Etiqueta: embajada

La Embajada de Rusia presentó una nota a la Cancillería por los incidentes con sus diplomáticos

La Embajada de Rusia presentó una nota a la Cancillería por los incidentes con sus diplomáticos

En la misiva, firmada por el embajador Dmitry Feoktistov, pide que Argentina «tome edidas exhaustivas para evitar la repeticiòn de tales incidentes, que son activamente utilizados por los opositores al desarrollo normal de las relaciones ruso-argentinas»

Sede de la Embaja de la Federación de Rusia en Argentina 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Además, en la misiva -firmada por el embajador Dmitry Feoktistov- se señala que espera que «la Parte Argentina tome medidas exhaustivas para evitar la repeticiòn de tales incidentes, que son activamente utilizados por los opositores al desarrollo normal de las relaciones ruso-argentinas»

Fueron demorados tres vehículos de la Embajada de Rusia

«Los días 24 y 25 de diciembre, ocurrieron varios incidentes con los empleados de esta Misión en Buenos Aires», se señala en la nota. Y detalla: «El cuerpo de agentes de Tránsito detuvo los vehículos Volkswagen AmaroK (Patente D XX) , Volkswagen Vento (Patente D XX) Toyota Camry (patente D XX) conducidos por funcionarios de la Embajada y de la Representación Comercial. Se les obligaron a someterse a pruebas de alcoholemia, amenazando con confirscar sus vehículos en caso de que se nieguen«.

En este punto, el embjaador Feoktistov advierte: «Cabe señalar que lo ocurrido constituye una violación de las disposiciones de la Convenciòn de Viena sobre Relaciones DIplomáticas de 1961, según la cual el Estado receptor tiene obligación de adoptar todas las medidas para impedir cualquier antentado contra la persona, la libertad o la digniddad de todos los miembros de la misión diiplomática y a garantizar la libertad de ciruclación y de tránsito por su territorio«. « Al mismo tiempo -añade-, los medios de transporte de la Misiòn no pueden ser objeto de ningún embargo«

Al finalizar la nota y antes de los saludos protocolares, el jefe de la representación diplomática de Rusia señala: «Esperamos que la Parte Argentina tome medidas exhaustivas para evitar la repetición de tales incidentes, que son activamente utilizados por los opositores al desarrollo norma de las relaciones ruso-argentina

 

 

Santiago Peña y Netanyahu inauguran la embajada de Paraguay en Jerusalén

Santiago Peña y Netanyahu inauguran la embajada de Paraguay en Jerusalén

El mandatario paraguayo ratificó su respaldo a Israel. «Queremos jugar en las grandes ligas», manifestó.

Jersusalen - Benjamín Netanyahu y santiago Peña inauguran la nueva sede de la Embajada de Paraguay en Israel 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, inauguraron este jueves la nueva embajada paraguaya que fue trasladada a la ciudad de Jerusalén «reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado» israelí.

«Queremos dejar atrás esa imagen aislada de Paraguay, queremos jugar en las grandes ligas, queremos levantar nuestra voz y defender aquello en lo que creemos«, afirmó Peña. «Vamos a estar con Israel pase lo que pase«, enfatizó en su discurso.

De esta manera, Paraguay se convierte en el primer país en tomar esta decisión desde octubre de 2023, cuando Hamás atacó a la nación judía y se desencadenó la actual arremetida en Gaza que ha sido condenada a nivel internacional.

La ubicación de la sede diplomática paraguaya en Israel ha tenido vaivenes en los últimos años. El cambio más reciente lo dispuso Peña en compañía de Netanyahu, en 2023, cuando anunció la apertura en Jerusalén, ciudad profundamente disputada como capital de Israel.

«Ustedes reconocen la verdad: Jerusalén es la capital de Israel. Siempre será la capital de Israel. Será la capital indivisa de Israel; nunca cambiará. Esto es un hecho y ustedes lo reconocen y nosotros reconocemos el hecho de que ustedes se manifiestan y defienden esto debido a los valores comunes«, expresó el primer ministro hebreo.

 

Denuncian un nuevo asedio del gobierno de Nicolás Maduro a la embajada argentina en Caracas

Denuncian un nuevo asedio del gobierno de Nicolás Maduro a la embajada argentina en Caracas

Uno de los dirigentes opositores refugiados en la sede diplomático advirtió sobre la presencia de «encapuchados» en sus alrededores. La Cancillería rechazó ese tipo de actos.

La embajada argentina en Caracas fue rodeada por agentes de seguridad venezolanos. También le cortaron el suministro de luz.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La embajada argentina en Caracas volvió a ser asediada en las últimas horas por efectivos de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), pertenecientes al gobierno de Nicolás Maduro. El opositor Pedro Urruchurtu Noselli, que se encuentra refugiado allí junto con otros cinco dirigentes, denunció la presencia de “encapuchados” fuera de la sede diplomática, así como también el bloqueo de los accesos en la calle.

«Funcionarios encapuchados de la DAET con armas largas asedian nuevamente la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil. Rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle”, advirtió Urruchurtu Noselli desde sus redes sociales, tras alertar sobre un corte del suministro eléctrico.

Poco después, Edmundo González, que ha sido reconocido como presidente electo de Venezuela por países como Estados Unidos, Italia y Ecuador, se manifestó al respecto. “Alerto al mundo de lo que pueda sucederles a los compañeros refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. Están siendo asediados por personas encapuchadas”, expresó el excandidato, que se encuentra exiliado en España.

El comando opositor de la dirigente María Corina Machado emitió también un comunicado en rechazo a las nuevas amenazas del régimen. “Esta acción repetida constituye una clara violación a los convenios internacionales en materia de asilo y diplomacia suscritos por el Estado venezolano, así como un ataque a los derechos de los perseguidos políticos, que el mundo debe condenar. Reiteramos el llamado a que se emitan, cuanto antes, los salvoconductos correspondientes para nuestros compañeros”, señaló el texto.

Asedio a la embajada argentina en Caracas: la respuesta del gobierno de Milei

El Gobierno rechazó este domingo los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática de Brasil. «El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra Embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático», sostuvo la Cancillería en su cuenta de la red social X.

Además, la cartera de Relaciones Exteriores expresó que «la República Argentina hace un llamado a la comunidad internacional para condenar estas prácticas y exigir los salvoconductos necesarios que permitan la salida de las personas asiladas». Y agregó: «Agradecemos al gobierno de Brasil por representar los intereses argentinos en Venezuela, asumiendo la protección de los locales diplomáticos, y por sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los asilados frente al hostigamiento del régimen venezolano».

«La República Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el respeto de las normas internacionales y la seguridad de quienes se encuentran en situación de asilo», finalizó el comunicado.

 

Un muerto y tres policías heridos en un tiroteo cerca de la Embajada de Israel en Jordania

Un muerto y tres policías heridos en un tiroteo cerca de la Embajada de Israel en Jordania

La Dirección de Seguridad Pública jordana informó que, al llegar al lugar, un grupo de efectivos localizó y asesinó al tirador, quien había intentado escapar tras la balacera contra un patrullero.

Frontera entre Israel y Jordania. Foto: Reuters.

Fuente: https://lapioneradeclorinda.com/

Un sospechoso fue abatido y tres policías resultaron heridos en un tiroteo que se produjo en la madrugada del domingo cerca a la Embajada de Israel en Amán, la capital de Jordania, en un hecho que las autoridades informaron que se encuentra «bajo control«.

De acuerdo a la Dirección de Seguridad Pública jordana, un hombre abrió fuego contra una de las patrullas policiales que recorren la zona de Rabieh, en la capital del país, cerca a la sede diplomática israelí, donde resultaron heridos tres uniformados.

Posteriormente, otros policías lograron llegar al lugar donde se logró localizar y matar al tirador que había intentado escapar, según la misma Dirección de Seguridad Pública.

Los miembros del personal de Seguridad Pública que resultaron heridos fueron trasladados al hospital y, de acuerdo a las autoridades, su estado de salud se encuentra «moderado«.

Medios como la agencia jordana de ‘Noticias Petra‘ y ‘Al-Arabiya‘ confirmaron que el «autor del tiroteo» había muerto y detallaron que las fuerzas de seguridad generaron «un fuerte cordón de seguridad alrededor de la Embajada israelí«.

De igual forma relataron que mientras las autoridades cerraban los accesos viales que conducen a la sede diplomática, pedían a los residentes vecinos a que permanezcan dentro de sus casas y evitaran comprometer la zona del crimen.

Narcotraficantes

El Gobierno jordano atribuyó a personas con antecedentes penales y relacionados con el narcotráfico el tiroteo producido este domingo cerca de la embajada de Israel en Amán, en el que murió el supuesto atacante y tres policías resultaron heridos.

«Son ataques (perpetrados) por forajidos y personas con antecedentes penales y relacionados con drogas contra las fuerzas de seguridad, incluidos miembros de la Seguridad Pública», dijo Mohamed al Momani, ministro de Telecomunicaciones y portavoz del Gobierno jordano.

El funcionario de Jordania consideró que dicho ataque es una «acción terrorista» contra las fuerzas de seguridad de su país, y advirtió que «cualquier agresión contra los cuerpos de la seguridad será respondido con firmeza, y con la fuerza de la ley».

 

Argentina rechazó la revocación a Brasil de la custodia de la embajada argentina en Caracas

Argentina rechazó la revocación a Brasil de la custodia de la embajada argentina en Caracas

Lo hizo por medio de un comunicado de la Cancillería. Brasil manifestó su sorpresa por la medida del gobierno de Nicolás Maduro.

La Cancillería rechazó la revocación a Brasil de la custodia de la Embajada argentina en Caracas 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

«La República Argentina rechaza dicha medida unilateral y advierte al gobierno venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra la inviolabilidad de los locales de las misiones», manifestó la Cancillería argentina en un comunicado.

Y agregó: «Cualquier intento de intromisión o de secuestro de los asilados que permanecen en nuestra residencia oficial será condenado duramente por la comunidad internacional». «Acciones como estas refuerzan el convencimiento de que en la Venezuela de Maduro no se respetan los derechos fundamentales del ser humano», consideró la cartera que conduce Mondino. Desde la cancillería denunciaron además ante la comunidad internacional que «en estos momentos, patrullas de los servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad venezolanas rodean la residencia oficial en Caracas».

Además, el ministerio de Relaciones Exteriores expresó «su reconocimiento a la hermana República Federativa del Brasil por la representación de los intereses argentinos en la República Bolivariana de Venezuela» y agradeció «su compromiso y responsabilidad en velar por la custodia de los inmuebles argentinos en dicho país».

El comunicado de la Cancillería argentina fue emitido luego de que el régimen de Maduro revocara este sábado el permiso otorgado al gobierno de Brasil para representar a la embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen refugiados seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado.

Brasil «sorprendida»

Brasil se declaró este sábado «sorprendida» con la decisión del Gobierno venezolano de revocar la autorización que tenía para representar los intereses de Argentina en Caracas y custodiar sus instalaciones diplomáticas, que recordó que son «inviolables».

«El Gobierno brasileño destaca la inviolabilidad, en los términos de la Convención de Viena, de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente alberga a seis asilados venezolanos, así como bienes y archivos», señaló la Cancillería en una nota.

 

Denuncian que las fuerzas de Maduro asedian la embajada argentina en Venezuela

Denuncian que las fuerzas de Maduro asedian la embajada argentina en Venezuela

Lo hizo uno de los seis dirigentes opositores refugiados en la sede diplomática. Ocurrió luego de que la Cancillería pidiera la detención del presidente venezolano.

La embajada argentina en Caracas fue rodeada por agentes de seguridad venezolanos. También le cortaron el suministro de luz.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Nicolás Maduro le quitó la autorización a Brasil para custodiar la embajada argentina en Caracas y las autoridades nacionales temen ahora por la suerte de los dirigentes opositores que se encuentran allí refugiados.

De hecho, las fuerzas de seguridad venezolanas rodearon en las últimas horas la sede diplomática en Caracas, donde siguen asilados seis dirigentes opositores a Maduro. Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del partido Vente Venezuela (VV) y uno de los refugiados, denunció la situación a través de su cuenta en la red social X.

“Patrullas del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia) y del DAET (Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la Policía Nacional Bolivariana), junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas”, señaló Urruchurtu, que se encuentra bajo protección del Ejecutivo argentino. El gobierno venezolano también cortó la luz en la sede diplomática, según indicó Omar González Moreno, miembro de la dirección nacional del partido liderado por María Corina Machado.

“Le cortaron el servicio eléctrico a la embajada argentina en Caracas, que en estos momentos está asediada por agentes del SEBIN y demás cuerpos de seguridad del Estado”, detalló el dirigente venezolano en sus redes sociales.

Junto Urruchurtu, también se encuentran Magalli Meda, que fue la jefa de campaña para las elecciones presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV; y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor a Maduro.

Los seis opositores se refugiaron allí, luego de que la Justicia los acusara de varios delitos, entre ellos conspiración y traición a la patria.

El gobierno de Milei pidió la detención de Maduro

Horas antes de la situación ocurrida en la embajada argentina en Caracas, la Cancillería había emitido un comunicado en el que solicitó a la Corte Penal Internacional una “orden de detención contra Maduro y otros cabecillas del régimen de Venezuela”.

“Ante el agravamiento de la situación en la República Bolivariana de Venezuela a partir del 28 de julio pasado y la comisión de nuevos hechos que pueden ser considerados delitos de lesa humanidad, la República Argentina exhorta al Fiscal de la Corte Penal Internacional que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de detención contra Nicolás Maduro y otros cabecillas del régimen”, anunció la cartera a cargo de Diana Mondino.

“Como se señala en la nota del Gobierno argentino que será presentada a la Fiscalía el lunes próximo, la evidencia recogida en el curso de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y los hechos ocurridos con posterioridad a los comicios presidenciales del 28 de julio son elementos suficientes para considerar el mérito del dictado de las mencionadas órdenes de detención”, continuó el comunicado de la Cancillería.

Y finalizó: «Se recuerda que el pasado 19 de julio la República Argentina se reincorporó a la remisión sobre la situación en la República Bolivariana efectuada en 2018, de la que se había retirado en 2021”.

 

Maduro revocó el permiso para que Brasil custodie de la Embajada argentina en Caracas

Maduro revocó el permiso para que Brasil custodie de la Embajada argentina en Caracas

Ayer el Gobierno argentino pidió la detención del presidente de Venezuela ante la Corte Penal Internacional. Lo acusó de crímenes de lesa humanidad.

Nicolás Maduro responde a Milei con ataque a la Embajada argentina en Venezuela 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobierno de Nicolás Maduro le quitó la autorización a Brasil para custodiar la Embajada argentina en Caracas y ahora las autoridades nacionales temen por la suerte que puedan correr los dirigentes venezolanos opositores que se encuentran asilados allí.

Las fuerzas de seguridad de Venezuela rodearon el viernes por la noche la sede diplomática argentina en Caracas, donde siguen refugiados seis dirigentes opositores a Nicolás Maduro, tras asegurar que le quitaron a Brasil la autorización para custodiar la dependencia oficial de la Argentina.

La embajada y la residencia están sin representación argentina desde que los diplomáticos que trabajaban ahí tuvieron que dejar el país en agosto por disposición del Gobierno venezolano. Desde entonces, Brasil se hizo cargo de la seguridad del edificio y del cuidado de los dirigentes que responden a María Corina Machado.

Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del partido Vente Venezuela (VV) y uno de los refugiados, denunció la situación a través de su cuenta en la red social X.

“Patrullas del SEBIN y del DAET, junto a funcionarios encapuchados y armados, rodean y asedian la Residencia de Argentina en Caracas”, señaló Urruchurtu, quien se encuentra bajo protección del gobierno argentino.

El régimen también cortó el suministro eléctrico de la sede diplomática, según denunció Omar González Moreno, miembro de la dirección nacional del partido de Machado.

“Le cortaron el servicio eléctrico a la embajada argentina en Caracas, que en estos momentos está asediada por agentes del SEBIN y demás cuerpos de seguridad del estado”, expresó el dirigente venezolano en su cuenta en X.

Además de Urruchurtu, también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, ex diputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.

Los seis opositores se refugiaron luego de que la Fiscalía de la dictadura los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria, entre otros.

El asedio a la embajada ocurre poco después de que la Cancillería de Argentina instara a la Corte Penal Internacional (CPI) a emitir una orden de detención contra Maduro y “otros cabecillas del régimen”, tras los comicios presidenciales del 28 de julio.

 

Desaparecen U$s90 mil de la cuenta de la Embajada de Argentina en Venezuela

Desaparecen U$s90 mil de la cuenta de la Embajada de Argentina en Venezuela

La fuerte suma de dinero estaba depositada en el Banco Nacional de Venezuela y desde el Gobierno sospechan que se trató de un ataque informático.

Brasil se hace cargo de la embajada argentina en Caracas. En sus redes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Unos 90 mil dólares desaparecieron de una cuenta del Banco Nacional de Venezuela que estaban a nombre de la Embajada de Argentina en Caracas. Mientras que en el Gobierno nacional sostienen que la principal hipótesis es que se trató del ataque de un hacker.

El episodio salió a las luz luego de varias semanas de la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de ordenar la expulsión de todos los representantes diplomáticos argentinos en Venezuela, en medio de un fuerte conflicto diplomático.

Esto ocurrió luego que el Gobierno reconociera la victoria en las elecciones de Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, la formula opositora a Mauro.

El hecho se descubrió la semana pasada, según publicó Infobae, por lo que se abrió una investigación interna. La sospecha es que se trató de un robo mediante el acceso a la cuenta con datos y contraseñas obtenidos de algún modo ilegal. La cuenta bancaria estaba en la sede central del BNV y tenía una importante suma de dinero en bolívares para ser destinada a los gastos de funcionamiento que tenía la representación diplomática en Caracas.

“Fue un robo. Creemos que pudo haber sido por un hackeo”, dijeron al citado, mientras que no descartaron que pueda estar involucrado algún agente u organización ligada al gobierno de Nicolás Maduro.

Además, confirmaron que el dinero de la cuenta estaba asignado al funcionamiento de la residencia del Embajador argentino, que quedó bajo la tutela del gobierno brasileño de Lula Da Silva.

En esa dependencia hay seis colaboradores de María Corina Machado, que tuvieron refugio debido a la persecución del régimen de Maduro y Diosdado Cabello.

Partido de María Corina Machado exige la libertad de dirigentes detenidos hace cinco meses

Vente Venezuela (VV), el partido de la líder antichavista María Corina Machado, exigió este martes la liberación de sus dirigentes nacionales Henry Alviarez y Dignora Hernández, detenidos hace cinco meses, quienes son acusados por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de supuesta vinculación con «acciones violentas» relacionadas con las elecciones presidenciales.

A través de mensajes publicados en redes sociales, la formación recordó que el 20 de marzo de este año ambos dirigentes, quienes también formaron parte del comando de campaña presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -el principal bloque opositor-, fueron «injustamente detenidos» por «ejercer derechos políticos» y «querer una Venezuela libre».

Por otra parte, VV exigió el «cese de la persecución y criminalización» en el país, cuando también se cumplen cinco meses de que seis opositores se refugiaran en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas -hoy bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral-, luego del anuncio de solicitud de aprehensión contra ellos por parte del MP.

Venezuela vive una crisis política tras las elecciones del 28 de julio pasado, en las que Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), que sin embargo aún no publica los resultados desagregados de estos comicios, a pesar de los numerosos llamados dentro y fuera del país.

La PUD, por su parte, insiste en la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, con base en el «83,5 %» de las «actas» que dice haber obtenido a través de personas que fueron testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral, y que publicó en un sitio web, investigado por la Fiscalía por supuesta conspiración, entre otros delitos.

Tras la proclamación de Maduro como presidente reelecto, se han hecho múltiples protestas en gran parte del país contra el resultado oficial -algunas derivadas en hechos de violencia-, que se saldaron con 25 muertes y más de 2.400 detenidos, según cifras oficiales.

 

El Gobierno analiza evacuar la embajada en El Líbano

El Gobierno analiza evacuar la embajada en El Líbano

Desde Cancillería consideran la partida de los ciudadanos argentinos que residen en territorio libanés. Ocurre luego de que Israel advirtiera sobre posibles ataques tras los asesinatos del líder de Hamás y de un alto jefe militar de Hezbollah.

Canciller Diana Mondino. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras el asesinado, en Teherán, del líder político de la organización terrorista Hamas, Ismail Haniyeh, el miércoles pasado, disparó las alarmas en todo Medio Oriente, y desde el Gobierno analizar evacuar la Embajada argentina en El Libano, junto con otros residentes en ese país.

Según el diario La Nación, debido a una advertencia surgida desde Israel, la cartera que encabeza Diana Mondino planificó la eventual partida de los funcionarios de la embajada argentina en el Líbano hacia “un sitio seguro”.

Mientras que la Cancillería, a través de gestiones ordenadas por Mondino y su vicecanciller, Leopoldo Sahores, ya habría conseguido los espacios para poder trasladar a los funcionarios de la embajada argentina en Beirut, encabezada por la embajadora María Virginia Ruiz Quintar.

Además, fueron invitados a dejar el país asiático los ciudadanos argentinos que viven en El Líbano. También la Cancillería emitió una circular a través de las redes sociales a los ciudadanos argentinos para que “eviten o posterguen viajes” a ese país.

Estos mensajes tienen lugar en el contexto de un repunte de violencia en la región tras el asesinato la semana pasada en Beirut del máximo comandante del grupo chií libanés Hizbulá, Fuad Shukr, y el homicidio en Teherán del líder del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido ampliamente al Estado de Israel.

Mientras que Hamás eligió a quien era su jefe en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, como máximo líder del grupo en sustitución de Ismail Haniyeh.

Sinwar representa la línea más radical y beligerante de Hamás: es considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre y el hombre más buscado por Israel desde entonces.

El pasado diciembre, en su primer mensaje desde el inicio de la guerra en Gaza, el entonces líder de Hamás en la Franja afirmó que ésta es una «batalla feroz, violenta y sin precedentes» contra Israel.

«Las Brigadas Al Qasam destruirán al ejército de ocupación, están en camino de aplastarlo y no se someterán a las condiciones de la ocupación», afirmó entonces Sinwar, quien viene de pasar más de la mitad de su vida en las cárceles, en un mensaje difundido por los canales de Hamás.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este martes en su habitual rueda de prensa de que el Gobierno de Javier Milei fue alertado por Israel sobre un potencial ataque por parte de Irán.

Adorni hizo referencias a declaraciones efectuadas en la noche del lunes por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en las que reconoció que hubo una advertencia del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu sobre «un ataque muy fuerte de parte de Irán hacia objetivos amigos de Israel».

El vocero presidencial aclaró, sin embargo, que por el momento «no hay ningún cambio» en términos de pedidas adicionales de seguridad porque «Argentina ya había tomado (con anterioridad) todos los recaudos necesarios en materia de lo que podía ocurrir».

«Lo cierto es que el mundo libre está amenazado, así que acá, por ahora, de lo que puedo contar, no ha cambiado nada», agregó Adorni.

Estas declaraciones llegan poco después de que la Cancillería pidiera el sábado que los ciudadanos argentinos «eviten o posterguen» viajes al Líbano «frente al riesgo de una posible escalada militar en Medio Oriente».

Además, instó a quienes ya se encuentren en ese país a «estar atentos a la evolución de la situación y a los comunicados publicados por las cuentas oficiales de la Cancillería Argentina».

 

 

Brasil asumió la representación de los intereses argentinos en Venezuela y Milei le agradeció a Lula

Brasil asumió la representación de los intereses argentinos en Venezuela y Milei le agradeció a Lula

El mandatario destacó la decisión del gobierno brasilero de custodiar a los diplomáticos y asilados tras el ultimátum de Maduro.

En sus redes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Tras las críticas y cuestionamientos que recibió por las últimas elecciones, Maduro dispuso el cierre de la sede diplomática argentina, medida que se concretará a partir de este jueves. En este marco de ruptura del vínculo diplomático, el Gobierno argentino inició una negociación con representantes diplomáticos de Brasil para que el país vecino proteja los intereses argentinos en Caracas a partir del cierre de la embajada.

Las conversaciones entre Diana Mondino y su par brasileño Mauro Vieira llegaron a buen puerto, por lo que Brasil aceptó defender la posición argentina ante el país gobernado por Maduro.

En sus redes, el presidente Javier Milei destacó la decisión de su par de Brasil Luiz Inació Lula da Silva. «Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí».

Para Milei, la salida de los diplomáticos es una represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”.

“No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática”, se escudó el mandatario y, a pesar de las fuertes críticas contra el líder del Partido de Trabajadores (PT), aclaró: Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”.

En la misma línea, subrayó: “Venezuela respetará así lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”.

Desde la Cancillería contaron que desde esta mañana, la República Federativa del Brasil «se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, sus bienes y archivos, así como también, la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano, en los términos del artículo 45, incisos b) y c), de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y los artículos 8 y 27 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963”.

“La República Argentina agradece la generosidad del Gobierno brasileño al aceptar el requerimiento ante esta situación de emergencia, que se enmarca en los históricos vínculos de amistad entre ambas naciones y la asistencia brindada por Brasil en otras ocasiones”, destacaron desde el Palacio San Martín.

Asimismo, detallaron que la custodia de las sedes diplomáticas involucra también la seguridad de los asilados políticos de la oposición, bajo protección en la residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo.