Etiqueta: diplomático

Benjamín Netanyahu: “Soy consciente del precio diplomático que está pagando Israel, pero prefiero ganarle la guerra a Hamás”

Benjamín Netanyahu: “Soy consciente del precio diplomático que está pagando Israel, pero prefiero ganarle la guerra a Hamás”

El premier israelí reconoció la mala imagen que le genera la guerra a su país, pero entiende que solo importa la victoria ante su enemigo, a quien desea “eliminarlo”.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Fuente: https://www.canal26.com/

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se refirió una vez más a la guerra que mantiene su país desde hace 23 meses y mencionó este domingo que está dispuesto a asumir el “daño” a la imagen internacional de Israel con tal de ganar la guerra contra el grupo islamista Hamás.

“Respecto al daño propagandístico, quiero decir algo: si tengo que elegir entre la victoria sobre nuestros enemigos y la mala propaganda contra nosotros, prefiero la victoria sobre nuestros enemigos, y no lo contrario”, sentenció durante una reunión del Gobierno.

“Soy consciente del precio que estamos pagando en el ámbito diplomático y propagandístico para el Estado de Israel”, recalcó y luego afirmó que la mejor salida del conflicto es a través de “establecer mecanismos completamente nuevos” y “poner fin a la guerra lo antes posible, con la victoria que definimos”.

Netanyahu insiste en su objetivo de “eliminar a Hamás”

El primer ministro israelí de 75 años de edad volvió a ratificar su necesidad de “eliminar a Hamás, devolver a todos los rehenes y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel”

Estas declaraciones se dan en plena ofensiva del Ejército judío contra Gaza, lugar en donde hasta hace dos semanas era el refugio de un millón de palestinos.

Según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), desde el 14 de agosto casi 41.000 personas huyeron hacia el sur del enclave, a donde Israel pretende desplazar a la población de la ciudad.

Por su parte, Netanyahu expresó este domingo que más de 100.000 gazatíes abandonaron la localidad y ratificó que su Ejército está acabando con “líderes terroristas críticos” en la ciudad de Gaza, sitio que definió como el “último bastión importante” de Hamás.

 

La Embajada de China le responde al diplomático que Trump enviará a la Argentina

La Embajada de China le responde al diplomático que Trump enviará a la Argentina

La representación diplomática condenó los «prejuicios ideológicos» y el «pensamiento de suma cero de la Guerra Fría» por parte personas relevantes de Estados Unidos en alusión a los dichos de Peter Lamelas.

Peter Lamelas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El portavoz de la Embajada de China en Buenos Aires respondió este miércoles al empresario Peter Lamelas, quien fue propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como embajador en Argentina, quien confirmó que quiere ejercer influencia en las provincias argentinas para evitar posibles acuerdos con China u otras «fuerzas externas».

«[En Argentina] hay 23 provincias y cada una de las provincias tiene su propio Gobierno separado y esos gobiernos separados podrían negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros, para entrar y hacer proyectos», afirmó Lamelas, durante una audiencia en el Senado estadounidense, que debe confirmar o rechazar su nombramiento.

En su intervención, aseveró que esa autonomía regional podría «prestarse a la corrupción por parte de los chinos», por lo que admitió que como embajador pretendía viajar «a todas las provincias y tener un diálogo y una verdadera asociación con esos gobernadores».

El empresario también anticipó que, si es confirmado como embajador, ayudará al Gobierno del presidente Javier Milei para asegurarse de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ya cumple una condena por corrupción, «reciba la justicia que merece«.

La respuesta de la Embajada China

Los dichos de Lamelas tuvieron una inmediata repercusión en Argentina, en donde el vocero de la embajada China condenó los «prejuicios ideológicos» y el «pensamiento de suma cero de la Guerra Fría» por parte personas relevantes de EE.UU., lo que contradice los valores democráticos de los que ese país suele hacer alarde.

«China siempre se ha adherido a los principios de respeto mutuo, igualdad de trato, beneficio mutuo y resultados de beneficio mutuo en los intercambios y la cooperación con los países latinoamericanos, y nunca ha buscado esferas de influencia o interés geopolítico, ni ha atacado a terceros», recalcó Beijing en su comunicado.

En esa línea, la representación del país asiático consideró que Argentina «no debe convertirse en un escenario para los juegos de las grandes potencias», sino en una de las pruebas de la importancia que tiene la cooperación internacional para el desarrollo.

«Aconsejo a las personas relevantes que no ‘reflejen’ a China con su lógica hegemónica«, destaca la comunicación oficial.

Repercusiones políticas

Las declaraciones de Lamelas también tuvieron su repercusión en el Congreso. La diputada peronista Constanza Alonso consideró que sus dichos son un caso escandaloso y peligroso. «Nosotros no somos colonia. No lo fuimos y no lo vamos a ser», dijo.

Los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein, por su parte, presentaron un proyecto de resolución para que el Congreso exprese «su más enérgico repudio» a Lamelas, «por constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional», además de conminar al presidente a que rechace su nombramiento.

En el mismo sentido se pronunció el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien cuestionó la «amenaza colonialista» de Lamelas. «No aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos», sostuvo.

 

Venezuela exigió el retiro de los diplomáticos de Argentina y otros seis países

Venezuela exigió el retiro de los diplomáticos de Argentina y otros seis países

La noticia fue dada a conocer por Yvan Gil, canciller del país gobernado por Nicolás Maduro. Abarca también a funcionarios de Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

El canciller de Venezuela

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El canciller de Venezuela, Yvan Gil, exigió este lunes el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay que se encuentre en Caracas, a la vez que anunció la partida de sus representantes de esos países.

«Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales», expresó el ministro venezolano.

Gil resaltó que los comicios de este domingo «dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo Periodo Constitucional 2025-2031».

En un comunicado, sostuvo que la administración venezolana «se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación».

El canciller, además, sostuvo que el gobierno reelecto «enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblovenezolano».

Fue la respuesta de la administración de Maduro a lo anunciado este lunes por el gobierno argentino y otros de la región que rechazaron y desconocieron el resultado electoral en Venezuela.

Por su parte, un comunicado de la Cancillería argentina acusó al mandatario bolivariano de «despreciar una vez más la voluntad del pueblo de vivir» en una nación «libre, próspera y democrática».

Al respecto, antes de la exigencia de Maduro de que vuelvan a sus países, la cartera que lidera Diana Mondino instruyó al Encargado de Negocios en Caracas a «no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha».

«La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25», expresó la Cancillería.

Maduro agradece a ocho países por sus felicitaciones tras las elecciones

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este lunes a sus homólogos de Rusia, China, Serbia, Nicaragua, Cuba, Honduras, Bolivia y Guinea-Bisáu por sus felicitaciones tras los resultados de las elecciones presidenciales, que fueron, sin embargo, rechazados por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

En distintas publicaciones en la red social X, Maduro expresó su agradecimiento al ruso Vladímir Putin, al chino Xi Jinping, al serbio Aleksandar Vucic, al nicaragüense Daniel Ortega, al cubano Miguel Díaz-Canel, a la hondureña Xiomara Castro, al boliviano Luis Arce y al guineano Umaro Sissoco, por sus respectivos mensajes.

Asimismo, el líder chavista agradeció a Irán por su «reconocimiento de una jornada electoral bonita» y a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) por «su respaldo y solidaridad».

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Entretanto, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44,2 % de los sufragios, de acuerdo con el primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2.394.268 votos de los que no se informó.

Miles de venezolanos salieron este lunes a las calles de Caracas y varias regiones del país a protestar contra los resultados de estos comicios, en los que la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- da por ganador a González Urrutia

 

«Poder protector»: Suiza confirma que actuará de mediador en el conflicto diplomático entre México y Ecuador

«Poder protector»: Suiza confirma que actuará de mediador en el conflicto diplomático entre México y Ecuador

Los países americanos rompieron relaciones luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

El canciller de Suiza, Ignazio Cassi. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Suiza confirmó que representará los intereses de México ante Ecuador y los de Ecuador ante México, a petición de estos países y en función de sendos acuerdos suscritos en Berna.

La Confederación suiza asume esta tarea por pedido expreso de los dos países latinoamericanos, que rompieron relaciones diplomáticas tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había buscado refugio en este consulado.

«Uno de los buenos oficios que ofrece Suiza es el mandato de poder protector», precisó el Ministerio de Asuntos Exteriores, que asumirá algunas de las funciones diplomáticas y consulares requeridas por Ecuador y México, con el objetivo de «mantener un nivel mínimo de relaciones».

Suiza fue el país elegido para llevar a cabo este rol porque tiene mucha experiencia haciéndolo y el conflicto de México y Ecuador se sumarán a los cinco que ya cumple con otros países.

Actualmente, Suiza representa los intereses de Irán en Egipto desde 1979, los de Estados Unidos en Irán desde 1980, los de Rusia en Georgia y los de Georgia en Rusia desde 2009, así como los intereses de Irán en Canadá desde 2019.

México acuerda con Suiza ayuda para resguardo de propiedades diplomáticas en Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, llegó a un acuerdo con el canciller de Suiza, Ignazio Cassi, para que personal diplomático de ese país proteja las propiedades mexicanas en Ecuador, luego de la ruptura de relaciones diplomáticas.

El acuerdo ocurrió en medio de la visita de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, a Suiza para participar en la Cumbre para la Paz, con más de 92 delegaciones de alto nivel.

Mientras México acusa a Ecuador de romper la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, Ecuador sostiene que México transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática, además de violar las normas de asilo.

El caso se centra en Glas, un exvicepresidente ecuatoriano con condenas por corrupción, actualmente detenido en Ecuador, cuya liberación y asilo exige México.