Etiqueta: investiguen

Fentanilo: familiares piden que se investiguen a los funcionarios

Fentanilo: familiares piden que se investiguen a los funcionarios

La abogada de las víctimas, Adriana Francese, denunció graves fallas en la fabricación y en el control del Gobierno y de la ANMAT. Alejandro Fantino pidió la renuncia del ministro de Salud: «Asco me da».

 lote 31202 bajo investigación fue elaborado el 18 de diciembre de 2024 y contenía 154.530 ampollas.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

A pesar de que el gobierno busca culpar al Kirchnerismo por el escándalo del fentanilo contaminado, la abogada de las familias de pacientes que murieron afirmó que “se pidió la investigación de los funcionarios que sabían lo que pasaba”. Además, la representante legal manifestó que “nunca se protegió el bien de la salud como se debía”.

Adriana Francese habló en radio Splendid AM 990 y destacó que previo al conocimiento de los primeros casos “se notaba una actividad precaria por parte del laboratorio HLB Pharma que dejaba a la sociedad en manos de esta gente”. En este sentido, apuntó contra el empresario Ariel García Furfaro debido a que “son fallas críticas que debieron tenerse en cuenta para que esto no sucediera”.

«Se cometieron muchos errores al fabricar este lote contaminado”, ratificó Francese al afirmar que ANMAT debía haber clausurado el laboratorio. Sobre ello, mencionó que la inspección se realizó en noviembre y el 18 de diciembre se fabricó el lote. El 4 de enero ya estaba en el mercado sin respetarse su cuarentena.

Asimismo, dijo que los encargados de hacer este tipo de trabajos deben tener las pericias y saben cómo son los procedimientos. «Todo eso no fue respetado, nada fue respetado. No se respetaron los tiempos de cuarentena, que debe estar la muestra de cada lote para determinar si hay proliferación bacteriana o no, y recién ahí liberarlo al mercado», expresó.

La abogada confirmó que se intentó la exhumación de algunos cuerpos, “pero se determinó no realizarla”. Por eso mismo, en estos momentos se están peritando “historias clínicas de las víctimas”.

Acerca de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la defensora señaló que “hay irresponsabilidad” por parte del organismo. “No se hizo lo que se debía hacer. Nunca se protegió el bien de la salud como se debía”, destacó. Por último, anunció que “la querella también pidió la investigación de los funcionarios que sabían lo que estaba pasando”.

El lote 31202 bajo investigación fue elaborado el 18 de diciembre de 2024 y contenía 154.530 ampollas. El juzgado, según información suministrada a Chequeado el 6 de agosto, calcula que, de ese total, 42.502 (27,5%) fueron administradas a pacientes, mientras que 64.003 ya fueron recuperadas en procedimientos judiciales. En tanto, 47.593 están en manos de efectores de salud en depósito judicial y 432 están pendientes de ubicación.

Fantino pidió la renuncia del ministro de Salud

El conductor Alejandro Fantino, afín al gobierno nacional, se enfureció en su programa Neura y pidió la renuncia del ministro de Salud, Mario Lugones.

«Me avergüenza cómo lo comunicó. Mal, nervioso, tenso, obligado, cagado en las patas, sucio como una papa. Le pesan esas muertes Mario», dijo el conductor respecto a la entrevista que ofreció el ministro en la que se lo vio nervioso y hasta rompió en llanto.

«Ya lo sé, Leo, lo lamento hermano, 100 muertos. Que me chupe bien la…, el que te llamó. Ida y vuelta. Si quiere me tiro mermelada de arándanos para que le guste más. No me rompan los huevos, no me llamen», continuó.

«Mario agarrá los bolsos y picá hermano. Volá. Las explicaciones que diste fueron berretas. Asco me da”, continuó elevando su tono cada vez más.

«Murieron más de 100. Que este viejo choto renuncie. Mario Lugones. Sí, a vos papá, renunciá. Las bolas como un toro Shorthorn tengo de vos. No llores con lágrimas lo que no pudiste defender con tu expertise médico. Sos un inútil, no te creo nada que andés llorando o te tiemble la mano”.

“La rata de Furfaro (dueño del laboratorio) a Guantánamo, pero Lugones, no te pido…bueno no sé… si te dieron el informe como dice el laboratorio y tardaron en sacarla de circulación… Si lo rompimos por el Vacunatorio Vip al finado Ginés a este también”, dijo y se fue del estudio.

 

Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva tras sus dichos sobre las elecciones

Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva tras sus dichos sobre las elecciones

«Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva», anunció el mandatario provincial a través de sus redes. El socialista Esteban Paulón también presentó una denuncia ante el Comité de Ética del FMI,

Axel Kicillof solicitó al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que investigue el comportamiento de su titular

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que investigue el comportamiento de su titular, Kristalina Georgieva, luego de que esta se pronunciara sobre las elecciones de medio término del país.

«Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva», anunció el mandatario provincial a través de sus redes.

En la misma línea, argumentó: «Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad»

En los últimos días, Georgieva, de clara sintonía con el programa de ajuste que lleva adelante el presidente Javier Milei, planteó que «es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio» en las elecciones del 26 de octubre. «Hasta ahora, no vemos que este riesgo esté materializado, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo”, planteó, lo que despertó la crítica del arco político opositor.

Pese a que Georgieva intentó aclarar sus dichos, Kicillof arremetió: «No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito».

 

ADEMÁS: Cristina apuntó contra Georgieva tras su apoyo al gobierno: «Che Kristalina»

 

«¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?», se preguntó el líder peronista.

En la misma línea, subrayó: «La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional».

«Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción», afirmó, y concluyó: «El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino».

El mensaje de Kicillof en redes fue publicado poco después de que la dos veces mandataria y titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, arremetiera contra la titular de la entidad por el mismo canal.

«CHE KRISTALINA… La semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota. Y, la verdad, no daba para estar pendientes de cada insolencia que se diga desde afuera… Pero TAMPOCO TE LA VOY A DEJAR PASAR», sostuvo en un extenso mensaje en la red social X.

El socialista Esteban Paulón también presentó una denuncia ante el Comité de Ética del FMI

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró «inadmisible» que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que «tenemos que denunciar».

«Junto a la diputada Mónica Fein realizamos una presentación ante el Comité de Ética del FMI«, para denunciar a Georgieva, quien instó a los argentinos a votar este año «para mantener el cambio», en alusión a las políticas que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei.

«Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario» porque es una intromisión «en la situación interna de un país», dijo Paulón en declaraciones a Radio Splendid, tras subrayar que los dichos de Georgieva «constituyen una grave falta, que está prevista en el Código de Ética del FMI».