Etiqueta: fuera

La jueza Julieta Makintach quedó afuera de la causa por la muerte de Diego Maradona

La jueza Julieta Makintach quedó afuera de la causa por la muerte de Diego Maradona

La magistrada aceptó el pedido de apartamiento luego de que todas las partes pidieran sus recusación tras el escándalo que se generó tras su supuesta participación en un documental que se estaba filmando sobre el proceso. «Espero que puedan seguir aunque sea sin mí», declaró este martes en la reanudación del juicio

La jueza Julieta Makintach finalmente quedó afuera del juicio que investiga la muerte de Diego Maradona.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La jueza Julieta Makintach aceptó este martes por la tarde el pedido de recusación que le habían efectuado todas las partes y, aunque volvió a negar haber participado del documental de la polémica, finalmente decidió apartarse del juicio que se lleva adelante en San Isidro por la muerte de Diego Armando Maradona.

“No van a creer nada de lo que yo les diga. Yo lamento que no me crean. Yo no conocía este material, nunca vi este guión, no es mío, no me pertenece. Se habló de una entrevista. La última vez que yo hablé fue antes de entrar a este debate. Nunca más. No sé quienes son las otras personas, sí mi amiga”, comenzó diciendo antes de hacer lugar al pedido.

Y agregó: “Vino con esta idea, era de ella, no sé que hizo. De verdad desconocía todo este material. Y no hubo otro material fílmico más allá de esas primeras horas de audiencia”. Finalmente, concluyó: “Espero que el juicio pueda seguir, aunque sea sin mí. Yo no conocía este material y estoy tan sorprendida como todos ustedes”.

Luego de la magistrada investigada por sus vínculos con un documental que se estaría filmando en pleno proceso aceptara el pedido de apartamiento del juicio, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro separó a la jueza y pautó un cuarto intermedio de dos horas para ver cómo sigue el debate.

Esta prueba es sumamente grave. Reitero que no sabíamos nada de este documental, nunca lo hubiéramos avalado, fue a nuestras espaldas y a espaldas de todos los jueces”, declaró al respecto Maximiliano Savarino, otro de los magistrados que venía llevando adelante el proceso.

Fiscalía, querella y defensores, de acuerdo

El fiscal Patricio Ferrari, quien habló en nombre del Ministerio Público Fiscal que también representa Cosme Iribarren, solicitó la recusación de Makintach tras exponer una serie de pruebas que confirmarían su participación en un documental sobre el juicio que investiga la muerte de Maradona.

El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina Maradona, fue el primero en sumarse al pedido de los fiscales. Luego lo hizo Mario Baudry, representante de Dieguito Fernando Maradona, y el abogado de Diego Junior Maradona, Eduardo Ramírez. Los últimos querellantes en expedirse fueron Félix Linfante, que representa a Jana Maradona, y Pablo Jurado, abogado de las hermanas del Diez, quienes también apoyaron la solicitud.

Más tarde fue el turno de los defensores de los siete imputados en el juicio. Todos pidieron el apartamiento de la jueza. Comenzó el abogado de Leopoldo LuqueJulio Rivas, quien lloró en su intervención y aseguró que todas las pruebas expuestas ponen en riesgo la parcialidad de la magistrada. Él y Vadim Mischanchuk, defensor de la psiquiatra Agustin Cosachov, fueron los primeros defensores que adhirieron al pedido de apartamiento de Makintach.

También se sumó Diego Olmedo, letrado del psicólogo Carlos Díaz, quien a su turno también cuestionó la prueba expuesta y dijo: “¿Qué puedo esperar de la jueza de Dios con mi cliente? ¿Lo iba a absolver o lo iba a condenar?“. Los abogados de la coordinadora de la prepaga, Nancy Forlini; del enfermero, Ricardo Almirón; de su jefe, Mariano Perroni; y del médico clínico, Pedro Di Spagna, deslizaron que Makintach tenía un preconcepto de los imputados y adhirieron a su recusación.

 

Daniel Noboa denunció que lo quieren afuera de la carrera electoral en Ecuador para 2025

Daniel Noboa denunció que lo quieren afuera de la carrera electoral en Ecuador para 2025

El presidente ecuatoriano dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el «viejo Ecuador (…) no se rinde» y «busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado».

Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: Reuters.

Fuente: https://www.canal26.com/

Daniel Noboa denunció que lo quieren sacar de la carrera electoral de 2025 en Ecuador, por medio de la denuncia por supuesta violencia política de género interpuesta en su contra por su vicepresidenta, Verónica Abad.

En un comunicado, el presidente ecuatoriano dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el «viejo Ecuador (…) no se rinde» y «busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado».

Noboa señaló que Abad -con quien mantiene un pulso político desde el inicio de la pasada campaña electoral para el balotaje- ha pedido su destitución y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.

«Quiere al Presidente de la República fuera del poder, para que ella asuma ese cargo. Si quedaba alguna duda de sus intenciones, hoy al fin se le cayó la máscara», señaló antes de comentar que los intereses que están detrás de esa denuncia lo «quieren fuera de la contienda electoral».

Para Noboa, es «evidente» que Abad «juega un rol en una trama mucho más grande. Sólo así se entiende el amparo que recibió por otros partidos y figuras políticas».

Sin citar nombres, comentó que «solo así se entiende el respaldo que (sus rivales políticos) públicamente dieron a la denuncia, pues no es a ella; es a lo que intentan conseguir a través de ella: campo abierto a las elecciones presidenciales. Se juntan entre los peores», dijo.

«Atacan la voluntad popular expresada en las urnas el 15 de octubre y buscan arrebatarle al país la ratificación de un proyecto político que, por primera vez en la historia, decide no transar con la corrupción ni con mafiosos», dijo Noboa, que en 2023 se postuló a la Presidencia en fórmula con Abad, pero tras ganar la designó embajadora en israel.

«Abierta y explícitamente solicitan mi destitución. No les importa -dijo- dejar sin Presidente al país y sin Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, en pleno conflicto armado interno», quien declaró en enero pasado contra los grupos de delincuentes, a los que pasó a llamar «terroristas».

Noboa apuntó que no exageró cuando dijo en días atrás que sus detractores «quieren ver al Ecuador arder, con tal de reinar sobre sus cenizas».

«Por muchos años han estado acostumbrados a que sus actos no tengan consecuencias, a ser intocables. No más. El Ecuador ya cambió. El Ecuador ya les dijo no. Este país apostó por alguien que le hace frente a la corrupción, al narcotráfico, al reparto y a la miseria», añadió.

Noboa dijo que luchará contra lo que llamó «traición a la voluntad del pueblo» y apuntó: «Ténganlo por seguro, nos encontraremos en las urnas».

La Constitución de Ecuador ordena que para hacer campaña electoral, el jefe de Estado debe dejar temporalmente su cargo en manos del Vicepresidente.

 

Incidentes afuera del Congreso durante la sesión por la Ley Bases: 29 detenidos

Incidentes afuera del Congreso durante la sesión por la Ley Bases: 29 detenidos

En medio de los enfrentamientos que se produjeron durante la sesión de la Ley Bases en el Senado, las fuerzas de seguridad detuvieron a manifestantes.

Detenidos en el Congreso. 

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Manifestantes de izquierda y movimientos sociales, y efectivos de fuerzas federales protagonizaron hoy momentos de tensión frente al Congreso, en momentos en que se trataba en el Senado el proyecto de la Ley de Bases.

Según versiones oficiales, hay al menos 29 detenidos por las fuerzas federales y todos ellos ya fueron trasladados a distintas comisarías. Uno de ellos, aseguró que «estaba cuidando el auto y me agarraron» ante las cámaras.

Con respecto a los incidentes, desde las organizaciones que convocaron a la movilización deslizaron que pudo haber infiltrados. En ese marco, una de las imágenes del día fue cuando los manifestantes dieron vuelta un auto del móvil de Cadena 3 y posteriormente lo prendieron fuego en las inmediaciones del Congreso.

Los legisladores de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés fueron hospitalizados tras los incidentes ocurridos por la tarde frente al Congreso, mientras en el Senado se trataba la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Esos diputados realizaban un acto, cuando se produjeron choques entre fuerzas federales, que arrojaron gas pimienta, y manifestantes en las inmediaciones del edificio legislativo. Los uniformados, que realizaban un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaron algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.

Del operativo implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación participaban, además de la Policía Federal, efectivos de Gendarmería y Prefectura. «Empezamos a caminar hacia la Plaza y empezó a acercarse gendarmería y la Policía a rodearnos y a tirar gases», se quejó la diputada Cecilia Moreau, hija de Leopoldo Moreau, en declaraciones a la prensa.

«Nos identificamos como diputados y la respuesta fue tirarnos gases», lamentó por su parte su compañero de bancada Pedrini. Los cinco diputados afectados en los ojos por los gases recibidos debieron concurrir al Hospital Oftalmológico Santa Lucía.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: «Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder»

El gobierno de Javier Milei consideró esta tarde que los incidentes protagonizados por manifestantes de izquierda y del peronismo en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento de la Ley de Bases buscan «interrumpir la sesión» en el Senado, y al respecto señalaron que no van a «ceder» a ese intento.

«Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder», dijo uno de los principales asesores del Presidente a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada. En ese marco, precisó que el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir por la noche de este miércoles hacia Europa y no descartó que demore el vuelo para que Victoria Villarruel desempate la votación en la Cámara alta, de ser necesario.

A su vez criticó los recientes dichos de Pablo Moyano acerca de que va a funcionar «otra Banelco» para sacar leyes en el Congreso durante la gestión libertaria. «Nada que ver, una locura, una frase brutal, típica de Pablo Moyano», señaló el funcionario consultado.

A su vez, sostuvo que si la Ley de Bases no se aprueba, «quedará demostrado que hay una clase política que está obstinada en obstruir a este gobierno». Por otro lado, el influyente funcionario negó que la senadora Lucila Crexell haya recibido la propuesta de ser embajadora ante la UNESCO a cambio de su voto a favor del proyecto que se está tratando, como denuncia la oposición.

«El tema se venía conversando desde hacía meses, el expediente para su nombramiento tiene meses, no tiene nada que ver con esto, lo único que están haciendo es mancillar el nombre de la senadora. Por eso, decidimos suspender por ahora la iniciativa», insistió al respecto.