Etiqueta: estacion

San Fernando: un auto chocó en una estación de servicio y mató a una mujer

San Fernando: un auto chocó en una estación de servicio y mató a una mujer

Un vehículo fuera de control y a toda velocidad protagonizo un trágico accidente en la colectora de la Panamericana. El conductor se pudo haber desvanecido.

Tragedia en San Fernando. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un auto que circulaba a gran velocidad perdió el control, chocó en una estación de servicio y mató a una mujer, en un trágico accidente ocurrido en San Fernando, en la zona norte del Conurbano.

María Florencia Villalba, una mujer de 36 años, falleció luego de ser embestida por un auto que se incrustó a toda velocidad en una estación de servicio ubicada en la colectora de la Panamericana.

El terrible episodio quedó registrado en un video que muestra cómo el vehículo ingresa a toda velocidad y choca contra el auto que estaba en el estacionamiento de la estación de servicio. El hecho tuvo lugar ientras Florencia y su pareja, Jorge, regresaban a su auto después de realizar una compra.

“El auto que manejaba este hombre de 60 años se descontrola y entra directamente y a altísima velocidad a la estación de servicio”, describió Marcos Barroca en Mediodía noticias, en El Trece.

De acuerdo a lo relatado por el cronista, el coche impactó contra el guardarraíl y luego siguió su camino apuntando directo a una de las dársenas de carga de combustible.

“El impacto es tan fuerte… ella no llegó a ponerse el cinturón de seguridad y termina volando por el parabrisas”, detalló el periodista.

María Florencia había subido al auto segundos antes del accidente y, producto del golpe, sufrió una severa lesión en la cabeza que provocó pérdida de masa encefálica.

De inmediato fue trasladada de urgencia por el SAME al Hospital de Virreyes, donde murió a los pocos minutos.

Por su parte, otro hombre de 40 años resultó herido, aunque se encuentra fuera de peligro, y el conductor del vehículo, que terminó su recorrido en plena Panamericana, también debió ser internado.

Las primeras versiones del accidente

La investigación quedó a cargo de la UFI de San Fernando, donde consideran como principal hipótesis una descompensación del conductor, aunque también se comprobó que el auto circulaba a una velocidad excesiva.

“Ahí está el gran punto, saber si realmente hubo una impericia a la hora de manejar. Se le hizo el dosaje de alcoholemia, que le dio negativo, con lo cual hay que descartar que venía alcoholizado”, añadió Marcos.

“Hay algunos que no creen mucho en esta historia de la descompensación y otros que dicen que simplemente se le descontrola el auto”, señaló el periodista, quien aseguró que la causa fue caratulada como “homicidio culposo”.

 

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

Reabrió la estación Retiro tras la amenaza de bomba

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería. Tras un operativo de la Policía Federal, se procedió a la apertura de la estación.

El tren de la línea Mitre reactivó su servicio.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La estación Retiro reabrió sus puertas tras una amenaza de bomba que afectó los servicios del tren Mitre alrededor de dos horas.

La suspensión de los servicios tuvo lugar tras una advertencia telefónica anónima recibida por la empleada de una panadería ubicada en una de las cabeceras del tren, quien rápidamente lo comunicó al 911.

«Esta madrugada, se recibió un llamado al 911 informando que una empleada de una panadería ubicada dentro de la estación Bartolomé Mitre recibió una amenaza de bomba telefónica«, confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad

Ante el aviso de la presunta presencia de explosivos en el lugar, se desalojó la estación terminal de Retiro y los usuarios tuvieron que salir a la calle tras ser evacuados de las formaciones que estaban por salir y del hall.

La Policía Federal montó un operativo antiexplosivos para inspeccionar el edificio en busca de algún artefacto sospechoso, lo que resultó negativo.

Los otros ferrocarriles que llegan a Retiro (Belgrano Norte y San Martín) y el subte continuaron operando con normalidad.

Alrededor de las 7 de la mañana, cuando aún no había amanecido, cientos de usuarios quedaron en la calle frente a la estación Retiro del Mitre a la espera de que se normalizara la situación una vez que los especialistas de las fuerzas de seguridad confirmaran si la amenaza había sido real o falsa.

En sus celulares, los pasajeros que utilizan la aplicación de Trenes Argentinos vieron una advertencia que decía que «el servicio se encuentra interrumpido por amenaza de bomba en Retiro«.

El primer tren de la línea Mitre salió desde Retiro a las 8.53 y desde entonces el servicio funciona con normalidad, a pesar de algunas demoras por el restablecimeinto.

Hace menos de un mes, a mediados de junio, una amenaza telefónica alertó sobre la supuesta colocación de 17 dispositivos para descarrilar trenes en las estaciones Constitución, Lanús, Lomas de Zamora y Temperley de la línea Roca, según información proporcionada por Trenes Argentinos.

En ese entonces, la llamada fue recibida a las 14 y provocó la activación inmediata del protocolo de emergencia mientras efectivos de la Policía Federal Argentina comenzaron a operar en los andenes indicados.

Según el reporte oficial, un individuo que se identificó como “Brian” y dijo ser militante del “Movimiento Obrero” aseguró en la llamada haber distribuido los artefactos con el objetivo de hacer descarrilar las formaciones de la línea Roca, según las fuentes oficiales.

La persona añadió que el daño causado superaría, en sus palabras, a la tragedia de Once ocurrida en 2012. “La tragedia de Once iba a ser un poroto”, aseguró al realizar la amenaza.

Una semana antes, la misma línea también recibió otra intimidación con explosivos y en coincidencia con el fallo judicial sobre la figura de la expresidente de la Nación, Cristina Kirchner.

Van a explotar ambos andenes, si no liberan a Cristina”, fue la frase según fuentes oficiales. Los mensajes apuntaron directamente a las estaciones José Mármol Dante Ardigó de la línea Roca, del ramal Bosques vía Temperley.

La medida de seguridad impactó en la rutina de los pasajeros durante casi tres horas.

Joven fue herido frente a la estación de Lanús por otro que fue retenido por los transeúntes

Joven fue herido frente a la estación de Lanús por otro que fue retenido por los transeúntes

Posteriormente fue aprehendido por personal del Comando de Patrullas y se lo imputó por homicidio en grado de tentativa. La víctima quedó internada en el Hospital Evita.

Joven fue herido frente a la estación de Lanús por otro que fue retenido por los transeúntes

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Un joven de 28 años sufrió graves heridas punzocortantes en el rostro, cuello y tórax por parte de un hombre con el que tenía viejas disputas, quien lo atacó en la Plaza Belgrano, frente a la Estación de Lanús, y fue retenido por los propios transeúntes que pasaban por el lugar y aprehendido por personal del Comando de Patrullas.

Ante la demora del servicio de emergencias, un móvil policial trasladó a la víctima al Hospital Evita, donde recibió curaciones de urgencia e ingresó a quirófano. Según informaron fuentes médicas, su estado es estable.

En tanto, otro móvil policial procedió a la aprehensión del imputado, también de 28 años, a quien se le incautó el cuchillo utilizado en la agresión. Testigos señalaron que entre ambos existían conflictos previos.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio número 7 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, a cargo de la doctora Silvia Bussano, quien dispuso actuaciones por homicidio en grado de tentativa, la notificación legal del aprehendido y su presentación en audiencia.

En otro orden, a la altura del 5180 de avenida Hipólito Yrigoyen, en Remedios de Escalada tres autos colisionaron entre sí, protagonizando un choque en cadena. Una joven ocupante de uno de los vehículos involucrados, resultó lastimada y fue atendida en el lugar.

Por obras, cierra la estación de subte Scalabrini Ortiz de la Línea D

Por obras, cierra la estación de subte Scalabrini Ortiz de la Línea D

A partir de hoy, la estación Scalabrini Ortiz de la línea D del subte permanecerá cerrada durante 90 días, debido a un ambicioso plan de renovación, según lo anunciado por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase).

Estación Scalabrini Ortiz

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La estación Scalabrini Ortiz, situada en el barrio de Palermo, entre Plaza Italia y Bulnes, es un punto clave para miles de usuarios que utilizan la Línea D diariamente. La intervención, que durará tres meses, busca mejorar la infraestructura, accesibilidad y confort de la estación, con trabajos que abarcan desde la impermeabilización hasta la instalación de nuevas luminarias LED.

El plan incluye la renovación completa de la señalética, la incorporación de señalización en braille en pasamanos y accesos, y la colocación de nuevos elementos como bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes. También se trabajará en la restauración de piezas patrimoniales y en la mejora de los accesos y vestíbulos, con el objetivo de optimizar la circulación y seguridad de los pasajeros.

Esta renovación no solo se enfoca en la plataforma, sino que se extenderá a las galerías de escaleras y áreas de acceso. El propósito es crear un entorno más cómodo, ordenado y mejor iluminado para los usuarios. La estación Scalabrini Ortiz, además de estar en una zona de alto tránsito, se encuentra cerca de puntos emblemáticos como el Jardín Botánico y el Parque Las Heras, lo que refuerza la importancia de esta obra para la comunidad.

Un plan que abarca todo el subte

La intervención en Scalabrini Ortiz es parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones que Sbase viene implementando en varias líneas del subte. En abril pasado, la estación Facultad de Medicina reabrió tras dos meses de obras, con mejoras similares en impermeabilización, iluminación y señalización. Asimismo, en 2023, la estación Bulnes, también de la línea D, estuvo cerrada durante tres meses para realizar trabajos de refacción que incluyeron la modernización del espacio y la mejora de la accesibilidad.

Obras en curso y próximas renovaciones

 

Mientras tanto, continúan las obras en la estación central del Obelisco, que conectará de manera más eficiente las líneas C, B y D. En este punto neurálgico se están implementando mejoras que facilitarán la interconexión entre los ramales, haciendo más ágil y accesible el flujo de pasajeros.

En los próximos meses, se espera que inicien obras de renovación en estaciones como Pueyrredón (línea B), Palermo (línea D) y Lima (línea A). En el Premetro, se están realizando trabajos en los paradores Somellera, Mariano Acosta y Cecilia Grierson, con futuras intervenciones planificadas en otros puntos estratégicos.

Impacto y expectativas

Las obras en Scalabrini Ortiz se prevén finalizar dentro de los 90 días estipulados, aunque es posible que este plazo se extienda si surgen contratiempos, como ha sucedido en otras renovaciones de gran envergadura. Durante este período, los usuarios de la línea D deberán modificar sus recorridos habituales, utilizando estaciones alternativas mientras avanza la modernización.

Con estos trabajos, se espera no solo mejorar la infraestructura de la red de subtes, sino también elevar la calidad del servicio y la experiencia de viaje de los miles de pasajeros que utilizan diariamente este medio de transporte en Buenos Aires.