Etiqueta: escena

Masacre de Villa Crespo: así encontró la policía la escena del crimen

Masacre de Villa Crespo: así encontró la policía la escena del crimen

Los cuerpos estaban distribuidos en distintos puntos de la casa. Los investigadores reconstruyeron la cronología del hecho según la disposición de los cuerpos.

El fiscal César Troncoso

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Los cuatro integrantes de la familia Seltzer-Leguizamón fueron hallados sin vida en distintas habitaciones del departamento ubicado en Aguirre al 200, en el barrio porteño de Villa Crespo.

Las imágenes de la escena del crimen fueron publicadas por la Agencia Noticias Argentinas y ante su alto contenido sensible fueron preservadas debido a su alto contenido sensible, y se ha decidido no publicar las fotos de los menores por respeto a las víctimas y sus familiares.

Según los investigadores, la disposición de los cuerpos ayuda a reconstruir la cronología de los hechos, que habrían ocurrido entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.

  • En el pasillo, fue encontrado Ivo Seltzer, de 12 años. Su cuerpo fue hallado por la empleada doméstica al ingresar al departamento. El niño habría intentado escapar del ataque.
  • En el comedor, yacía Ian Seltzer, de 15 años. El adolescente habría sido atacado primero en su habitación, corrió herido y fue rematado en esa zona de la casa. Tenía múltiples heridas de arma blanca en el pecho y la espalda.
  • En el dormitorio matrimonial, estaba sin vida Adrián Seltzer, el padre, en su cama. Según se presume, habría estado dormido o sedado al momento del ataque, ya que no se encontraron signos de defensa. Recibió tres puñaladas en el pecho.

Las autoridades no pudieron establecer cuáles fueron las últimas comunicaciones de los miembros de la familia, ni si los menores asistieron a clases el día anterior al crimen.

Los investigadores levantaron de la escena del crimen un cuchillo con el que se habrían producido los ataques. Estaba en el cuarto matrimonial, pero creen que allí lo habría dejado la mujer después de apuñalarse en el corazón e ir hasta el baño.

Además, se secuestró otro cuchillo más que también habría sido usado en la masacre.

El fiscal César Troncoso, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, aguarda el informe preliminar de la policía para establecer cómo ocurrieron los hechos.

 

Caso Nisman: imputan a Sergio Berni por manipular la escena del hecho

Caso Nisman: imputan a Sergio Berni por manipular la escena del hecho

La decisión la tomó el fiscal Eduardo Taiano, al responsabilizar al ex funcionario por la falta de conservación del lugar donde fue encontrado muerte el fiscal.

Sergio Berni

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El fiscal Eduardo Taiano imputó Sergio Berni, quien fuera Ministro de Seguridad del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y a su entonces colaborador Dario Ruiz por la falta de conservación de la escena del crimen donde fue encontrado sin vida el fiscal federal Alberto Nisman, el 18 de enero de 2015 en un departamento de Puerto Madero.

Según el diario La Nación, la imputación de Taiano ahora deberá traducirse en una citación que realice el juez Julián Ercolini a ambos ex funcionarios para informarle sobre esta causa penal y para que designen a sus respectivos abogados defensores.

Por su parte, el magistrado ya notificó una medida similar a comienzos de este mes al exjefe de la Policía Federal, Román Di Santo y al exjefe de la Prefectura Naval, Luis Heiler.

Ambos están imputados en esa causa penal donde se investiga la manipulación en la escena donde fue encontrado sin vida el fiscal. El fiscal Taiano, que tiene delegada la causa, fue quien solicitó estas imputaciones, algunas de las cuales que se efectuaron ante el juez Ercolini.

Desidia, inoperancia e indiferencia

Taiano habló en esta causa de la inoperancia, la desidia y la indiferencia con que actuaron en el lugar los funcionarios que llegaron al departamento de la Torre Le Parc donde residía y fue hallado muerto Nisman.

Señaló que “solo permite representarnos un alto grado de incompetencia de su parte (de Berni)”. El fiscal insistió en que “no se tomaron los recaudos necesarios para la adecuada preservación de la escena”, lo que podría llevar a Taiano a pedir la indagatoria de los imputados.

El comisario general retirado Di Santo dejó un escrito en el que señaló que ese día acudió al departamento de Nisman siguiendo instrucciones del secretario de seguridad Sergio Berni y Darío Ruiz y que se puso a disposición de la fiscal Viviana Fein, que fue la primer funcionaria judicial que intervino en el caso.

Esta causa se inició por una denuncia de la entonces diputada Elisa Carrió y se investiga si existió una maniobra de encubrimiento para alterar la escena del crimen.

La causa por la muerte de Nisman es considerada por la justicia un homicidio. Está procesado como partícipe el técnico informático Diego Lagomarsino quien le acercó el arma con la que se efectuó el disparo que terminó con la vida de Nisman. Están procesados los excustodios del fiscal.

Piden que se desclasifiquen archivos de inteligencia vinculados a la muerte de Nisman

Taiano pidió al gobierno de Javier Milei que desclasifique archivos secretos de inteligencia de la AFI, Ejército y fuerzas de seguridad vinculados a informes sobre la muerte de Alberto Nisman el 18 de enero de 2015.

Taiano envió un oficio al gobierno nacional, cuyo contenido es reservado, donde se detallaron los archivos que deberían desclasificarse para el acceso de los investigadores y que podrían aportar información de relevancia a la pesquisa, informaron fuentes judiciales.

El pedido se concreta a poco de cumplirse una década de la muerte de Nisman, que según sostiene la Justicia se trató de un asesinato vinculado a su rol de investigador del atentado a la AMIA.

La denuncia de Nisman

El 14 de enero de 2015, Nisman había denunciado a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, parte de sus funcionarios y otros imputados por presunto «encubrimiento agravado» del ataque a la AMIA del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos, a raíz de la firma del Memorandum de Entendimiento con Irán.

El lunes siguiente a su muerte estaba citado en el Congreso para ratificar y explicar esa denuncia ante legisladores.

En la causa, a cargo del juez federal Julián Ercolini y delegada en la fiscalía de Taiano, están procesados el técnico informático Diego Lagomarsino, quien según afirma prestó el arma a Nisman el día previo a los hechos y a pedido del fiscal, y los cuatro custodios que debían protegerlo ese fin de semana, en este último caso por «incumplimiento de deberes» y «encubrimiento».