Etiqueta: extremo

Cortes de luz y calor extremo: 622 mil usuarios sin electricidad y una térmica de 44,4°

Cortes de luz y calor extremo: 622 mil usuarios sin electricidad y una térmica de 44,4°

El segundo gran apagón del día en CABA y el Gran Buenos Aires comenzó un rato antes de las 13. Según informó Edesur, el problema se generó a partir de una falla en una línea de alta tensión.

La sensación térmica superó los 44° en AMBA a las 14 de este primer miércoles de marzo. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Calor extremo, con una sensación térmica que superó los 44° grados a las 14, y falta de luz, un combo por demás complejo que en este primer miércoles de marzo tuvo un pico de 622 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) afectados y luego bajó a alrededor de 300 mil.

Se trata, en rigor, del segundo gran apagón que sufre en pocas horas la región.

De acuedo con lo que se consignó desde el Gobierno, el inconveniente se generó a raíz de una falla en una línea de alta tensión. Son las mismas causas del corte que se había vivido durante la madrugada y la primera parte de la mañana. Los cortes de electricidad tienen lugar en varios barrios porteños e incluso dejaron sin luz a dependencias públicas como la Casa Rosada, Ministerio de Economía, Congreso de La Nación y Legislatura Porteña. Además, no funcionan gran parte de los semáforos.

“Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio. Nos mantenemos en contacto”, publicó Edesur en su perfil oficial de la red social X.

La caída del servicio ocurrida cerca de las 12.40 quedó reflejada en un desplome en la demanda de potencia eléctrica en los datos en tiempo real que publica la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica, Cammesa. El consumo en la zona del AMBA pasó en minutos de 9.436 MW a 8.620 MW, según esos mismos datos.

Las líneas A, B, C, D y E de Subte también se encuentran afectadas. “El servicio de todas las líneas de subte en el día de la fecha se está prestando con interrupciones y alteraciones en forma intermitente debido a la inestabilidad del servicio que provee el distribuidor externo de energía eléctrica. Los mantendremos informados de las novedades que surjan del servicio”, informó la empresa Emova.

“El corte que está ocurriendo en este momento obedece a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Gudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur. Afecta el sur del GBA y sur de CABA. Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio”, detalló la Secretaría de Energía de la Nación. “No hay inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). El ENRE está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere”, agregó el organismo.

Más de 44° grados de térmica

Luego de las fuertes tormentas que generaron inundaciones y un descenso de la temperatura en el fin de semana extra largo de Carnaval, el calor volvió con todo en el inicio de esta corta semana laboral para quienes pueden descansar durante los feriados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por temperatura extrema para el AMBA. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense la máxima prevista para hoy es de 35°, aunque la sensación térmica ya alcanzó los 44,4° a las 14.

Mañana, en tanto, la llegada de viento caliente durante las primeras horas del día dejará una mínima de 25º, con poca nubosidad y calor intenso desde el mediodía. Pasada la tarde llegará aire más fresco desde el río y el termómetro quedará en aproximadamente 32°.

El viernes sería el último marcado por la humedad y el calor, con una temperatura que oscilará entre los 25° y los 33º. Hacia la noche se prevé la entrada de un frente frío que podría traer precipitaciones y un desplome de la temperatura y la humedad.

 

Ola de frío: alerta por temperaturas extremas en el AMBA y gran parte del país

Ola de frío: alerta por temperaturas extremas en el AMBA y gran parte del país

Las marcas térmicas rondarán entre los cuatro grados de mínima y los nueve de máxima en la zona del AMBA. Cuáles son las provincias bajo alerta amarillo por frío.

El frío se sentirá fuerte durante este sábado en el AMBA.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene para este sábado nuevas advertencias por frío polar y bajas temperaturas extremas en casi toda la Argentina. Se trata de un alerta amarillo que alcanza al AMBA y gran parte de la provincia de Buenos Aires, zonas de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero.

También rige en Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Córdoba, San Luis, La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En zonas de Santa Cruz, además, el aviso por las bajas temperaturas extremas sube a alerta rojo.

El alerta de nivel amarillo que abarca a gran parte del país establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. En este caso, implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Según el reporte climático, este sábado se prevé en el AMBA cielo despejado por la mañana, ligeramente nublado en la tarde y parcialmente nublado en la noche. En cuanto a las temperaturas, se esperan marcas de entre cuatro grados de mínima y nueve de máxima.

El domingo se anticipa con cielo despejado en la madrugada, parcialmente nublado en la mañana y noche, con marcas térmicas que oscilarán entre tres y 12 grados.

Para iniciar la nueva semana, el lunes habrá cielo parcialmente nublado durante toda la jornada y temperaturas que rondarán entre 7 y 15 grados.

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.