Etiqueta: dichos

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

El Presidente cuestionó la presencia de dirigentes opositores en la marcha LGBT+. Apuntó sus críticas contra el gobernador Axel Kicillof y atacó a Lali Espósito.

El presidente Javier Milei habló sobre la marcha LGBT+ del sábado pasado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Al ser consultado sobre la convocatoria multitudinaria a Plaza de Mayo, el líder de La Libertad Avanza cuestionó la participación de dirigentes políticos del «tren fantasma». Y en ese contexto, lanzó críticas puntuales al gobernador bonaerense, Axel Kicillof: «La Provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha”.

«Aparatearon la marcha y apareció el tren fantasma», sostuvo Milei este lunes durante una entrevista con LN+, en referencia también a la expresidenta Cristina Kirchner, Martín Lousteau, Máximo Kirchner, y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros dirigentes de la oposición.

Sobre qué piensa del colectivo LGBT+, Milei expresó: «Si vos tenés una relación homosexual ¿en qué me agredís? En nada. ¿En qué afectás a mi libertad? En nada. Yo no tengo nada que decir, hacé lo que quieras. Lo que me molesta es que quieras usar el Estado para imponer cosas, es el punto central que yo ataco en Davos».

“Me da pena que sigan engañando a la gente. Es muy parecido a lo que pasó con la marcha universitaria, inventaron una mentira, editaron parte de mi discurso en Davos. Hay un fragmento que yo dedico en todo lo que es demoler el edificio woke, una parte se lo dedico a los temas de género. Eso dura un minuto y medio, ellos hicieron un fragmento de 14 segundos y le pusieron un remate de la parte final de ese bloque”, se quejó Milei.

A su vez, Milei insistió con sus cuestionamientos a la ideología de genéro y su relación con el Estado, al considerar que el Ministerio de la Mujer no sirvió porque «Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer».

“Para qué sirvió el Ministerio de Mujer si Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer, si (José) Alperovich violaba a la sobrina, si (Fernando) Espinoza acosaba a la secretaria”, subrayó. «¿Cómo creés que eso se arreglaba? ¿Con Ministerio de Mujer y cantitos? No, con mano dura», agregó.

En tanto, Milei volvió a atacar a la cantante Lali Espósito, que participó de la marcha del colectivo LGBT+, y la desafío a candidatearse a las próximas elecciones. «¿Ladri Depósito?», ironizó el libertario ante la consulta sobre si había visto que la artista fue ovacionada en la movilización.

Entre risas, Milei la desafió a ser candidata, ya que destacó que la artista tiene «todos los elementos legales» para postularse en las elecciones legislativas de este año.

 

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

Javier Milei volvió a hablar sobre la ideología de género y ratificó sus dichos en Davos

El Presidente cuestionó la presencia de dirigentes opositores en la marcha LGBT+. Apuntó sus críticas contra el gobernador Axel Kicillof y atacó a Lali Espósito.

El presidente Javier Milei habló sobre la marcha LGBT+ del sábado pasado.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

! Y DALE CON LA BURRA ¡

El presidente Javier Milei calificó de «política» la marcha realizada el fin de semana por el colectivo LGBT+ y, si bien dijo que su discurso en el Foro de Davos fue malinterpretado, ratificó sus dichos al insistir en que «la ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende, son pedófilos».

Al ser consultado sobre la convocatoria multitudinaria a Plaza de Mayo, el líder de La Libertad Avanza cuestionó la participación de dirigentes políticos del «tren fantasma». Y en ese contexto, lanzó críticas puntuales al gobernador bonaerense, Axel Kicillof: «La Provincia es un baño de sangre y aparece a hacer ruido político en una marcha”.

«Aparatearon la marcha y apareció el tren fantasma», sostuvo Milei este lunes durante una entrevista con LN+, en referencia también a la expresidenta Cristina Kirchner, Martín Lousteau, Máximo Kirchner, y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros dirigentes de la oposición.

Sobre qué piensa del colectivo LGBT+, Milei expresó: «Si vos tenés una relación homosexual ¿en qué me agredís? En nada. ¿En qué afectás a mi libertad? En nada. Yo no tengo nada que decir, hacé lo que quieras. Lo que me molesta es que quieras usar el Estado para imponer cosas, es el punto central que yo ataco en Davos».

“Me da pena que sigan engañando a la gente. Es muy parecido a lo que pasó con la marcha universitaria, inventaron una mentira, editaron parte de mi discurso en Davos. Hay un fragmento que yo dedico en todo lo que es demoler el edificio woke, una parte se lo dedico a los temas de género. Eso dura un minuto y medio, ellos hicieron un fragmento de 14 segundos y le pusieron un remate de la parte final de ese bloque”, se quejó Milei.

A su vez, Milei insistió con sus cuestionamientos a la ideología de genéro y su relación con el Estado, al considerar que el Ministerio de la Mujer no sirvió porque «Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer».

“Para qué sirvió el Ministerio de Mujer si Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer, si (José) Alperovich violaba a la sobrina, si (Fernando) Espinoza acosaba a la secretaria”, subrayó. «¿Cómo creés que eso se arreglaba? ¿Con Ministerio de Mujer y cantitos? No, con mano dura», agregó.

En tanto, Milei volvió a atacar a la cantante Lali Espósito, que participó de la marcha del colectivo LGBT+, y la desafío a candidatearse a las próximas elecciones. «¿Ladri Depósito?», ironizó el libertario ante la consulta sobre si había visto que la artista fue ovacionada en la movilización.

Entre risas, Milei la desafió a ser candidata, ya que destacó que la artista tiene «todos los elementos legales» para postularse en las elecciones legislativas de este año.

 

 

Javier Milei, sobre la marcha LGBT+: «Me apena que hayan sido usados con un video editado»

Javier Milei, sobre la marcha LGBT+: «Me apena que hayan sido usados con un video editado»

Esa fue la respuesta del Presidente a un usuario de la red social X que le pidió un mensaje para el colectivo LGBT+. También se refirió al final del cepo cambiario.

Javier Milei habló por primera vez tras la movilización a Plaza de Mayo.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente Javier Milei reaccionó este domingo a la marcha realizada ayer por el colectivo LGBT+ a Plaza de Mayo, en rechazo a sus dichos durante el Foro Económico de Davos. Así lo hizo al ser consultado por un usuario de la red social X sobre cuál era su mensaje para esa comunidad tras la multitudinaria convocatoria.

“Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Estado mediante un video que fue editado, cuando la versión completa del mensaje no brinda lugar a las dudas”, sostuvo el líder de La Libertad Avanza. Al mismo tiempo, otro internauta aprovechó el espacio de intercambios y le preguntó por el cepo cambiario, a lo que Milei adelantó sin dar muchas precisiones: “En 2026 no habrá más CEPO”.

Esta es la primera reacción directa del mandatario a la movilización de este sábado desde el Congreso a Plaza de Mayo. La marcha se debió a sus dichos en Davos, donde criticó la figura penal del «femicidio» y sugirió cierto vínculo entre los matrimonios homosexuales y los casos de pedofilia.

«Hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a 100 años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años», aseguró Milei en el Foro Económico, lo que generó el malestar del colectivo LGBT+.

«Quiero ser claro que, cuando digo abusos, no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos», agregó Milei, tras apuntar contra el feminismo y la agenda «woke».

Desde el Gobierno, las primeras respuestas sobre la manifestación LGBT+ habían estado a cargo del vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich«Los mismos de siempre, con sus mentiras renovadas y el fracaso habitual», afirmó el portavoz, en un mensaje donde podían verse imágenes del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el exministro de Economía, Amado Boudou, en la movilización.

«El Gobierno tiene una agenda inalterable: defender el proyecto de vida del prójimo siempre que no viole el derecho a la vida, a la libertad o a la propiedad privada», remarcó Adorni en su cuenta de X

A su turno, Bullrich se expresó en el mismo tono crítico. «Otra marcha de los grupos militantes que desprecian a la Argentina que trabaja y progresa. Los que niegan nuestra historia. Los que insultan a nuestros próceres. Los que profanan nuestros monumentos y niegan nuestra bandera», señaló la funcionaria.

Y agregó: «Los mismos agitadores de siempre, las mismas caras de la casta política, los mismos medios amplificando sus mentiras. Mientras ellos gritan, la mayoría de la sociedad avanza. Mientras ellos operan, nosotros gobernamos. La farsa se cae. Se les acabó el curro».

La movilización del colectivo LGBTQ+ a Plaza de Mayo contó con una amplia presencia opositora. Además de Kicillof, dijo presente el diputado Máximo Kirchner, que se mostró acompañado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, los senadores Eduardo ‘Wado’ de Pedro Mariano Recalde, la diputada Paula Penacca y la exlegisladora Lucía Cámpora.

 

Tras los dichos de Donald Trump, llegaron las reacciones de México, Panamá y Dinamarca

Tras los dichos de Donald Trump, llegaron las reacciones de México, Panamá y Dinamarca

El republicano anunció este martes que estaba dispuesto a cambiar el nombre del Golfo de México y no descartó acciones militares para tomar el control del Canal de Panamá y de Groenlandia. Hoy se sucedieron las respuestas.

Donald Trump

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Con respecto a México, el republicano consideró que «los carteles dirigían» el país, calificó a la región como «muy peligrosa» y anunció que buscará cambiar el nombre del Golfo de México, la cuenca oceánica contenida entre México, Estados Unidos y Cuba, a “Golfo de América”. “Suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Que nombre tan hermoso. Y es apropiado, realmente lo es”, declaró.

Al respecto, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la nación azteca, señaló que el Golfo de México es reconocido internacionalmente por instancias como la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Aunque luego consideró que hay que esperar que el político republicano llegue a la presidencia y confió que sigue pensando que habrá una buena relación y de respeto con EE.UU., con el apoyo de uno de los primeros mapamundi de la historia propuso a su vez cambiar el nombre de la región de América del Norte por “América Mexicana”.

¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”, declaró utilizando palabras similares a las dichas por Trump. Luego, señaló que creía que habían mal informado al magnate de 78 años que ya gobernó Estados Unidos entre 2017 y 2021. “Ayer al presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y (Genaro) García Luna, pero no. En México gobierna el pueblo”, concluyó.

Desde Panamá, en tanto, el gobierno de José Raúl Mulino afirmó que la soberanía del Canal de Panamá “no es negociable”, en respuesta a las declaraciones de Trump, quien se negó a descartar posibles acciones militares para retomar el control de la estratégica vía interoceánica.

“Ya ha dicho el presidente José Raúl Mulino: la soberanía de nuestro canal no es negociable y es parte de nuestra historia de lucha y una conquista irreversible”, afirmó el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, al leer un comunicado oficial. El diplomático subrayó que “las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo”, desmintiendo las afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos sobre la presunta presencia de soldados chinos operando la vía, que conecta el océano Pacífico con el Atlántico y moviliza cerca del 5% del comercio marítimo mundial.

El Canal de Panamá, una vía de 80 kilómetros construida por Estados Unidos e inaugurada en 1914, estuvo bajo administración estadounidense hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando fue transferido a Panamá en virtud de los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Europa, en alerta por los dichos sobre Groenlandia

Después de que Trump hablara sobre una anexión por la fuerza de Groenlandia, el primer ministro de esa gigantesca isla del Ártico, Mute Egede, llegó a Copenhague, Dinamarca, para reunirse con el rey Federico X, soberano de ese territorio. El próximo mandatario de Estados Unidos se negó a descartar una acción militar que le permita tomar el control de Groenlandia. “Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso (a descartar una acción militar). Podría ocurrir que tengamos que hacer algo”, declaró.

Alemania y Francia también alzaron este miércoles la voz contra la propuesta. “Como siempre, se aplica el honorable principio de la Carta de las Naciones Unidas y los Acuerdos de Helsinki, a saber, que las fronteras no deben moverse por la fuerza”, dijo el vocero del gobierno alemán, Steffen Hebestreit.

“En mis conversaciones con nuestros socios europeos, ha habido una notable incomprensión en lo que respecta a las actuales declaraciones de Estados Unidos sobre el principio de inviolabilidad de las fronteras”, declaró más tarde el canciller Olaf Scholz, sin nombrar directamente a Trump Francia en tanto denunció una “forma de imperialismo”, tras los comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Groenlandia y el Canal de Panamá.

 

Edgardo Kueider usó los dichos de Javier Milei para pedir que declaren inválida su expulsión del Senado

Edgardo Kueider usó los dichos de Javier Milei para pedir que declaren inválida su expulsión del Senado

El abogado del ahora ex senador que está detenido en Paraguay realizó este lunes una presentación ante la Justicia en la que sostuvo que el cuarto intermedio es clave porque a esa hora ya no había dudas que la vicepresidenta Victoria Villarruel estaba a cargo de la presidencia.

Edgardo Kueider fue expulsado del Senado el jueves de la semana pasada. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Edgardo Kueider, quien el jueves pasado fue expulsado del Senado luego de haber sido detenido días atrás en Paraguay, citó las declaraciones del presidente Javier Milei para volver a pedir que se declare inválida la sesión en la que se terminó abruptamente con su mandato.

Además, a través de una presentación de su abogado, sostuvo que el cuarto intermedio es clave porque a esa hora ya no había dudas que la vicepresidenta Victoria Villarruel estaba a cargo de la presidencia. El expediente está a cargo del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico.

Antes de que haya alguna definición, el letrado del ex legislador, Maximiliano Ruiz, presentó este lunes una ampliación de la medida cautelar. En ese escrito de 43 carillas destacó los dichos de Milei, quien el viernes había asegurado que la sesión era “inválida” porque hubo traspaso de poder al salir del país.

“Aqui debe considerar S.S. que la manifestacion publica realizada por medios de comunicacion ante la sociedad y esta parte realizada por quien ejerce la representacion del Estado Nacional conforma una CONFESION EXPRESA EXTRAJUDICIAL alcanzada por los efectos del art. 425 del CPCC”, sostuvo Kueider en una presentación en la que luego agregó: “Por ende, ante la confesión del PEN, no puede rebatirse en este proceso en forma alguna que la Dra. Villarruel ejercía el cargo de presidente al momento de los hechos denunciados”.

En esa entrevista, Milei cargó contra su vice al considerar que sabía “48 horas antes de la sesión” del viaje a Italia y que no debió haber estado ocupando la titularidad de la Cámara alta. “En el momento en que yo entro de viaje, automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del ejecutivo la vicepresidenta. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Legislativo, pero al mismo tiempo es presidente de la Nación interina. Eso violenta la división de poderes. La sesión es inválida. Igual se podría hacer nuevamente porque dados los números está claro que todos queremos a los Kueider afuera”, sostuvo el presidente.

El debate jurídico recién arrancó. El viernes, Kueider pidió que se declare la inconstitucionalidad de la sesión del Senado y que como medida previa se dicta una cautelar que lo reponga como senador nacional. Ahora su abogado sumó nuevas pruebas y agregó algunos argumentos a la discusión.

Entre otras cosas, dijo que es clave el cuarto intermedio durante la sesión, que se registró a las 15:08, previo a la votación. “Ese cuarto intermedio genera la suspension de la asamblea y fracciona el iter de continuidad del acto. Ante ello, si bien al inicio de la sesion la misma es valida y durante su primera parte la Sra. Villarruel actuo en una solucion de continuidad, el cuarto intermedio opera como una interrupcion del acto originario y de esa solucion de continuidad”, indicó el texto presentado por el letrado del entrerriano.

Luego, en la misma cautelar se agregó como argumento que la sesión, cuando se retomó, estuvo a cargo de Bartolomé Abdala como presidente provisional del Senado: “Lo ocurrido no es mas que la aplicacion practica del art. 58 de la Constitucion Nacional. El Sr. Abdala como Presidente Provisional retoma el cuarto intermedio cuando este –Presidente del Senado- ejerce las funciones de presidente de la Nacion”. Mayor confesión que esa no puede existir”.

El descargo de Villarruel

El resultado de la sesión generó un nuevo cortocircuito entre el presidente y su vice, quien decidió salir a revalidar su pertenencia al Gobierno. Desde su cuenta en X (ex Twitter), Villarruel compartió un mensaje el domingo por la tarde en donde recordó su pasado como diputada junto a Milei. También afirmó: “No hay lugar para la moderación. No estoy participando de ningún armado político y cuando lo haga, lo haré donde el Presidente Milei me lo pida”. Y ratificó su pertenencia a La Libertad Avanza (LLA).

Sobre la sesión, en las redes argumentó que estaba en condiciones de presidir la sesión porque recién firmó el acta de traspaso cerca de las 19 horas. “Hasta que no me traspasan el poder, soy vicepresidente. Y eso se hace informándomelo el escribano de presidencia”, puntualizó. Desde el Ejecutivo sostienen que el martes pasado, a las 8:37, ya se le había enviado un documento en PDF desde la Casa Militar para notificarla sobre el día y horarios en los que se ausentaría Milei.

Kueider está bajo prisión domiciliaria en Paraguay luego de que fuera detenido con 211 mil dólares que quiso ingresar al país sin declarar. Además, se lo investiga en dos causas por su posible enriquecimiento patrimonial: en la justicia de Concordia y en el juzgado federal de Sandra Arroyo Salgado.

Las dos investigaciones tienen demasiados puntos de contacto y todo indica que habrá un conflicto de competencia que terminará en la Corte Suprema. De hecho, el jueves hubo allanamientos cruzados en más de un domicilio. En una oficina ubicada a dos cuadras del Congreso, en Combate de los Pozos 162, hubo dos procedimientos casi al mismo tiempo.

El primero se realizó bien temprano, por orden de Arroyo Salgado, y luego por pedido del fiscal José Arias. Ese segundo procedimiento estuvo a cargo de la Unidad Investigativa contra Corrupción de la Policía Federal y fue importante porque se secuestró el teléfono de la abogada Adriana Crucitta, quien figura en varias sociedades junto al socio de ahora ex senador, Rodolfo González.

Cecilia Moreau tras los dichos de Milei: «Tiene que pedir disculpas por incentivar de esta manera la violencia»

Cecilia Moreau tras los dichos de Milei: «Tiene que pedir disculpas por incentivar de esta manera la violencia»

“Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”, dijo el Presidente en las últimas horas.

Cecilia Moreau. Foto: NA.

Fuente: https://www.canal26.com/

Luego de que el presidente Javier Milei hiciera referencia a las elecciones internas dentro del Partido Justicialista (PJ) durante una entrevista con TN, en la que aseguró que le encantaría “ponerle el último clavo al cajón del kirchnersimo, con Cristina adentro”, la respuesta de los referentes del partido no se hizo esperar.

En su cuenta de X, Cecilia Moreau arremetió contra el presidente y dijo que debe pedir públicamente disculpas por «incentivar la violencia».

“Es inaudito que la máxima autoridad del país, que tiene que velar por el bienestar de todos los argentinos, diga que tiene ‘el morbo de ponerle el último clavo en el cajón’ a una mujer que, mas allá de su condición de militante política, es mamá y abuela, además de haber sido víctima reciente de un intento de magnicidio”, escribió la diputada.

Javier Milei: “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro”

El presidente habló sobre la actualidad del Justicialismo y aseguró que lo que hagan Axel Kicillof y Cristina Kirchner “es un problema de la oposición”.

«No es un problema para mí. Es un problema de la oposición. También hay una parte de morbo. Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina Kirchner adentro», enfatizó en una entrevista con el medio TN.

 

Nicolás Gabriel Carrizo, sobre sus dichos en relación a Cristina Kirchner: «Estaba entonado»

Nicolás Gabriel Carrizo, sobre sus dichos en relación a Cristina Kirchner: «Estaba entonado»

El líder de la «Banda de los Copitos» declaró en el juicio por el intento de asesinado a la expresidenta. Brenda Uliarte empezó a contestar preguntas y luego se arrepintió.

Carrizo declaró en el Juicio. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Nicolás Gabriel Carrizo, imputado como coautor y partícipe necesario en el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, declaró este miércoles en el juicio que Fernando Sabag Montiel fue el único responsable del atentado frustrado y negó haber participado en su planificación.

“Estaba entonado, lo que dije nunca fue cierto, fue en joda”, dijo el jefe de la denominada la «Banda de los Copitos”. Tras asegurar que los mensaje de WhatsApp hallados en su teléfono celular eran una “broma”, Carrizo se autoexculpó de haber participado en el fallido magnicidio.

“Tengo ese tipo de humor, nunca me lo tomé con la seriedad que debía ser. Todo lo que dije fue en joda (broma). Hice múltiples mensajes así porque era hacerles creer esa situación. Jamás me vi involucrado en esto”, afirmó Carrizzo durante su declaración indagatoria ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6.

De este modo justificó las múltiples conversaciones encontradas en su teléfono celular durante la investigación judicial, que lo vinculaban con el ataque y en las que los acusados hablaban presuntamente del «modus operandi» para cometer el atentado.

Nicolás Carrizo está apuntado como el «líder» de la “Banda de los Copitos”, como se conoce al grupo que conformaba con Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte -coautora-, ya que los tres vendían algodón de azúcar en las inmediaciones del departamento de Cristina, supuestamente con la intención de conocer el lugar, y vigilar los movimientos de la entonces vicepresidenta y su custodia.

Carrizo relató que se enteró del atentado por un amigo y que vio en la televisión lo sucedido. Recalcó que ni él ni Uliarte sabían de las intenciones de Sabag Montiel, autor material del hecho, e insistió en que los mensajes de texto que mandó admitiendo culpabilidad fueron para “gastar una broma” a familiares y amigos que eran “kirchneristas”.

“Nunca le pasé un arma a nadie, ni le pasé un arma a ella (Uliarte), no tengo idea de cómo usar un arma. Lo único que quería era que se coman el verso (que se creyeran el engaño) de lo que estaba diciendo y hacerles un chiste. No tuve nada que ver con esto”, aseguró.

“Las cosas que a mí me desvinculaban del caso nunca las tuvieron en cuenta. Cometí dos errores: mandar los mensajes y ayudarla a ella (Uliarte)”, agregó Carrizzo, que hasta se ofreció a la presidenta del Tribunal, Sabrina Namer, como voluntario para someterse a una prueba del polígrafo.

Anteriormente, Uliarte, en contra la estrategia de su abogado, decidió declarar, pero se arrepintió tras las primeras preguntas de la indagatoria, durante la cual aseguró ser “partícipe y encubridora”, aunque luego dijo que no se sentía en “condiciones” para seguir hablando.

La joven remarcó que no quería continuar, pese a la insistencia de la jueza, quien indicó que sus palabras serían incorporadas por lectura a la declaración que había hecho durante la instrucción.

Fernando Sabag Montiel, de 37 años y de nacionalidad brasileña, admitió durante la declaración indagatoria en el inicio del juicio oral el pasado miércoles pasado quiso matar a Cristina Fernández por ser “una corrupta”. Montiel dijo en esa ocasión que apretó el gatillo «una vez» frente al rostro de la exmandataria la noche del 1 de septiembre de 2022, ”porque es ladrona” y agregó que “matar a Cristina era un acto de justicia”.

Por su parte, aseguró que él planificó y organizó el atentado y que el rol de Uliarte era de “acompañante”. Por último, aseguró que con Carrizo solo tenía una “relación laboral”. El juicio continuará semanalmente cada miércoles hasta agotar las exposiciones de los 277 testigos presentados por la fiscalía.

 

 

El Gobierno argentino subió la apuesta tras los dichos de Lula sobre Javier Milei

El Gobierno argentino subió la apuesta tras los dichos de Lula sobre Javier Milei

El encargado de brindar la postura del Ejecutivo argentino fue Manuel Adorni, vocero presidente. «El Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora», declaró este miércoles

Manuel Adorni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«El Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora», declaró este miércoles Manuel Adorni, vocero presidencial y encargado elegido por el Gobierno para brindar una respuesta a las declaraciones que el jefe de Estado de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, había realizado sobre su par argentino. Entre otras cuestiones, el líder del país vecino había dicho que Javier Milei debía “pedir disculpas” por “las bobadas” pronunciadas en su contra.

En su habitual conferencia de prensa matutina, el funcionario nacional consideró que, aunque no hubo un encuentro bilateral entre ambos mandatarios cuando se vieron las caras en la reciente Cumbre del Grupo de los 7 celebrada en Italia“se saludaron cordialmente como deben hacer dos presidentes”.

“No hay mucho más para decir”, sostuvo al respecto, luego de que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) asegurara que no hablará con el libertario hasta que le pida disculpas por los dichos en su contra. Luego, Adorni agregó: “Todo lo que el presidenta Lula pretenda, está dentro de sus deseos y se los respetamos. Pero el Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”.

Lo cierto es que la relación del fundador de La Libertad Avanza con Lula da Silva es tensa desde que el actual jefe de Estado, en calidad de candidato presidencial, calificó al brasilero de “comunista” y “corrupto” y prometió que de llegar a la Casa Rosada no entablaría relaciones comerciales con Brasil.

Si bien desde el desembarco de Milei en el poder bajó la tensión abierta contra su par, finalmente no fue contemplado en la lista de mandatarios invitados a la ceremonia de asunción del 10 de diciembre como si lo estuvo Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil y rival político de Lula.

En la misma conferencia de prensa, Adorni confirmó, «salvo que algo cambie en los próximos días», la participación del mandatario argentino en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, evento que tendrá lugar el próximo 8 de julio en Asunción, Paraguay.

Los dichos de Lula sobre Milei

“No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”, afirmó Lula.

Luego, al ser consultado sobre por qué no había tenido contacto con el líder libertario en la cumbre del G7, agregó: “El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, que no intente gobernar el mundo”.

 

La defensa de Trump cuestionó los dichos del editor del The National Enquirer y afirmó que sus noticias positivas subían ventas

La defensa de Trump cuestionó los dichos del editor del The National Enquirer y afirmó que sus noticias positivas subían ventas

Los abogados del ex mandatario estadounidense cruzaron a David Pecker, uno de los testigos claves en el juicio en contra del republicano. «¿Es cierto que desde los años noventa era una práctica habitual no publicar historias negativas sobre el presidente Trump?», preguntó Emil Bove.

Donald Trump y su abogado, Todd Blanche. Foto: REUTERS.

Fuente: https://www.canal26.com/
La defensa de Donald Trump cuestionó la posición del ex editor de The National Enquirer, David Pecker, y su vínculo con el republicano para supuestamente hacerse eco solo de noticias positivas protegiendo así su campaña de 2016.

«¿Es cierto que desde los años noventa era una práctica habitual no publicar historias negativas sobre el presidente Trump?», preguntó el abogado defensor Emil Bove enfatizando en la fecha, más de dos décadas y media antes de la campaña electoral de 2016, cuando superó a Hillary Clinton en la carrera por la Casa Blanca.

«Sí», respondió escuetamente Pecker, a lo que Bove contraatacó: «¿Y que esto se hacía porque era bueno para el negocio?», lo que fue contestado con otra respuesta afirmativa por parte del también ejecutivo de la empresa matriz American Media Inc.

«La relación que tuvo con el presidente Trump era una relación mutuamente beneficiosa. ¿Usted tenía relaciones similares con otras celebridades?», volvió a la carga Bove, y Pecker contestó nuevamente: «Sí».

Con la ayuda de Pecker y de su ex abogado Michael Cohen, Trump está acusado de falsificación de registros contables para sufragar una ‘trama criminal’ -según la Fiscalía- que habría comprado el silencio de la actriz porno Stormy Daniels, y también el de la modelo Karen McDougal, evitando que salieran a la luz sus supuestas aventuras amorosas con él.

El trato consistiría en adquirir los derechos de estas historias supuestamente para ser publicadas en dicho tabloide, pero con el fin real de dejarlas apartadas en un cajón.

Además, Pecker confirmó durante el interrogatorio que ha estado informando a Trump sobre posibles historias negativas que iban saliendo en su contra durante unos 17 años antes de las elecciones.

«Es justo decir que eso fue mucho antes de esa reunión en la Torre Trump en agosto de 2015», aseveró Bove.