Etiqueta: legisladora

«No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados», dijo una senadora libertaria

«No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados», dijo una senadora libertaria

«Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del Frente Pro Libertad.

Carmen Álvarez Rivero

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

La senadora cordobesa del Frente Pro Libertad, Carmen Álvarez Rivero, protagonizó una polémica intervención durante el debate por la emergencia pediátrica en la Cámara alta, al poner en duda el acceso universal de los niños al Hospital Garrahan.

Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora, generando sorpresa y críticas en el recinto.

Álvarez Rivero planteó que, en su opinión, se debería repensar el financiamiento del sistema de salud: “Quiero que vengan recursos entonces también para Córdoba, cuando atendemos a personas de otra jurisdicción, porque eso está cayendo sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, remarcó.

Las declaraciones de Álvarez Rivero se dieron en el marco del debate del proyecto de emergencia pediátrica, que obtuvo dictamen y será tratado la próxima semana en el recinto. En ese contexto, la senadora planteó que «la salud es de gestión provincial. Es una bola de nieve, es cada vez peor. Es una realidad general».

Le contestaron y dijo que fue malinterpretada

La frase provocó inmediatas respuestas. La presidenta de la comisión de Salud, Lucía Corpacci, le refutó: «Todos tienen derecho a la atención». A esto se sumó la senadora Guadalupe Tagliaferri que recordó que la Constitución Nacional establece que se debe garantizar la salud.

Otro que salió al cruce fue Martín Lousteau: «Un país es injusto cuando el acceso a la atención depende del lugar donde uno nace. Decir que los niños con patologías graves no tienen derecho a ser atendidos en el Garrahan muestra cuán proclive a la injusticia es la cabeza de una persona», expresó.

«No puedo imaginar cómo alguien puede decirles a padres que sus hijos no tienen derecho a un hospital de alta complejidad porque nacieron en otro lugar», agregó.

Ante esta situación, Álvarez Rivero volvió a pedir la palabra, pero su turno quedó casi para el final del debate: «Fui malinterpretada. Porque los chicos que se operan en el Garrahan no tienen nada que ver en esta discusión, por supuesto», aclaró.

«No podemos dejar de entender que la competencia es provincial, y que haya un hospital pagado por todos… Hay que decir la verdad: le provee más servicios a la Ciudad y al AMBA. Esa es la mayoría. Esa es la atención mayoritaria», insistió.

 

Conmoción en EE.UU.: asesinan a una legisladora demócrata y hieren a un senador

Conmoción en EE.UU.: asesinan a una legisladora demócrata y hieren a un senador

Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo en Minesota. El senador estatal John Hoffman y su mujer también fueron baleados y permanecen internados. El atacante simuló ser policía, dejó un manifiesto y una lista de blancos políticos.

Conmoción en EE.UU.: asesinan a una legisladora demócrata y hieren a un senador

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Estados Unidos vive horas de conmoción e incertidumbre luego del asesinato de la legisladora demócrata Melissa Hortman y su esposo en un ataque ocurrido este sábado en el estado de Minesota, que las autoridades ya califican como un crimen con motivaciones políticas. El mismo atacante también baleó al senador estatal John Hoffman y a su esposa, quienes se encuentran internados tras ser sometidos a cirugía.

“Este tipo de violencia horrible no será tolerada en Estados Unidos. Que Dios bendiga al gran pueblo de Minesota, un lugar verdaderamente grandioso”, remarcó el presidente Donald Trump.

La noticia fue confirmada por el gobernador de Minesota, Tim Walz, quien afirmó en una conferencia de prensa que la violencia “jamás puede ser la forma de resolver nuestras diferencias”. Según las autoridades, el agresor se hizo pasar por un agente de policía, portaba un chaleco antibalas, una pistola y una placa falsa, y logró ingresar a las viviendas de ambos funcionarios con ese ardid.

“Este es claramente un ataque planificado. El sospechoso tenía un manifiesto y una lista con los nombres de sus objetivos, entre los que se encontraban la legisladora Hortman y el senador Hoffman”, explicó Mark Bruley, jefe de Policía de Brooklyn Park, la ciudad donde se produjeron los ataques.

El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado. Según relató Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal de Minesota, la Policía recibió una primera alerta desde la residencia del senador Hoffman, donde se habían producido disparos. Al llegar al lugar, hallaron al legislador estatal y a su esposa con múltiples heridas de bala. Mientras los socorristas asistían a las víctimas, una segunda llamada alertó de otro tiroteo: en la casa de Melissa Hortman y su esposo.

Los agentes acudieron rápidamente, pero ya era tarde. La legisladora y su pareja habían sido asesinados. Al ingresar a la vivienda, el agresor abrió fuego contra los uniformados. En medio del enfrentamiento, logró escapar del lugar, dejando atrás su vehículo, en cuyo interior fue encontrado un documento escrito -descripto como un «manifiesto»- y una lista de posibles blancos.

Aunque hasta el momento no hay detenidos confirmados, se han producido varias detenciones e interrogatorios, según informaron voceros oficiales. El FBI y la Fiscalía General de Estados Unidos participan de la investigación, que también cuenta con apoyo de autoridades estatales y locales.

En paralelo a los hechos, se desarrollaban en todo el país más de 2.000 manifestaciones convocadas por organizaciones civiles y opositores para protestar contra lo que denominan el “autoritarismo” del actual presidente, Donald Trump, quien ese mismo día encabezaba un desfile militar en Washington D.C. por el 250° aniversario de la fundación del Ejército de EE.UU.

La coincidencia temporal entre la escalada de violencia política, el asesinato de funcionarios demócratas y las protestas masivas ha encendido las alarmas en todo el arco institucional norteamericano.

Reacciones oficiales: condenas de Trump, Biden y líderes políticos

En un clima cargado de tensión, las principales figuras políticas del país repudiaron el ataque y llamaron a la unidad nacional. El presidente Donald Trump se expresó a través de un comunicado difundido por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Este tipo de violencia horrible no será tolerada en Estados Unidos. Que Dios bendiga al gran pueblo de Minesota, un lugar verdaderamente grandioso”, escribió el mandatario.

También la fiscal general, Pam Bondi, aseguró en su cuenta de X (ex Twitter) que el FBI ya trabaja junto a las agencias locales para esclarecer el hecho: “Esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley”.

Por su parte, el expresidente Joe Biden calificó el ataque como “una tragedia sin sentido motivada por la política” y llamó a erradicar “el odio y el extremismo” en el país. “Nunca deberíamos ver este tipo de violencia en una democracia. Jill y yo enviamos fuerza a todos los afectados por este momento inimaginable”, expresó.

El senador John Hoffman, quien sigue hospitalizado junto a su esposa, fue una de las víctimas sobrevivientes del atentado. El gobernador Walz expresó un cauto optimismo respecto a su estado de salud: “Somos cautelosamente optimistas y creemos que sobrevivirán a este intento de asesinato”.

Hortman: una figura clave de la política demócrata local

Melissa Hortman era una legisladora reconocida en el Congreso estatal de Minesota. Formaba parte del ala progresista del Partido Demócrata y se había destacado por sus posturas firmes en materia de justicia climática, derechos civiles y acceso al aborto. Su asesinato, que se produce en un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos, ha generado una ola de consternación.

Hortman había sido señalada en más de una oportunidad por sectores conservadores como una “enemiga del pueblo” debido a su oposición a políticas impulsadas por el gobierno federal. Si bien las autoridades no han confirmado aún públicamente los detalles del manifiesto hallado en el vehículo del atacante, las referencias a blancos políticos hacen sospechar que fue seleccionada por su rol y su ideología.

El hecho revive temores por la radicalización de sectores extremistas y por la vulnerabilidad de los funcionarios públicos frente a actos de violencia. En los últimos años, tanto representantes demócratas como republicanos han sido objeto de amenazas, ataques y campañas de hostigamiento, especialmente en redes sociales.