Etiqueta: estupefacientes

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas

Veinte envoltorios de marihuana, dinero en efectivo, celulares y dos motocicletas fueron secuestrados por efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas

Narcocrimen: incautan más de nueve kilos de estupefacientes y arrestan a cuatro personas - Diario La Mañana

Fuente_ https_www.lamañanaonline.com.ar

Anularon tres centros de distribución de estupefacientes entre este jueves y este viernes en los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero de esta ciudad; además, los policías detuvieron a tres hombres y a una mujer.

Este jueves por la noche, mientras el personal de Drogas Peligrosas recorría calles internas del barrio Simón Bolívar, los efectivos observaron que dos sujetos se desplazaban a una velocidad elevada en una motocicleta Honda Titán, transportando una caja de cartón que llamó la atención de los investigadores.

Cuando pretendieron demorarlos entre las Manzanas 31 y 32 del barrio mencionado, los sujetos realizaron maniobras zigzagueantes con intenciones de evadirlos, pero finalmente fueron demorados.

En presencia de testigos, se verificó el contenido de la caja y se hallaron 20 envoltorios de marihuana, con un peso superior a los nueve kilos; también, se secuestraron dos celulares y la motocicleta en la que se desplazaban.

En medio del procedimiento, un grupo de vecinos se interpuso con el objetivo de liberar a los detenidos. Se solicitó apoyo y acudieron al lugar efectivos de la Delegación de la Unidad Regional Uno Distrito Cinco, de la Delegación Departamento Informaciones Policiales 8 de Octubre, del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y del Grupo de Operaciones e Inteligencia Táctica.

El caso fue informado Juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, José Luis Molina, quien direccionó el procedimiento.

En la continuidad de la investigación, los policías detuvieron a un hombre y una mujer que circulaban en una motocicleta de 110 cilindradas; además, secuestraron dos celulares y una importante suma de dinero en efectivo.

En la mañana de ayer, se concretaron tres allanamientos en viviendas de los barrios Simón Bolívar y 6 de Enero, donde se incautaron otros elementos de interés para la causa.

Las cuatro personas detenidas fueron notificadas de su situación legal y posteriormente fueron trasladadas a las Unidades Penitenciarias Provinciales (UPP); todo quedó en manos de la magistratura interviniente.

La comparan con la China Suárez, quería ser Miss Mundo y terminó presa por drogas

La comparan con la China Suárez, quería ser Miss Mundo y terminó presa por drogas

Martina Oliva, una modelo salteña de 23 años y mamá de dos hijas, fue detenida junto con otras personas, acusada del tráfico de estupefacientes.

La comparan con la China Suárez, quería ser Miss Mundo y terminó presa por drogas

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Justicia Federal de Salta dictó la prisión preventiva para Martina Oliva, Gustavo Joaquín «El Perro» Tolaba y otros tres imputados en el marco de una investigación por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La detención de Oliva, una joven de 23 años, se produjo tras un procedimiento cerca del ex peaje de Aunor. Precisamente, la joven madre de dos hijos, viene de una familia adinerada y se destacó en los concursos de belleza. Por su apariencia, incluso se la compara con la China Suárez.

Según las investigaciones, el circuito narco comenzaba en Aguas Blancas, donde la banda narco se abastecía, para luego trasladar la carga a Orán y, posteriormente, a Salta capital.

Fuentes de la investigación precisaron a Infobae que los cinco integrantes de la banda fueron imputados por los delitos de “transporte de estupefacientes agravado, resistencia a la autoridad y tenencia de drogas con fines de comercialización”. En la ciudad capital, se dedicaban al narcomenudeo, generando aparentes ganancias millonarias.

Los imputados son Juan Alberto Romero, Ángel Carolina Cuenca, José Burgos, Gustavo Joaquín Tolaba y Martina Oliva. Estos últimos dos, además, son pareja.

Más allá de su accionar delictivo, Martina Oliva mostraba su vida lujosa en las sociales y sus múltiples actividades. Incluso, se conoció que la joven es hija e un empresario de la carne.

La joven fue elegida como Miss Orán, título que alcanzó en el ámbito del modelaje con el objetivo de representar a su provincia en Miss Argentina y, potencialmente, en Miss Universo.

Además del modelaje, Oliva era dueña de un negocio de indumentaria femenina llamado “Fedra Store”. La joven también se exhibía en las redes como madre de dos niñas.

Así cayó la banda

El procedimiento se realizó a las 7:20 del martes, cuando cuatro de los cinco detenidos se trasladaban en dos autos distintos. El primer auto fue detenido a la altura del expeaje Aunor por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

El delincuente que viajaba detrás intentó huir al realizar un giro en “U” y dirigirse hacia la localidad de General Güemes. En consecuencia, se inició así una persecución que se extendió durante unos kilómetros.

En medio de fuga, de tintes cinematográficos, el auto tomó la ruta N°112 en dirección a Jujuy, pese a que algunas piezas del auto comenzaron a desprenderse. Durante la huida, el conductor fue arrojando paquetes de droga al costado del camino.

Finalmente, cerca de la finca “San Juan de Dios”, en la intersección de las rutas 23 y 41, el automóvil quedó atascado entre la maleza.

A pesar de que Romero quiso alejarse del vehículo para no ser atrapado, un trabajador del lugar aseguró haberlo visto descender del rodado. Finalmente, la policía logró detenerlo a unos 100 metros del sitio.

En total, se incautaron 15 kilos de marihuana de los vehículos. La investigación se completó con otros dos allanamientos. Uno de ellos se llevó a cabo en Orán, en la casa de Tolaba.

En ese lugar, se secuestró más droga y elementos propios del fraccionamiento de estupefacientes.

Mientras que sl segundo procedimiento ocurrió en el barrio de la capital salteña 17 de Octubre, en la casa del quinto implicado, José Burgos, quien resultó detenido en el allanamiento. El hombre intentó escapar al treparse a la tapia de su vecino, pero fue reducido por los efectivos de seguridad.

De esta manera quienes se trasladaban en los vehículos fueron acusados de transporte de estupefaciente agravado por el número de intervinientes.

 

 

“Si hay consumo, es porque existen problemas sociales que deben ser atendidos”, advirtió el juez Caballero

“Si hay consumo, es porque existen problemas sociales que deben ser atendidos”, advirtió el juez Caballero

El magistrado presentó ayer su libro “Estupefacientes”, en el que aborda la legislación sobre la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo, además de la situación argentina en el contexto internacional

Si hay consumo, es porque existen problemas sociales que deben ser atendidos”,  advirtió el juez Caballero - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
El juez Guillermo Caballero, reconocido por su trayectoria en la Justicia Federal y provincial, presentó ayer su libro “Estupefacientes”, en el Galpón C del Paseo Costanero, en el que aborda con un lenguaje coloquial la legislación referente al narcotráfico y narcomenudeo, además de la situación de la Argentina en el contexto internacional.

En este marco, en declaraciones a La Mañana, reiteró que Formosa es un territorio de paso principalmente para la marihuana, pero donde no se produce ninguna sustancia.

 

Además, remarcó que, si en la provincia hay consumo, “es porque existen problemas sociales que deben ser atendidos de forma personal e individual”, destacando la necesidad de enfoques integrales que combinen prevención, tratamiento del consumo problemático y coordinación internacional. “Este libro es un aporte para que la Justicia y la sociedad puedan entender y enfrentar mejor estos desafíos”, dijo.

Mencionó que “la marihuana sigue siendo la droga más consumida en Formosa, aunque también se registra algo de cocaína. Las drogas sintéticas y el paco, por suerte, no tienen aún una presencia significativa”.

Consultado si hay más droga en la actualidad o aumentaron los secuestros, dijo que hay más información al respecto, en parte consecuencia de la redistribución de competencias entre la Justicia Federal y provincial -en este último caso, abordando el narcomenudeo- lo que permitió una atención más localizada en casos menores.

“Antes, todo lo relacionado con drogas pasaba exclusivamente por los juzgados federales, pero ahora las provincias tienen un rol clave. Esto es especialmente relevante en zonas como Formosa, donde se manejan casos vinculados al tráfico en pequeñas cantidades”, explicó el juez.

Su libro aborda estas cuestiones también, analizando “cómo se ha dividido el tratamiento entre la comercialización directa y a gran escala, y aborda también los delitos conexos, como lavado de activos y corrupción”.

Siempre refiriéndose a los secuestros de estupefacientes que se conocen permanentemente, indicó que muchos de estos casos se deben al azar, al detectarse “camiones con paneles cargados de droga porque se pincha una goma, o avionetas que caen por desperfectos. No siempre es resultado de investigaciones profundas. Esto refleja tanto un éxito como una oportunidad para mejorar las estrategias de control”, afirmó.

De todas maneras, reconoció que en otros casos sí se descubren los cargamentos a través del trabajo de escáneres o controles visuales, observando por ejemplo que determinados vehículos están muy pesados, pero al observarlos, no llevan nada a la vista.

Libro

Al referirse al libro presentado ayer, comentó que es el fruto de ocho años de trabajo, y tiene como objetivo proporcionar una herramienta práctica para profesionales del derecho y ciudadanos interesados en comprender los desafíos del narcotráfico. “Quería un libro que me gustaría leer: que dé respuestas rápidas y no se pierda en cuestiones históricas o de legislación comparada que no ayudan al caso concreto”, explicó Caballero.

El juez también destacó su interés en hacer el lenguaje jurídico más accesible: “Siempre trato de salir de ese ritual arcaico del abogado, con párrafos en latín o frases en tercera persona que nadie utiliza. La comunicación debe ser sencilla, directa y enfocada en las personas afectadas, no en otros juristas”.

Este enfoque está alineado con su experiencia en casos complejos que requieren explicaciones claras, tanto en el ámbito legal como ante comunidades afectadas. “La idea es que, si alguien tiene que explicar un caso a una madre o en una audiencia, pueda hacerlo prácticamente leyendo el libro”, agregó.

El libro también analiza el contexto internacional del narcotráfico, incluyendo ejemplos de Colombia y México, así como el rol de Argentina como corredor hacia mercados internacionales. “Argentina no produce cocaína, toda la droga es importada y destinada principalmente a la exportación. Los grandes destinos son Europa y el sudeste asiático, donde el valor de las sustancias es muchísimo mayor”, explicó.

En este marco, Caballero mencionó el caso de la efedrina, vinculado incluso a Formosa: “La Argentina tiene una frontera gigante, lo que la hace permeable al tráfico. En casos como el de la efedrina, vimos conexiones directas con nuestra provincia. Esto evidencia que la geografía y el acceso juegan un rol central”.

Además, el autor resaltó cómo su obra aborda temas poco tratados en libros tradicionales sobre estupefacientes, como el impacto de los delitos asociados y las políticas de control en regiones como el NEA (Noreste Argentino).

Eminencia

El libro cuenta con el prólogo de Jorge Bonpadre, destacado catedrático y actual integrante de la comisión redactora del nuevo Código Penal argentinoBonpadre también acompañó a Caballero en la presentación, un hecho que el juez calificó como “un orgullo personal y profesional”.

“Para quienes estudiamos derecho, él es una referencia absoluta en materia penal. Es profesor en universidades de España, México, Colombia e Italia, y ha actualizado obras fundamentales de autores como Sebastián Soler. Que haya aceptado acompañarme es un honor inmenso”, expresó Caballero.

El evento, celebrado en el Galpón C, fue abierto al público y representó una oportunidad única para la comunidad jurídica de Formosa, que no recibía al profesor Bonpadre desde hace casi dos décadas.

Se desarticuló otro centro de distribución de estupefacientes en el barrio Lote 111

Se desarticuló otro centro de distribución de estupefacientes en el barrio Lote 111

El procedimiento estuvo a cargo del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas y Sección Canes

Se desarticuló otro centro de distribución de estupefacientes en el barrio  Lote 111 - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos policiales allanaron una vivienda, detuvieron a un hombre y secuestraron envoltorios de cocaína, teléfonos celulares, dinero, entre otros elementos que fueron puestos a disposición de la Justicia provincial.

El hecho ocurrió el miércoles último por la tarde, cuando integrantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas concretaron la intervención en una casa de la manzana 28 del barrio Lote 111.

 

Allí aprehendieron a un joven de 21 años, secuestraron 28 envoltorios de cocaína, tres teléfonos celulares, una importante suma de dinero, varios retazos de bolsas rasgadas y elementos para el acondicionamiento de la droga.

Todo el procedimiento fue documentado por personal de Policía Científica y puesto en conocimiento del juez de Instrucción y Correccional contra el Narcocrimen, a cargo del Dr. José Luis Molina, quien impartió las directivas.

La Policía demoró a tres sujetos con estupefacientes

La Policía demoró a tres sujetos con estupefacientes

Los procedimientos se realizaron en la localidad de El Chorro, Pozo del Tigre y en esta ciudad

La Policía demoró a tres sujetos con estupefacientes - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar
Efectivos de la fuerza provincial demoraron a tres sujetos con marihuana, en diferentes intervenciones, y todos fueron trasladados a la dependencia policial y puestos a disposición de la Justicia.

El primer procedimiento ocurrió días atrás, cuando efectivos de la comisaría Pozo del Tigre realizaban recorridas por los barrios de la localidad a fin de evitar hechos delictivos.

Luego interceptaron a un sujeto, quien al notar la presencia policial intentó evadirlos, pero durante el cacheo se encontraron entre sus prendas cuatro envoltorios con sustancias similares a la marihuana.

Luego se solicitó apoyo de la Delegación Drogas Peligrosas Las Lomitas y se confirmó que se trataba de la mencionada droga.
El segundo caso estuvo a cargo del personal de la comisaría El Chorro, el domingo último por la tarde, cuando se demoró al conductor de una camioneta Ford 100, durante un control de rutina sobre el Camino Vecinal 4.000.

Después los policías se percataron de que entre sus prendas de vestir llevaba una bolsa con marihuana; por ello fue trasladado hasta la dependencia.

Por último, integrantes de la comisaría Cuarta realizaban tareas de control, el domingo último por la noche, sobre la calle Pacífico Scozina y Trinidad González.

Allí detuvieron la marcha de una motocicleta Bajaj Rouser, cuyo conductor, de 20 años, no sólo carecía de las documentaciones del rodado sino que además, durante el control, se le cayó de la campera un envoltorio.

Los efectivos verificaron el paquete y se solicitó la presencia del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, quienes confirmaron que se trataba de marihuana.

En este caso se trasladó al joven y la motocicleta a la comisaría debido a que no tenía las documentaciones del rodado.

En todos los casos, los sujetos fueron notificados de su situación legal en causa judicial por Infracción a la Ley de Estupefacientes, con intervención de la Justicia.