Etiqueta: expectativa

María Cash: expectativa por los rastrillajes en un lugar clave de Salta

María Cash: expectativa por los rastrillajes en un lugar clave de Salta

El procedimiento tiene como objetivo recorrer los 80 kilómetros del trayecto entre Difunta Correa y Joaquín V. González en busca de los restos de la joven.

María Cash: expectativa por los rastrillajes en un lugar clave de Salta

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Luego de 13 años de la desaparición de María Cash, la joven diseñadora, se tomó la decisión de comenzar con los rastrillajes tras la detención del camionero que la vio por última vez. Una semana clave se espera en el caso por la desaparición de María Cash en Salta con la idea de obtener información relevante que pueda permitirle a los investigadores saber qué pasó con la joven diseñadora y si el camionero Héctor Romero, detenido con prisión domiciliaria, está involucrado o no.

Las autoridades anunciaron que esta semana se aguarda la llegada de integrantes del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) que se sumarán al equipo que ya está en Salta como, por ejemplo, el Cuerpo de Investigadores Especializados del Ministerio Público de la Provincia y la Fiscalía a cargo de Eduardo Villalba.

Según fuentes locales de Salta, este rastrillaje, tiene como objetivo recorrer el trayecto de búsqueda desde la Difunta Correa hasta Joaquín V González son 80 km.

Además, mencionaron que el trayecto sería extenso ya que se realizaría fuera de la banquina pasando a caminos internos, analizando lugares en donde pueda ingresar un camión con acoplado.

“Lo que presume como hipótesis es que el hombre al haber demorado más de lo previsto en ese trayecto y diciendo que ese fue el último lugar donde supuestamente la dejó en la zona conocida como Difunta Correa, la hipótesis es que hay una demora excesiva”, dijeron fuentes oriundas.

Por último, en cuanto al caso del abogado Cuellar, imputado por falso testimonio, dijo haber estado en la zona de la Difunta Correa, lo cual se probó que no fue así por la geolocalización de su celular y comentaron que no avanzaría la causa. Esto se debe al pedido de absolución por prescripción, ya que en 2023 se cumplieron 10 años del hecho.

María Cash: la enfermedad que afronta el camionero Héctor Romero

El camionero Héctor Romero, imputado y detenido por la desaparición y crimen de María Cash, enfrenta una grave enfermedad por lo que la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria para que pueda atenderse de manera adecuada. Conforme a lo manifestado por el abogado de Romero, Fernando Díaz, el camionero tiene cáncer de páncreas, con metástasis, y en los próximos días deberá someterse a quimioterapia.

De esta manera, la jueza federal de Garantías N 2 de Salta, Mariela Giménez, le otorgó la prisión domiciliaria. Tanto su mujer, como su hija menor, informaron ante la Justicia que ellas serán las responsables de que Romero cumpla con el beneficio. Este jueves, en medio de la investigación, familiares del camionero realizaron una marcha en la plaza central de Güemes para pedir su liberación.

«Sabemos que es una persona que está siendo culpada injustamente», había manifestado su sobrina. En la noche del jueves familiares, amigos y cercanos a Romero llevaron a cabo la marcha en silencio con velas.

El hombre, de 71 años, está imputado por el delito de homicidio agravado por alevosía respecto al caso por la desaparición de María Cash en julio de 2011. Después de 13 años, recién ahora la causa tiene un detenido.

En el caso Romero dio tres versiones, lo que llevaron a la duda de los investigadores: una que dejó a Cash antes de la Difunta Correa, otra que ella se bajó dicho lugar y, por último, que fue en la gomería de la familia Crespín, quienes sostuvieron a lo largo de estos 13 años que nunca vieron a Cash.

Mientras se aguarda al avance de la investigación, el fiscal Eduardo Villalba señaló que «la esperanza es que se quiebre del pacto de silencio».

Edgardo Kueider: para el juez del caso, la expectativa de pena al senador «es baja»

Edgardo Kueider: para el juez del caso, la expectativa de pena al senador «es baja»

Según Humberto Otazú, el legislador entrerriano podría recibir una condena máxima de dos años y medio de prisión, en caso de ser encontrado culpable.

Kueider fue detenido con 200.000 dólares y 600.000 pesos en su poder.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Humberto Otazú, el juez paraguayo a cargo del caso de Edgardo Kueider, el senador argentino que se encuentra bajo arresto domiciliario en Asunción, brindó este domingo detalles sobre la investigación y se refirió a la pena que podría recibir el dirigente entrerriano, en caso de ser encontrado culpable.

En declaraciones radiales, Otazú consideró que la condena máxima que podría recibir Kueider sería de dos años y medio de prisión por el delito de tentativa de contrabando y, también, descartó la posibilidad de que emigre a la Argentina en un futuro cercano. «Para nosotros el contrabando es un delito fuerte porque tiene implicancias en nuestra sociedad. Pero, al tratarse de una tentativa, la expectativa de la pena es baja”, señaló.

Kueider fue detenido días atrás en Paraguay, luego de encontrarse en su poder 200.000 dólares y 600.000 pesos, bajo sospecha de lavado de dinero. Al momento del arresto, el senador estaba acompañado por Iara Guinsel Costa, de 34 años, a quien había designado como «secretaria» en el Congreso a principios de 2024.

El juez subrayó que, aunque Kueider es senador, «para nosotros no es un asunto de tanta notoriedad porque no es funcionario paraguayo». Aclaró, en ese sentido, que el senador es considerado «un simple turista como cualquier otro extranjero que llega al país», y está siendo vigilado por la policía paraguaya, que «le está encima».

Sobre el proceso judicial, Otazú explicó que el caso tiene un plazo de seis meses para ser completado, según el Código Procesal paraguayo. «El proceso puede durar cuatro meses, más, o inclusive se puede adelantar», agregó. Y destacó que «la fiscalía debe llevar adelante la investigación y luego presentar las conclusiones ante el juzgado».

“Que el senador pueda abandonar el país es inviable, es una situación que no se va a dar. Hoy existen medios telemáticos para hacer videoconferencias y ahí se podría otorgar una autorización. Pero su salida física, por el momento, es muy difícil”, remarcó el magistrado.

En cuanto a la fianza de 150.000 dólares impuesta a Kueider y su secretaria, Otazú detalló que «el dinero de la fianza está incautado», aunque todavía no se ha depositado. «El fiador que ofrecieron es un abogado reconocido, con buen prestigio profesional, y ha presentado toda la documentación».

Otazú también hizo hincapié en el impacto que el caso ha generado, al señalar que «para nosotros y para toda la región, el contrabando es un delito fuerte porque tiene implicancias en nuestra sociedad». Además, subrayó que la situación ha captado «notoriedad e impacto mediático en ambos países».

Caso Kueider: Margarita Stolbizer habló sobre el origen del dinero

La diputada del bloque Encuentro Federal denunció penalmente este domingo al senador entrerriano, se mostró a favor de su destitución y aseguró que su presunto enriquecimiento ilícito «podría ser una coima por cambiar su voto en la Ley Bases».

“Su enriquecimiento más reciente podría, en potencial lo pongo, estar vinculado con un pago ilícito espurio recibido por haber cambiado su voto en la Ley Bases acompañando el gobierno”, sentenció Stolbizer en declaraciones radiales.

«Nadie se quiere hacer cargo de la criatura”, ironizó la diputada sobre la dirección política a la que responde el apuntado, y detalló: “La denuncia obliga a investigar el enriquecimiento ilícito y la omisión de presentar la declaración jurada”.

 

Inicia este viernes “A Toda Costa”, con una marcada expectativa privada, social y turística

Inicia este viernes “A Toda Costa”, con una marcada expectativa privada, social y turística

El escenario mayor vuelve al Playón Municipal y tendrá artistas durante las tres jornadas. La Municipalidad capitalina organizó una agenda de actividades artísticas, deportivas y gastronómicas. “La idea es que la gente pueda trabajar mediante estas actividades, y se pueda potenciar el turismo”, señaló el intendente Jofré

Arranca este viernes "A Toda Costa", en medio de una marcada expectativa  privada, social y turística | El Comercial

Fuente:
Inicia este viernes el evento “A Toda Costa”, que se realizará por tres días en el Paseo Ferroviario. Está organizado por la Municipalidad capitalina, “para generar y ampliar las posibilidades de trabajo y de oportunidades de quienes apuestan al emprendimiento, a la gastronomía, y al entretenimiento”. Se esperan visitantes de todos los barrios de la ciudad, pero también del resto de la provincia, de las demás jurisdicciones argentinas, y de otros lugares del mundo.

La sexta edición de “A toda costa”, se realizará este viernes, sábado y el domingo 1 de septiembre, en el predio del Paseo Ferroviario, recostada en una agenda de actividades artísticas, deportivas y gastronómicas.

La idea es que la gente pueda trabajar mediante estas actividades, y que también se pueda generar esta potenciación del turismo”, admitió el intendente municipal Jorge Jofré al justificar las motivaciones principales del evento.

“Esto no se puede hacer de otra forma que no sea con el acompañamiento del sector privado, no hay otra forma de realizar un evento de esta magnitud”, reafirmó el funcionario.

Volvemos a poner a disposición de todos un producto que armoniza la extraordinaria naturaleza que nos rodea, y la capacidad y la creatividad de quienes componemos la gran familia municipal de Formosa”, resaltó Jofré.

“Se viene una edición con muchas sorpresas, principalmente en lo cultural; se montaron dos escenarios, el del playón municipal y el del Paseo de las Aves pero, fundamentalmente, este gran evento va a ser posible gracias a una premisa; la autosustentabilidad”, resaltó, entretanto, el subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, Rodrigo Sebastián Portocarrero.

Espectáculos Musicales

De este modo, pisan este viernes el escenario la Banda Municipal, Karen, Redireccionados, Perras Locas (tributo a Intoxicados y Viejas locas), La Bestia (tributo a La Renga) y Perros Cachorros.

Al día siguiente, suben a la tarima Ángelo Aranda, El Norteño, Chily Fernández, DERAIZ, Johana Riviz, Bagualeros y Matías Acevedo.

Finalmente, el domingo, será el turno de Mario Luis, Activando Cumbia, Exportasamba, El Semental, Ángela Garay, Acordeón Mix y Seba Fernández le darán cierre a este magnífico evento.

 

Otras propuestas

Además de los espectáculos musicales que se desarrollarán durante las tres jornadas festivas, también habrá numerosas propuestas recreativas y culturales, entre ellas, las visitas guiadas al Museo Ferroviario, que se realizarán el viernes 30, de 8 a 12 y de 15 a 19, y el sábado 30 y domingo 1, de 16 a 20.

Las ferias de emprendedores, estudiantes, artesanos y empresas estarán presentes en toda la extensión del Paseo Ferroviario, con una gran cantidad de productos.

A pocos metros de allí, la Biblioteca Popular “Prof. María Blanca Simonotto” albergará la exposición de libros sobre natación, actividades náuticas y aprovechamiento de los ríos del lugar; y muestras fotográficas “Mujeres Urbanas” y “Senderos del Corazón”, a cargo de Karina Scozzina y Rita Gómez y Felisa Díaz.

Deporte

Tal como sucediera en las ediciones anteriores, el deporte será un importante protagonista al que se sumarán otras actividades vinculadas a la cultura y al turismo, las que serán detalladas próximamente.

La novedad de este año es el 1er Torneo Regional de Newcom “Torneo Norte Grande”, el que se trata de una adaptación del vóley para adultos mayores, es mixto, y combina movimientos para mejorar la capacidad cardiovascular, el rendimiento y la musculatura. Se disputará a lo largo de las tres fechas del evento, y competirán tres categorías: mayores de 50, mayores de 60 y mayores de 70.

También el sábado, a partir de las 15, en el sector del barco hundido, los niños y niñas tendrán la oportunidad de cerrar el mes de la niñez de una forma distinta con la Pesca para Niños, con premiación, entrega de golosinas, actividades lúdicas, recreativas y artísticas. Por su parte, desde las 18, tendrá lugar la Rural Bike 15K, ciclismo urbano que recorre el entorno natural de la ciudad, por caminos de senderismo y otras superficies.

Durante las tres fechas, arrancando a las 17, se disputará el Torneo de Fútbol Arena, fútbol infantil que competirá en las categorías sub 8, sub 10 y sub 12, en el complejo deportivo Los Iglús; además, el sábado y domingo, a partir de las 15, se desarrollará el Circuito de Paseo en Piraguas sobre el Río Paraguay, desde la explanada del puerto local, con un recorrido de 1 Km. Además, Trail “A Toda Costa” el sábado a las 15horas y competencia de Cross Time que se desarrollará el sábado a las 15 en el complejo Los Iglú.