron en la intersección de las calles Yerbal y Colpayo a una moto con dos ocupantes, que circulaban por la vereda y se detenían a observar vehículos estacionados.

Ante la extraña situación, los efectivos comenzaron a seguirlos y, al notar la presencia policial, “los sospechosos emprendieron la fuga”.

Durante la persecución, los ladrones cruzaron varios semáforos en rojo y circularon a alta velocidad.

Acorralados, ambos sujetos “abandonaron la moto en la calle Guayaquil al 400 y escaparon corriendo en distintas direcciones, descartando una riñonera”.

Sin embargo, los delincuentes fueron reducidos en el cruce de las calles Beauchef y Formosa.

Tiempo después se supo que el 911 informó que momentos antes, “una mujer había denunciado un intento de robo en Yerbal al 600, a manos de los mismos delincuentes”.

El parte detalla que los ladrones habían querido sustraerle sus pertenencias, pero al no lograrlo la agredieron a golpes de puño y patadas.

Los detenidos, de 35 y 27 años, fueron trasladados a la alcaidía de la jurisdicción y puestos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 28, a cargo de Martín Carlos Del Viso.

 

River denunció por estafa a Foster Gillett, Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobian

River denunció por estafa a Foster Gillett, Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobian

El club inició una demanda penal contra los empresarios que participaron en la frustrada operación por el pase de Rodrigo Villagra.

River no le perdona la falta de palabra al grupo de Foster Gillett.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

LA ESTAFA ES LA ESTRELLA DEL MOMENTO.

MILEI LO HIZO

Si bien Rodrigo Villagra terminó saliendo del club al CSKA de Rusia, River denunció penalmente a los empresarios Foster Gillett, Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobian, quienes habían acordado con el club de Núñez la compra del pase del volante central de 24 años en 11.500.000 de dólares, una operación que jamás se concretó y que al CARP le generó mucho más que un dolor de cabeza

La demanda que presentó River este martes es por los delitos de estafa y desbaratamiento de derechos acordados (artículos 172 y 173 inciso 11 del Código Penal Nacional) y se basa en la oferta formal que el Grupo Gillet hizo por 9 millones de dólares netos por la ficha de Villagra.

A partir del momento de la propuesta el futbolista fue desvinculado del plantel de Marcelo Gallardo y se estuvo entrenando por su cuenta en las calles mientras en Núñez esperaban el pago que nunca se concretó, como tampoco el grupo Gillett había firmado un documento de garantía a favor del CARP.

En el expediente, además, figura un pedido de allanamiento a las oficinas que de Tofoni en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, «con el objeto de de obtener el domicilio de Foster Gillett y Juan Manuel Cobian que hasta la fecha se desconocen».

Por lo tanto, se ordenó «el secuestro de documentación escrita, minutas, legajos, computadoras, notebooks, tablets, i-pad y todo otro elemento tecnológico que permita preservas la documentación que se encuentre informatizada de las personas mencionadas en el presente legajo».

Conocida la denuncia, Tofoni habló con Olé y aseguró que se trata de algo «sin sentido». «No hay argumento porque no hubo contrato firmado. Si no hubo contrato firmado, no hubo daño. Es como que me quieras hacer un juicio porque no te vendí la casa. Él se quedó con el activo, que en este caso es el jugador, y no hubo contrato firmado», expresó.

Desde las oficinas del Monumental explican que «el patrimonio de River se vio seriamente afectado por el desbaratamiento hecho por Gillett», debido a que el club se privó «de usufructuar los servicios del jugador en el inicio de la temporada 2025», además de que la pérdida de tiempo que generó la maniobra en los días previos al cierre de los distintos mercados de pases del mundo obligó a River a negociar a Villagra a un «menor valor de compensación».

Ahora, los tres empresarios imputados en esta causa tendrán que responder ante la Justicia.

 

Javier Milei denunció que sabotearon la entrevista que le dio al canal A24

Javier Milei denunció que sabotearon la entrevista que le dio al canal A24

«Las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas», aseguró el Presidente en diálogo con Cristina Pérez y Jonatan Viale.

Javier Milei paddeciò problemas de sonido durante una entrevista en el estudio de América 24 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei soportò este lunes un tenso momento cuando fallas de sonido interrumpieron en varias ocasiones la transmisión de uan entrevista en vido en la señala Amércia 24 realizada por el periodista Antonio Laje.

Tras el episodio, el presidente denunció un supuesto sabotaje por parte de los técnicos del canal y vinculó el hecho con una campaña en su contra.

Milei sostuvoque intentaron «sabotear» la entrevista cuando «interfirieron sobre el sonido». «Una verdadera vergüenza que haya pasado algo tan bochornoso, y no me sorprende; las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas», añadió el presidente en declaraciones a Radio Rivadavia.

La entrevista, de más de 50 minutos, marcaba la primera aparición del Gobierno por la renovada señal de noticias, a la que Milei asistió en persona, algo poco habitual en su gestión. Sin embargo, los problemas técnicos generaron cortes en el audio tanto del mandatario como del periodista, lo que desató su enojo.

A través de redes sociales, Milei compartió publicaciones que señalaban un presunto complot kirchnerista detrás de las fallas, recordando el episodio de los supuestos «tosedores» que lo habrían intentado distraer durante la campaña de 2023. «De los creadores de ‘Los Tosedores’, llegan ahora ‘Los Muteadores'», ironizó uno de los mensajes difundidos por el mandatario.

 

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

La medallista olímpica Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

El hecho que denunció la deportista, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, habría tenido lugar en el Yatch Club de Olivos cuando tenía 12 años.

María Eugenia Bosco. Foto: Instagram EugeBosco.

Fuente: https://www.canal26.com/

Eugenia Bosco se destacó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde logró la medalla plateada en la categoría Nacra 17 junto a Mateo Majdalani. En las últimas horas, la deportista denunció que Leandro Tulia, su exentrenador, abusó sexualmente de ella cuando tenía 12 años y entrenaba en el Yatch Club de Olivos.

Tras conocerse su presentación ante la Justicia de Vicente López, otras tres mujeres se sumaron a la causa para relatar hechos similares con Tulia, que luego de la denuncia fue licenciado de su cargo en el club náutico, con goce de sueldo.

Según explicó la deportista, actualmente de 27 años, luego de conseguir la medalla y ser abanderada de la delegación argentina en el cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024, habló del caso con su psicólogo, sus padres y decidió retornar al país para hacer la denuncia

Las palabras de Eugenia Bosco se conocieron a través de una entrevista con La Nación. Allí, detalló que estos hechos tuvieron lugar cuando tenía 12 años y era parte de la escuela Optimist, la práctica inicial en vela destinada a niños y niñas de entre 6 y 15 años.

Tulia estaba a cargo de esta área desde hace 20 años y hasta vivía en el Yacht Club de Olivos. Muchas veces, los alumnos se quedaban en su casa a dormir para optimizar tiempos de traslados y aprendizajes.

«Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en Optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome. Lo pude volver a mi mente y arrancó otro proceso. Yo sabía que había algo en mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando esto vino empecé a entender un montón de cosas», explicó en el reportaje.

Además, reveló cómo eran aquellos días y cómo se daba el lugar a que ocurra: «Es una edad en la que empezás a clasificarte a campeonatos, a viajar sola, a tener un grupo donde te mezclás mucho. Yo venía de San Pedro todos los fines de semana, viajaba a veces con mi hermano (Santiago, dos años mayor y con el que llegó a disputar un Mundial en 29er, otra categoría juvenil), a veces sola y después éramos un grupo grande que se quedaba a dormir en el mismo lugar, todos bajo el cuidado de esta persona«.

«Era un pequeño mundo. Que al final, cuando sos niño, es muy divertido porque estás con tus amigos, estás en un ambiente que creés que controlás, digamos, porque estás en un club, te sentís cuidada y sobre todo tus papás confían y te dan esa confianza de quedarte a dormir ahí. También nosotros hacemos un deporte al que le dedicamos muchas horas. Yo iba todos los fines de semana y a eso le sumaba quedarme a dormir, así que eran muchas horas y mucha responsabilidad de esa persona de estar al mando de nosotros«, recordó en su testimonio Eugenia Bosco.

Según explicó también, el supuesto victimario manipulaba a sus víctimas a través de «favores», que podían tener un premio como el uso del celular o la computadora, o incluso los mejores barcos para entrenar, aunque simplemente en otras ocasiones era bajo amenaza.

Bosco apuntó que fue víctima de abuso sexual por parte de Tulia en su dormitorio durante el verano en el que tenía 12 años. Realizar la denuncia era una cuenta pendiente que tenía con ella, en el marco de un proceso que se abrió para ella tras observar el popular documental Atleta A, que relataba los abusos que sufrieron gimnastas de Estados Unidos.

 

 

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

Venezuela: Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno

El líder opositor que está considerado como presidente electo de su país por Argentina y otras naciones del mundo realizó la denuncia a través de una publicación en X desde Estados Unidos, sitio donde estuvo reunido con Joe Biden.

Edmundo González Urrutia denunció el secuestro de su yerno. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A tres días de la asunción presidencial en VenezuelaEdmundo González Urrutia, el líder opositor que enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, denunció este martes que el gobierno a cargo de su rival en las votaciones había secuestrado a su yerno.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el político que este fin de semana estuvo en Casa Rosada con Javier Milei y fue reconocido como presidente electo por varios países, entre ellos Argentina, indicó: “Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”.

El posteó en X de González Urrutia fue efectuado desde Washington, Estados Unidos, sitio donde el ex diplomático que tuvo que pedir asilo político en España se encuentra en el marco de una extensa gira para ganar mayor reconocimiento internacional antes de lo que será su regreso a un país caribeño en el que la tensión se acrecienta segundo a segundo.

Por estas horas, Venezuela está militarizada, especialmente su capital Caracas. Uniformados revisan cada auto que entra a la ciudad en la víspera del acto de asunción del próximo presidente. Maduro, ajeno al clima externo e interno en su contra, prepara su acto de jura para continuar en el poder sin mostrar las actas de la elección en la que se autoproclamó ganador con el 51% de los votos.

González Urrutia y María Corina Machado, por otro lado, difundieron más del 80% de las actas que dan a la oposición como vencedores con el 69% de los votos, contra el 31% del oficialismo. Tras las protestas en contra del régimen, más de 2.000 personas fueron detenidas y encarceladas. Muchos de ellos fueron políticos opositores, sus familiares y también ciudadanos venezolanos menores de edad.

Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio con 52% de los votos, sin publicar un escrutinio detallado, como exige la ley. La oposición publicó en una web copias de actas electorales con las que reclama un triunfo, documentos cuya validez niega el chavismo.

González Urrutia prometió volver al país y el domingo pidió apoyo a la Fuerza Armada para asumir el poder en lugar de Maduro. Un comunicado de la Fuerza Armada condenó el mensaje de González Urrutia y expresó “lealtad” a Maduro. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, advirtió que el opositor sería “detenido” si “pone un pie” en Venezuela.

María Corina Machado anunció que saldrá de la clandestinidad

La líder opositora onfirmó este martes que saldrá de la clandestinidad en la que se refugia desde agosto del año pasado y estará presente en la manifestación nacional del próximo jueves en Caracas, pese al riesgo que supone para su integridad física ante las amenazas de Maduro, quien planea juramentarse como presidente el 10 de enero.

“No me lo pierdo por nada. Es un día histórico del que todos los venezolanos queremos ser parte. Yo tengo un mandato que recibí en las primarias y un compromiso de nunca jamás abandonar a los venezolanos”, declaró en una conferencia de prensa con medios internacionales.

La dirigente opositora que se encuentra en paradero desconocido desde que el régimen de Maduro amenaza con detenerla pidió a todos los venezolanos en el país que salieran a las calles en familia al punto más cercano de su municipio con una remera con alguno de los colores de la bandera de Venezuela – amarillo, azul o rojo-, a pesar de estar “muy conscientes de las amenazas del régimen y lo que esto implica”.

“El 9 [de enero]es el momento de reivindicar el 28 de julio, el momento en que todos los venezolanos fijamos nuestro día de encuentro y que todos los ojos del mundo se coloquen en lo que corresponde: la verdad, un pueblo unido y no una farsa. Por eso la fecha lo ponemos nosotros y no el régimen”, explicó Machado, quien señaló que el régimen de Maduro ha intentado “separar nuestra bandera”.