Etiqueta: fracaso

El PRO volvió a responsabilizar al gobierno por el fracaso de Ficha Limpia

El PRO volvió a responsabilizar al gobierno por el fracaso de Ficha Limpia

Así lo hizo el ministro de Desarrollo Económico porteño y candidato a legislador, Hernán Lombardi. «Fue una maniobra politiquera, barata y nefasta», aseguró.

Continúa el malestar del PRO con el Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia en el Senado.Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño por el PRO, Hernán Lombardi, apuntó este domingo contra el giro de dos senadores misioneros que frustraron la ley de Ficha Limpia en la Cámara Alta. Además, cuestionó el protagonismo del gobierno nacional en esa maniobra.

Lombardi aseguró que el fracaso de la iniciativa “fue un momento de gran decepción y tristeza”, y calificó lo sucedido como “una maniobra politiquera barata, nefasta y detestable”. El dirigente remarcó que la caída de la ley que impide que aquellas personas con condenas en segunda instancia por delitos de corrupción accedan a cargos públicos “beneficia al kirchnerismo”.ADEMÁS: Mauricio Macri criticó a Javier Milei por Ficha Limpia: «No entiendo qué pasa por su cabeza»
En declaraciones radiales, el candidato a legislador porteño fue más allá y aseguró que el giro sorpresivo de dos senadores misioneros en la votación fue producto del Ejecutivo nacional: “El único que te puede cambiar el voto ahí es el poder. No cabe duda. Te ofrecen cosas, te presionan. ¿Por qué cambian de voto media hora antes? Porque desde el poder tienen la posibilidad de ofrecerle cosas al mandamás de Misiones. Ahí hay que buscar”.

A su vez, Lombardi rechazó las insinuaciones que buscaron sembrar sospechas sobre el rol de la diputada Silvia Lospennato, una de las impulsoras de Ficha Limpia: “Ella fue una figura fundamental, su liderazgo fue clave. Me parece muy malo que se siembre duda sobre su rol, cuando fue quien llevó adelante esta bandera. Le hicieron daño a la República y a la credibilidad de las instituciones”.

Consultado sobre por qué Ficha Limpia no prosperó antes en la Legislatura porteña, Lombardi explicó que “el PRO nunca tuvo mayoría propia ni en la Ciudad ni a nivel nacional, pero siempre impulsamos Ficha Limpia”. Y confirmó que, de llegar a la Legislatura, será uno de los primeros proyectos que promoverá junto a su bloque: “Está entre nuestras 15 leyes prioritarias”.

En el plano electoral, defendió el rol activo del expresidente Mauricio Macri en la campaña porteña, al afirmar que “cuando uno ve que su obra, su legado, está amenazado, es lógico que actúe”. Y criticó que desde sectores aliados al oficialismo nacional se ataque el modelo de la Ciudad de Buenos Aires: “Es un modelo virtuoso, que transformó la ciudad en estos últimos 17 años. Que es perfectible, claro, pero que funciona”.

En cuanto a la creciente imagen negativa de los principales dirigentes porteños, como Jorge Macri o Leandro Santoro, consideró que es reflejo del malestar general: “La gente está viviendo mal, hay enojo, sobre todo en el comercio. Nosotros apoyamos el rumbo económico, pero eso genera tensiones. Y encima, cuando se cae Ficha Limpia, es lógico que la bronca aumente”.

Finalmente, Lombardi afirmó que el camino para recuperar la confianza ciudadana está en dos claves: “Un marco normativo claro, con ética y transparencia como ejes, y el respeto en la discusión política. Podemos ser enfáticos, pero debemos hablar de ideas y no de personas”.

 

Paro de colectivos: fracasó la reunión entre la UTA y los empresarios

Paro de colectivos: fracasó la reunión entre la UTA y los empresarios

Luego de que el encuentro virtual convocado por la Secretaría de Trabajo para este lunes no se llegara a un acuerdo, ahora queda solo una instancia privada de negociación.

Se mantiene el paro de colectivos. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que este martes 6 de mayo realizará un paro de colectivos, confirmando la medida de fuerza anunciada la semana anterior. El anuncio se dio luego de que la reunión convocada para este lunes por el Gobierno entre el gremio y los empresarios en la Secretaría de Trabajo para intentar destrabar el conflicto no derivara en un acuerdo, por lo que ahora solo queda una instancia privada de negociación

El encuentro, que se desarrolló de forma virtual y estuvo encabezado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, fue convocado tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, hecho que ocurrió el pasado 30 de abril, y el anuncio formal de la medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández.

El área de Transporte no participó de esta negociación ya que atraviesa una transición: Luis Pierrini fue recientemente designado en reemplazo de Franco Mogetta, quien dejó su cargo la semana pasada. «El paro está confirmado para mañana. No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener el 1% de inflación para homologar como tope y ya vencido el período de conciliación obligatoria estamos habilitados (para parar)», expresó en Urbana Play el secretario gremial, Gabriel Gusso.

Luego de que el encuentro virtual convocado por la Secretaría de Trabajo para este lunes no se llegara a un acuerdo, ahora queda solo una instancia privada de negociación.

Desde la UTA exigen una actualización salarial que eleve el básico de $1.200.000 a $1.700.000, en línea con la inflación acumulada desde principios de año. “Es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan nuestra dignidad”, expresaron desde el sindicato.

En tanto, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, advirtió que un ajuste por inflación “excede las posibilidades económicas de las empresas”. Las cámaras propusieron un aumento del 6% para el período febrero-junio y sumas no remunerativas, pero la oferta fue rechazada.

“El sector empresario ofrece dentro del marco de sus posibilidades. La mitad de las líneas tienen la tarifa congelada desde hace más de ocho meses”, agregó Fusaro. Según indicó Noticias Argentinas, la negociación entre las partes se empantanó luego de que las cámaras del transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a pagarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. La UTA rechazó esa oferta por considerarla insuficiente, y se mantiene firme en su reclamo por un sueldo básico de $1.700.000.

Empresario de colectivos afirma que el sistema de transporte está «vencido» y el boleto mínimo «debería valer $1.500»

Marcelo Pasciutto, directivo del grupo DOTA, que opera 180 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), afirmó hoy que el sistema de transporte de pasajeros está «vencido» porque circulan «más colectivos de los que hace falta» y aseguró que el boleto mínimo «debería valer 1.500 pesos».

El empresario lo expresó en alusión al paro convocado a partir de la cero hora de mañana por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a la mayoría de los choferes, en reclamo de mejoras salariales y laborales.

«Este sistema para mí está vencido, hay muchos más colectivos de los que hacen falta y en están en mal estado. El boleto debería valer $1.500 y tenemos subsidios que compensan a $900 por lo que estamos $600 abajo», dijo el empresario en declaraciones a Radio Rivadavia.

Pasciutto aseveró que «el transporte está pasando por una de las peores crisis debido a la falta de estrategias», admitió que «el salario (de los choferes) quedo muy bajo» y atribuyó esto a que «durante el último Gobierno, el sindicato no acompañó ninguna medida para actualizarlo».

Lanzamiento de prueba del Starship fracasó y provocó el cierre de aeropuertos

Lanzamiento de prueba del Starship fracasó y provocó el cierre de aeropuertos

El megacohete de SpaceX -empresa de Elon Musk- ascendió a una altitud de unos 150 kilómetros antes de perder la comunicación y desplomarse.

Lanzamiento de prueba del Starship fracasó y provocó el cierre de aeropuertos

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El octavo vuelo de prueba del megacohete Starship de SpaceX culminó en un nuevo contratiempo. Ocho minutos después del despegue desde la base de lanzamiento Starbase, en Texas, se perdió la comunicación con el cohete. La transmisión en vivo mostró que la nave comenzó a girar de manera incontrolada y al poco perdió el contacto, probablemente debido al apagado de varios motores, informó NBC News.

SpaceX confirm ó que el Starship se desplomó tras sufrir lo que denominó «un rápido desmontaje no programado» durante su ascenso. La compañía aseguró que su personal está analizando los datos recopilados para identificar las causas del fallo.

El propulsor Super Heavy logró aterrizar exitosamente en el complejo de lanzamiento después de separarse de la nave, siendo capturado por la torre de lanzamiento apodada ‘Mechazilla’.

Cierre de aeropuertos

Tras el incidente, varios aeropuertos de Florida, incluidos los de Miami y Fort Lauderdale, implementaron restricciones temporales en los vuelos debido a la posible caída de escombros. En redes sociales circularon numerosos videos que captaron la explosión y los fragmentos del cohete dispersándose en el aire.

El vuelo, que estaba programado para durar una hora, logró alcanzar una altitud de casi 150 kilómetros antes de que surgieran los problemas. Aunque todavía se desconoce en qué lugares cayeron los restos, en redes sociales se difundieron imágenes de su caída captadas desde Florida y las Bahamas.

 

Segundo fracaso consecutivo

Este es el segundo fracaso consecutivo en los lanzamientos del Starship. En enero, el cohete explotó aproximadamente ocho minutos después del despegue, y sus restos cayeron sobre islas del mar Caribe. En esa ocasión no se reportaron heridos y los daños materiales fueron mínimos.

A pesar de este nuevo revés, SpaceX continúa avanzando en el desarrollo del Starship, un proyecto clave para futuras misiones a la Luna y Marte. La empresa ha reiterado que cada fallo proporciona lecciones adicionales para mejorar la fiabilidad del Starship.

 

Estados Unidos: Donald Trump perdió su tercer intento de sacar al juez Merchan de su juicio penal

Estados Unidos: Donald Trump perdió su tercer intento de sacar al juez Merchan de su juicio penal

El juez rechazó este tercer intento del expresidente basándose en un supuesto conflicto de intereses.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/i

Los abogados de Donald Trump accionaron nuevamente a principios de agosto para intentar demostrar que el hecho de que la actual vicepresidenta Kamala Harris se haya convertido en candidata demócrata a la presidencia crea un conflicto de intereses para el juez Juan Manuel Merchan, ya que la hija del juez trabajó como consultora política para ella.

Los abogados utilizaron el mismo argumento que Merchan negó dos veces en el pasado. Además, hace más de un año, un panel asesor sobre ética judicial dio el visto bueno al juez para que se encargase del caso.

Dicho claramente, los argumentos del acusado no son más que una repetición de afirmaciones obsoletas y sin fundamento», escribió Merchan ayer en una orden de tres páginas que se publicó este miércoles.

En mayo, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser declarado culpable en un juicio penal, en su caso por 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales relacionados con el pago de una actriz porno para proteger su carrera presidencial en 2016.

La sentencia de Trump, originalmente programada para julio, se pospuso hasta el 18 de septiembre para que el juez que supervisa el caso pueda estudiar si un reciente fallo del Tribunal Supremo de EE.UU. podría afectar a su condena.

Kamala Harris no ha dudado en usar el histórico caso penal de Donald Trump para su campaña y se presenta a los votantes como una exfiscal que se enfrenta a un «delincuente convicto»