Etiqueta: funcionamiento

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250 en Ezeiza

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250 en Ezeiza

«La escuela pública, gratuita y de calidad no se hace con ajuste y motosierra: se hace con un Estado presente que trabaja por la igualdad”, asefuró el gobernador bonaerense.

Kicillof puso en funcionamiento el edificio educativo N° 250 en Ezeiza

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del edificio educativo N° 250 construido desde el inicio de la gestión.

La inaugiración se produjo en el marco de la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria N° 9 del municipio de Ezeiza, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Lorena Salazar.

En la oportunidad, Kicillof afirmó: “Para construir edificios escolares no solo se necesitan recursos, sino también voluntad y decisión política. El Gobierno nacional dice que va a recibir US$20.000 millones del FMI y con ese dinero no piensa construir una sola escuela”.

Hay un discurso que nos quieren imponer que dice que al Estado hay que destruirlo: pero el Estado no es algo abstracto, es esta y cada una de las 250 escuelas que inauguramos en estos cinco años en la provincia”, expresó el gobernador y añadió: “Sabemos que no van a poder destruir esta escuela: vamos a estar junto a los pibes, las pibas y toda la comunidad educativa para cuidarla”.

A partir de una inversión de $1.321 millones, la institución a la que asistirán 845 estudiantes tiene una superficie de más de 500 metros cuadrados, donde se encuentran ocho aulas, dependencias administrativas, playón deportivo y espacios verdes. En tanto, se proyecta la construcción de una planta alta y nuevas dependencias.

Por su parte, Sileoni remarcó: “Para que los sueños de una comunidad se concreten tienen que coincidir con la decisión política de sus autoridades: no debe haber ejemplo más claro de esa comunión que el de inaugurar edificios educativos”. “Frente a un Gobierno nacional totalmente ausente, nosotros elegimos responder con obras, con ladrillos y con más calidad educativa”, agregó.

Gracias al trabajo que realizamos con el Gobierno provincial, llevamos inaugurados más de 10 nuevos edificios en Ezeiza entre jardines de infantes, primarias y secundarias: eso es posible porque entre las prioridades de gestión se encuentra un compromiso profundo por la educación pública y por la ampliación de derechos de los jóvenes”, sostuvo Granados.

Esperamos este momento durante mucho tiempo y hoy está ocurriendo: este nuevo edificio nos va a permitir tener un espacio de enseñanza propio y fortalecer la identidad de la escuela”, expresó la directora Salazar.

Por último, Kicillof sostuvo: “Estamos convencidos de que la educación es la principal herramienta que tenemos para brindar más oportunidades: todos los y las bonaerenses, sin importar su origen ni su condición económica, deben tener la posibilidad de estudiar en condiciones dignas”. “La escuela pública, gratuita y de calidad no se hace con ajuste y motosierra: se hace con un Estado presente que trabaja por la igualdad ”, concluyó.

Asimismo, el gobernador participó de la imposición del nombre “Maestro Luis Fortunato Iglesias”, elegido por la comunidad educativa en homenaje a un emblemático educador popular del distrito, para la Escuela Primaria Rural N° 4.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Seguridad, Javier Alonso; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; y la presidenta del Concejo Deliberante local, Dulce Granados.

 

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, inició una acción penal contra la institución por las irregularidades encontradas.

El Gobierno denunció que en la universidad de Madres de Plaza de Mayo funcionaba un boliche

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona, informó del hallazgo de un boliche clandestino que, según denuncian desde la administración libertaria, funcionaba en un piso cedido por el Estado a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.

El edificio que está ubicado en la intersección de la avenida Rivadavia 2749/89 y Pueyrredón 19 fue investigado por irregularidades en la instalación de la sede.

Según notificó el titular de la cartera, «en 2023 la Universidad recibió del Ministerio el equivalente a $4.500 millones de pesos de hoy y se recibieron cero alumnos», por lo que procedieron a efectuar una denuncia penal y solicitaron un allanamiento que fue realizaron por la Policía Federal.

En la denuncia, constataron que el equipo del Ministerio detectó en el segundo piso funciona el Centro Migrante, dependiente del Ministerio de Justicia, pero también la Asociación Civil de Derechos Humanos, Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA) y la sede de la Asociación de los Haitianos Viviendo en la Argentina» (OHVA), ambas de índole privada.

«También se observó un espacio en desuso que antiguamente funcionaba la radio Radio 9 Rebelde, pero que presenta faja de clausura en la puerta con fecha 2015. El resto del piso se encuentra sin uso y con mal estado de mantenimiento, con presencia de filtraciones y espacios inhabitables», detalla el escrito. Desde el Ministerio de Justicia detallan que el tercer nivel «se encuentra ocupado por una familia utilizando todo el piso en cuestión» y cuenta con dos salones que se destinan para alquiler de eventos.

«Este piso se encuentra directamente cerrado ya que desde el hall de acceso tienen una reja con la llave en poder de dicha familia», aclararon.

«El inmueble será recuperado para su posterior venta», prometió Cúneo Libarona al tiempo que remarcó que en el marco de la inspección, se constató que el desarrollo de actividades políticas partidarias y otras prácticas que calificó de «ilegales».

Asimismo, completó: «Este despilfarro es una prueba más del saqueo sistemático realizado por el Partido del Estado. Aquellos responsables de este escándalo, tanto quienes lo ejecutaron como quienes lo facilitaron, tendrán que rendir cuentas ante la Justicia».

En sintonía, el vocero presidencial, Manuel Adorni, el encargado de informar el anuncio aseguró que el hallazgo «representa una grave desviación de los fines para los cuales la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) concedió el espacio y, por sobre todas las cosas, una falta de respeto a todos los pagadores de impuestos de la República Argentina».

Por su parte, responsabilizó al Partido Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES), quienes según la denuncia- habían instalado una especie de bunker con banners de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner.

La Justicia electoral reconoció a La Libertad Avanza como partido político nacional

La jueza federal con competencia electoral María Servini reconoció como partido político de orden nacional a La Libertad Avanza, con lo cual podrá presentarse a los comicios sin necesidad de realizar alianzas y le dio seis meses de plazo para convocar a elecciones internas de autoridades definitivas.

Servini firmó la resolución a favor de la agrupación política del presidente Javier Milei y dispuso «reconocer la personería jurídico política a la entidad La Libertad Avanza para actuar como partido de orden nacional, con todos los derechos y deberes emergentes del ordenamiento jurídico vigente y con derecho exclusivo al nombre, logos y símbolos que fueran adoptados en su oportunidad por la agrupación».

En la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, la magistrada dispuso tener como integrantes del partido La Libertad Avanza orden nacional a La Rioja, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal y San Juan.