Etiqueta: masivas

Masivas protestas en Estados Unidos contra las políticas de Trump

Masivas protestas en Estados Unidos contra las políticas de Trump

La manifestación fue organizada por unos 150 grupos progresistas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+ en los 50 estados del país.

Miles de personas participaron en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos en contra de las políticas de Trump.

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

Miles de personas participaron en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.

La manifestación, bautizada como Manos afuera, fue organizada por unos 150 grupos progresistas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+ en los 50 estados del país.

La protesta, dirigida especialmente contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, ideólogo del recorte masivo del Gobierno, fue la primera gran manifestación desde que el líder republicano regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Los manifestantes arremetieron contra el despido de miles de empleados federales, los recortes en los programas públicos de salud o las deportaciones de migrantes, entre otros temas.

Los convocantes argumentaron que el país está en «crisis» por culpa de Trump y que «es hora de actuar».

«No consentimos la destrucción de nuestro gobierno y nuestra economía en beneficio de Trump y sus aliados multimillonarios. Junto a los estadounidenses de todo el país, protestamos para exigir el fin del caos y construir un movimiento de oposición contra el saqueo de nuestro país», rezaba la convocatoria.

Uno de los puntos centrales de la protesta fue la Explanada Nacional de Washington, cerca del Capitolio y la Casa Blanca, donde se concentraron miles de personas, muchos empleados federales despedidos recientemente por el plan de Musk.

Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, pospuso el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que iban a estar abiertos al público este sábado.

En Nueva York, la lluvia no impidió que unas mil personas recorrieran los alrededores de Bryant Park -en pleno centro de Manhattan- con banderas palestinas y LGTBIQ+ que acompañaban a pancartas con consignas como «Quita las manos de nuestros empleos» o «Ningún ser humano es ilegal».

Mary Helen, una mujer que reside en la Gran Manzana desde hace 25 años, contó que acudió a manifestarse en nombre de su vecino, que padece cáncer y que ha sido apartado de un estudio experimental por culpa de los recortes federales.

También hubo centenares de manifestantes en Palm Beach (Florida), a unos kilómetros de donde se encuentra Trump participando en una competencia de golf.

En dos meses desde que regresó al poder, Trump emprendióuna batería de medidas para reformar el país con decenas de órdenes ejecutivas, muchas de las cuales están siendo litigadas en los tribunales.

De la mano de Elon Musk, dispuso un severo plan de recortes de la Administración, con despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias históricas como la Usaid, que era la mayor agencia de cooperación humanitaria del mundo.

Además Trump ordenó redadas por todo el país para arrestar a indocumentados, ha retirado beneficios migratorios a varias nacionalidades y enviado a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador a centenares de venezolanos a los que acusa de ser criminales.

El líder republcano también decretó el fin de cualquier programa público que promueva la diversidad o inclusión de mujeres, minorías raciales o de la comunidad LGTBIQ+, y ha eliminado el reconocimiento oficial de las personas trans, además de prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos.

En política exterior, propuso tomar el control de la Franja de Gaza y expulsar a sus habitantes, protagonizó un acercamiento con Rusia para negociar el fin de la guerra de Ucrania y ha emprendido una gran guerra comercial, con aranceles para buena parte del mundo, incluidos los aliados de Washington.

 

Francisco: sería una «vergüenza» si Trump concreta deportaciones masivas de inmigrantes

Francisco: sería una «vergüenza» si Trump concreta deportaciones masivas de inmigrantes

El Santo padre hizo este comentarios en un programa de entrevistas del la TV italiana. Hoy envió un telegrama oficial de felicitación a Trump por su asunciíón como presidente de Estados Unidos.

El Papa Francisco participa enpopualr programa de la TV de Italia

Fuente: https://www.diariopopular.com.ar/

El Papa Francisco calificó de «vergüenza» los planes de Donald Trump de realizar deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, al comentar sobre las promesas del presidente de Estados Unidos, casi una década después de llamarle «no cristiano» por querer construir un muro a lo largo de la frontera entre ese país y México.

Francisco hizo los comentarios durante una aparición en un programa de entrevistas por la noche, y luego este lunes envió un telegrama oficial de felicitación a Trump el día de su asunción como presidente nùmero 47 de Estados Unidos.

El Santo Padre dijo que rezaba para que Estados Unidos estuviera a la altura de sus ideales de ser una «tierra de oportunidades y acogida para todos«. «Deseo que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense prospere y siempre se esfuerce por construir una sociedad más justa, donde no haya lugar para el odio, la discriminación o la exclusión«, escribió en el telegrama.

A Francisco se le preguntó sobre las promesas de deportación del gobierno de Trump durante su aparición en el popular programa de entrevistas italiano, Che Tempo Che Fa.

«Si es cierto, será una vergüenza, porque hace que los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta» por el problema, dijo Francisco. «¡Eso no se hace! Esa no es la manera de resolver las cosas. Así no se resuelven las cosas«.

Trump, quien toma posesión este lunes, hizo de las deportaciones masivas un tema central de su campaña y prometió una serie de medidas en su primer día en el cargo para reformar la política migratoria.

El muro

Durante su primera campaña presidencial, en 2016, a Francisco se le preguntó sobre los planes de Trump de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. En declaraciones después de celebrar una misa junto a la frontera, Francisco hizo un comentario que se hizo célebre al afirmar que cualquiera que construya un muro para mantener fuera a los migrantes «no es cristiano».

Muchos obispos de Estados Unidos se oponen firmemente al plan de deportación de Trump. El arzobispo entrante de Washington, D.C., el cardenal Robert McElroy, dijo que esas políticas eran «incompatibles con la doctrina católica». Era una referencia a la llamada bíblica a «acoger al extranjero».

Otro cardenal cercano a Francisco, el cardenal Blase Cupich de Chicago, dijo que las noticias sobre posibles deportaciones masivas en el área de Chicago «no solo son profundamente perturbadoras, sino que también nos hieren profundamente».

En una declaración emitida el domingo desde la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, Cupich dijo que los gobiernos tienen la responsabilidad de proteger las fronteras y las comunidades.

«Pero también estamos comprometidos a defender los derechos de todas las personas y proteger su dignidad humana«, según el texto de su declaración.

Francisco siempre priorizó la situación de los migrantes y ha pedido a los gobiernos que los acojan, protejan e integren, dentro de su capacidad. También asegura que la dignidad y los derechos de los migrantes tienen prioridad sobre cualquier preocupación de seguridad nacional.