Etiqueta: desprendió

Se desprendió el iceberg más grande del mundo: qué impacto tendrá en nuestro país

Se desprendió el iceberg más grande del mundo: qué impacto tendrá en nuestro país

La isla helada conocida como A23a ahora se dirige a aguas más cálidas. Estudian qué impacto tendrá en el ecosistema local.

El megaiceberg esta compuesto por placas de hielo que miden 400 metros de grosor

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El iceberg más grande y más antiguo del mundo, el A23a, que llevaba varado desde hacía más de tres décadas se rompió y se encuentra ahora flotando a la deriva por el océano Antártico, según reveló la organización British Antarctic Survey (BAS).

El megaiceberg, cuyas placas de hielo miden 400 metros de grosor, pesa casi mil millones de toneladas y cuya superficie abarca unos 3.600 kilómetros cuadrados, se había roto hace un año, si bien ahora volvió a desligarse de su posición al norte de las islas Orcadas del Sur.

Un grupo de científicos de la BAS lo constató después de examinar imágenes tomadas mediante satélite, donde vieron que el iceberg está a la deriva y se dirige hacia el Atlántico Sur, según las previsiones.

«Estamos interesados en ver si tomará la misma ruta que otros grandes icebergs que se han desprendido de la Antártida. Y lo que es más importante, qué impacto tendrá esto en el ecosistema local», apuntó Andrew Meijer, uno de los expertos del BAS.

El equipo científico, según este organismo, prevé que el iceberg continuará su ruta hacia el Atlántico Sur, siguiendo la corriente Circumpolar Antártica, que probablemente lo empujará hacia la isla de Georgia del Sur, cuya soberanía es es disputada entre la Argentina y el Reino Unido. Allí, según las previsiones científicas, se encontrará con aguas más cálidas que previsiblemente lo romperán en icebergs más pequeños hasta que se termine derritiendo.

En sus orígenes, el bloque de casi un billón de toneladas (que tiene tres veces el tamaño de la ciudad de Nueva York y 20 el de la ciudad de Buenos Aires) se desprendió de la plataforma de hielo antártica Filchner-Ronne, en 1986, cuando un iceberg aún más grande -el A23, de ahí su nombre- se rompió en tres pedazos más pequeños. Hasta ahora, había permanecido encallado tras quedar su base atrapada en el fondo del mar de Weddell.

En este marco, en octubre de este año, el informe Protecting a Changing Southern Ocean de la Coalición Antártida y del Océano Austral (ASOC) alertó sobre las “anomalías sin precedentes” que enfrentan la Antártida y el Océano Austral, debido al cambio climático. Con temperaturas récord, olas de calor marinas más frecuentes y un deshielo acelerado, reabrieron la importancia de la conservación de los recursos del planeta.

Estos cambios en las temperaturas del aire y del agua moldearon al A23a, que tenía un estado de deterioro evidente, según los datos que habían arrojado los satélites del BAS. El calor desgastó sus bordes, aunque su parte central permanecía relativamente intacta. En tanto, su masa comenzó a disminuir a medida que avanzó hacia zonas más cálidas alejadas de la Antártida.

 

Panamericana: al menos tres muertos al desprenderse el contenedor de un camión

Panamericana: al menos tres muertos al desprenderse el contenedor de un camión

Varios vehículos terminaron aplastados en ambas manos, a la altura de Pelliza. El SAME y la policía bonaerense trabajan en el lugar.

Al menos cinco muertos en choque en la Panamericana

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al menos tres personas murieron este domingo por la noche cuando el acoplado de un camión que transitaba por la Autopista Panamericana, a la altura del partido bonaerense de Vicente López, aplastó varios vehículos tras desprenderse del transporte.

El accidente se produjo alrededor de las 22 en la intersección de Panamericana y Pelliza. Según las primeras informaciones, el camión circulaba hacia el norte y el contenedor terminó en la mano contraria.

El tránsito fue cortada para que pudiera operar el SAME para asistir a las personas que resultaron lesionadas, alguno carriles de la autopista fueron liberados, pero todavía hay un gran embotellamiento.

Fuentes policiales indicaron que, mientras el camión circulaba por el carril de baja velocidad, un automóvil Toyota Corolla, lo habría chocado y se metió debajo de sus ruedas. Inmediatamente, otro vehículo particular chocó contra el anterior y esto hizo que el camión se descontrole y que el container se desprendiera del acoplado y se desplazara para la mano contraria de la Panamericana.,

Todavía no se sabe si el contenedor -de unas 40 toneladas de peso- estaba correctamente fijado al acoplado.

Siempre según las fuentes oficiales, las dos personas que se trasladaban en el Corolla resultaron heridas, pudieron ser rescatadas con vida y trasladadas a un hospital cercado.

las tres víctimas fatales habrían sido aplastadas por el contenedor desprendido del camión, pero al momento no se ha informado sus datos.

El conductor del camión no resultó herido, pero su estado nervioso hizo necesario el traslado a un centro asistencial.

Los investigadores están tratando de determinar las causas reales del accidente.