Etiqueta: gratuitos

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios convocó a una multitud de aspirantes

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios convocó a una multitud de aspirantes

Los cupos disponibles para los cursos más demandados por el público se completaron en las primeras horas de la mañana

La inscripción a los talleres gratuitos de la Escuela de Artes y Oficios  convocó a una multitud de aspirantes - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Escuela Municipal de Artes y Oficios que organiza la Secretaría de Acción Social habilitó este lunes las inscripciones para los 24 talleres gratuitos que se dictarán desde el lunes 17 de marzo en las distintas sedes barriales de la ciudad de Formosa. Los cupos disponibles para los cursos más demandados (electricidad, refrigeración, mecánica de motos y panadería) se completaron en las primeras dos horas de iniciada la convocatoria. Nuevamente hubo extensas filas de aspirantes para asegurarse un lugar.

Lucas Cabrera, director a cargo de la Escuela de Artes y Oficios, informó a través de La Mañana que “en esta oportunidad se pusieron a disposición de los vecinos un total de 24 cursos de oficios distribuidos en 12 sedes en la ciudad, con ofertas para fofucha, paisajismo-jardinería, mecánica de motos, electricidad, compostura de calzados, estética corporal, auxiliar en panadería, maquillaje, carpintería fina de aluminio, auxiliar en peluquería, fotografía, herrería artesanal, tejido, decoración de tortas y mesas dulces, bartender, auxiliar en repostería, diseño de moda sostenible, refrigeración general, mantenimiento de piscinas, amigurumi, cosmética natural/aromaterapia, reparación y mantenimiento de split/AA y estética facial”.

Ante este Diario, precisó que desde el día domingo a la noche, un grupo de vecinos y vecinas se concentró en inmediaciones al Centro de Capacitación Municipal, ubicado en Berutti y Diagonal del barrio La Alborada, a la espera de que se habiliten las inscripciones para asegurarse un lugar entre los cupos disponibles.

Respecto de esta marcada expectativa de la comunidad por capacitarse en alguno de los cursos, Lucas Cabrera expresó: “Estamos muy contentos porque nuevamente la demanda de la gente fue muy grande, demostrando así el éxito que tiene la Escuela de Artes y Oficios. Esto también pone de manifiesto el gran acierto del intendente Jorge Jofré, que en 2016 decidió crear esta Escuela para brindarles herramientas a los vecinos de la ciudad que les permita insertarse con mejores oportunidades al mercado laboral”.

El funcionario precisó que las inscripciones arrancaron antes de las 7 de la mañana de este lunes y para las 9 horas ya se habían agotado los lugares para aquellos talleres más demandados.

“En algunos cursos como electricidad, refrigeración, mecánica de motos, panadería y decoración básica de tortas, por ejemplo, la demanda fue muy alta. En estos casos, una vez que se completaron los cupos en determinados talleres, se activaron las listas de espera, que consiste en incorporar a las personas que forman parte de esta lista en la primera o segunda semana de la cursada en el caso de que por cierta razón no pueda continuar alguno de los primeros inscriptos”, finalizó.

Este sábado se realizarán testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH en la plaza San Martín

Este sábado se realizarán testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH en la plaza San Martín

El evento es organizado por la Red Diversa Positiva Formosa, en convenio con la Fundación AHF Argentina. Los casos positivos serán vinculados con el programa provincial que garantiza la provisión gratuita de toda la medicación necesaria para el tratamiento

Este sábado se realizarán testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de  VIH en la plaza San Martín - Diario La Mañana

Fuente: /https_www.lamañanaonline.com.ar/
La Red Diversa Positiva Formosa realizará este sábado desde las 18 y hasta las 21.30 horas nuevos testeos rápidos, seguros, gratuitos y confidenciales de VIH en la plaza San Martín de nuestra ciudad, con entrega de folletería y de preservativos para fomentar la concientización y difundir la importancia de la detección temprana de casos.

Esta actividad se desarrollará en el mes en el cual se conmemoró el Día Mundial de la Salud Sexual, que se recordó el 4 de septiembre último y que desde 2010 es promovido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS).

 

En lo vinculado a este tema, Antonia Palacios, coordinadora de la Red Diversa Positiva Formosa, quien organiza esta actividad en convenio con la Fundación AHF Argentina y con el acompañamiento de la Agrupación Diversidad Peronista Formosa, señaló a La Mañana que este servicio gratuito tiene el objetivo de inculcar que “la salud sexual es un derecho humano de todas las personas”.

Además, aclaró que la Fundación AHF Argentina provee los insumos necesarios para poder realizar los tests, y mencionó que esas pruebas pueden ser efectuadas en personas de 13 años de edad en adelante.

Asimismo, indicó que para efectuar la prueba, se debe completar una planilla anónima con las primeras letras del nombre y del apellido de la persona, y con la fecha de nacimiento. También, informó que es necesario firmar “una conformidad de la realización del test”.

Aquellos casos positivos que sean hallados durante la jornada de mañana serán vinculados con el programa provincial de VIH/SIDA, a cargo del doctor Julián Bibolini, que garantiza la realización de los estudios correspondientes para confirmar el cuadro y la provisión gratuita de toda la medicación necesaria para el tratamiento. “Lo que hacemos son tests, no análisis, que deben ser efectuados por el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del programa VIH/SIDA”, acotó.

“A los casos detectados se les realiza un seguimiento durante tres meses. Todas aquellas personas que toman la medicación correspondiente, tienen disminución en su carga viral; y con el tratamiento, la persona ya no transmite el virus, y puede tener una vida normal”, agregó.

Por otro lado, Antonia Palacios dijo que pudo retomar la labor con la Red Diversa Positiva Formosa luego de nueve meses de inactividad, debido a un problema de salud, y detalló que la entidad volverá a realizar eventos gratuitos de forma mensual.

Para finalizar, marcó la importancia de que las personas utilicen profilácticos al momento de tener relaciones sexuales, para prevenir las diferentes Enfermedades de Transmisión Sexual.

Realizarán testeos gratuitos de VIH en la plazoleta del Reloj Histórico

Realizarán testeos gratuitos de VIH en la plazoleta del Reloj Histórico

La actividad programada por la Dirección de Acción Social del Municipio será este jueves desde las 9 de la mañana hasta el mediodía

Realizarán testeos gratuitos de VIH en la plazoleta del Reloj Histórico -  Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
Este jueves, desde las 9 hasta las 12.30, el equipo interdisciplinario de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Formosa organizó con profesionales de la Salud un nuevo testeo masivo de VIH-SIDA en la plazoleta del Reloj Histórico, ubicada en avenida 25 de Mayo y calle Rivadavia. La entrega de los resultados es inmediata y anónima.

La responsable del equipo interdisciplinario de la Dirección de Acción Social, Maira Retamozo, informó que la campaña de prevención y visibilización por el Día Nacional del Test de VIH se realizará mañana en la plazoleta del Reloj Histórico desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.

“El testeo es masivo y voluntario, anónimo y con la entrega del resultado casi inmediato, solamente la persona tiene que esperar unos 10 a 15 minutos después del pinchazo. Lo que buscamos con estas pruebas callejeras o públicas es facilitar el acceso y generar mayor conciencia en la población sobre esta enfermedad tratable, y que generalmente pasa desapercibida sin síntomas y con un alto poder de contagios a través de las relaciones sexuales sin protección”, detalló Retamozo.

En cuanto a las intervenciones con testeos en carpas ubicadas en lugares públicos para profundizar la campaña de concientización y prevención del VIH-SIDA, Retamozo remarcó que “en el inicio del programa municipal hubo una cierta resistencia de la gente para acercarse y participar de la propuesta con la prueba voluntaria, principalmente por la falta de información sobre la enfermedad y el miedo asociado al VIH con la muerte”.

“Para derribar barreras en la sociedad, nos encargamos de acercar información segura y certera, explicando su alcance y acentuando el mensaje preventivo con el testeo de manera precoz. Sobre todo porque el VIH es una enfermedad que generalmente no presenta síntomas y a través de una prueba de 15 minutos, se puede saber si la persona tiene los anticuerpos del virus”, detalló.

Sobre la actividad, precisó que el testeo voluntario tiene un especial cuidado de confidencialidad por parte del personal del salud y los formularios de las pruebas individuales “están asentados con datos que respetan la privacidad e intimidad de cada persona”.