Etiqueta: médica

Franja de Gaza: unos 300 niños serán evacuados para recibir atención médica especializada en el Reino Unido

Franja de Gaza: unos 300 niños serán evacuados para recibir atención médica especializada en el Reino Unido

El plan humanitario incluirá el traslado de los menores junto a un acompañante y se ejecutará en paralelo a iniciativas médicas privadas.

Hambruna en la Franja de Gaza

Fuente: https://www.canal26.com/

El Reino Unido planea evacuar hasta 300 niños gravemente enfermos desde la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en hospitales del sistema de salud pública británico (NHS), en el marco de una iniciativa que será anunciada oficialmente en las próximas semanas por el Gobierno liderado por el primer ministro Keir Starmer.

Cada menor podrá viajar acompañado por uno de sus padres o un tutor legal, según reveló el diario The Sunday Times. La medida busca dar respuesta a la crisis humanitaria que se vive en Gaza desde el inicio del conflicto armado entre Israel y el grupo Hamás en octubre de 2023. De acuerdo con datos de Unicef, más de 50.000 niños han muerto o han resultado heridos desde entonces.

El plan se desarrollará de manera complementaria al Proyecto Pura Esperanza, una red de profesionales de la salud que opera de forma privada y que ha estado gestionando el traslado de niños gazatíes al Reino Unido para ser atendidos por especialistas.

“Estamos impulsando los planes para evacuar a niños de Gaza que requieren atención médica urgente, incluyendo su traslado al Reino Unido para que reciban tratamiento especializado”, expresó un portavoz del Gobierno.

El Reino Unido colaborará con Jordania para lanzar ayuda humanitaria aérea en Gaza

Además de este programa de evacuación, el Reino Unido estuvo trabajando junto con Jordania para lanzar operaciones aéreas de ayuda humanitaria, en un intento por mitigar los efectos de la creciente desnutrición infantil que afecta a miles de familias palestinas.

En el plano diplomático, el gobierno de Starmer advirtió que está dispuesto a reconocer el Estado palestino ante las Naciones Unidas en septiembre, a menos que Israel acceda a condiciones específicas, como permitir el ingreso de suministros básicos a Gaza, establecer un alto el fuego duradero, detener la anexión de territorios en Cisjordania y comprometerse con una hoja de ruta de paz sostenible.

Esta acción del Reino Unido, en definitiva, refuerza su posición internacional como actor relevante en la asistencia humanitaria, al tiempo que subraya su postura crítica respecto a la situación actual en los territorios palestinos.

 

Condenaron a siete años de prisión a la falsa médica Laprovitta Iguri, quien ya quedó en libertad

Condenaron a siete años de prisión a la falsa médica Laprovitta Iguri, quien ya quedó en libertad

La pena es por homicidio culposo, por dos hechos de estafa y uno de lesiones gravísimas. La condenada estuvo detenida durante cinco años y 11 meses, razón por cual y teniendo en cuenta esta sentencia, fue liberada, ya que lleva cumplidas más de las dos terceras partes de la pena aplicada

Condenaron a siete años de prisión a la falsa médica Laprovitta Iguri, quien  ya quedó en libertad - Diario La Mañana

Fuente: https_www.lamañanaonline.com.ar
La Cámara Segunda en lo Criminal de la provincia condenó a siete años de prisión a la falsa obstetra Mónica Lourdes Laprovitta Iguri, acusada de la muerte de su paciente Manuela Barreto y de haber ocasionado graves heridas a otras cuatro personas, durante los tratamientos estéticos realizados en el transcurso del año 2018.

El fallo fue leído este viernes al mediodía por el presidente subrogante del Tribunal, Ricardo Rojas, acompañado del juez Horacio Roglan y de la jueza Telma Betancur, ambos en calidad de subrogantes, y en presencia de la condenada, Laprovitta Iguri -secundada por sus abogados defensores, Juan Manual Sala y Lucas Sebastián Palacios- y la fiscal subrogante, Norma Elizabeth Zaracho.

 

La pena aplicada a siete años de prisión es por homicidio culposo, por dos hechos de estafa y uno de lesiones gravísimas. Los demás cargos por los que fuera juzgada -ejercicio ilegal de la medicina y de una profesión, usurpación de título y tres hechos de heridas leves- ya prescribieron y, en consecuencia, fue sobreseída por estos ilícitos.

Laprovitta Iguri estuvo detenida durante cinco años y 11 meses, razón por cual y teniendo en cuenta esta sentencia, fue liberada, ya que lleva cumplidas más de las dos terceras partes de la pena aplicada.

De hecho, apenas el juez Rojas terminó de leer el fallo, el abogado defensor Sala pidió la excarcelación de su cliente, solicitando que la mujer termine de cumplir la sentencia bajo el régimen de libertad condicional.

Segundo fallo

Este es el segundo pronunciamiento que hace un Tribunal con relación a este caso. En septiembre del año pasado, la Cámara Primera en lo Criminal condenó a 15 años de cárcel a la falsa médica, por homicidio simple (dolo eventual), lesiones gravísimas y estafa, tras haber sido señalada como la responsable de haberle causado la muerte a su paciente Manuela Barreto en diciembre de 2018 y haber ocasionado lesiones graves a otras cuatro personas.

En ese fallo, el Tribunal señaló que la obstetra ejerció “violencia estética” y encuadró el caso con perspectiva de género, al entenderse que esta tipología está contemplada dentro de las formas de violencia de género contra las mujeres.

Sin embargo, el doctor Salaabogado defensor de la mujer, apeló esta sentencia impulsando un recurso de casación, con el argumento de que el fiscal había introducido pruebas de manera ilegal, violando el principio de igualdad y del debido proceso.

Por esta vía, el caso llegó a la máxima instancia judicial de la provincia y allí el Superior Tribunal de Justicia anuló la sentencia, dándole la razón a la Defensa de Laprovitta Iguri, y ordenó la realización de un nuevo juicio.

El nuevo proceso se puso en marcha de acuerdo a lo dispuesto por el STJ, recayendo la tarea en la Cámara Segunda en lo Criminal, la que tuvo que ser integrada y completada con jueces subrogantes. En esta oportunidad, por camaristas civiles: el juez Roglan y la jueza Betancur.

El segundo juicio se desarrolló íntegramente a través de varias audiencias realizadas en la sede de Tribunales, concluyendo ayer al mediodía con la lectura de la nueva sentencia, que viene a poner fin a este largo proceso judicial.

España: condenaron a casi 30 años de prisión a una falsa médica que inyectaba silicona en labios de mujeres

España: condenaron a casi 30 años de prisión a una falsa médica que inyectaba silicona en labios de mujeres

La mujer acusada, identificada como Gloria E.B.H, fue hallada culpable en distintos delitos, que en total suman 29 años y siete meses de cárcel.

Labios, boca. Foto: Unsplash.

Fuente: https://www.canal26.com/

La Audiencia de Las Palmas condenó a la una falsa doctora que había inyectado silicona en los labios de 37 mujeres en Gran CanariaEspaña. Los hechos se registraron entre 2016 y 2019, por lo que recibió distintas penas que sumaron 29 años y siete meses en total.

Si bien la supuesta profesional afirmaba que les colocaba ácido hialurónico, en realidad inyectaba silicona y les causó diversos daños. Gloria E.B.H, como se identificó a la condenada de origen colombiano, fue declarada culpable de los 17 delitos de lesiones castigados con un año y tres meses cada uno, además de otros 20 por lesiones que le dieron cinco meses de prisión cada uno. Como si fuera poco, se sumó uno por intrusismo profesional por el que recibió una multa de 4.500 euros.

De todos modos, Gloria quedó absuelta del delito de estafa por el que había sido imputada durante el proceso judicial, pero deberá indemnizar a las víctimas por 181.000 euros por los daños que les causó a sus clientas.

Según la Audiencia, la acusada realizó infiltraciones de labios y otras partes del rostro en visitas que realizaban a su domicilio en Las Palmas de Gran Canaria y un sitio en Playa del Inglés. Y sumó que todo se realizó sin «formación específica» y sin poseer estudios sobre el tema.

Los magistrados señalaron que las clientas dejaban en su responsabilidad «la creencia de que se les iba a inyectar ácido hialurónico», aunque finalmente les colocaba «silicona líquida, sustancia de relleno cuyo uso en tratamientos estéticos no está autorizado ni por la Agencia Española del Medicamento ni por la Sociedad Española de Medicina Estética”.

Tras el tratamiento realizado, las denunciantes sufrieron malestares, como se produjo con la hinchazón excesiva, granulosis o dolor intenso frente a cualquier contacto. El fallo explica que estas dolencias eran reportadas a la acusada, «siempre vía WhatsApp».

La mujer aseguraba «que esas molestias eran normales y que se masajearan los labios, se aplicaran hielo y en algunas ocasiones que se aplicaran antiinflamatorios».

Con respecto a la acusación por estafa, no cree que sea culpable porque el elemento del engaño ya está dentro del delito de intrusismo y tampoco considera que sea aplicable el delito contra la salud pública, producto de que esta sustancia se agregaba por imprudencia y no de manera intencional.

 

Aníbal Lotocki, más complicado: una médica lo inculpa por la muerte un paciente

Aníbal Lotocki, más complicado: una médica lo inculpa por la muerte un paciente

La Dra. Silvina Fernández trabajaba en la Clínica Cemeco, donde el cirujano mediático operó a Cristian Zárate quien murió por las complicaciones tras a la intervención estética. “Pienso que es un psicópata y un asesino», declaró la profesional, que estuvo a cargo del postoperatorio.

Silvina Fernández apuntó contra Aníbal LotockiFuente: https://www.diariopopular.com.ar/

En las últimas horas el nombre de Aníbal Lotocki vuelve a estar en foco de las noticias luego de que una médica que trabajó con él en la clínica del barrio porteño de Caballito donde murió el paciente Cristian Zárate declarara irregularidades y complicara su situación procesal.

Se trata de la Dra. Silvina Fernández, quien se desemopeñaba en la clínica Cemeco ubicada en la calle Colpayo 20 donde atendió, junto con el cirujano de famosos, a una de las víctimas.

«Es un psicópata y un asesino, la verdad. Y que hay un vacío legal que hay que estudiarlo muy bien. Porque cualquier médico no se puede poner a hacer ese tipo de cirugías sin estar preparado. Imaginate que nosotros para formarnos como médicos cirujanos nos cuesta como 11 años”, dijo Fernández en diálogo con LAM (América TV).

Acerca del día que conoció a Lotocki, respondió: «La única vez que lo vi fue en la cirugía que le costó la vida a Zárate».

“Tengo mensajes, empiezo a llamar, después por la televisión, empiezo a ver quién es Lotocki, lo que hacía. Me empiezo un poco a obsesionar, a seguirlo en las redes, a googlearlo», sostuvo.

“Yo a Cristian lo cuidé en el postoperatorio, era un paciente que le habían hecho múltiples cirugías en una clínica que no estaba habilitada para eso. Le lipoaspiró el abdomen, los flancos, el dorso, injertó grasa en los glúteos, en los brazos, en los hombros”, explicó.

La mujer remarcó que la víctima -de 50 años- pasó una noche con dolor y molestias: «Tenía mucho relleno en los glúteos, mucha grasa, estaba sentado. Yo ignoraba ese procedimiento. A mí me dijeron que le hicieron algo y no. Se notaba que estaba molesto. Lotocki no lo fue a ver. Subió al quirófano y después lo que pasó… no sé”.

Frente a las cámaras, Fernández pidió que el cirujano reciba una pena ejemplar: “Espero que lo condenen y que por las víctimas se puedan hacer algunas juntas médicas para resolverles los problemas que tienen, porque realmente son víctimas”.

Hace días Lotocki,condenado a ocho años de cárcel y diez de inhabilitación, le pidió a la Cámara de Casación porteña que apresure la revisión del fallo que lo envió a la cárcel.